Municipio| Febrero-Marzo 2025




Tenerife-Adeje.- 04 de abril de 2025


La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo

Durante este tiempo ha conseguido más de un millón y medio de kilos de alimentos que han repartido entre personas necesitadas, en su mayor parte niños y mayores.

El Rotary Tenerife Sur ha celebrado el quinto aniversario de su exitoso proyecto "Despensa Solidaria", que ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de personas en el sur de la isla de Tenerife. Además, en un emotivo acto, se inauguró un nuevo local, ubicado en el municipio de Adeje, que permitirá ampliar aún más la capacidad de este programa de ayuda a personas que necesitan el apoyo solidario de la sociedad para poder salir adelante en igualdad de condiciones.

Carmen Nieves Rodríguez Fraga, presidenta del Rotary Tenerife Sur, y Jordi Espigas, responsable y coordinador de la “Despensa Solidaria” condujeron un acto al que asistieron rotarios, voluntarios y colaboradores del Rotary en este ambicioso programa. Desde su inicio, la Despensa Solidaria ha recaudado un total de 1.560.000 kilogramos de alimentos (1,5 tn), que han sido distribuidos entre más de 19.500 personas, la mayoría de las cuales son niños, mayores, enfermos o personas con algún tipo de discapacidad. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración y el trabajo incansable de 30 voluntarios rotarios y a las personas, empresas o administraciones que han donado alimentos o colaborado de una u otra manera con este proyecto, mostrando un compromiso inquebrantable con la causa.

El nuevo local, que se encuentra en Adeje, no solo ofrecerá un espacio más amplio para almacenar y distribuir alimentos, sino que también servirá como un centro de apoyo donde se podrán llevar a cabo talleres y actividades para fomentar la inclusión y el bienestar de los beneficiarios.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en estos cinco años", comentó la presidenta del Rotary, para quien este proyecto “ayuda a muchas familias, especialmente a personas vulnerables, que están solas y a las que no solo hemos apoyado proporcionándoles alimentos, sino ofreciéndoles compañía y apoyo en sus viviendas o en trámites personales que no hubieran podido llevar a cabo”, explicó.

Por su parte, Jordi Esplugas, quiso agradecer “a todas las empresas y personas que han colaborado, especialmente al ayuntamiento de Adeje por ayudarnos a tener un nuevo local que servirá para ampliar nuestros servicios a muchas más familias que lo necesitan”.

En ese sentido, Rodríguez Fraga también explicó que “cada kilo de alimento representa una sonrisa y una esperanza para aquellos que más lo necesitan. Con este nuevo local, estamos listos para seguir creciendo y ayudando a nuestra comunidad".

El Rotary Tenerife Sur invita a todos los ciudadanos a unirse a esta noble causa, ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente compartiendo la información sobre el proyecto.

Las cifras de los retos conseguidos por el Rotary con este proyecto hablan por sí solas del éxito del mismo. Hasta ahora, han logrado 1.560.000 kilogramos de alimentos que han repartido entre 19.500 personas de forma directa. De ellas, 4.875 personas han recibido la ayuda en sus domicilios al ser personas mayores, que sufren alguna enfermedad grave o algún tipo de discapacidad que les impide la movilidad. El 65% de las personas ayudadas han sido menores de edad o mayores de 65. En esta distribución de ayuda, han participado 30 personas voluntarias que han recorrido 97.000 kilómetros en 27.300 horas de trabajo. Un esfuerzo mayúsculo que destaca la labor del voluntariado del Rotary Tenerife Sur.

 

Guía de Isora.- 04 de abril de 2025

 

Guía de Isora impulsa la construcción de 24 viviendas protegidas en régimen de alquiler

El municipio da un paso adelante para abordar el problema habitacional con una inversión de más 4 millones de euros.

Guía de Isora sigue avanzando en soluciones para la problemática de acceso a la vivienda con la construcción de 24 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la prolongación de la Calle Norte. Este martes, la alcaldesa Ana Dorta, junto con la concejala de Urbanismo, Eulalia Vargas, el Director General del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, y la Consejera de Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández, visitaron la parcela donde se llevará a cabo el proyecto.

Esta actuación es posible gracias a la colaboración y la buena armonización entre distintas instituciones con el objetivo común de dar una respuesta urgente al problema habitacional del municipio. "Este es solo el primer paso para paliar un problema habitacional muy importante en el municipio que no se ha ocupado en los últimos 28 años y con esta primera fase queremos garantizar que nuestros vecinos puedan acceder a un hogar digno", señaló la alcaldesa Ana Dorta.

El proyecto contempla la construcción de 24 viviendas, distribuidas en 4 de un dormitorio, 15 de dos dormitorios (incluyendo una adaptada para personas con movilidad reducida) y 5 de tres dormitorios. Todas ellas contarán con garaje y zonas comunes, mejorando la calidad de vida de los futuros inquilinos.

Para acceder a estas viviendas, una vez estén habitables, los interesados deberán previamente ser demandantes, habiéndose inscrito en la bolsa de vivienda, trámite que podrán realizar en el Ayuntamiento de Guía de Isora, para la cual deberán cumplir una serie de requisitos.

"Desde el Ayuntamiento de Guía de Isora seguimos apostando por trabajar en la solución a los problemas reales de nuestra gente. Estas viviendas no solo representan un techo, sino también estabilidad y oportunidades para muchas familias del municipio ", destacó la alcaldesa. La edil de Urbanismo, Eulalia Vargas, también subrayó la importancia de esta iniciativa: "Este es un compromiso firme con el bienestar de los ciudadanos, y seguiremos trabajando en futuras promociones para responder a la demanda habitacional".

 

Santiago del Teide.-04 de abril de 2025

 

El ayuntamiento presenta el programa de actos con motivo de la Semana Santa 2025
 

Habrá más de 50 actos programados en las diferentes parroquias

El municipio de Santiago del Teide da la bienvenida a la Semana Santa 2025 que se desarrollará del 3 al 21 de abril con numerosos actos religiosos en las diferentes parroquias y ermitas municipales.

Más de 50 actos se celebrarán durante el desarrollo del periodo litúrgico, incluidos dentro de la programación de la Semana Santa 2025, y que se llevarán a cabo en las distintas localidades.

Los días con más actividad serán los del periodo del Triduo Pascual, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Este periodo comienza desde el Jueves Santo, 17 de abril, día en que todas las parroquias del municipio acogen la procesión y la Celebración de la Cena del Señor, además de la Hora Santa.

El 18 de abril, Viernes Santo, de nuevo todas las feligresías de Santiago del Teide, recordarán la crucifixión y muerte de Jesús, celebrando la Pasión del Señor acompañada de una posterior procesión.

El sábado y domingo Santos, se celebrarán la vigilia pascual y las misas de resurrección, respectivamente, además de las procesiones con el Señor Resucitado con el que concluirá el periodo litúrgico, conmemorando la muerte y resurrección de Jesús.

Para el lunes 21 de abril queda la celebración del lunes de pascua.



Tenerife-Granadilla de Abona.- 03 de abril de 2025


Granadilla de Abona conforma su nuevo grupo de gobierno municipal

 

La estructura de gobierno está formada por ocho tenencias de alcaldía y dos delegaciones especiales

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha constituido ya su nuevo grupo de gobierno para el periodo 2025-2027, con el correspondiente reparto de áreas de gobierno y delegaciones genéricas, quedando la estructura de gobierno conformada en ocho tenencias de alcaldía y dos delegaciones especiales.

El alcalde, José Domingo Regalado González, comunica que empieza una nueva andadura “con mucha ilusión” y con un gobierno que “trabajará conjuntamente y de la mano del resto de administraciones y de la ciudadanía, para hacer de Granadilla de Abona un municipio que avance”. Agrega que “estaremos al servicio de los granadilleros y las granadilleras, y para ello, se mejorará la estructura interna de la administración local con la finalidad de ofrecer un mejor servicio público, y sacaremos adelante aquellos proyectos que se encontraban aparcados y olvidados en los últimos dos años”.

En cuanto a las áreas y delegaciones, la primera tenencia de alcaldía y el área Servicios Públicos y Obras, Medio Ambiente y Playas, corresponde a Marcos Antonio Rodríguez Santana; la segunda tenencia de alcaldía y el área Protección Civil, Emergencias, Modernización y Nuevas Tecnologías, Sector Primario y Quejas y Sugerencias y Participación Ciudadana es para José Gregorio Sanabria González; la tercera tenencia de alcaldía y el área Seguridad, Urbanismo, Contratación y Bienestar Animal es para María Candelaria Rodríguez González; la cuarta tenencia de alcaldía y el área de Economía y Hacienda, Desarrollo Económico, Servicios Sociales, Vivienda, Promoción de la Salud y Deportes para Rubén García Casañas; la quinta tenencia de alcaldía y el área de Turismo, Tercera Edad, Igualdad y Diversidad para Eudita Mendoza Navarro; la sexta tenencia de alcaldía y el área Educación, Juventud, Dinamización Vecinal, Transparencia, Accesibilidad y Consumo para Raquel Morales Izquierdo; la séptima tenencia de alcaldía y el área de Cultura, Fiestas, Comunicación, Patrimonio Histórico Artístico y Relaciones Institucionales para Carlos Abismael Díaz Barreto y la octava tenencia de alcaldía y el área de Régimen Interno, Personal, Agencia de Empleo y Desarrollo Local y Movilidad para Carmen Delia Mesa Cabrera. Las delegaciones especiales en Patrimonio Histórico Artístico y Deportes son para Ramón Fredi Oramas Chávez, y Quejas y Sugerencias y Participación Ciudadana para Adaisy Arias Pérez.

1-José Domingo Regalado González

2-Marco Antonio Rodríguez Santana

3-José Gregorio Sanabria González

4-María Candelaria Rodríguez González

5-Rubén García Casañas

6-Eudita Mendoza Navarro

7-Raquel Morales Izquierdo

8-Carlos Abismael Díaz Barreto

9-Carmen Delia Mesa Cabrera

10-Ramón Fredi Oramas Chávez

11-Adaisy Arias Pérez

 

 

Tenerife-Arona.- 03 de abril de 2025

 

El núcleo de Las Rosas contará con 59 nuevas viviendas

 

El Ayuntamiento de Arona cede el terreno para concretar el convenio suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y el Cabildo de Tenerife

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, acompañada por el director general del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega; la consejera de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández; y el concejal de Urbanismo de Arona, Javier Baute, han visitado el terreno destinado a la construcción de 59 viviendas y que está situado en el núcleo de Las Rosas en Arona.

La construcción de estas viviendas se encuentra en la última fase de licitación cuyo terreno ha cedido el Ayuntamiento de Arona en el marco de un convenio suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y el Cabildo de Tenerife para la ejecución de la Adenda V del acuerdo estatal y autonómico para la promoción de vivienda protegida, que se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. Este acuerdo permitirá construir 134 viviendas en la isla de Tenerife, de las que 59 estarán ubicadas en el municipio de Arona. 

Fátima Lemes, alcaldesa de Arona, ha valorado “el trabajo conjunto del Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias para que nuestro municipio pueda ampliar el parque de vivienda pública. Somos conscientes de la crisis de vivienda y estamos abordando de forma prioritaria los problemas relacionados con la escasez de recursos habitacionales. Estas 59 nuevas viviendas en Las Rosas son un primer paso después de décadas en las que no se ha hecho nada, pero deben ir acompañadas de otras series de medidas que sirvan para dar respuesta a las demandas de la población”.

Antonio Ortega, director general del Instituto Canario de la Vivienda, ha destacado la importancia de que los ayuntamientos contribuyan a la movilización de suelo público para incrementar el parque de vivienda social a través de nuevas actuaciones repartidas por todo el Archipiélago.  “Las sinergias entre administraciones son fundamentales para seguir avanzando y hacer frente a la emergencia habitacional. Desde el Gobierno de Canarias estamos poniendo todos los mecanismos a nuestro alcance para facilitar, en todo lo posible, la gestión a los ayuntamientos, en este caso, con la aprobación el pasado año del decreto ley 1/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda, así como con un segundo que próximamente presentaremos para agilizar la concesión de licencias urbanísticas, entre otros, y facilitar aún más los procesos”.

En este sentido, Ortega ha destacado que en esta legislatura se ha conseguido un logro muy importante, que es el de iniciar obras en Tenerife, después de más de seis años sin nuevas construcciones. “En el año 2024 se ha avanzado en la construcción de 1.000 viviendas y, durante este año, se iniciarán otras 1.000 en el conjunto del archipiélago”, ha apuntado.

Por su parte, la consejera de Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández, ha refrendado el compromiso de la institución insular a la hora de mitigar “las dificultades de acceso a la vivienda, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones sociales”, motivo por el que “hemos impulsado programas, iniciativas y colaboraciones con otras administraciones, para propiciar la puesta a disposición de vivienda asequible en Tenerife”. En estos dos años, “hemos comprometido partidas por más de 80 millones de euros que se traducirán en la construcción de más de 1.300 viviendas en Tenerife”.

 

 

Tenerife-Arona.- 03 de abril de 2025

 

Arona celebra el Mes del Libro con la trigesimoquinta edición de ‘Palabras que crecen’

Abril se asiente como el Mes del Libro en Arona. El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona ha preparado un amplio programa de actividades, englobados en la trigesimoquinta edición de la iniciativa ‘Palabras que crecen’, que en este 2025 estará presente en los principales núcleos del municipio con cuentos, música, pintura y muchas sorpresas destinadas a un público muy especial: bebés y niños. Toda la información se pueden encontrar en la web www.arona.org y para inscripciones en sesiones de ‘bebecuentos’ se ha habilitado la dirección de correo: cuentosarona@gmail.com.

El concejal de Cultura, Naím Yanez, ha destacado que “este año contamos con un amplio programa de actividades para todos los públicos que se van a desarrollar en los principales núcleos del municipio: La Camella, El Fraile, Guargacho, Los Cristianos, Buzanada, Valle San Lorenzo, Arona Casco, Parque La Reina y Las Galletas. Me gustaría destacar una nueva edición de ‘Palabras que crecen’ que va dirigido a bebés y niños y que por medio de cuentos, música, títeres, etc, permitan que sus primeras ‘experiencias culturales’ sean agradables y divertidas”.

Este martes 1 de abril tendrá lugar el ‘Bebecuento Primavera’ de Isabel Bolívar. Está destinado a bebés entre 0 y 36 meses y se desarrollará en el Centro Cultural de La Camella a partir de las 18:00 horas. Se trata de una actividad relacionada y experiencial, en torno a una caja sensorial, cuyo tema es la primavera. Requiere inscripción previa.

El Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón de El Fraile acoge ‘Cuentos y Libro’ de Miguel Granados, una actividad destinada a niños a partir de 3 años que mezcla la narración oral de una historia relacionada con una actividad plástica. La cita es el miércoles 2 de abril a las 18:00 horas y requiere inscripción.

El Local Social de Guargacho se llenará de cuentos tradicionales, originales, musicales y muchas canciones y títeres el martes 8 de abril con ‘Encantos y encuentos’ de Fidel Galbán. Comenzará a las 18:00 horas.  Requiere inscripción y va dirigida a niños a partir de 3 años.

Cabo Blanco se une a la programación con ‘Quien siembra palabras…’ de Silvia Torrents y Óscar Tiraida. Será el miércoles 9 de abril, en el Centro Cívico a las 18:00 horas y no se necesita inscripción previa. Es un Espectáculo de cuentos y música para familias en el que se narra la tierna historia de una semilla y las aventuras y desventuras de un cochinito singular y ‘bien ajeitado’.

La Biblioteca de Los Cristianos acogerá ‘Quién dijo miedo’ de Miguel A. Granados el próximo jueves 10 de abril (18:00 horas), una actividad dirigida a niños a partir de 3 años que no requiere inscripción previa en la que los ‘monstruos’ serán los protagonistas.

Tras la Semana Santa el ciclo ‘Palabras que crecen’ retoma sus actividades en el Centro Cívico de Buzanada con ‘Palabras en acción’ de Samantha Moreno. Se trata de un taller, para niños a partir de los 6 años, en los que se jugará con las palabras. Se desarrollará el martes 22 de abril (18:00 horas) y requiere inscripción previa.

‘La rueda de los cuentos’ de Marianexys Yanes y Levis Aliaga llegará el miércoles 23 de abril al Centro Cultural de Valle San Lorenzo con un espectáculo de cuentos interactivo con títeres y música en directo para niños a partir de 3 años. No se necesita inscripción previa y comenzará a las 18:00 horas. 

La Biblioteca de Arona será la sede del Taller para bebés “Expresarte” que impartirá Isabel Bolívar. Es una actividad para niños entre 4 y 36 meses que requiere inscripción. Será el jueves 24 de abril, a partir de las 18:00 horas.

El martes 29 de abril, en el Centro Cultural Parque de La Reina, se llevará a cabo el ‘Bebecuento Bebetesoros’ Laura Expósito a partir de las 18:00 horas. Comprende una serie de juegos y dinámicas, acompañados de narración oral para niños entre 0 y 36 meses y requiere inscripción.

El programa se cerrará el miércoles 30 de abril en el Centro Cívico de Las Galletas con ‘Música en Familia’ de Aliwakanda. Es una actividad para infancia, a partir de 3 años, en la que se experimentará con el cuerpo y la voz. Requiere inscripción y comenzará a las 18:00 horas.

La agenda cultural del Mes del Libro en Arona se complementa, entre otras actividades, con la presentación de las obras ‘Historia de una viajera que se convirtió en guía’ de Laura Monza y ‘Rosalía Gómez. La última esclava de Tenerife’ de Nelson Díaz Frías; el Recital de Poesía y Cuentos Infantiles Pequeños Girasoles de Bárbara García; y el espectáculo músico-literario ‘Jardín de Invierno’ de Ernesto Rodríguez Abad y Aborá Cel.

 

 

Tenerife-Arona.- 03 de abril de 2025

 

Se adjunta la carta abierta de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, a los vecinos de Arona en relación al Puerto de Los Cristianos.

Carta abierta a los vecinos de Arona

31 de marzo de 2025

Queridos vecinos,

Desde el Ayuntamiento de Arona queremos dirigirnos a ustedes con el máximo respeto y compromiso con la transparencia, en relación con el reciente informe técnico elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos sobre la conexión marítima entre las Islas Verdes y Tenerife, especialmente en lo que respecta al puerto de Los Cristianos.

Es importante aclarar que dicho informe constituye únicamente un documento técnico de análisis, que expone diversas alternativas y recoge tanto los posibles beneficios como los inconvenientes. En este momento, no se ha adoptado ninguna decisión sobre la ampliación del puerto de Los Cristianos.

Entendemos la inquietud que este tema ha generado en distintos sectores vecinales, especialmente sobre los colectivos de Los Cristianos, que han manifestado su preocupación de forma activa. En este contexto, consideramos importante fomentar un diálogo basado en la información contrastada y rigurosa. Conocer en profundidad el contenido del informe ayudará a enriquecer el debate y evitar interpretaciones que puedan generar confusión o preocupación innecesaria entre la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Arona, así como esta Alcaldía, no ostenta competencias directas sobre la planificación portuaria, que corresponde a otras administraciones. No obstante, nos mantenemos en alerta y con un firme compromiso de actuar como portavoces de la voluntad popular, defendiendo siempre el bienestar de los aroneros y de nuestro municipio por encima de todo.

Compartimos la preocupación por la situación actual de saturación en Los Cristianos y velaremos para que cualquier decisión futura no suponga un perjuicio para nuestra calidad de vida. Por ello, seguiremos exigiendo que se aborden soluciones sostenibles, basadas en criterios técnicos, pero también sociales y medioambientales.

Reiteramos nuestro compromiso con la participación ciudadana, el diálogo abierto y el respeto al entorno natural y humano de nuestro municipio. Solo desde la información veraz y el intercambio constructivo podremos avanzar hacia soluciones que nos beneficien a todos. No podemos caer en ningún tipo de enfrentamiento sino de acercamiento con quienes deben de entender la realidad que se vive en Los Cristianos.

Agradezco su atención y colaboración.

Atentamente,

Fátima Lemes Reverón

 

 

Tenerife.- 03 de abril de 2025

 

El PSOE reclama a Rosa Dávila que construya viviendas en Tenerife y deje de atribuirse las que impulsó el Gobierno de Ángel Victor Torres

La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, ha mostrado hoy su sorpresa ante el anuncio realizado por la presidenta insular y el vicepre-sidente del Cabildo de Tenerife, quienes presentaron ayer como un logro de su gobierno la futura construcción de 134 nuevas viviendas sociales que, en realidad, estaban planificadas desde 2022 en el convenio que fir-maron el Gobierno de Canarias presidido por Ángel Víctor Torres con el Ejecutivo central, ambos del PSOE. Ese convenio quedó en el limbo desde que Coalición Canaria y Partido Popular entraron en el Gobierno de Cana-rias en 2023.

Por su parte, la consejera Priscila de León ha recordado que “Rosa Dávila, en dos años de presidencia no ha puesto en manos de los ciudadanos ni una sola vivienda pública, a pesar de que ahora tiene las competencias pa-ra hacerlo y de la mano que le tendimos las y los socialistas, que enmen-damos el presupuesto para destinar 37,5 millones de euros a crear vivienda pública en Tenerife. Lo único que está haciendo es destinar 4,4 millones de euros para entrar en ese convenio y comprar una foto del día en el que se entreguen esas viviendas”.

El Partido Socialista en Tenerife ha pedido a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, que construya, de una vez, vivienda pública en la Isla, ante el imparable aumento de los precios, ahora que tiene las competencias para hacerlo y después de no haber puesto en manos de los ciudadanos ni una sola en los casi dos años que llevan go-bernando Coalición Canaria y Partido Popular de la mano de Vox en la cor-poración insular, según ha explicado su secretaria general, Tamara Raya.

Dávila, junto al vicepresidente, Lope Afonso, aseguró ayer que construiría 134 viviendas protegidas en los próximos años, cuando, en realidad “lo único que ha hecho es aprobar la adhesión a un convenio que ya preveía esas viviendas y que fue firmado en julio de 2022 por el Gobierno de Cana-rias presidido por Ángel Víctor Torres y el Ejecutivo central, ambos del Partido Socialista. Mientras tanto, la realidad es que Coalición Canaria y Partido Popular llevan dos años gobernando en el Cabildo y no ha puesto en manos de la ciudadanía de Tenerife ni una sola vivienda protegida a precios asequibles, a pesar de que tiene competencias para hacerlo”, ha explicado Tamara Raya.

“No solo no ha puesto ni una sola vivienda en manos de nadie, sino que, además, los precios en el mercado no han dejado de dispararse. Rosa Dá-vila, incluso, rechazó la mano que le tendió el Partido Socialista durante la tramitación de los presupuestos, cuando le propuso destinar 37,5 millones a hacer vivienda pública”, ha agregado la consejera insular del Partido So-cialista Priscila de León.

“Nos parece preocupante la inoperancia del Cabildo en materia de vivienda en casi dos años y que lo único que haga ahora es adherirse a un convenio impulsado por el Partido Socialista, al que destina 4,4 millones de euros para poder garantizarse el titular y la foto de la noticia, sin tomar ni una so-la medida real, teniendo toda la capacidad para poder hacerlo”, ha subraya-do Tamara Raya.

La consejera, además, ha agregado que “al Gobierno de Canarias no le hacen falta los 4,4 millones de euros del Cabildo, sino creer en la intervención en el mercado de la vivienda y la construcción de vivienda pública. Esto lo demuestran los datos de ejecución y liquidación de su presupuesto, del que dejó sin ejecutar 1.280 millones de euros en 2024. No se trata de falta de recursos, sino de voluntad política. El propio convenio firmado en 2022, que quedó en el limbo cuando CC y PP empezaron a gobernar en 2023, lo demuestran”, agregó.

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 03 de abril de 2025

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona pone en marcha el II Certamen de Microrrelatos Purocuento

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, pone en marcha una nueva edición del certamen de microrrelatos ‘Purocuento’, que se desarrollará entre el jueves 3 de abril y el 15 de mayo. Se trata de una actividad que pretende fomentar la competencia artística y brindar una oportunidad para compartir el talento literario local, a través de la participación de personas interesadas en la escritura.

El alcalde Arturo González destaca el carácter de este encuentro anual como una oportunidad para reunir literatura, conocimiento y creatividad.

 En este sentido, el certamen de microrrelatos se enmarca en el programa educativo Besos de Tinta que, a través de talleres literarios, encuentros con autores, sesiones de narración oral y actividades didácticas adaptadas, acerca la literatura breve al alumnado del municipio. “𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘳𝘢́ 𝘢𝘭 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘦𝘴𝘢𝘥𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰, 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷𝘦́𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘢𝘯̃𝘰”, añade la edil de Educación, Pilar Méndez.

PUROCUENTO es más que un festival literario. Es un estímulo para la población local, un punto de encuentro con la diversidad y la integración a través de la palabra escrita y la narración.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 03 de abril de 2025

 

El PSOE de San Miguel de Abona logra importantes mejoras en la ordenanza de rehabilitación de viviendas

Las mejoras pretendían garantizar un acceso más justo y equitativo a las ayudas de rehabilitación de viviendas

El Grupo Municipal Socialista de San Miguel de Abona presentó más de una veintena de  enmiendas a las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la rehabilitación de viviendas, con el objetivo de garantizar una mayor justicia social y mejorar el acceso a estas ayudas para las familias más vulnerables del municipio. En este sentido, de las veintinueve enmiendas presentadas, 17 salieron adelante y serán incorporadas a la ordenanza.

Una de las propuestas de mejora más importantes era la modificación de los criterios de valoración, los cuales debían ser objetivos y cuantificables para que la comisión evaluadora pudiera aplicar un criterio justo y sin sesgo. Por esta razón, el PSOE propuso eliminar la posibilidad de que el alcalde o cualquier concejal o concejala presidiera la comisión evaluadora, garantizando así que las decisiones fueran tomadas únicamente por criterios objetivos y no estuvieran sujetas a influencias políticas.

Carol Alejandra Correa Correa, concejal de la formación socialista ha destacado la importancia de estas modificaciones, en este sentido, ha detallado que “con la incorporación de estas enmiendas pretendíamos que las ayudas a la rehabilitación de viviendas sean realmente accesibles para quienes más las necesitan. No podemos permitir que criterios restrictivos o una falta de adaptación a la realidad social de nuestro municipio dejen a familias en situación de vulnerabilidad fuera del programa”.

El PSOE de San Miguel de Abona ha conseguido la aprobación de 17 enmiendas a la ordenanza de rehabilitación de viviendas, demostrando una vez más su compromiso con la ciudadanía sanmiguelera. Gracias a este trabajo, se han introducido medidas clave para asegurar que las ayudas lleguen de manera justa y equitativa a quienes más lo necesitan.

Las enmiendas aprobadas garantizan un acceso más equilibrado a las subvenciones, eliminando trabas burocráticas y estableciendo criterios más claros y transparentes. “Nuestro objetivo es que todas las personas tengan las mismas oportunidades para mejorar sus viviendas, sin distinciones ni obstáculos injustificados”, ha destacado Correa Correa.

Entre los logros más significativos del PSOE de San Miguel de Abona se encuentran la simplificación de requisitos, la incorporación de criterios sociales y la mejora en la regulación de los fondos, lo que permitirá que más familias puedan beneficiarse de estas ayudas sin discriminaciones políticas. “El Partido Socialista seguirá trabajando por un San Miguel de Abona más justo, donde las normativas sean herramientas de mejora y no barreras para la ciudadanía”, concluyó la concejal socialista.

 


 

Tenerife--San Miguel de Abona.- 31 de marzo de 2025

 

San Miguel de Abona acoge una exposición sobre los cultivos históricos del municipio.
 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Gestión del Patrimonio Histórico, ha inaugurado el 28 de marzo, la exposición sobre los cultivos históricos del municipio. Una muestra que estará disponible en la nueva sala de exposiciones del Museo de La Papa, con la que se pretende profundizar en las diferentes técnicas de cultivo y de producción aplicadas en el municipio a lo largo de la historia.

La concejala de Gestión del Patrimonio Histórico, Pilar Méndez, destaca que con el desarrollo de este proyecto "𝘴𝘦 𝘥𝘢 𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢 𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘢 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘦𝘵𝘯𝘰𝘨𝘳𝘢́𝘧𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰́𝘳𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘣𝘰𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘪𝘨𝘰, 𝘦𝘭 𝘵𝘰𝘮𝘢𝘵𝘦, 𝘦𝘭 𝘢𝘭𝘨𝘰𝘥𝘰́𝘯, 𝘦𝘭 𝘵𝘢𝘣𝘢𝘤𝘰, 𝘦𝘭 𝘤𝘭𝘢𝘷𝘦𝘭 𝘺 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘤𝘩𝘪𝘯𝘪𝘭𝘭𝘢, 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴".

Por su parte, el concejal de Sector Primario, Lot García, indica que "𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘴𝘰𝘯 𝘤𝘭𝘢𝘷𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘧𝘰𝘳𝘻𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘧𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘮𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘦𝘷𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘢𝘳𝘪𝘰".

La exposición, está disponible de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas, es el resultado del proyecto 'Estudio etnográfico y puesta en valor de los cultivos históricos de San Miguel de Abona', con el que pretende representar la pervivencia de técnicas de cultivo y producción heredadas desde tiempos prehispánicos.

 

Tenerife-Adeje.- 31 de marzo de 2025

 

Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se conmemora el próximo 2 de abril, el Ayuntamiento de Adeje, a través del Programa Lazos del Área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que dirige la concejal Raquel Rodríguez Alonso, ha organizado varias actividades dirigidas a sensibilizar y visibilizar la realidad de las personas con TEA y sus familias.
"La incidencia de personas con TEA en la sociedad es cada vez mayor, y es fundamental que las administraciones y la sociedad en su conjunto se comprometan a garantizar la plena inclusión y el bienestar de estas personas. Con estas actividades queremos fomentar la sensibilización, la comprensión y el apoyo a las personas con TEA y sus familias”, señaló la concejal.

La programación incluye una charla informativa a cargo de la experta en TEA Patricia Alemán, de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (APANATE), y una convivencia benéfica organizada por Autismo Sur para recaudar fondos en apoyo a las familias y personas con TEA.

La charla, titulada "Trastorno del Espectro Autista (TEA): Compartiendo herramientas y estrategias", tendrá lugar el jueves 4 de abril a las 11:00 horas en el salón de actos del CDTCA de Adeje. La entrada es gratuita, pero es necesario realizar una inscripción previa a través del formulario online habilitado para ello.

La charla será impartida por Patricia Alemán García, pedagoga y especialista en TEA que forma parte de APANATE desde 2022. Alemán trabaja en el servicio de Edad Escolar, ofreciendo atención directa a personas con TEA de entre 6 y 21 años, aplicando un modelo de intervención centrado en la familia y en contextos naturales. La charla está dirigida a la población en general, con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad de las personas con TEA y fomentar una mayor comprensión y apoyo social.

Durante la charla, Alemán abordará el Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde una perspectiva general, profundizando en las diferentes etapas del desarrollo, las características comunes y las dificultades que pueden presentarse en el ámbito educativo y social. Además, compartirá herramientas y estrategias útiles para la intervención y el acompañamiento de las personas con TEA, ofreciendo pautas para mejorar su calidad de vida y facilitar su integración en la sociedad.

Convivencia benéfica organizada por Autismo Sur

El viernes 5 de abril, Autismo Sur ha organizado una convivencia benéfica en el CDTCA Esta iniciativa solidaria busca recaudar fondos para apoyar a las familias y a las personas con TEA, ofreciendo recursos y servicios que contribuyan a mejorar su bienestar y desarrollo.

La Asociación Autismo Sur es una entidad que tiene su sede en Adeje y que cuenta en la actualidad con más de 40 familias, intenta abarcar todas las necesidades de las personas con TEA.

El evento contará con la participación de diferentes colectivos y entidades sociales, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje y voluntarios de la comunidad. La convivencia benéfica será también una oportunidad para crear un espacio de encuentro y convivencia en el que visibilizar la diversidad y promover una sociedad más inclusiva.

El compromiso de Adeje con las personas con TEA

El Ayuntamiento de Adeje, a través del C.A.D. Los Olivos ofrece una atención integral y especializada a las personas con TEA en todas las etapas de la vida. El centro trabaja desde una perspectiva terapéutica, educativa, social y laboral, brindando acompañamiento, apoyo y formación a las familias.

Además, el Ayuntamiento colabora estrechamente con la escuela infantil El Duendecillo Azul en la detección precoz de casos y en la atención temprana de niños y niñas con TEA. La detección temprana y la intervención especializada son claves para mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas con autismo.


Tenerife-Adeje.- 31 de marzo de 2025

 
Ayuntamiento de Adeje y Televisión Canaria renuevan su acuerdo para la emisión de la representación de La Pasión

Esta tradicional cita de la Semana Santa adejera será ofrecida en directo el próximo 18 de abril, Viernes Santo, para toda Canarias

El Ayuntamiento de Adeje y la Televisión Pública de Canarias firmaron el 26 de marzo, un acuerdo por el que el Ente Público se compromete a ofrecer en directo la conocida representación de La Pasión de Cristo que se realiza en el municipio del sur de Tenerife.

Tal y como se recoge en el acuerdo, el evento será retransmitido a nivel autonómico por la TV Canaria en directo y, para salvaguardar la condición anterior, la emisión que realice a nivel nacional, regional o insular, cualquier otro canal debe mantener un retardo de 60 minutos con respecto a la TV Canaria.

El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, y la administradora general de Radiotelevisión Canaria, María Méndez Castro, rubricaron el documento y mostraron su satisfacción “por un acuerdo que es bueno para todas las partes y que ayuda a difundir y transmitir la cultura y la tradición de las islas”, coincidieron en señalar tanto el alcalde como la directora del ente.

Este año, 2025, “La Pasión de Adeje” se ofrecerá el viernes, 18 de abril, a partir de las 12.00 horas con la habitual narración de Alexis Henández. Televisión Canaria acumula ya más de diez años consecutivos ofreciendo este evento, uno de los más conocidos y populares de la Semana Santa en Canarias y de gran atractivo para las miles de personas que se congregan en la calle Grande de Adeje para seguir en vivo la representación.

El alcalde de Adeje destacó el valor que para el municipio tiene el hecho de que “el esfuerzo que realizan cientos de adejeros y adejeras cada año para llevar a cabo esta representación teatral pueda ser seguido en directo por todos los canarios y canarias, algo que debemos agradecer a la televisión pública”, añadiendo que “esta es la punta del iceberg de la Semana Santa de Adeje, que no solo es La Pasión, sino que atesora una serie de actos religiosos y culturales de primer nivel que engordan el patrimonio cultural no solo de Adeje sino de toda la isla y Canarias”.

Por su parte, María Méndez, puso en valor el compromiso de la Radio Televisión Canaria con las tradiciones y costumbres que son importantes para la ciudadanía canaria, “estamos contentos y orgullosos de poder ofrecer esta representación porque no solo es importante y característica de Adeje y Tenerife sino que es una cita esperada y reconocida en toda Canarias, que además tiene una alta participación social”, comentó.

La Representación de La Pasión de Adeje es una obra de teatro al aire libre que narra la muerte y crucifixión de Jesucristo. En esta obra, intervienen más de 300 personas, actores y actrices amateurs del municipio, y se realiza cada Viernes Santo a mediodía. La acción se desarrolla en la calle Grande de Adeje e incluye las escenas de la entrada a Jerusalén, la última cena, la oración en el huerto, el juicio del sanedrín, la comparecencia ante Pilatos y Herodes, el vía Crucis, la crucifixión y muerte de Jesús. La obra puede verse en persona en Adeje, o en directo a través de la televisión y redes sociales.

La Pasión se viene realizando en Adeje desde 1995, en un inicio como una pequeña obra de teatro, de iniciativa popular, que se desarrollaba dentro de la parroquia. Con posterioridad empezó a realizarse en la calle, a raíz de las obras de restauración que debieron ejecutarse de forma urgente en la Iglesia de Santa Úrsula.

Es entonces cuando el Ayuntamiento de Adeje empieza a colaborar de forma más activa y es quien lo potencia hasta convertirse en parte de la marca del municipio y del destino turístico. Prueba de ello son los cientos de turistas que se desplazan hasta el casco histórico ese día para ver en persona la Representación. La Pasión de Jesús en Adeje forma parte ya de uno de los atractivos y actividades complementarias de la Semana Santa adejera.

La duración total de la obra de teatro es de 2 horas, entre las 12 y las 14 h, que incluye un desfile inicial en el cual todos los actores y actrices recorren la calle Grande desde su inicio hasta colocarse en cada uno de los escenarios que le corresponde a la espera del inicio de la acción con la entrada de Jesús en Jerusalén a lomos de un borriquillo.




Tenerife-Arona.- 31 de marzo de 2025

 

La Universidad de Invierno de Arona 2025 llega a su fin con un altísimo grado de satisfacción de los asistentes

La oferta de esta iniciativa conjunta de la Concejalía de Educación de Arona y la Universidad de La Laguna contempló cinco cursos, que contaron con una participación cercana al 85% de las inscripciones ofertadas

La Universidad de Invierno de Arona (UIA) concluyó su oferta formativa de 2025 con altos índices de participación y valoración de los asistentes. Esta iniciativa, coordinada conjuntamente por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna apuesta por la calidad sobre la cantidad, con temáticas diversificadas para llegar a todos los colectivos, dirigida a cualquier persona interesada, sin necesidad de requisitos previos de ningún tipo. Es por ello que se ofertan grupos reducidos que permiten al docente una enseñanza y atención más individualizada, adaptándose a las capacidades e inquietudes de cada alumno.

En la presente convocatoria, la participación se cifró en torno al 85% de las inscripciones ofertadas, superando el centenar de asistentes en el global de los cursos. Todos ellos recibieron y cumplimentaron un cuestionario sobre la calidad de las temáticas y el profesorado que impartió la docencia, situándose la valoración de todos los cursos en 4,90 puntos sobre 5, lo que muestra el altísimo grado de satisfacción de los asistentes en relación a la formación recibida.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Arona, Héctor Reyes, ha destacado “la diversidad, en cuanto a formación y ocupación de las personas asistentes, que refuerza el objetivo de la Universidad de Invierno de Arona de llegar a toda la ciudadanía interesada en los temas propuestos, temas que se impartes con el aval de la Universidad de La Laguna, en cuanto al profesorado y contenidos”.

En esta edición se han desarrollado cinco cursos, reconocibles por un crédito ECTS, divididos en dos grandes grupos. Por un lado, la temática estuvo relacionada con la salud. Así, se desarrollaron los cursos ‘Mi vida sin dietas’, impartido por Sandra Dévora Gutiérrez y Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero, doctoras del Área de Farmacología, Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna; ‘ADN y Salud: El código que nos define’, dirigido por Itahisa Marcelino Rodríguez y Víctor García Tagua, ambos doctores del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna.

La Universidad de Invierno de Arona también acogió el curso ‘Los derechos de las personas mayores: de la teoría a la práctica’, con la dirección académica de María Aránzazu Calzadilla Medina, profesora titular del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna, quien estará acompañada por María Elvira Afonso Rodríguez, Verónica Daniela Díaz Sazo y Marta García Ruiz.

Rosario Josefa Marrero Quevedo, profesora titular del Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología de la Universidad de La Laguna impartió el curso ‘Salud mental positiva: Inclusión y bienestar’, en el que también intervinieron Nayra Caballero Estebaranz, Lilisbeth Perestelo Pérez y Beatriz Viera Delgado.

Por otro, la UIA ofreció una formación teórico-práctica con el ‘Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3’, que contó cuenta con la dirección académica de Santiago Torres Álvarez, doctor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna; José Andrés Correa Cordobés, director de Operaciones de la Unidad de Dron de la Policía Local de Arona y miembro de la asociación ACUDROPOL; y Miguel Pereyra Chico, Policía Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Universidad de Invierno de Arona forma parte del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna para fomentar las actividades de Extensión Universitaria en el municipio. Es, además, una iniciativa que pretende acercar el conocimiento al municipio de Arona y reforzar los vínculos que nos unen con el ámbito local de nuestro territorio.

 

 

Tenerife-Arona.- 31 de marzo de 2025

 

El multitudinario Coso del Carnaval envuelve de música y color Los Cristianos
 

Miles de personas vivieron la esencia del Carnaval durante un recorrido en el que participaron las reinas del carnaval, carrozas, grupos y personajes de la carnestolenda

El Coso del Carnaval Internacional de Los Cristianos, Arona 2025 reunió a miles de personas en una apoteosis de color, a ritmo de música de batucadas y músicas tropicales. El desfile lo encabezó la carroza de la Reina del Carnaval, y tras ella otros diez vehículos con las Reinas de los Mayores e Infantil y sus respectivas Damas de Honor.

En el desfile no faltaron los grupos más característicos del Carnaval de Los Cristianos y los invitados: K’nadum, Playeritos, Ritmo Sureño, Ay Caramba, Retorciditos, Guasonas, Kuliquitacas, Guajeiros, Mamelones, Mamelucos, Cariocas, Cantares, Beanky, Joroperos, Wild Dance, Bahía Bahitiare, Nueva Sensación, Diabólicas, Rumberos, Diablos Locos, Tropicana, Triqui Traques, Triquitraquitos, Danzarines, Valleiros, Bella Mariana, Wild Dance, Son de Abona, Ampa Los Cactus, Aborasao, La Auténtica del Sur, carrozas, el grupo de Mayores de Arona, el grupo del Patronato de Cultura, los personajes del Carnaval y todos los que se quisieron unir a la fiesta luciendo sus disfraces.

Una auténtica fiesta para disfrute de un público que abarrotó el recorrido del Coso por las calles de Los Cristianos desde el Gran Hotel Arona en la Avenida Juan Carlos I hasta el Centro Cultural de Los Cristianos.

Entierro de la Sardina y Baile de la Viuda

El Carnaval Internacional de Los Cristianos, Arona 2025 pone punto final con su tradicional Entierro de la Sardina, que realiza su recorrido desde el Centro Cultural pasando por la av. Suecia hasta la Playa de Los Cristianos. Luego el Baile de la Viuda con la actuación del Grupo Acorde.

 

 

Tenerife-Arona.- 31 de marzo de 2025

 

El espectáculo Drag Queen llena de creatividad, diversidad y transgresión el Carnaval Internacional de Los Cristianos

La noche del viernes tuvo lugar uno de los eventos más esperados y multitudinarios de la festividad, el espectáculo Drag Queen, una de las citas del Carnaval Internacional de Los Cristianos que congrega a un numeroso grupo de espectadores de todas las edades y nacionalidades, que pudieron disfrutar de la demostración de creatividad que los participantes exhibieron sobre el escenario del recinto carnavalero.
Con la actuación de Drag Quiron, Drag Hocklin, Drag Orgásmica, Dita Dubois, Drag Armek (ganador de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025), Drag Grimassira Maeva, Lady Blue y la actuación estelar de Sharonne, el escenario fue una fiesta artística que unificó arte, música, coreografía y transgresión en un evento presentado por Drag Sethlas y Yanely Hernández.

Verbenas y Zona DJ

En el Recinto del Carnaval, se contó con la actuación de las orquestas La Sabrosa y Maquinaria Band.

La zona Dj situada en la Plaza del Pescador (exterior del Centro Cultural de Los Cristianos) y c/ Valle Menéndez, contó con dos escenarios y las actuaciones de Dj Carlos Delgado, Dj Fabrizio Salgado, Dj David Pérez, Dj Pablo Barrios, Dj Muse Groove, Dj Pablo Amador y Dj Iván Alayón.

Baile de los Mayores del Carnaval, se llevo a cabo en un amplio y acogedor patio del Centro Cultural de Los Cristianos, el cual se llenó rápidamente de mascaritas y disfraces de todo tipo, provenientes de diversos rincones del municipio.

Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de música, baile y diversión, compartiendo un momento especial con amigos y familiares. La jornada contó con la presencia de la animada actuación del Grupo Acorde, que hizo vibrar al público con sus ritmos, y con la participación destacada del reconocido artista Pepe Benavente, quien, con su inconfundible estilo, logró poner a todos a bailar. Sin lugar a dudas, este baile volvió a ser una cita ineludible para los mayores, una tradición que año tras año sigue uniendo a la comunidad y celebrando el espíritu festivo del Carnaval en un ambiente único y lleno de alegría.

El Carnaval de Día con las actuaciones de artistas nacionales e internacionales como Joseph Fonseca, Arodi Llanos, Pepe Benavente, Dj Fabrizio, Orquesta Wamampy, Armonía Show, K-Narias, Edwin Rivera, Morocho, Tributo a Frankie Ruiz y otros artistas invitados.

Concurso de Disfraces, con categoría infantil, adulto, grupos y parejas en la Plaza de la Pescadora. Por la noche la XI Ruta Playera tomó un recorrido desde la Plaza de la Pescadora, Plaza de la Alpispa, Calle Juan Reverón Sierra, Avenida Los Playeros hasta la plaza del Pescador en el exterior del Centro Cultural de Los Cristianos. Se otorgarán como viene siendo tradicional los premios ‘Óscar Hernández’ al disfraz más original, más horroroso y más deschavetado.

La noche termina con las orquestas Armonía Show y Wamanpy y la zona Dj contará con las actuaciones de Dj Renzzo el Selector, Dj Pablo Barrios, Dj Budi, Dj Nato, Dj David Pérez, Dj Iván Alayón, Dj Samuel, Dj Carlos Delgado y Dj Javi Plasencia.



Tenerife—Arona.- 31 de marzo de 2025

 

Kiara María Comellas Mereb, Reina del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025, con su fantasía ‘Reflejos del Carnaval’

 

La representante de Papagayo Beach Club se corona en una Gala de Elección que contó con seis candidatas

El Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 ya tiene Reina. Kiara Maria Comellas Mereb, representando a Papagayo Beach Club, fue coronada en una espectacular Gala de Elección que contó con la presencia de seis aspirantes. Luciendo la fantasía ‘Reflejos en Carnaval’ diseñada por Antonio Santos, Kiara Comellas recibió el cetro de manos de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; y el concejal de Fiestas, Alexis Gómez, en presencia de la Reina de la pasada edición, Sheila Rodríguez Alonso. También estuvo presentes la aronera Elizabeth Ledesma Laker, reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 con la fantasía ‘Conexión’.

El séquito real lo componen Gabriela Domínguez Pais, con la fantasía ‘Ritmo de Tambores’ diseñada por Alfonso Baute y con el patrocinio de Spring Hotels Group, que fue nombrada Primera Dama de Honor; Sofía Naranjo Domínguez, con la fantasía ‘El Brillo de Rio’ diseñada por Jorge González Santana y con el patrocinio de Parque Santiago, recibió el título de Segunda Dama de Honor; además de Dayra Luis Delgado con la fantasía ‘Sueños de Libertad’ diseñada por Zara Díaz con el patrocinio de Macaronesian Hotels And Resorts y Spacio 10; Lara Navarro González, con la fantasía ‘Quiéreme’ diseñada por la Asociación del Carnaval de Los Realejos Nira y con el patrocinio de Hotel Villa Cortés; y Zuleima Afonso García, con la fantasía ‘Resplandeciente Utopía’ diseñada por Fran Yanes y con el patrocinio de Grupo Los Menceyes.

El Jurado estuvo compuesto por Priscila Medina, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019; Nareme Melián, diseñador del Cartel del Carnaval de esta edición; Alex Mercurio, artista, creador de contenido y activista LGTBIQ+; Anju Lalwani, diseñadora gráfica; Cristóbal Tabares, artista plástico; Laura Fernandez Ruiz, Primera Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025; Edgar Magdalena, fotógrafo de moda; actuando como secretario del Jurado en representación del Ayuntamiento de Arona, Damián Lamela Scafarelli.

La elección de la Reina llenó el Recinto del Carnaval en el Bulevar Chajofe de Los Cristianos. Con la dirección de Sedomir Rodríguez de la Sierra, la Gala contó con la participación en la Obertura de los Grupos Coreográficos del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona; Mar y Fernanda; Ballet Beanky; Yacambú; Enrique Barrios ‘El Ángel de la Salsa’; Ay Caramba, K’Nadum y Ritmo Sureño pusieron el ritmo de las batucadas en sus llamativas coreografías; y la actuación estrella de Marta Sánchez dio paso al fallo del Jurado. Actuaron como maestros de ceremonias Wendy Fuentes y Elvis Sanfiel.


Tenerife-Arona.- 26 de marzo de 2025

 

Arona mostrará su compromiso con la gestión turística en la Barcelona B-Travel

El Patronato de Turismo presentará sus productos y servicios turísticos de forma personalizada en la Ciudad Condal

El Ayuntamiento de Arona, por medio de personal técnico del Patronato de Turismo, estará presente en B-Travel, un evento anual que se celebra en Barcelona que reúne a profesionales y público general en uno de los mayores salones de turismo de España. El Patronato de Turismo cuenta con un stand propio en el que mostrará sus fortalezas, que se encuentran enmarcadas dentro de la campaña ‘Paraíso de sensaciones’.

B-Travel se caracteriza por sectorizar las temáticas y en cada una de ellas Arona tiene mucho que aportar. Así, el municipio puede mostrar su gastronomía local y sostenible (B-Delicious Fest); sus bondades dentro del turismo familiar y wellness (B-Happy); su rica cultura y patrimonio (B-Culture); su posicionamiento para dar respuesta al turismo de compras y experiencias exclusivas (B-Special); y su potente oferta en el denominado B-Adventure, o en otras palabras, el turismo activo y de aventura. En su stand, Arona se apoyará en fotografías de grandes dimensiones, en la proyección de vídeos del destino y en material informativo y promocional.

Naím Yánez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arona, ha resaltado que “nuestra presencia en la B-Travel es relevante porque se trata de una feria que atrae a miles de visitantes, tanto profesionales del sector como público general interesado en viajar. Barcelona nos proporciona una oportunidad única de presentar nuestros productos y servicios turísticos de forma personalizada”.

Con un enfoque dirigido tanto al B2B (empresas) como al B2C (consumidor final), la Marca Arona mostrará en la Ciudad Condal la amplia oferta que tiene el municipio para llegar a todo tipo de visitantes en núcleos turísticos tan reconocidos como son los de Playa de Los Cristianos, Playa de Las Américas y Costa del Silencio-Las Galletas.

También es un excelente escenario para dar a conocer el compromiso con una gestión turística integral y adaptativa basada en cinco pilares: gobernanza, sostenibilidad, tecnología, innovación y accesibilidad, que se está llevando a cabo en Arona en estos momentos. Arona está enmarcada dentro de los destinos locales, regionales y nacionales entre los qye se incluyen Cataluña, Aragón, Andalucía, Asturias, Baleares (representado por Menorca), Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, Navarra, Madrid, Melilla y la provincia de Bizkaia. A la feria también asistirá Islas Canarias, al igual que otras empresas del sector turístico, como rent a cars, empresas hoteleras, de ocio, etc…

Todas ellas son muestra del potencial del turismo interior, rural, cultural, eno-gastronómico, industrial, activo y sostenible de las diferentes Comunidades Autónomas de España, en un ámbito geográfico cercano y sostenible.

Con la asistencia a la Barcelona B-Travel, Arona refuerza su presencia en las principales ferias internacionales y nacionales del sector turístico, y se une a la participación del municipo en la World Travel Market de Londres, FITUR Madrid, Feria Navarra Navartur, e ITB Berlín.

La edición 2025 de B-Travel, que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo, reúne más de 120 expositores directos y 600 indirectos y contará con una destacada presencia de agencias de viaje para viajar a destinos como Albania, el Ártico, Corea o el Everest, compañías de transporte aéreo, marítimo y ferroviario, empresas de turismo rural, enogastronómico y de productos y servicios turísticos.

 


Santiago del Teide.- 26 de marzo de 2025

El municipio acoge una nueva edición de su proyecto “Semana de la salud y el deporte 2025”

 

Del 1 al 7 de marzo, en diferentes núcleos del municipio se llevarán a cabo actividades vinculadas al bienestar de todos los miembros de la familia, entre los que se encuentra la II Marcha por la Salud

El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha lanzado, por segundo año consecutivo, su proyecto “Semana de la salud y el deporte”, que desde el 1 de marzo hasta el 7 del mencionado mes, contemplará una programación de actividades que estarán dirigidas a todos los miembros de la familia y con las que se promoverá la educación y sensibilización respecto al cuidado de la salud y la práctica deportiva.

Dicha programación dará comienzo el martes, 1 de abril, a partir de las 12:00H., con la presentación a medios de la II Marcha por la Salud 2025, en colaboración con la Asociación “Corazón y Vida”.

El miércoles, 2 de abril, a partir de las 09:00H., el CEIP José Esquivel de Puerto de Santiago acogerá una sesión de cuentacuentos saludable, una iniciativa que también se celebrará el jueves 3 de abril, a las 09:00H., en el CEIP Aurelio Emilio Acosta de Arguayo y, a las 12:15H., en el CEIP Feliciano Hernández de Santiago del Teide. Finalmente, dicha sesión de cuentacuentos se desarrollará, de igual manera, el viernes 4 de abril, a las 12:15H., en el CEIP Tamaimo.

El viernes 4 de abril, a partir de las 16:00H., la Plaza Santa Ana de Tamaimo será el lugar escogido para celebrar un evento saludable, que contará con ludoparque, actividades infantiles, talleres de concienciación y carpas informativas.

Será el sábado, 5 de abril, cuando la Plaza La Vigilia de Puerto de Santiago acoja la II Marcha por la Salud, cuya recaudación estará destinada a la Asociación “Corazón y Vida”, destacando que, de 10:00 a 13:00H. y de 16:00 a 18:00H., se llevará a cabo la venta de camisetas conmemorativas del evento.

A partir de las 16:00H., los más pequeños/as podrán disfrutar de un ludoparque saludable y actividades infantiles; destacando que las personas adultas también podrán disfrutar de un masterclass de zumba y bachata de 16:30 a 17:30H.

No será hasta las 18:00H. cuando dé comienzo la II Marcha por la Salud 2025, que contará con la participación de la Batucada Tamatimba y que dará paso, desde las 19:00H. y hasta las 00:00H., a la celebración del concierto musical “Latinos del corazón: homenaje a las grandes estrellas de la música”, contando con un tributo a Juan Luis Guerra con La Sabrosa y el tributo a Marc Anthony “Yo, Marc”.

Finalmente, la Semana de la Salud y el Deporte llevará a cabo el cierre de sus actos el domingo, 6 de abril, de 16:30H. a 19:30H., en la Avenida Marítima de Puerto de Santiago, con su actividad “Deporte en la Calle”.

 

 

Tenerife-Arona.- 25 de marzo de 2025

 

Más de 700 estudiantes de Arona participan en el proyecto ‘Conoce tu municipio’

 

A través de los Plenos Juveniles, el alumnado de Secundaria ha podido conocer el funcionamiento de la corporación municipal

El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Juventud, ha desarrollado durante este curso escolar el proyecto ‘Conoce tu municipio’ en el que ha participado alumnado de 4º de la ESO de los seis Centros de Enseñanza Secundaria de Arona (IES Montaña Guaza, IES Luis Diego Cuscoy, IES Los Cristianos, IES Ichasagua, IES Las Galletas y SIES Arona). A través de los plenos juveniles, celebrados en diferentes puntos del municipio y protagonizados por cada uno de los centros, los jóvenes tuvieron la oportunidad de preparar, desarrollar y presentar una batería de preguntas y sugerencias relacionadas con todos los ámbitos de la administración municipal. La mayoría de los asuntos debatidos en los plenos giraron en torno a la limpieza viaria, mejoras de servicios de transportes y carreteras, nuevas instalaciones deportivas o mejoras de las actuales, formación y ocio, seguridad ciudadana, etc., entre otras cuestiones.

En cada pleno, han sido el concejal de Juventud, Rubens Delgado, junto a la alcaldesa Fátima Lemes y otros concejales del Ayuntamiento, los encargados de dar respuesta a las cuestiones y resolver las dudas que se plantearon siguiendo la línea del objetivo de este proyecto, que consiste en promover el acercamiento del alumnado a las instituciones municipales, hacerlos partícipes en las mejoras del municipio y fomentar la percepción de la figura de la alcaldesa y su grupo de gobierno como personas cercanas e implicadas en los intereses de los jóvenes, todo ello englobado dentro de la difusión del patrimonio cultural de Arona.

La metodología de este proyecto ha constado de dos fases. La primera, que lleva a cabo la Concejalía de Juventud en las aulas de todos los centros educativos, donde el alumnado realiza una reflexión sobre las necesidades de su entorno próximo. A partir de estas observaciones, se procede a la elaboración de las diferentes cuestiones y aportaciones a tratar en los plenos juveniles. En una segunda fase, se realizaron visitas programadas y los plenos juveniles junto a los representantes del grupo de gobierno, quiénes respondieron las cuestiones e inquietudes planteadas y trabajadas por el alumnado en el aula.

 

 

Tenerife-Arona.- 25 de marzo de 2025

 

El Festival de Grupos Coreográficos del Carnaval Internacional de Los Cristianos reúne a más de medio millar de participantes

El Festival de Grupos Coreográficos del Carnaval Internacional de Los Cristianos reunió a más de medio millar de participantes de todas las edades en el Recinto del Carnaval, que se llenó de música, ritmo, danzas y rutinas para el disfrute del público que llenó el Bulevar Chajofe en una gran fiesta de los ritmos caribeños y la música pop más conocida. El Festival de contó con Eva García como maestra de ceremonias.




La cantera tuvo un enorme protagonismo en la Gala de la mano de los Grupos Coreográficos del Patronato de Cultura de Arona y la escuela Dile Que Sí, que actuó con sus formaciones de Valle San Lorenzo, El Médano y Adeje. Entre todas desarrollaron diferentes actuaciones en el escenario como Ballet Disney, Pop Star, Pop Dance, Talismán, Baby Dance, Ladys Style, Bailes Urbanos, Dance Urban Absolut y Over Dance.

A ellos se unieron el Ballet Beanky, Club Deportivo Cher (San Miguel), Crew of Dreams, Carant (San Miguel), Fitness Latin Dance, Ritmania Fame Academy y Playeritos, quienes ejecutaron sus rutinas a la perfección bajo una banda sonora en la que, entre otros, sonaron salsa, cumbia, artistas como Jennifer López o Gloria Trevi y hasta algún ‘corte’ de reguetón y rap.

 

 

Canarias-La Gomera.-25 de marzo de 2025

 

El Cabildo abre el plazo de ayudas para entidades y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro de la isla

La Institución insular activa, desde este martes, estos incentivos a los que destina una inversión global de 200 mil euros para cooperar con proyectos de participación y realización de actividades deportivas

Casimiro Curbelo precisa que los interesados tienen hasta el 13 de abril para presentar las solicitudes

El Cabildo de La Gomera ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de ayudas para entidades y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro de la isla. Así lo informó el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló la inversión global de 200 mil euros para dar cobertura al conjunto de proyectos de participación y realización de actividades deportivas.

“Esta línea de cooperación, que anualmente ponemos en marcha desde el Cabildo, pretende cooperar con los colectivos sin ánimo de lucro del ámbito deportivo que promueven la dinamización y el bienestar social entre la ciudadanía de la isla”, explicó Curbelo, quien precisó que se trata de una medida relevante, puesto que muchas de estas asociaciones necesitan de la colaboración desde lo público para prestar sus servicios.

En este sentido, detalló que el pasado año se beneficiaron de esta línea de incentivos una veintena de entidades, cuyos proyectos fueron cofinanciados desde la Corporación insular y que se desarrollaron en los seis municipios. 

Las solicitudes deberán contemplar la realización de actividades durante el presente año, o durante el curso escolar 2024/2025, mientras que las cuantías obtenidas no podrán superar el 100% del coste del proyecto presentado, tal y como detalló el consejero de Deportes, Guillermo Medina.

El plazo de entrega de solicitudes se abre este martes 25 de marzo, hasta el martes 13 de abril, ambos inclusive. La presentación de la documentación, así como la cumplimentación de los formularios, podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Cabildo.

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 25 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona desarrolla talleres de educación afectivo-sexual en los colegios del municipio

 

La iniciativa está enfocada al sano desarrollo personal y sexual de la población adolescente

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación cuya responsable es Ángela Villalba Luis, pone en marcha un programa de talleres educativos afectivo-sexual dirigido al alumnado de sexto de primaria de los colegios del municipio. Esta formación, que será impartida por el Gabinete de Atención a las Familias (GAF) durante el mes de abril, está enfocada a la prevención de los efectos negativos del consumo de pornografía en edades tempranas.

La iniciativa tiene como finalidad sensibilizar al alumnado sobre la importancia de establecer relaciones sanas y respetuosas, además de ofrecer herramientas para prevenir el consumo de contenidos inapropiados a través de las plataformas digitales. Los talleres se llevarán a cabo en los colegios de Los Abrigos, Isaac de Vega, Virgen del Pilar, La Pasada y La Jurada.

Ángela Villalba señala que esta acción se enmarca dentro del mes de la salud y el objetivo esencial es ofrecer a los jóvenes las herramientas adecuadas para su adecuado desarrollo emocional y sexual. Agrega que la intención de esta acción es proporcionar una educación integral, promoviendo el bienestar de la población juvenil y contribuir a su crecimiento personal.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 25 de marzo de 2025

 
Granadilla de Abona licita un programa anual de ocio saludable para la juventud

El objetivo es fomentar la dinamización, la convivencia y la igualdad de oportunidades entre la población adolescente

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Juventud cuya responsable es Celia Navil Trujillo Cano, licita en la actualidad un servicio de dinamización juvenil que oferta un programa anual de ocio saludable para este sector poblacional, siendo el importe global del proyecto de 18.000 euros.

La responsable del área, Celia Navil Trujillo, afirma que con esta nueva licitación se afianza el compromiso de este gobierno municipal con las políticas juveniles y se da continuidad al plan alternativo de acción juvenil impulsado por esta concejalía desde hace más de un año y al que se han sumado desde su puesta en marcha más de 3.000 jóvenes.

Las diferentes actividades están dirigidas a fomentar la convivencia entre los jóvenes empadronados en el municipio, con edades comprendidas entre 12 y 30 años, además de favorecer el encuentro entre los adolescentes, promover la igualdad de oportunidades a la hora de acceder a una oferta de ocio y generar ambientes libres de discriminación. Entre las actividades a desarrollar fuera de los centros juveniles, figuran excursiones, visitas a parques acuáticos, cine, paintball, karting, pádel y fútbol, entre otras.

A su vez, Celia Navil destaca que también está en tramitación el proceso de licitación el proyecto de Vocaciones Científicas y la Muestra de la Ciencia, Arte y Tecnologías (MUCAT), desarrolladas con la colaboración de la Universidad de La Laguna. Esta acción nació con el objetivo de impulsar la vocación científica entre la población joven y fortalecer la conexión entre la universidad y la ciudadanía, siendo una de las actividades juveniles que más participación registró el pasado año.

Plan Municipal. Desde el área de Juventud se ha elaborado, también, el Plan Municipal de Juventud, siendo el siguiente paso su aprobación en pleno municipal. Este estudio, para el que se ha contado con la participación y la implicación de los jóvenes, establece los mecanismos de coordinación institucional para favorecer la mejora de la gestión de los recursos municipales, el diseño de programas específicos de actuación para este sector poblacional y la hoja de ruta de las políticas juveniles a ejecutar a medio y corto plazo.

 

Tenerife-Adeje.- 25 de marzo de 2025

 

El Ayuntamiento de Adeje impulsa, por segundo año consecutivo, un programa para superar los estereotipos de belleza

El “Proyecto Kalon” pretende ayudar a las personas participantes a liberarse de las expectativas estéticas y redescubrir su autenticidad

El Ayuntamiento de Adeje, a través de las áreas de Salud e Igualdad, que presiden Esther Rivero Vargas y José Antonio López Delgado, llevarán a babo, por segundo año consecutivo el “Proyecto Kalon”, con el que se reconoce el impacto emocional y psicológico que puede generar intentar encajar en estándares de belleza irreales e inalcanzables.  Por ello, el consistorio ofrece un espacio seguro y libre de juicios donde las personas asistentes podrán explorar, sentir y crecer en un entorno de respeto y apoyo mutuo.

"Es agotador y frustrante tratar de cumplir con expectativas que no reflejan la diversidad y la belleza real de cada persona. Kalon es un espacio donde las personas pueden ser ellas mismas, sin presiones ni juicios, redescubriendo la belleza en la autenticidad y el autocuidado”, añadieron Rivero Vargas y López Delgado.

Con esta iniciativa, que tuvo una gran acogida en su primera edición, Adeje  reafirma su compromiso con el bienestar emocional y la diversidad, promoviendo iniciativas que favorezcan la autoaceptación y el respeto por el cuerpo en todas sus formas.

La inscripción es totalmente gratuita y las plazas son limitadas. Si deseas participar en el Proyecto Kalon, completa el formulario de preinscripción en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdevbI4OBmKNuoJ108CUAXIKT-4r6K4mSy4C2EjOoYwV0-uWw/viewform. Las charlas, que iniciarán el 14 de abril y finalizarán el 16 de junio, tendrán lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje todos los lunes  de 18:00 a 20:00 horas.

El Proyecto Kalon se enmarca dentro de las acciones estratégicas del área de Igualdad y Diversidad para fomentar la aceptación personal y el empoderamiento individual en un entorno seguro y libre de prejuicios

 

 

Tenerife-Adeje.- 25 de marzo de 2025

 

Finaliza en Adeje el curso preparatorio de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años por la ULPGC

El Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Educación que dirige Coraima Afonso Navarro,  en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), concluye este mes de marzo el curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años. Tras seis meses de preparación, el alumnado se enfrentará, en la primera quincena de abril, a las pruebas que le permitirán acceder a los estudios universitarios en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Las pruebas se realizarán en el Centro Cultural de Adeje.

“Este curso representa una oportunidad única para aquellas personas que, sin una titulación académica previa que les permita acceder a la universidad, desean continuar su formación y ampliar sus opciones laborales y profesionales. La superación de estas pruebas tiene validez indefinida y es equivalente al título de Bachiller a efectos de acceso tanto a estudios universitarios como a empleos públicos y privados”, explicó la concejal.

El curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años, impartido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se ha desarrollado en el Centro Cultural de Adeje a lo largo de seis meses. La formación ha estado enfocada en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, lo que permitirá a los alumnos y alumnas acceder a titulaciones de grado dentro de este ámbito de conocimiento.

Este curso ha sido una oportunidad clave para muchas personas que, por diversas circunstancias, no pudieron acceder previamente a la educación universitaria. La preparación ha combinado clases presenciales y apoyo personalizado, facilitando así el éxito de los participantes en las pruebas.

"La finalización de este curso supone una gran oportunidad para las personas que desean ampliar sus horizontes educativos y profesionales. Desde el Ayuntamiento de Adeje seguiremos apostando por la formación y el acceso a la educación superior como herramientas clave para el desarrollo personal y profesional de nuestra ciudadanía", señaló Afonso Navarro.

La superación de estas pruebas permitirá al alumnado de más de 25 y 45 años, acceder a los estudios de grado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de cualquier universidad de España. Además, al ser equivalente al título de Bachiller, las personas que obtengan esta certificación podrán optar también a empleos públicos y privados que requieran esta titulación como requisito de acceso.



Tenerife-Arona.- 24 de marzo de 2025

 

El Carnaval Internacional de Los Cristianos se llena de humor e ironía con el Encuentro de Murgas

El Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 vivió en la tarde-noche de domingo un espectacular Encuentro de Murgas en el que tomaron parte seis de las mejores agrupaciones del carnaval tinerfeño. El Recinto del Carnaval del Bulevar Chajofe se llenó para disfrutar del humor y la ironía de Retorciditos, Diabólicas, Diablos Locos, Irónicos, Bambones y Trapaseros, en una gala que tuvo a Laura Afonso como maestra de ceremonias.





Tenerife-San Miguel de Abona.- 24 de marzo de 2025

 
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, acoge el estreno del documental “El lenguaje silbado en la isla de Tenerife” para fomentar la preservación de la cultura tradicional canaria.

Museo de Historia Casa de El Capitán.

Miércoles 2 de abril a las 19:30 horas.

Duración: 47 minutos.

En el proyecto se abordan los resultados de una investigación de más de 15 años sobre el uso tradicional del silbo articulado.

Se incluyen las aportaciones de profesores de la Universidad de Grenoble-Alpes, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta iniciativa está financiada por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, con la colaboración del Aula Cultural de Silbo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Aula de Etnografía de la Universidad de La Laguna.

 


Tenerife-Adeje.- 23 de marzo de 2025

El estreno de la obra sacra Statim gallus cantavit del compositor Tomás Marco se presenta en el Auditorio de Adeje

El concierto del Festival de Música Religiosa de Canarias, que incluye Messa di Gloria de Puccini, tendrá hoy 23 de marzo a las 18.00 horas. 

El Auditorio de Adeje (Tenerife) acoge el estreno de la obra sacra Statim gallus cantavit, escrita por el reconocido compositor español Tomás Marco, que tendrá lugar el domingo 23 marzo, a las 18.00 horas, dentro del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias (FMRC). La entrada es gratis con retirada en Tomaticket.es.

El programa incluye la obra Messa di Gloria (1880) de Giacomo Puccini, que destaca por su lirismo, riqueza armónica y elementos dramáticos, que se interpretará en la versión de Ingo Schulz para coro, solista y orquesta de cámara.

Statim gallus cantavit, obra escrita para tenor, barítono y orquesta de cámara con un orgánico de flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, trombón, percusión y cuerda, narra, en latín, la situación vivida entre Jesús de Nazaret y Pedro antes del canto del gallo.

Este concierto está dirigido por el maestro Gregorio Gutiérrez junto con el coro de cámara Ainur, la orquesta del festival y los solistas internacionales, José de Eça (tenor) y Paul Edelmann (barítono).

Asimismo, la joven estudiante de primero de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Canarias María Sánchez García impartirá la conferencia Entre el gallo y las campanas antes del inicio del concierto.

Sobre Tomás Marco

Nacido en Madrid en 1942, Tomás Marco estudió violín y composición paralelamente con el bachillerato y la licenciatura en Derecho. Ha sido premiado con el Nacional de Música en 1969; en 2002 recibió de nuevo el Premio Nacional de Música por el conjunto de su obra compositiva y en 2003 el Premio de Música de la Comunidad de Madrid, entre otras muchas distinciones. Fue profesor de Nuevas Técnicas del Conservatorio Superior de Madrid y de Historia de la Música de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Como compositor es autor de seis óperas, un ballet, diez sinfonías, música coral, de cámara, etc. Ha publicado varios libros y dictado cursos en instituciones y universidades de Europa y América. Ha ejercido la crítica musical en varios medios.

Sobre la obra de Puccini

Messa di Gloria en La mayor para orquesta, coro a cuatro voces con tenor y barítono como solistas del renombrado compositor italiano Puccini (1858-1924), fue escrita como ejercicio de graduación del Instituto Musicale Pacini en Lucca, Italia, en 1880. Considerada una obra significativa en su repertorio, muestra el talento temprano de Puccini y prefigura su estilo operístico maduro.

Con esta composición basada en la tradicional misa latina (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Deis), Puccini hace que trascienda al género operístico, a través del uso de ciertos fragmentos como el Kyrie en el primer y segundo acto de Edgar; o el Agnus Dei, convertido en el madrigal Sulla vetta tu del monte del acto II de Manon Lescaut.

 Apoyos institucionales

Este festival forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; de la Fundación CajaCanarias; de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife -a través de Arrecife Cultura-, Santa Brígida, Teror, La Laguna- a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales-, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos, Arico y Los Silos.

Además de la colaboración de la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Canarias.

 

Tenerife-Arona-23 de marzo de 2025

 
La Cabalgata Anunciadora, con más de 600 participantes,

 lleva el Carnaval de Los Cristianos a la Milla de Oro


La Cabalgata Anunciadora del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 llenó el sábado de ritmos y colores Playa de Las Américas. El itinerario habitual –desde el Barranco de Troya hasta el Centro Comercial Oasis en la Avenida de Las Américas- se llenó de ‘mascaritas’, grupos y carrozas que contagiaron sus ganas de fiesta al público asistente.

La Cabalgata, que tiene un enfoque eminentemente turístico que extiende el Carnaval hasta Playa de Las Américas, nació en el año 2012 con el apoyo del empresariado de la Milla de Oro y se ha consolidado como uno de los actos de mayor envergadura de esta celebración. A lo largo de su recorrido se dieron cita unos 600 integrantes de comparsas, murgas, agrupaciones y grupos coreográficos.

La Cabalgata fue el acto principal del primer Carnaval de Día, pero no el único, porque el Recinto del Carnaval en el Bulevar Chajofe se llenó de público para disfrutar de todo tipo de ritmos. Siendo Venezuela el eje central de estos Carnavales, que mejor que el Tributo a Celia Cruz que le rindió Mayelín para alegría y baile de los asistentes. Por el escenario pasaron, entre otros artistas, Fátima Falcón, DJ Chavaud, Lenis Rodríguez o Ariel de Cuba, cerrando el gran baile la Orquesta Los Ideales.

 

Tenerife-Arona.- 23 de marzo de 2025

 

Guajeiros y Bella Mariana, vencedores del Concurso de Comparsas del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025

 

Siete comparsas se dan cita en un certamen que contó con representación de grupos de cinco localidades de Tenerife




Guajeiros, en interpretación, y Bella Mariana, en presentación, fueron los vencedores del Concurso de Comparsas del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; el concejal de Fiestas, Alexis Gómez; otros miembros de la corporación aronera; así como autoridades de otros municipios con representación en la lista de comparsas participantes (Icod de los Vinos, Candelaria, San Miguel de Abona y Granadilla).

El público abarrotó el recinto carnavalero de Los Cristianos para vivir el mejor Concurso de Comparsas de la historia. Siete formaciones de cinco localidades de la Isla dieron lo mejor de sí mismas para deleite de los asistentes, llenando el escenario de bailes y ritmos a base de batucadas.

Tras la deliberación del jurado, el primer premio de interpretación recayó en la comparsa Guajeiros (Granadilla), que estuvo representada por 64 componentes y realizaron una coreografía de Beatriz Piñero con Jonay de Luis Lorenzo como director de Batucada; seguidos de K’Nadum (Cabo Blanco, Arona y 95 componentes, con la coreografía de Idaira Afonso Alonso y con Cristo Melián como director de Batucada); y Bella Mariana (Candelaria y 46 componentes, con la coreografía de Lucas Darias y Pedro Guillén como director de Batucada).

La vestimenta también fue motivo de escrutinio, recayendo el premio de presentación en Bella Mariana, que lució la fantasía ‘Espérame en el firmamento’ del diseñador Gustavo Benítez. Segunda fue la comparsa Guajeiros, con la fantasía ‘Catarsis’ del diseñador José Rodríguez y la comparsa Guajeiros, mientras que la tercera posición fue para K’Nadum, que vistió la fantasía ‘Imperio’ del diseñador Sebastián Domínguez Morales (Chanito).

Intervinieron en el Concurso de Comparsas 2025, Guanabara (Icod de los Vinos), con 43 componentes, que lucieron la fantasía ‘Con Ritmo y Armonía, Guanabara llegó’ de la diseñadora Patricia García; Ay Caramba (Los Cristianos, Arona), con 40 componentes, quienes vistieron la fantasía ‘Renacer’ del diseñador Ricardo Díaz; Son de Abona (San Miguel de Abona), con 32 componentes, quienes llevaron la fantasía ‘Aguasal’ del diseñador David Afonso Darias; y Ritmo Sureño (Los Cristianos, Arona), con 83 componentes, que lucieron la fantasía ‘Amanecer en los 70’ de las diseñadoras Ainara Ruíz y Silvia Ferrera.

El Premio Comparsa Amiga, en honor al vecino, comparsero y carnavalero Victor Gámez, lo entregaron Alba Obregón y Juan Esteban Padilla, representantes de Ay Caramba, a la comparsa K’Nadum. El Concurso de Comparsas también contó con la actuación de los 75 integrantes de la comparsa infantil Playeritos y con el cantante venezolano Enrique Barrios ‘El Ángel de la Salsa’, actuando como maestra de ceremonias Pilar Rumeu.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 23 de marzo de 2025

 

El Médano vibra con su V edición del ‘Carnaval de Día’ durante 15 horas de música, color y diversión familiar

El entierro de la sardina pondrá el broche final a las carnestolendas del municipio hoy domingo

El Médano se convirtió, en el epicentro de la alegría y el ritmo con la celebración de la V edición del esperado ‘Carnaval de Día’. Desde tempranas horas de la mañana, el núcleo costero se llenó de vida con actividades y actuaciones musicales diseñadas para el disfrute de toda la familia durante más de 15 horas ininterrumpidas.

El evento, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, cuyo responsable es Francisco Socas Díaz, arrancó a las 11:00 de la mañana con un colorido pasacalle que partió desde Playa Chica hasta la plaza principal. Comparsas como Kuliquitacas del Sur, Guajeiros y su batucada, Aborasau y K'nadum, llenaron las calles de música y baile, contagiando a todos con su energía festiva.

Los más pequeños también tuvieron su espacio en esta gran fiesta. Desde las 11:30 hasta las 15:30 horas, la plaza se transformó en un escenario de talleres y juegos infantiles, donde los niños pudieron dar rienda suelta a su creatividad y disfrutar de momentos inolvidables.

A partir de las 16:00 horas, la fiesta carnavalera alcanzó su punto álgido con una variada programación musical. La murga infantil Los Retorciditos, ATC DJ, el grupo de rock One Word, el solista El Charro, Grupo Una Hora Menos, Dj Fabrizio, Nuevo Sabor, El Ferna, Aparranda2 y las orquestas Wamampy y Guayaba, se encargaron de poner a bailar a todos los presentes, creando un ambiente de celebración y alegría.

Francisco Socas expresó su satisfacción por el éxito del evento, destacando la gran participación y el ambiente festivo que se vivió durante toda la jornada. "Hemos preparado un amplio programa con pasacalles, talleres infantiles y variadas actuaciones musicales, garantizando diversión para todas las edades. Les esperamos mañana domingo para despedir las carnestolendas del municipio en el entierro de la sardina", señaló Socas.

El municipio despedirá su carnaval este domingo con el tradicional entierro de la sardina, que saldrá desde la plaza Ramón y Cajal (El Calvario) a las 18:30 horas, con el cortejo de viudas, la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de Güímar y los grupos del carnaval granadillero. La noche terminará con una verbena a cargo del Grupo Nueva Ilusión.

 

 

Tenerife—Granadilla de Abona.- 23 de marzo de 2025

La unidad canina de la Policía Local de Granadilla de Abona levanta más de medio centenar de actas y delitos contra la salud pública

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Seguridad cuya responsable es Carmen Dolores Rodríguez, celebra los resultados alcanzados con la unidad canina, que en dos meses de su puesta en funcionamiento ha levantado más de cincuenta actas por tenencia o consumo de estupefacientes y delitos contra la salud pública.

Este nuevo equipo, formado por dos pastores alemán y belga malinois, Kenia e Ión, respectivamente, están acompañados por dos agentes con la cualificación especial pertinente para la realización de estas funciones y realizan trabajos conjuntos con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. En palabras de Rodríguez, este recurso municipal está demostrando desde su puesta en marcha una gran efectividad en labores de detección y control de estupefacientes en el municipio y en el refuerzo de la seguridad en general.

La concejala de Seguridad resalta los resultados alcanzados por esta unidad, operativa después de tantos años, “cumpliéndose con el compromiso de garantizar una mejor seguridad y bienestar social de nuestros vecinos y vecinas. En este corto periodo de tiempo, se ha convertido en una pieza fundamental en el Cuerpo de la Policía Local, facilitando las tareas de los agentes y cubriendo las necesidades para luchar contra la venta y el menudeo en los distintos espacios públicos; motivo por el que los granadilleros ya han trasladado su agradecimiento a los agentes” apunta.

En otro orden de cosas, hay que recordar otras iniciativas puestas en marcha como la reapertura de la oficina de la Policía Local en San Isidro, destinada a la recogida de denuncias tanto administrativas como penales y a la atención a la población para cualquier consulta. También, abrió sus puertas la nueva base de la ambulancia de soporte vital básico, junto al cementerio municipal, aparte de la inversión hecha en recursos humanos y materiales en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Granadilla de Abona.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 23 de marzo de 2025

Concluye el programa de formación para el empleo “San Miguel Experience”

 

El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió recientemente la clausura del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de promoción turística «San Miguel Experience» el cual posibilitó, durante 11 meses, que quince personas recibieran formación teórica-práctica relacionada con la promoción y comercialización del municipio, la gestión de servicios de información turística y la creación y gestión de productos y servicios turísticos del entorno local.

Un acto en el que el alcalde, Arturo González, el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, la concejala de Turismo, Laura Paiz, y otros miembros de la Corporación Local, entregaron los diplomas con los que el alumnado-trabajador podrá obtener sus certificados de profesionalidad a través del Instituto de Cualificación Profesional, entidad dependiente del Servicio Canario de Empleo.

Los mandatarios municipales felicitaron a todo el equipo de personas que formó parte de este plan de formación por la gran implicación mostrada e incidieron en la importancia de aprovechar este tipo de recursos formativos y de profesionalización que les proporcionará mayores posibilidades de inserción en un mercado laboral con bastante demanda como es el turístico.

La ejecución del programa se enmarca en la estrategia del Consistorio para facilitar la reinserción laboral de la población del municipio.

 

Canarias-La Gomera.- 23 de marzo de 2025

 

El Cabildo abre el plazo de ayudas para asociaciones culturales y educativas sin ánimo de lucro de la isla

La Institución insular activa, desde este sábado, estos incentivos a los que destina una inversión global de 110 mil euros para cooperar con proyectos de participación y realización de actividades

Casimiro Curbelo precisa que los interesados tienen hasta el 10 de abril para presentar las solicitudes

El Cabildo de La Gomera ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de ayudas para entidades y asociaciones culturales y educativas sin ánimo de lucro de la isla. Así lo informó el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló la inversión global de 110 mil euros para dar cobertura al conjunto de proyectos que fomenten la participación y realización de actividades.

“Esta línea de cooperación, que anualmente ponemos en marcha desde el Cabildo, pretende cooperar con los colectivos sin ánimo de lucro del ámbito educativo y cultural que promueven la dinamización y el bienestar social entre la ciudadanía de la isla”, explicó Curbelo, quien precisó que se trata de una medida relevante, puesto que muchas de estas asociaciones necesitan de la colaboración desde lo público para prestar sus servicios.

Asimismo, recordó que además de estos recursos, la Corporación suma más de 2 millones de euros en incentivos para entidades y colectivos, “lo que supone un importante músculo para dar continuidad a los proyectos que realizan en los seis municipios”.

Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Rosa Elena García, detalló que las solicitudes deberán contemplar la realización de actividades durante el presente año, o durante el curso escolar 2024/2025, mientras que las cuantías obtenidas no podrán superar el 100% del coste del proyecto presentado.

El plazo de entrega de solicitudes se abre este sábado, 22 de marzo, hasta el jueves 10 de abril, ambos inclusive. La presentación de la documentación, así como la cumplimentación de los formularios, podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Cabildo.



Tenerife-Adeje.- 21 de marzo de 2025

 
Adeje se mantiene como el destino más competitivo de España según el estudio elaborado por Exceltur

Por segunda ocasión consecutiva, Adeje ha sido designado como el destino turístico más competitivo de España según el estudio SolyTur hecho público el jueves 20 de marzo, por Exceltur. El informe, que analiza más de cien mil datos diferentes de destinos de todo el país, se ha dado a conocer en el foro nacional que organiza la Asociación para la Excelencia Turística, que integran los agentes económicos más importantes del sector y que preside Gabriel Escarrer. En el acto estuvieron presentes el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, que participó en una ponencia; y la concejal de Turismo, Patricia Paulsen Fölling. Además de numerosos alcaldes y representantes políticos y empresariales de todo el país, junto al ministro de Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado, Rosario Sánchez.


De los 20 destinos más importantes analizados en este monitor correspondiente a 2024, que ha presentado el vicepresidente de Exceltur Oscar Perelli, Adeje lidera el ranking por su apuesta por propuestas turísticas empresariales de alto nivel y la mejora de los espacios públicos, teniendo en cuenta la alta protección de su territorio en la puesta en valor del turismo y su aprovechamiento social y económico. En el ránking, Adeje está seguido por Calvià, Playa de Palma de Mallorca, Benidorm y Marbella.

El informe analiza en profundidad la posición competitiva de los 20 municipios más relevantes de la costa y las islas españolas, en base a 63 indicadores determinantes de su capacidad de competir en el futuro, utilizando más de 100 mil datos. Como resultado del mismo, Adeje lidera el ranking de competitividad turística responsable SolyTUR 2024, repitiendo su posición respecto a 2019.

Adeje como ejemplo

En el caso de Adeje destaca la alta aportación del turismo en el ámbito social, en aspectos como la generación de empleo, la colaboración público-privada, la buena actitud de la ciudadanía local hacia el turismo o el respeto por el territorio, con más del 80% del suelo protegido.

Como ejemplo, Rodríguez Fraga explicó como hace pocos días se supo que el municipio ya ha bajado de la barrera de las dos mil personas desempleadas, concretamente 1982, algo que “nos preocupa y seguimos trabajando por esas personas, pero que en la realidad significa un paro estructural que es muy difícil de resolver”. Este trabajo se realiza gracias a que más de dos mil empresas, en su mayoría turísticas, están registradas en la bolsa de empleo del municipio, generando a diario oportunidades para cientos de personas de toda la isla, no solo de Adeje.

“Hemos mantenido a lo largo de los años nuestra apuesta por la excelencia, siempre hemos dicho que este es nuestro modelo y que, aunque tenga muchas cosas que mejorar, es el que mejor resultados ha dado, y este estudio lo vuelve a demostrar”, comentó al alcalde, para quien “el respeto de nuestro entorno, la estabilidad y el rigor de todos los agentes y la cadena de valor que influye en el municipio, ha sido un acierto. Estos datos deben ayudar a lo que más nos preocupa: que el turismo siga generando riqueza y oportunidades para toda la ciudadanía adejera, nuestro principal objetivo”, aseguró el alcalde, quien felicitó y agradeció durante el acto la implicación de la ciudadanía de Adeje, los trabajadores y trabajadoras del sector y de el tejido empresarial. “Sin ello”, afirmó, “estos buenos datos no serían posibles”.

El mantenimiento y puesta en valor de la costa como principal recurso y atractivo turístico es uno de los aspectos en el que Adeje queda en primera posición, el informe analiza la gestión ambiental y puesta en valor de las playas, la accesibilidad, las instalaciones náuticas, navegación y vela, surf, excursiones marítimas o submarinismo.

En la orientación a la excelencia del modelo alojativo Adeje vuelve a situarse en primer lugar tras analizar los datos sobre su apuesta por la oferta reglada, la excelencia de la oferta hotelera, así como su posicionamiento, estacionalidad y economías de escala.

Los datos acerca del desempeño, resultados económicos y sociales, arrojan también buenos resultados para el municipio sureño, volviendo a colocarlo en primera posición. En este apartado se analizan los ingresos totales, así como los ingresos medios por plaza alojativa, la productividad territorial, el atractivo de la estancia y el empleo generado por la actividad turística. Este desempeño económico y social se traduce en oportunidades de empleo y de emprendeduría y es sobre lo que pivota toda la estrategia de Adeje, que también ha sido elogiada. “No me cansaré de decir que si el turismo no genera riqueza entre nuestra gente, de nada sirve. Y se está demostrando que la genera. Eso no quita que se dejan mejorar aspectos y sabemos que las condiciones de algunos empleos se pueden mejorar, así como la formación o los salarios en algunos tramos. Estos son algunos de los retos para el presente y el futuro”, dijo Rodríguez Fraga.

Buenas posiciones ha alcanzado también Adeje en los pilares que tienen que ver con la diversificación de productos y apuesta por las mejores experiencias lúdicas diferenciales: golf, familiar, naturaleza, ocio nocturno, gastronomía, bienestar, etc. donde ha quedado tercero, así como en gobernanza y gestión estratégica. Precisamente este es uno de los puntos destacados del informe, donde se valora la prioridad política concedida al turismo, el esfuerzo presupuestario municipal y la apuesta por la transversalidad entre áreas.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 21 de marzo de 2025

 

El Médano celebra este sábado la V edición del ‘Carnaval de Día’ con música y diversión para toda la familia

El entierro de la sardina pondrá punto y final a la programación carnavalera este domingo, 23 de marzo

El Médano acoge este próximo sábado, 22 de marzo, la V edición del ‘Carnaval de Día’ con más de 15 horas ininterrumpidas de actividades y actuaciones musicales para toda la familia. El evento, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento cuyo responsable es Francisco Socas Díaz, comenzará desde las 11.00 de la mañana con un pasacalle desde Playa Chica hasta la plaza, con las comparsas Kuliquitacas del Sur, Guajeiros y su batucada, Aborasau y K’nadum.

La programación para los más pequeños tendrá lugar en la plaza, desde las 11.30 y hasta las 15.30 horas, con talleres y juegos infantiles, y en horario vespertino, a partir de las 16.00 horas, comenzará la fiesta carnavalera, subiéndose sobre el escenario la murga infantil Los Retorciditos; ATC DJ; grupo de rock One Word; el solista El Charro; Grupo Una Hora Menos; Dj Fabrizio; Nuevo Sabor; El Ferna; Aparranda2 y las orquestas Wamampy y Guayab

Francisco Socas señala que “se ha preparado un amplio programa que incluye desde pasacalles y talleres infantiles hasta grandes actuaciones musicales, garantizando diversión para todas las edades. Invitamos a todos los vecinos y vecinas a disfrazarse, salir a la calle y sumarse a esta gran fiesta. Les esperamos con mucha ilusión para vivir juntos este día inolvidable al ritmo del mejor carnaval”.

Entierro de la sardina. El municipio despedirá sus carnestolendas este domingo, 23 de marzo, con el entierro de la sardina, que saldrá desde la plaza Ramón y Cajal (El Calvario), a partir de las 18.30 horas, con el cortejo de viudas, en el que participarán la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de Güímar y los grupos del carnaval granadillero. La noche terminará con una verbena a cargo del Grupo Nueva Ilusión.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 21 de marzo de 2025

 

El proyecto ‘Itinerarios paisajísticos por la Sostenibilidad’ vincula la promoción del patrimonio con la mejora ambiental

El proyecto ‘Itinerarios Paisajísticos por la Sostenibilidad’, promovido por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico Artístico cuyo responsable es Óscar Delgado Melo, vincula la promoción de la riqueza patrimonial con la mejora ambiental y la dinamización socioeconómica.

A través de esta iniciativa se ha procedido a la renovación integral de la señalización, los paneles y las mesas interpretativas de la red de senderos, con una doble finalidad, por un lado, mejorar y ampliar la información de la red y los mensajes interpretativos, y por otro, avanzar en la homologación completa de la red y que los senderos municipales entren a formar parte de la Red Canaria de Senderos Homologados, acción prevista para este 2025.

Óscar Delgado explica que Granadilla de Abona esconde tesoros naturales y culturales únicos y esta iniciativa “propone seguir los pasos de nuestros antepasados por los senderos del municipio; en definitiva, una experiencia que une tradición y respeto por el medioambiente, a través de tres itinerarios y seis senderos señalizados por las cumbres y las medianías”. El objetivo, agrega el edil, “es fomentar el senderismo y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del entorno, aparte de ser una clara apuesta por la sostenibilidad, la valorización de su patrimonio y la promoción de un turismo respetuoso con el medioambiente”.

La señalización de la red de senderos se ha renovado conforme a la normativa de la Red de Senderos de Canarias y el Manual de Señalización de Equipamientos y Actividades en la Naturaleza de Tenerife. Se han instalado nuevos paneles de inicio en Granadilla, Cruz de Tea, Charco del Pino y Las Vegas, además de 44 señales direccionales y mesas interpretativas en distintos puntos estratégicos, promoviendo el conocimiento del entorno y la cultura local.

El proyecto invita a descubrir Granadilla de Abona, a través de su red de senderos señalizados: el camino real que une las Vegas, Granadilla y San Miguel por las medianías; dos recorridos circulares por el entorno de Las Vegas, en las medianías altas, y el fascinante Paisaje Lunar, desde Granadilla casco y Las Vegas, hacia la zona de cumbre. En total, son más de 53 kilómetros de recorrido en seis senderos: PR-TF 83 Granadilla-Paisaje Lunar (10,6 km); PR-TF 83.1 Las Vegas-Paisaje Lunar (10,7 km); PR-TF 83.2 Circular Las Vegas-El Molino (7,5 km); PR-TF 83.3 Circular Las Vegas-La Higuera-Tames (14,7 km); PR-TF 83.4 Granadilla-Las Vegas (6,2 km) y PR-TF 83.5 Granadilla-San Miguel (4 km).

Además de la señalización física, se ha puesto en marcha la página web (granadilladeabona.app ) y una aplicación móvil disponible en Android. Todo ello permite a los usuarios acceder a toda la información y contenidos adicionales mediante códigos QR y seguimiento de rutas en tiempo real.

Los resultados de este proyecto se han plasmado en una exposición itinerante que recorrerá institutos, colegios y demás espacios públicos municipales. ‘Itinerarios Paisajísticos por la Sostenibilidad’ ha sido financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca mediante la Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) para el periodo 2014-2020, dentro de la estrategia de desarrollo local participativo de Tenerife gestionada por GAR Tenerife.

 

 

PSOE-San Miguel de Abona.- 21 de marzo de 2025

La crisis de seguridad que atraviesa San Miguel de abona es responsabilidad directa de Coalición Canaria

El PSOE sanmiguelero propuso en 2022 la creación de una Mesa de Seguridad como medida preventiva para controlar la situación de riesgo, pero Coalición Canaria la rechazó.

El PSOE de San Miguel de Abona denuncia el preocupante incremento de actos violentos, hurtos y vandalismo en Llano del Camello, Guargacho, Amarilla Golf, Golf del Sur y en los cuatro polígonos industriales del municipio: Las Andoriñas, Llano del Camello, Chafiras 1 y Chafiras 2.

Esta crisis de seguridad no es casualidad, es el resultado directo de la dejadez y la falta de gestión de Coalición Canaria, que lleva años ignorando el problema. No han reforzado la Policía Local, no han puesto en marcha medidas de prevención y han abandonado a los vecinos y vecinas a su suerte afirman desde el PSOE de San Miguel de Abona.

“Desde el PSOE ya advertimos en 2022 que la situación iba a descontrolarse, motivo por el cual propusimos la creación de una Mesa de Seguridad, un espacio de coordinación entre la Policía Local, el Ayuntamiento y la ciudadanía para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante el vandalismo”, aseguró la concejal Carol Alejandra Correa Correa. Además, exigimos la convocatoria de más plazas de Policía Local para garantizar una plantilla suficiente que pudiera responder a las necesidades del municipio.

Pero, prosigue Correa Correa,  Coalición Canaria votó en contra de la creación de la mesa de seguridad, llegando incluso a calificar la misma como una "medida de países subdesarrollados". Con su negativa, “no solo demostraron su falta de interés por la seguridad, sino que negaron a la ciudadanía el derecho a participar en la protección de su propio municipio y como es más que evidente, no han procedido a aumentar el número de agentes de Policía Local, dejando al municipio en una situación crítica y la policía local desprovista de efectivos”, explicó.

La Mesa de Seguridad que propuso el PSOE en 2022 tenía un carácter preventivo y transversal, y su finalidad era precisamente evitar la delincuencia en San Miguel de Abona. Esta medida buscaba proteger a la ciudadanía, mejorar la coordinación entre el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad, y garantizar una respuesta rápida y eficaz ante los problemas de seguridad del municipio.

La actitud de CC, que se supone que gobierna en San Miguel de Abona, demuestra una total dejación de funciones y una absoluta falta de interés por la protección del municipio. En este punto,  concejal socialista recordó que la Constitución Española, establece que los poderes públicos deben facilitar la participación de la ciudadanía en la vida política, económica, cultural y social, algo que Coalición Canaria ha ignorado por completo y sólo se reúne con los vecinos cuando “se ven acorralados por la situación”.

Un municipio sin suficientes agentes de policía

El problema de la inseguridad en San Miguel de Abona no es fortuito, sino el resultado de una política de inacción y desidia por parte del grupo de gobierno durante años. La Policía Local no cuenta ni con la mitad de los agentes que debería tener según las directivas europeas, lo que deja al municipio en una situación de vulnerabilidad permanente.

“Lo que está ocurriendo en San Miguel de Abona no es más que la consecuencia directa de la falta de gestión de Coalición Canaria. No han hecho nada para reforzar la seguridad del municipio, a pesar de que en 2022 ya les advertimos del problema y propusimos soluciones. Ahora, cuando la situación se ha vuelto crítica, siguen sin asumir responsabilidades”, denunció la concejal socialista Carol Alejandra Correa Correa.

La Policía Local atiende 40 servicios diarios y cuentan con 10 efectivos, “alguien se ha preguntado ¿cómo va a ser posible que den cobertura a 23.300 habitantes diez personas de carne y hueso?”. Correa Correa recuerda que “entre las medidas de seguridad que propusimos, desde el PSOE de San Miguel de Abona, además de la convocatoria de plazas de policía, también defendimos la eliminación de puntos negros en el municipio, la mejora de la iluminación en las calles, la creación de la mesa de seguridad, la mejora de la iluminación de los pasos de peatones, la coordinación con otros cuerpos y fuerzas de seguridad”.

 

Canarias-La Gomera.- 21 de marzo de 2025

El Cabildo acoge este viernes la inauguración de la exposición ‘Relevancia Artística’ de Macu Rodríguez
 

La apertura se celebrará a las 12.00 horas, y la muestra podrá visitarse hasta el próximo 13 de abril en la Sala de Exposiciones del Edificio Sede de la Institución insular

La Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera acoge la inauguración de la exposición ‘Relevancia Artística’, de la reconocida artista Macu Rodríguez. La muestra abrirá sus puertas este viernes, 21 de marzo, a las 12:00 horas, y se podrá visitar hasta el próximo 13 de abril.

‘Relevancia Artística’ constituye la cuarta exposición individual de Macu Rodríguez, en la que la creadora profundiza en su estilo abstracto-figurativo a través de composiciones dinámicas y expresivas. En esta muestra, la artista explora la relación entre la forma y el fondo, otorgando protagonismo a la percepción visual y la interacción entre los elementos pictóricos. La fuerza cromática y la armonía de sus obras reflejan su inagotable búsqueda creativa, impulsada por una profunda espiritualidad y emoción.

Inmaculada Rodríguez Bethencourt, conocida artísticamente como Macu Rodríguez, nació en La Gomera y ha desarrollado su vida entre España y Venezuela. Su vocación artística se manifestó desde temprana edad, y su trayectoria ha estado influenciada por su pasión por el arte contemporáneo y sus experiencias en España, México y Venezuela. Su trabajo ha sido impulsado por la inspiración de sus raíces canarias y su vínculo con la cultura venezolana, dando lugar a una producción pictórica vibrante y cargada de simbolismo.

 


Tenerife-Arona.- 19 de marzo de 2025

 

Arona celebra los Días Europeos de la Artesanía con un completo programa de actividades

El Ayuntamiento de Arona, a través de las áreas de Cultura y Promoción Económica, ha organizado un extenso programa de actividades para conmemorar los Días Europeos de la Artesanía, poniendo en valor oficios tradicionales como el calado, la alfarería, la elaboración de rosetas y la confección de vestimenta tradicional. Todas las iniciativas serán de carácter gratuito, y los talleres requerirán inscripción previa vía online por registro electrónico o vía presencial en la Oficina de Cursos y Talleres del Centro Cultural de Los Cristianos.

Naím Yánez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, ha destacado la importancia de estas actividades para resaltar la riqueza del patrimonio cultural del municipio. "Nos hemos centrado en oficios tradicionales tan típicos de Arona como las que realizan nuestras roseteras o nuestros alfareros, fomentando el intercambio de conocimientos y acercando el mundo artesanal a toda la población", afirmó el concejal.

Talleres prácticos para aprender y valorar la artesanía aronera

El área de Promoción Económica se involucra en los Días Europeos de la Artesanía con dos actividades que tienen como escenario el Mercado del Agricultor de Arona (Valle San Lorenzo).

Taller de Iniciación al Calado: Los participantes se introducirán en los principios básicos del calado canario, aprendiendo a diseñar, utilizar herramientas y perforar la madera para crear patrones decorativos. Se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo.

Taller de Barro Canario: Los asistentes aprenderán técnicas tradicionales de modelado y creación de piezas de cerámica utilizando barro local. Tendrá lugar el 28 de marzo.

Por su parte, el Patronato de Cultura organiza el Taller de Alfarería Tradicional: Guiados por el último alfarero del municipio, los participantes experimentarán con las técnicas ancestrales de la cerámica canaria. Se celebrará los días 4 y 7 de abril en el Centro Cívico de Las Galletas de la mano del alfarero y vecino playero ‘Meme’.

Exposiciones para admirar la maestría artesanal

Además de los talleres, el programa incluye diversas exposiciones que permitirán admirar la maestría de los artesanos locales:

Exposición de Alfarería Tradicional: Una muestra de piezas de cerámica elaboradas con técnicas ancestrales canarias, que refleja el legado de los antiguos aborígenes. Se exhibirá del 31 de marzo al 15 de abril en el Centro Cívico de Las Galletas.

Muestra de Rosetas por la Asociación de Roseteras y Caladoras de Arona ‘Tomasita’: Una exhibición dedicada al arte tradicional de la roseta y el calado en Canarias, que pone en valor la labor de las roseteras y caladoras. Se llevará a cabo el 4 de abril en el Centro Cultural del Valle San Lorenzo.

Exposición de Vestimenta Tradicional: sombreros de palma o colmo: Una muestra de sombreros elaborados con fibras naturales, que refleja la habilidad de los artesanos y la importancia de estos accesorios en la cultura canaria. Se exhibirá del 31 de marzo al 15 de abril en el Centro Cívico de Cabo Blanco.

Con este completo programa de actividades, el Ayuntamiento de Arona busca preservar y difundir el rico patrimonio artesanal del municipio, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de conocer y valorar las tradiciones que forman parte de la identidad canaria.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 19 de marzo de 2025

 

El Ayuntamiento adjudica los proyectos del paseo de madera y del carril bici de El Médano

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha aprobado el martes, 18 de marzo, en junta de gobierno local la adjudicación de los proyectos de reparación y mantenimiento del paseo de madera y del carril bici de El Médano, que suponen una inversión económica para esta parte del litoral de más de 2,3 millones de euros.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, argumenta que con estas dos acciones “se da respuesta a un compromiso del actual grupo de gobierno municipal para poner a disposición de los granadilleros y de la población en general dos espacios totalmente renovados y que otorgarán a El Médano el reclamo turístico que se merece”. Agrega que “el paseo presenta graves deficiencias desde hace muchos años, por lo que se dotará de la funcionalidad y la estética necesaria para el disfrute de todos”, mientras que con la ejecución del carril bici “se fomentará la movilidad activa y saludable y se mejorará la conectividad y la seguridad de los usuarios de bicicletas y peatones”.

El paseo de madera, que se ejecutará en dos fases en seis meses y cuyo presupuesto supera el medio millón de euros, contempla una reparación de toda la madera del paseo, y abarca desde la plaza central, frente al Hotel Médano, hasta la zona de Leocadio Machado. Una vez realizado este tramo, se procederá a licitar la tercera y la última fase, hasta la zona de Los Balos. De forma más detallada, los trabajos contemplan obras de reparación, mantenimiento y mejora de todo el paseo, incluyendo el mobiliario público. De esta forma, se dotará a esta parte del litoral de mayor uniformidad, comodidad y mejor estética. La financiación corre a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Respecto al carril ciclable, las obras tendrán una duración de nueves meses y se desarrollarán en varias fases a lo largo de una extensión de 2.781,27 metros cuadrados, y con un presupuesto superior a 1,7 millones de euros. La actuación contempla la reparación, mantenimiento y mejora de todo el paseo, incluyendo el mobiliario público; dotándose a esta parte del litoral de mayor uniformidad, comodidad y mejor estética.

El recorrido cubre cada una de las zonas más importantes del núcleo, desde la zona de La Trinchera, pasando por la zona del Cabezo, residencial Los Martines, Ensenada Pelada y Médano Beach.  Esta iniciativa se acometerá en cinco lotes diferenciados y contempla un trazado de vía en doble dirección con un ancho total de 2.20 metros y su correspondiente pavimentación, señalización e iluminación. Este proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Granadilla de Abona (PSTD) ‘Granadilla tanto por disfrutar’, financiado con cargo a los fondos de mecanismos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea -Next Generation UE.

 

 

Tenerife-Adeje.- 19 de marzo de 2025

 

El Laboratorio de Adeje recibe la acreditación de ENAC y se convierte en el único Laboratorio Municipal de Canarias con competencia técnica en análisis de aguas de baño

La acreditación garantiza que los resultados obtenidos del análisis de las aguas de baño del Municipio de Adeje sean reconocidos como vinculantes por las autoridades sanitarias.

El Laboratorio Municipal de Adeje ha sido reconocido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) con la acreditación, al demostrar su competencia técnica conforme a la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17025, lo que le convierte en el único laboratorio municipal en Canarias con capacidad para emitir resultados vinculantes en materia de análisis de aguas de baño. Este reconocimiento certifica la solvencia técnica del laboratorio y garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos en los ensayos de aguas marinas realizados en el municipio.

El Laboratorio Municipal de Adeje, ubicado en la Calle Tinerfe el Grande nº 32, lleva más de 15 años realizando análisis de control en aguas de consumo humano y de baño, fortaleciendo así la calidad de las aguas para la población residente y la flotante en el municipio de Adeje. El laboratorio fue fundado en 2008 por el Negociado de Sanidad con el principal objetivo de fortalecer la garantía de salubridad en las aguas del municipio.

Desde entonces, apunta la concejal responsable de Sanidad, Esther Rivero Vargas, “el laboratorio ha experimentado un importante impulso mediante la adquisición de nuevos equipos, la implementación de metodologías avanzadas y la introducción de una política de calidad que ha permitido la acreditación de algunos de los ensayos que se llevan a cabo. Además, cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, comprometido con ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía de Adeje”.  Con esta acreditación, prosigue la edil, “Adeje se convierte en referente en el ámbito de la gestión y control de la calidad del agua, consolidando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población.”

La acreditación otorgada por ENAC acredita que el laboratorio ha demostrado cumplir con la competencia técnica en los ensayos de recuento de Escherichia coli (NMP) y recuento de Enterococos intestinales (NMP) de los análisis de agua marina. Este reconocimiento permite que los resultados obtenidos por el laboratorio municipal, en materia de análisis microbiológico en aguas de baño, sean vinculantes para las autoridades sanitarias, consolidando al Laboratorio Municipal de Adeje como referencia en Canarias.

Además de realizar el control de las aguas de baño según el Real Decreto 1341/2002, el laboratorio realiza controles de calidad en aguas de consumo humano conforme al Real Decreto 03/2023, garantizando que los parámetros sanitarios cumplan con la normativa vigente. También realiza el control de las instalaciones municipales de riesgo de legionelosis conforme al Real Decreto 614/2024 y supervisa el estado sanitario de las piscinas públicas de centros municipales conforme al Real Decreto 742/2013 y al Decreto 119/2010.

El Laboratorio Municipal de Adeje cuenta desde junio de 2008 con la certificación de Calidad según norma ISO 9001 que incluye la realización de toma de muestras y análisis fisicoquímico y microbiológico de las aguas de consumo humano, agua de baño y agua de piscinas, pero la nueva acreditación de ENAC refuerza su prestigio y posicionamiento como laboratorio municipal de referencia en Canarias.

"Esta acreditación supone un salto cualitativo para el laboratorio y para Adeje, ya que garantiza que los resultados obtenidos en los análisis de aguas de baño son vinculantes y reconocidos por las autoridades sanitarias. Esto refuerza nuestro compromiso con la calidad y la seguridad en los servicios que prestamos a la ciudadanía,” concluyó la concejal Rivero Vargas.



San Miguel de Abona.- 19 de marzo de 2025

 

San Miguel de Abona acoge una ruta guiada para impulsar el turismo sostenible

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona impulsa el turismo sostenible a través de su colaboración en el proyecto 'REGENERATe', promovido por el Cabildo de Tenerife, que incluye la celebración de una ruta guiada en el municipio para destacar el valor patrimonial, arqueológico, geológico y natural de la zona.

El sendero interpretativo 'Entre conos volcánicos y el legado guanche' tendrá lugar el próximo domingo 23 de marzo, en horario de 09:00 a 14:00 horas, e incluirá la visita a diferentes zonas con alto valor etnográfico, ligadas a la historia aborigen, con el objetivo de concienciar a las personas participantes sobre la importancia de mantener el legado cultural y natural de San Miguel de Abona.

La ruta, de carácter circular, con inicio y fin en la calle de la Iglesia, y una dificultad media-alta, transcurre por el antiguo camino real y por algunos tramos con el empedrado original. En esta misma línea, durante la actividad se hará una interpretación de patrimonio geológico y arqueológico, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener el legado natural y cultural del municipio.

El proyecto 'REGENERATe' consta de una serie de actuaciones dedicadas a la sensibilización turística entre los viajeros, la población local y el sector, desarrollando diversas acciones de voluntariado, organizando sesiones de 'networking' y creando una comunidad de agentes implicados.

Las personas interesadas en solicitar más información sobre la ruta guiada deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Turismo a través del teléfono 922 476 192.

 

 Tenerife-Arona.- 18 de marzo de 2025


Del 20 al 31 de marzo

Los Cristianos se llena de ritmo, color y alegría con su Carnaval Internacional 2025
 

El Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 llenará de ritmos, luces y colores el núcleo turístico de Arona durante 12 días, del 20 al 31 de marzo. Las fiestas, cuya temática de esta edición es ‘Venezuela, un carnaval de ritmo, color y alegría’, congregarán a miles de vecinos y visitantes, quienes podrán disfrutar de actividades para todos los públicos y todas las edades.



La presentación de todos los detalles del Carnaval 2025 tuvo lugar en el UP del Arona Gran Hotel en Los Cristianos y contó con la presencia de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, Clari Pérez; el concejal de Fiestas, Alexis Gómez; y el concejal de Policía Local, Héctor Reyes; acompañados por el autor e intérprete de la canción del carnaval, Rafael Flores ‘El Morocho’.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “hemos preparado con muchísima ilusión y ganas estos próximos Carnavales Internacionales de Los Cristianos, donde queremos que los vecinos y vecinas de nuestro municipio y los visitantes puedan disfrutar de este amplio programa de actividades en la calle con música, color y un amplio conjunto de acciones en los que la prevención, la seguridad y la limpieza son otros de los pilares de esta celebración. Y también con muchas novedades y sorpresas, sobre todo con la inclusión como protagonista”.

Programación

Los actos del Carnaval 2025 se iniciarán el jueves, 20 de marzo, con la presentación del Carnaval y Candidatas a Reina Infantil, Reina de la Tercera Edad y Reina del Carnaval. Tendrá lugar en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, a partir de las 20:30 horas. A partir de ese momento, un sinfín de actividades y galas, entre las que destacan el Concurso de Comparsas (viernes 21, Recinto del Carnaval); Cabalgata Anunciadora del Carnaval y Carnaval de Día (sábado 22); Encuentro de Murgas (domingo, 23), Festival de Grupos Coreográficos (lunes 24); las Galas de Elección de Reinas del Carnaval: Mayores (martes, 25), Infancia (miércoles, 26) y Juvenil (jueves, 27); Pasacalle de la inclusión (miércoles, 26); Baile de Mayores, Espectáculo Drag Queen, Zona DJ (viernes, 28); Carnaval de Día, Concurso de Disfraces y Ruta Playera (sábado, 29); Gran Coso Apoteosis (domingo 30); y Entierro de la Sardina y Baile de la Viuda (lunes, 31). Toda la programación y horarios se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.arona.org/Agenda/ctl/Grupo/mid/429?id=1673.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arona, Alexis Gómez, ha señalado que “en el Carnaval Internacional de los Cristianos 2025, hemos diseñado un programa cargado de galas, bailes, concursos, la cabalgata anunciadora, el Coso y la Sardina. Este año incluimos el Paseo de la Inclusión, un paseo del que estamos muy entusiasmados porque verá reflejado el carácter inclusivo de nuestro municipio.  Serán 12 días para poder disfrutar en la calle de nuestro carnaval y de nuestra gente, pero también disfrutaremos porque para ello se ha trabajado de forma intensa de un carnaval seguro y limpio”.

Un Carnaval seguro

El Carnaval Internacional de Los Cristianos contará con diferentes medidas con el objetivo de que las fiestas sean lo más seguras posibles y contarán con amplios dispositivos materiales y humanos.

Por ejemplo, el área de Fiestas refuerza la seguridad ante posibles casos de sumisión química con una iniciativa pionera en Canarias y entregará más de 3.100 Pulseras Centinelas para la detección de drogas en las bebidas.

Además, el Carnaval de Día de Los Cristianos contará con un Stand de Prevención. Esta iniciativa, enmarcada dentro del V Plan Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Arona, contará varias carpas, donde se aportará información sobre el consumo de sustancias y prácticas sexuales seguras desde la reducción de riesgos y se repartirán preservativos.

A todo ello se une el dispositivo especial de La Policía Local de Arona para atender el incremento del tráfico y la afluencia de personas en el Carnaval. Los agentes se distribuirán la zona de Los Cristianos, establecida como ‘Recinto del Carnaval’ y sus vías y lugares aledaños, incluyendo también el despliegue en los distintos eventos previstos, como por ejemplo la Cabalgata anunciadora, a celebrar en Playa de Las Américas. Además de los 40 agentes diarios previstos, en los días de mayor afluencia, la Policía Local de Arona trabajará en coordinación con la Policía Nacional, Guardia Civil y el Cuerpo General de la Policía Canaria.

El mayor dispositivo de limpieza de la historia

El Carnaval contará con el mayor dispositivo de limpieza de su historia. Se realizarán casi 1.400 jornadas de servicio con Equipos recolectores de carga trasera, Barrido mecfinico, Sopladoras, Cubas de baldeo, Equipos hidro-limpiadores, Baldeadora de pavimento (City Jet), Vehículos tipo Pick Up, Personal de barrido manual, Personal de taller y Personal de inspección”.

La presentación se cerró con la canción ‘En Los Cristianos ya es Carnaval’, escrita e interpretada por el cantante y productor musical, Rafael Flores ‘El Morocho’.

 

 

Tenerife-Adeje.- 18 de marzo de 2025

 

El Ayuntamiento de Adeje invita a la ciudadanía a formar parte del elenco de La Pasión 2025

 

La inscripción estará abierta hasta el 11 de abril y puede realizarse online o en el Centro Cultural de Adeje

El Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Cultura, cuyo responsable es Adolfo Alonso Ferrera,  ha abierto el plazo de preinscripción para todas aquellas personas interesadas en formar parte de la tradicional representación de La Pasión de Adeje que tendrá lugar en la Semana Santa de 2025.

Esta emblemática puesta en escena, que tiene lugar el Viernes Santo a las doce del mediodía, reúne, cada año, a cientos de participantes y espectadores, es uno de los eventos culturales más importantes del municipio, consolidándose como un referente de la Semana Santa en Canarias.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse para interpretar alguno de los personajes de la representación entre los que destaca el pueblo, soldados romanos, guardias del templo o Sanedrín, entre otros.

Para formalizar la inscripción, el área de Cultura ha dispuesto un formulario online disponible en el siguiente enlace: Inscripción La Pasión 2025. Una vez recibida la solicitud, la organización se pondrá en contacto para confirmar la plaza y facilitar todos los detalles relacionados con la participación.

Además del formulario online, las personas interesadas también pueden obtener información o inscribirse de forma presencial en el Centro Cultural de Adeje o llamando al teléfono 922 756 246.

La inscripción estará abierta hasta el 11 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Adeje anima a toda la ciudadanía a formar parte de esta gran representación que, año tras año, ha conseguido captar la atención de visitantes y medios de comunicación por su realismo, emotividad y calidad artística.

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 18 de marzo de 2025


El alcalde firma el acta de inicio de las obras de construcción de la pista multideporte en El Molledo

Se realiza a través del programa Pistas Multideportes del Cabildo de Tenerife y el ayuntamiento hizo la adecuación de la solera de la instalación

El Alcalde de Santiago del Teide Emilio Navarro firmó, recientemente, el acta de inicio de las obras de construcción de una pista multideporte que se va a llevar a cabo en el polideportivo de El Molledo a través del programa Pistas Multideportes del Cabildo de Tenerife dentro de su eje estratégico “Isla Activa”; con el que se pretende crear una red de espacios de juego, encuentro y deporte polivalente por toda la isla, aptos para el uso de usuarios de cualquier edad, siendo aptas para la práctica de baloncesto, voleibol, balonmano, fútbol sala, tenis y bádminton.

Este programa tiene por objeto la dotación de una red de pistas polideportivas con vallado perimetral con la finalidad de mejorar y modernizar las dotaciones deportivas de la isla. Estas instalaciones, una vez recibidas por los ayuntamientos, permanecerán abiertas y serán de libre uso, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de practicar actividad física y deporte al aire libre como hábito de vida saludable.

En el aspecto técnico, la medida estándar de la pista de El Molledo corresponde al tipo 1, es decir, que tiene 30x15 metros y la solera de la misma, la zona de juego en este caso, ha sido adecuada por parte del propio ayuntamiento.

 

 

Granadilla de Abona.-18 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona amplía la cobertura del servicio de ayuda a domicilio a fines de semana y festivos

 

Bienestar Comunitario ha puesto en marcha esta mejora por primera vez en el municipio este mes de marzo


El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Comunitario cuyo responsable es Adán García Casañas, ha puesto en marcha este mes de marzo el servicio de ayuda a domicilio durante los fines de semana y los festivos; una ampliación de cobertura que se realiza por primera vez en el municipio con la finalidad esencial de cubrir las necesidades y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, resalta que se trata de dar un paso más en la apuesta de este gobierno municipal en pro de las familias en situación de mayor vulnerabilidad, ofreciendo esta prestación fines de semana y festivos para los granadilleros y las granadilleras que por sus circunstancias personales, familiares o sociales, así lo requieran.

Adán García explica que “el servicio de ayuda a domicilio es un pilar fundamental para este gobierno, por el que hemos apostado desde el primer día para su mejora, y dentro de esas mejoras se encuentra la ampliación del servicio”. Aparte de estas mejoras, García cita otras acciones puestas en funcionamiento en los casi dos años de gobierno municipal, es el caso de la creación del servicio de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia; disponer de la totalidad de la plantilla de auxiliares para cubrir el servicio; dotar al personal del servicio de ayuda a domicilio de vehículos públicos; pilotar el servicio de teleasistencia avanzada; tener cubierta la totalidad de la demanda de teleasistencia básica; incrementar la inversión de la Unidad de Material Ortoprotésico y dar un servicio de apoyo a la personas cuidadoras, entre otras cosas.

El responsable de Bienestar Comunitario destaca que desde que está al frente de esta concejalía se comprometió a transformar la atención social hacia las familias más vulnerables y personas mayores y en situación de dependencia, “y esta forma de entender los cuidados y los servicios sociales municipales, es lo que ha permitido poner en marcha diferentes dispositivos intermedios entre el hogar y los cuidados en la comunidad, con el fin de que las personas que lo necesitan puedan desarrollar sus proyectos de vida en condiciones dignas y seguras”.

 


Tenerife-Arona.- 14 de marzo de 2025

 

El ‘Circus Ire El Show de los Magníficos’ llega este sábado a Cabo Blanco con una doble función

 

El Aula de La Naturaleza del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona organiza una ruta de senderismo entre Costa de Los Silos y Buenavista

La agenda de actividades del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona se centra este fin de semana en un espectáculo circense para toda la familia y una nueva propuesta de las rutas de senderismo, en esta ocasión localizada por los singulares parajes de la Isla Baja tinerfeña.

La magia del circo llega al Centro Cívico de Cabo Blanco con una doble función del ‘Circus Ire El Show de los Magníficos’. La cita es este sábado, 15 de marzo, a las 17:15 y 19:15 horas. El espectáculo, novedoso en este 2025, reúne a acróbatas, malabaristas, payasos, cantantes, etc.

En un mismo escenario estarán el Hombre Láser, el Hombre Muelle, Malabaristas LED, los personajes más conocidos de la televisión y el cine, la risa y el humor de Pelos, además de canciones en directo y concursos en la pista del circo.

Las entradas están disponibles en el enlace: https://www.tomaticket.es/index.php?accion=evento&IdEvento=825328 a 10 euros. En taquilla se podrán adquirir una hora antes de cada actuación al precio de 12 euros más gastos de gestión.

Por otra parte, el Aula de La Naturaleza del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona organiza la tercera de las rutas de senderismo del primer semestre de 2025, un recorrido entre Costa de Los Silos y Buenavista. Se trata de una actividad de dificultad media con 9,5 kilómetros aproximadamente de distancia, que tendrá una duración entre 4 y 5 horas. El Punto de encuentro está situado en la entrada del Centro Cultural de Los Cristianos, a las 8:00 horas de este sábado.



Tenerife-Arona.-14 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Arona reconoce la labor en la promoción de la igualdad de género de los Centros de Educación Secundaria del municipio

El Ayuntamiento de Arona conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la entrega del reconocimiento oficial a todos los Centros de Educación Secundaria del Municipio de Arona en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arona; la lectura del Manifiesto Institucional, así como dos actos celebrados en el Salón de Plenos municipal y en el interior de la Casa Consistorial.

El área de Igualdad del Patronato de Servicios Sociales de Arona reconoció y agradeció a los Centros de Educación Secundaria del municipio por su destacada labor en la promoción de la igualdad de género y la sensibilización por el respeto y la convivencia de toda la comunidad educativa. La entrega de las diferentes placas de reconocimiento corrió a cargo de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; la presidenta del Patronato de Servicios Sociales, Ruth Martín; y los concejales de Educación y Juventud, Héctor Reyes y Rubens Delgado, respectivamente.

Las distinciones fueron recogidas por los representantes del IES Montaña Guaza, IES Luis Diego Cuscoy, IES Los Cristianos, IES Ichasagua, IES Las Galletas e IES Arona, quienes, además, hicieron una breve presentación de sus trabajos sobre igualdad, convivencia y tolerancia.

Previo a la lectura del Manifiesto Institucional, un grupo de estudiantes interpretó una pieza musical, que dio paso a la intervención de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, quien ha detallado que “en esta fecha tan señalada, renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. Este año, en Arona, hemos prestado especial atención a la mujer trabajadora. Esas mujeres que han traspasado fronteras hasta hace poco inimaginables y que nos muestran, día a día, su valía. Son ellas quienes nos sirven de referentes y un ejemplo para las nuevas generaciones”, ha destacado la primera edil.

Junto a Fátima Lemes estuvieron presentes los concejales Clari Pérez, Ruth Martín, Luis Sierra, Héctor Reyes, Guacimara Tavío y Rubens Delgado.


Tenerife-Arona.- 14 de marzo de 2025

 

COMUNICADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El Ayuntamiento de Arona quiere comunicar, ante las informaciones vertidas por el PSOE de Arona acerca de la ausencia de contrato de seguros de la flota de vehículos que utilizan los trabajadores municipales, que el parque móvil municipal se encuentra con póliza de seguro en vigor. Es totalmente falso que se genere una inseguridad jurídica en caso de siniestro, puesto que la cobertura de todos los vehículos se encuentra vigente.

Además, los vehículos del Ayuntamiento de Arona se encuentran con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, siendo un requisito indispensable para su concesión tener el seguro obligatorio vigente.

Con este comunicado queremos tranquilizar a los trabajadores del Ayuntamiento de Arona, ya que el parque móvil reúne todos los requisitos legales para su uso habitual.

Las expresiones “actitudes temerarias”, “coches fuera del marco de la ley”, “consecuencias imprevisibles”, “falta de control y gestión de gobierno” y “compromete la operatividad de los servicios municipales” incluidas en la nota se enmarcan dentro de la estrategia del PSOE de confundir y engañar a las vecinas y vecinos de Arona.

 

Tenerife- Granadilla de Abona.- 14 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona se prepara para celebrar su Gran Coso Apoteosis del Carnaval

El desfile partirá desde la avenida Mencey de Abona, a partir de las 17.30 horas, y concluirá en Los Hinojeros, donde habrá un baile de disfraces

El Gran Coso Apoteosis del Carnaval de Granadilla de Abona celebra su gran fiesta en la calle mañana sábado, 15 de marzo, recorriendo los principales puntos del casco, a partir de las 17.30 horas, con la participación de comparsas, murgas y demás agrupaciones provenientes desde distintos puntos de la isla.

Las carnestolendas del municipio, con la temática en esta edición dedicada a ‘El Cuento’ y organizadas por la concejalía de Cultura y Fiestas, cuyo responsable es Francisco Socas Díaz, darán el pistoletazo de salida desde la Avenida Mencey de Abona, con murgas como Los Retorciditos y las comparsas Kuliquitacas y Guajeiros con su batucada. El derroche de ritmo, colorido y fantasía continuará por las principales vías del pueblo a cargo de las comparsas Aborasau, Cariocas, Joroperos, Ritmo Sureño, Danzarines Canarios y Los Playeritos, así como con diferentes personajes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Francisco Socas anima a salir a la calle a disfrutar del ritmo y la alegría de estas fiestas, queriendo a su vez agradecer a todos los grupos del municipio y demás participantes su implicación y colaboración. Además, invita a acudir con disfraz, ya que se premiará a los mejores en las categorías de individual, pareja y grupo. El espectáculo finalizará en el parque de Los Hinojeros, donde se darán a conocer los premiados, concluyéndose con una verbena que estará amenizada por las orquestas Pasión Gomera, Acapulco y Malibú Band.

En cuanto al resto de actos carnavaleros, el domingo, 16 de marzo, a partir de las 18.00 horas, en la plaza de la Cultura de San Isidro, habrá pasacalles con las comparsas Kuliquitacas del Sur, Guajeiros y Aborasau. A continuación, se desarrollará el Encuentro de Murgas con la participación de Retorciditos, Mamelucos, Guachinquietas y Diablos Locos. El jueves, 20 de marzo, se celebra el Baile de Carnaval para Mayores, a partir de las 18.00 horas, en el mismo lugar, y con transporte gratuito y premio a los mejores disfraces.

El viernes, 21 de marzo, se llevará a cabo la gala homenaje ‘La máquina del tiempo del Carnaval’, que hará un repaso en retrospectiva de la historia de esta fiesta de invierno en Granadilla de Abona, con las murgas Noveleras, Suricatos, PK2, Dislocadas y Rebujadas. El sábado 22 tendrá lugar el Carnaval de Día, desde las 11.00 y hasta las 4.00 de la madrugada, en El Médano, con pasacalles, talleres y juegos infantiles en la mañana, y por la tarde, en la plaza central, actuarán Orquesta Guayaba, Murga Infantil los Retorciditos, ATC DJ y grupo de rock One Word, el solista El Charro, Grupo Una Hora Menos, DJ Fabrizio, Orquesta Nueva Sabor, El Ferna, Aparranda2 y Orquesta Wamampy de La Gomera.

El Entierro de la Sardina, el domingo 23, será el acto que cierre la programación, con una comitiva fúnebre que saldrá desde la plaza Ramón y Cajal, a partir de las 18.30 horas, con el cortejo de viudas en el que participarán la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de Güímar y los grupos del carnaval granadillero, concluyéndose la jornada con la verbena del entierro con Grupo Nueva Ilusión.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 14 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona incrementa el importe de las ayudas al estudio para compra de libros y material escolar

 

Educación aprueba la convocatoria para el alumnado de educación infantil y primaria 2025/2026

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, cuya responsable es Ángela Villalba, ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas al estudio para la compra de libros de texto y material escolar o tecnológico para el alumnado de Educación Infantil y Primaria, correspondiente al curso académico 2025/2026.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, comunica que se incrementan los importes por beneficiario y que tal y como prometió este gobierno municipal, las ayudas al estudio se pagan en tiempo y forma y al inicio del curso escolar, y no al final del curso como en el mandato anterior. Por su parte, Ángela Villalba argumenta que el objetivo fundamental es paliar el coste económico al que tienen que hacer frente las familias granadilleras al comienzo de las clases y de garantizar la escolarización y el derecho a la educación de los jóvenes en situación de mayor vulnerabilidad.

A estas ayudas, cuyo presupuesto global asciende a 220.000 euros, puede acogerse el alumnado comprendido entre los cursos de 1º de Educación Infantil y 6º de Primaria, con edades de entre 3 y 12 años. Las subvenciones ascenderán a 175 euros por estudiante (un 10% más) que en la anterior convocatoria, y de 225 euros (un 25% más) para el alumnado con necesidades específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Entre los requisitos figuran el estar empadronado en el municipio con una antigüedad mínima de seis meses; estar matriculado en un centro educativo de Granadilla de Abona y cumplir determinados parámetros económicos, entre otros.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 14 de marzo de 2025

ABUBUKAKA representa IGIC INCLUIDO EN EL CASINO DE SAN MIGUEL DE ABONA

El show tendrá lugar el  28 de marzo a las 20:00 horas.

El Casino de San Miguel de Abona presenta el show de humor IGIC incluido, del grupo humorístico Abubukaka. El espectáculo, organizado por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, tendrá lugar el próximo 28 de marzo, a las 20:00 horas.

La concejala de Cultura, Pilar Méndez, destaca que desde la Corporación trabajan para “𝘱𝘳𝘰𝘱𝘰𝘳𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯𝘪́𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘮𝘱𝘭𝘪𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘈𝘣𝘶𝘣𝘶𝘬𝘢𝘬𝘢, 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘢 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘩𝘶𝘮𝘰𝘳𝘪́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘊𝘢𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴”. Además, señala que la representación será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Abubukaka, grupo formado por Amanhuy Calayanes, Diego Lupiáñez, Víctor Hubara y Carlos Perós, es una compañía que lleva más de 10 años recorriendo los escenarios de la Isla a través del humor y de espectáculos diferentes.

Su espectáculo IGIC incluido marca un cambio en la trayectoria habitual del cuarteto lagunero. Con su característico humor absurdo, el show consiste en una sucesión de gags que fluyen como una cascada, generando un caos cómico que invita al público a sumergirse en un mar de risas. A través de una mezcla de música y comedia, IGIC incluido navega por aguas del surrealismo y el humor irreverente, ofreciendo una experiencia única y desbordante de creatividad y diversión.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 14 de marzo de 2025

 

San Miguel de Abona se reúne con los vecinos de Llano del Camello para abordar la seguridad en el barrio

El alcalde Arturo González confirma que San Miguel de Abona es uno de los municipios más seguros del sur de Tenerife

El Ayuntamiento prevé aumentar la presencia policial y ampliar la iluminación, entre otras medidas de mejora

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, el concejal de Seguridad Ciudadana, Julián Martín, el jefe de la Policía Local, Antonio Pimienta, y el Teniente de la Comandancia de la Guardia Civil de Granadilla, Ricardo Herrero, así como otros miembros de la Corporación, mantuvieron una reunión con vecinos y vecinas de Llano del Camello para abordar la situación en torno a la seguridad en el barrio.

Durante el encuentro, el Consistorio informó sobre la estrategia de mejora en torno a la seguridad, que incluye aumentar la presencia policial en el municipio, que pasa por cubrir las plazas vacantes con la mayor celeridad posible, así como mejorar la iluminación de las vías principales, entre otras acciones, dada la detección del aumento de actos vandálicos y robos en los vehículos en la zona.

El alcalde Arturo González expresó a vecinos y vecinas “la importancia de seguir manteniendo un diálogo constante para atender sus inquietudes y necesidades y conseguir implementar medidas efectivas que garanticen la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía”. Además, confirma que San Miguel de Abona es uno de los municipios más seguros de la isla, tal y como muestra el índice de delincuencia, sin menoscabo de que sigamos reforzando la seguridad en el barrio e implementando medidas efectivas que garanticen que siga siendo así”

Por su parte, el concejal de Seguridad, Julián Martín, detalló que, entre otras medidas concretas, se instalarán reductores de velocidad en las vías principales para garantizar la seguridad de peatones y conductores durante la noche, además de incorporar varias cámaras en áreas de alta siniestralidad vial. “Hemos solicitado la colaboración de la Policía Canaria para reforzar la presencia en la zona”, añadió.

Desde el Ayuntamiento, se recuerda que los canales oficiales más eficaces para reportar incidentes son las denuncias en la propia policía Local o Guardia Civil o vía Sede Electrónica. 

 

 

Tenerife-Adeje.- 14 de marzo de 2025

 

El ayuntamiento de Adeje refuerza la educación emocional en los centros educativos con talleres sobre salud mental

La iniciativa, organizada por las áreas de Salud y Educación a través del programa Géiser, promueve el bienestar emocional de la infancia y la adolescencia

El ayuntamiento de Adeje ha puesto en marcha un ciclo de talleres sobre salud mental dirigido a alumnado de distintos centros educativos del municipio. Esta iniciativa, propuesta por las Áreas de Salud y Educación dentro del programa educativo Géiser, tiene como objetivo proporcionar herramientas para la gestión emocional, el desarrollo de la autoestima y la mejora del bienestar psicológico en la infancia y la adolescencia.

La concejala del Área de Salud y Calidad de Vida, Esther Rivero Vargas, ha destacado la importancia de abordar la salud mental desde edades tempranas, facilitando espacios en los que niños, niñas y adolescentes puedan aprender a reconocer y gestionar sus emociones. "El bienestar emocional es un pilar fundamental en el desarrollo de la infancia y la juventud. Con estos talleres queremos ayudar a que el alumnado tenga una relación sana consigo mismo, se sienta acompañado en sus procesos de cambio y pueda afrontar los desafíos emocionales con mayor confianza", ha señalado.

Los talleres, impartidos por la psicóloga especializada en psicología evolutiva y educación Cristina Mata Palmero, se desarrollarán a lo largo del mes de marzo en varios centros educativos del municipio. La primera jornada ha tenido lugar en el IES Galeón, donde se ha trabajado con el alumnado a lo largo de toda la mañana. En fechas posteriores, se trasladarán al CEIP Las Torres, con sesiones destinadas al alumnado de quinto y sexto de primaria, y al IES Adeje, donde se abordarán dinámicas adaptadas a la etapa de la adolescencia.

La concejala de Educación, Coraima Afonso Navarro, ha subrayado la relevancia de integrar la salud mental en la formación del alumnado como parte de una educación integral. "El sistema educativo además de centrarse en los conocimientos académicos debe atender el bienestar emocional del alumnado. La educación emocional es clave para el desarrollo de una juventud más preparada, resiliente y con herramientas para afrontar los retos de la vida", ha afirmado.

El enfoque del programa "Saludable-Mente 2025" pone especial énfasis en la autorregulación emocional, el fortalecimiento de la autoestima y la prevención de situaciones de estrés y ansiedad. A través de dinámicas interactivas, el alumnado podrá identificar sus emociones, aprender técnicas de afrontamiento y reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la gestión de las relaciones interpersonales.

 

 

Tenerife-Adeje.- 14 de marzo de 2025

 

Adeje refuerza la educación afectivo-sexual en las aulas con el proyecto “(Re)conociendo Saberes”

El Ayuntamiento de Adeje, en colaboración con Médicos del Mundo Canarias, ha puesto en marcha el proyecto “(Re)conociendo Saberes, Intereses y Necesidades en Educación Afectivo-Sexual en mi Comunidad Educativa”. Esta iniciativa, que se ha desarrollado entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, tiene como objetivo principal mejorar la educación afectivo-sexual en el ámbito escolar y fomentar relaciones saludables y seguras entre el alumnado de primaria y secundaria en el municipio de Adeje.

“La educación afectivo-sexual es un pilar clave en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. El contexto actual, marcado por el acceso temprano a internet y la influencia de las redes sociales, hace que la escuela se convierta en un espacio fundamental para ofrecer formación clara, basada en la evidencia y adaptada a las necesidades reales del alumnado”, aseguraron Esther Rivero Vargas y Coraima Afonso Navarro, responsables de las áreas de Salud y Educación, respectivamente.

El proyecto se ha estructurado en cuatro fases. En la primera, denominada Cartografía Escolar (noviembre-diciembre 2024), se recogieron datos sobre las necesidades y percepciones de la comunidad educativa mediante entrevistas, cuestionarios y reuniones con alumnado, profesorado y familias. En la fase 2: Diálogo Vivo (febrero y marzo de 2025) se produjo la devolución de los resultados a la comunidad educativa, facilitando el diálogo y la reflexión sobre las conclusiones.

La fase 3: Bitácora de Saberes y Necesidades (a partir de abril de 2025) se diseña e implementa una propuesta educativa en educación afectivo-sexual adaptada a las necesidades detectadas. La última fase, Saberes Compartidos, servirá para dar difusión y socialización de los resultados y propuestas con la comunidad educativa.

Resultados y principales hallazgos

En la primera fase participaron 362 estudiantes de primaria, 44 de secundaria, 34 docentes y 71 familias de los cinco centros de educación primaria (CEIP) y los dos institutos de educación secundaria (IES) públicos del municipio de Adeje.

En cuanto al profesorado, la mayoría valoró como "muy importante" trabajar temas de diversidad, consentimiento y relaciones afectivas. Sin embargo, se identificó una falta de formación específica y de recursos pedagógicos adecuados para abordar estos temas en el aula.

Las familias reconocieron la importancia de la educación afectivo-sexual en la escuela, aunque un sector expresó reservas sobre la edad apropiada para abordar estos temas y la necesidad de involucrar a las familias en el proceso educativo. También se identificó preocupación por la influencia de las redes sociales y la exposición a contenidos sexuales en internet.

Los temas más valorados por el alumnado de secundaria fueron la salud sexual y la prevención de riesgos (85%), el consentimiento y los límites personales (80%) y las relaciones saludables (75%). También se identificó una preocupación por la violencia de género y la violencia sexual, destacando la necesidad de herramientas de prevención y atención.

Las principales inquietudes del alumnado de primaria estuvieron relacionadas con la reproducción, los cambios corporales y las relaciones afectivas. También se detectaron casos de exposición temprana a contenido sexual a través de internet, lo que refuerza la necesidad de una educación digital crítica y adaptada a la edad.

A partir de los resultados obtenidos, el proyecto contempla una propuesta de intervención pedagógica diseñada para alumnado de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de secundaria, que aborda contenidos esenciales desde un enfoque biopsicosocial y preventivo.

Para alumnado de 5º y 6º de primaria, las iniciativas están enfocadas a explicar los cambios físicos y emocionales en la pubertad, la diversidad e identidad de género, el consentimiento y relaciones sanas. Para alumnado de 1º y 2º de secundaria los temas que se abordarán serán el desarrollo sexual y corporal en la adolescencia, prevención de la violencia de género y sexual, construcción de relaciones afectivas sanas y respetuosas, uso responsable de internet y redes sociales. 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 14 de marzo de 2025

 

El ayuntamiento pone en marcha la campaña comercial con motivo de la celebración del Día del Padre

A través de la misma se busca potenciar el tejido comercial del municipio e incentivar el consumo

El Ayuntamiento de Santiago del Teide en colaboración con la Asociación de Empresarios de Santiago del Teide(ASEMTEIDE) ha lanzado una campaña comercial con motivo de la inminente celebración del Día del Padre(19 de marzo) que se desarrollará del 10 al 18 del mismo mes y que tendrá como regalo un bolígrafo especial día del padre.

La misma consistirá en canjear el ticket de compra por importe igual o superior a 20 euros que se haya hecho entre el 10 y el 18 de marzo en cualquier establecimiento del municipio. En este sentido, el mismo día 18 de marzo se podrá canjear en los siguientes lugares y horarios:

-Plaza de Santiago del Teide, de 10:30 a 12:30 horas.

-Plaza Abelardo González de Tamaimo, de 17:00 a 19:00 horas.

-Plaza Buganvilla de Los Gigantes, de 10:30 a 12:30.

-Plaza Norberto García de La Vigilia de Puerto de Santiago, de 17:00 a 19:00 horas. 

El objetivo de esta campaña es apoyar al sector del pequeño comercio a través de la incentivación del consumo en los diferentes establecimientos, así como premiar la fidelidad de los clientes.

 

 Tenerife-Arona.- 14 de marzo de 2025

El PSOE de Arona presenta más de 30 propuestas al presupuesto de PP, CC y Vox

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arona, José Julián Mena, y la concejala Raquel García han presentado al grupo de gobierno más de 30 medidas para impulsar Arona en los próximos dos años, como aportación al presupuesto de 2025, que el grupo de gobierno debía haber presentado en noviembre para su entrada en vigor en enero. El hecho de que haya comenzado ahora esa parte del proceso, supone que no entrará en vigor hasta, al menos, mediados de año.

La iniciativa socialista recoge propuestas para todas las áreas de gobierno para “hacer frente a un capítulo de inversiones mínimo, de apenas tres millones de euros cuando el remanente de tesorería en los bancos va a superar los 150 millones de euros, a los que hay que sumar los 120 millones del propio presupuesto. Esos tres millones son menos, incluso, que el año pasado. A pesar de que asegura que cuenta con la mayoría suficiente para gobernar, la realidad es que va a llegar a mitad de año sin un presupuesto”, ha recordado la concejala del Grupo Socialista.

“Insistimos en la necesidad de que la señora Lemes, junto a Coalición Canaria y Vox, cumpla con los barrios y con los vecinos. Es fundamental trabajar para mejorar la vida de los vecinos y asegurar los servicios públicos, de manera que beneficien a la ciudadanía”, ha explicado, por su parte, José Julián Mena.

Raquel García ha insistido en que “Arona tiene problemas con la seguridad, con los espacios públicos, el planeamiento, la limpieza, el urbanismo, instalaciones deportivas y de ocio, guarderías públicas, educación, sanidad y vivienda. Si las cuentas de 2024 fueron poco rigurosas, llegamos a 2025 y, ni siquiera, tenemos presupuesto”.

Como principal fuerza en el Ayuntamiento de Arona, Mena ha explicado que espera que “la señora Lemes, tras haber ido perdiendo apoyos, cuente con el principal partido, y principal fuerza de la oposición, para mejorar sus presupuestos, lo cual es una mano tendida al entendimiento y al progreso del municipio”.

Las propuestas socialistas incluyen las siguientes medidas:

Plan de embellecimiento de las zonas y áreas comerciales.

Rehabilitación de parques infantiles y zonas recreativas, con la instalación de áreas de sombra.

Redacción del proyecto del centro deportivo y piscina municipal de Cabo Blanco, cuyo anteproyecto dejó hecho el PSOE.

Plan integral de acerado, teniendo en cuenta la accesibilidad.

Techado de los campos de fútbol de Buzanada y La Camella.

Compra de suelo para la construcción de viviena pública.

Plan de regeneración de las viviendas sociales de Cabo Blanco.

Proyectos de aparcamientos subterráneos en Los Cristianos y Playa de las Américas.

Sistema de transporte urbano en las zonas peor comunicadas del municipio y subvenciones al sector del taxi.

Mejora de la movilidad en Valle San Lorenzo.

Residencia de mayores en la zona de medianías.

Parque urbano de La Camella.

Zonas de recreo canino.

Reforma del centro cultural de Los Cristianos.

Proyecto de Escuela Municipal de Música.

Rehabilitación de la Casa de los Baute.

Gimnasio al aire libre en el paseo marítimo desde Los Cristianos hasta Playa de las Américas.

Cámaras de videovigilancia.

Nuevo edificio de Seguridad, sede de la Policía Local de Arona.


 

Santa Cruz de Tenerife.- 13 de marzo de 2025

 

La Alianza Francesa de Santa Cruz organiza en marzo el Mes de la Francofonía 2025

 

La Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife organiza el Mes de la Francofonía 2025 con diversas actividades culturales en francés que podrán disfrutarse a la largo de marzo en distintos espacios de Santa Cruz de Tenerife, tales como TEA Tenerife Espacio de la Artes y la propia sede de la institución académica, entre otros.

La fundación cultural Tenerife Accueil inicia estas actividades con un festival de cortometrajes el jueves, 13 de marzo, a partir de las 19.00 horas en TEA Tenerife Espacios de las Artes, con la presentación de tres películas en versión original con subtítulos: Ce que femme veut dieu veut, de Sara Olaciregui; La bascule de Celia Rosich y Pauline Susini; y P.O.V. de Jerónimo Acero.

Tras las películas se llevará a cabo un debate con los realizadores y técnicos de las mismas, dirigido por Gerardo Pérez Sánchez, doctor en Derecho, profesor de la Universidad de La Laguna y crítico de cine en El Día. La entrada es gratis con reserva.

El viernes, 14 de marzo, se llevará a cabo el taller cultural Rhône-Alpes, paysages et culture, que tendrá lugar de 17.30 a 18.30 horas en la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife. El siguiente taller será el viernes, 21 de marzo, sobre Paris, de sa construction jusqu`a nos jours, en el mismo horario y también en la sede de la institución académica. Ambos talleres están organizados por Bastiene Touati.

Y el sábado, 22 de marzo, de 16.30 a 18.30 horas tendrá lugar un espectáculo interactivo sobre el tema Cuéntame, diez palabras para el planeta, que será en francés para niños de tres a siete años. También, el 29 de marzo, Tenerife Accueil y Francofonía En Tenerife (FET) organizan una noche de observación de las estrellas y relato de cuetos en Candelaria a partir de las 20.30 horas.

Al mismo tiempo, se llevarán a cabo diversos desafíos lingüísticos tales como un partido de improvisación de oratoria, organizado por Tenerife Accueil el 19 de marzo. Y los concursos destinados a los estudiantes de la Alianza Francesa en Santa Cruz La Plume d`or 2025, el 19 de marzo; y el desafío Inter AF Junior 2025, el 5 de abril.

Para más información: https://www.aftenerife.es/francophonie-2025/


Tenerife-Adeje.- 12 de marzo de 2025


La Universidad de La Laguna entrega a Adeje el Premio de Mecenazgo 2025 por su compromiso con la educación pública

El alcalde José Miguel Rodríguez Fraga destacó el valor de la educación y la importancia de la colaboración estratégica con la universidad pública.

El Ayuntamiento de Adeje ha sido distinguido con el Premio de Mecenazgo 2025 otorgado por la Universidad de La Laguna en reconocimiento a más de tres décadas de colaboración y compromiso con la educación y la formación académica en el municipio. Esta alianza estratégica ha consolidado a Adeje como un referente en el impulso de la formación universitaria y el acceso al conocimiento en el sur de Tenerife.

El Premio de Mecenazgo 2025 reconoce el esfuerzo colectivo de Adeje por consolidarse como un referente en el ámbito académico y cultural, ofreciendo a su ciudadanía oportunidades formativas de calidad y facilitando el acceso a la universidad. El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, subrayó la importancia de este galardón como un estímulo para seguir apostando por la educación como motor de desarrollo.

Rodríguez Fraga destacó el valor de la educación y la importancia de la colaboración estratégica con la universidad pública, especialmente en estos tiempos marcados por el miedo, los bulos y la desinformación. "Más que nunca —afirmó—, el rigor del conocimiento científico se hace necesario para afrontar los retos actuales con claridad y responsabilidad". Seguidamente, argumentó que “este reconocimiento simboliza el esfuerzo constante de Adeje por acercar la universidad a la ciudadanía y garantizar el acceso a la educación como herramienta para el progreso individual y colectivo.”

"Este premio refuerza nuestro compromiso con el conocimiento y la formación como herramientas clave para el progreso social y económico. Seguiremos trabajando para que Adeje continúe siendo un espacio donde el aprendizaje y la cultura sean accesibles para todos”, concluyó Rodríguez Fraga.

El Ayuntamiento de Adeje ha mantenido una estrecha relación con la Universidad de La Laguna desde hace más de treinta años. La primera gran iniciativa fue la creación de la Universidad de Verano de Adeje en 1994, que cada mes de julio reúne a alumnado universitario, vecindad del municipio y personas de toda la isla para recibir formación de primer nivel a través de un variado programa de cursos y talleres. Esta oferta académica ha permitido acercar el conocimiento a la ciudadanía, especialmente en un contexto económico marcado por las oportunidades laborales en la construcción y el turismo, que inicialmente alejaban a las personas de  la formación académica.

El Ayuntamiento de Adeje, presidido por Rodríguez Fraga, impulsó la creación de esta universidad de verano con la convicción de que el acceso al conocimiento debía ser un derecho y una oportunidad para todos los ciudadanos de Adeje. A lo largo de los años, la Universidad de Verano ha tratado temas consensuados entre el ayuntamiento y la universidad, consolidándose como un referente en el ámbito académico y cultural.

Ayuntamiento y Universidad, dos entidades, un mismo objetivo: educación pública de calidad al alcance de todas las personas.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Adeje y la Universidad de La Laguna dio un paso decisivo en el curso académico 2012/2013 con la apertura del primer campus universitario fuera del área metropolitana. El Centro Cultural de Adeje se convirtió en sede del Grado en Turismo permanente en la zona Sur de Tenerife, facilitando el acceso a la formación universitaria para el conjunto de estudiantes de esta parte de la isla y fortaleciendo la oferta académica vinculada a uno de los principales motores económicos del municipio: el turismo.

Durante la pandemia de 2020, la estrecha relación entre Adeje y la Universidad de La Laguna permitió que el Ayuntamiento cediera sus instalaciones para que el alumnado del sur pudiera realizar las pruebas de acceso a la universidad sin necesidad de desplazarse hasta el Campus de Guajara. Esta colaboración ha continuado hasta la fecha, facilitando que las pruebas de acceso se sigan celebrando en Adeje por la comodidad que supone para los estudiantes de la zona.

El Ayuntamiento también ha apoyado la formación continua y la participación social mediante el Programa Universitario para Personas Mayores de 50 años, así como la celebración de varios títulos propios de posgrado en el municipio. Ni siquiera durante la severa crisis económica de la primera década de los 2000, el Ayuntamiento de Adeje dejó de respaldar estas iniciativas, manteniendo su compromiso con la formación y el acceso a la educación superior.

En 2014, la Universidad de La Laguna ya había reconocido esta colaboración institucional otorgando al Ayuntamiento de Adeje la Medalla de Oro en el Día Institucional de la universidad. Esta relación estratégica ha sido posible gracias a la implicación del ayuntamiento durante décadas, así como de una línea de trabajo constante con los distintos equipos rectorales.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 12 de marzo de 2025

 

Aldeatrón Robotix gana por octava vez la fase canaria de la 

FIRST LEGO LEAGUE

El equipo juvenil científico de San Miguel de Abona presenta un nuevo invento para mejorar el fondo marino.

El equipo Aldeatrón Robotix, con sede en San Miguel de Abona, se proclamó ganador de la fase canaria de la FIRST LEGO League por octava vez, con un nuevo invento para mejorar el estudio del fondo marino canario.

Este grupo, formado por jóvenes de entre 13 y 15 años, es campeón y subcampeón del mundo de este concurso en ediciones anteriores, por lo que ahora buscan revalidar su título.

El alcalde del municipio, Arturo González, felicita al grupo de jóvenes científicos por este nuevo reconocimiento a nivel regional y muestra su admiración “𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘵𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘳𝘰𝘣𝘰́𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘢𝘴𝘪́ 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘶 𝘤𝘶𝘳𝘪𝘰𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘪́𝘧𝘪𝘤𝘢”.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 12 de marzo de 2025

 

Se abre el plazo para participar en el II Concurso de Podcast

 "Mujer tenías que ser…"

El plazo de envío de las muestras culminará el próximo 31 de marzo a las 23:59 horas

El Ayuntamiento de Santiago del Teide organiza la segunda edición del Concurso de Podcast “Mujer tenías que ser…”, cuyo plazo de presentación de trabajos finalizará el próximo 31 de marzo, a las 23:59 horas; destacando que en el mismo podrán participar personas mayores de 18 años y residentes en España.

Los podcasts deberán tener como temática la igualdad real entre mujeres y hombres, además de la prevención de la violencia de género en todas sus modalidades, que tendrán la finalidad de expresar una reflexión individual o colectiva de la frase “Mujer tenías que ser…”. La participación se realizará mediante la presentación de un archivo de audio (podcast) que puede tener formato de programa, informativo, reportaje, documental o ficción sonora (cuentos, fábulas, recreaciones históricas…). Podrán ser historias reales o ficticias, con carácter serio o divertido, grabado en directo o con postproducción, con una duración máxima de 10 minutos y en castellano.

Los trabajos deberán ser presentados en el formato mp3 de la siguiente manera:

 -Los audios deberán ser enviados al correo igualdad@santiagodelteide.es - En el asunto debe poner II Concurso de Podcast Ayuntamiento Santiago del Teide, y en el cuerpo del mensaje una breve descripción del trabajo.

- En el título del archivo de audio debe poner el título del Podcast exactamente igual que el que se ponga en la solicitud de participación.

- La solicitud de participación debe estar rellena en todos los campos especificando de manera clara el título del trabajo presentado y adjuntando el DNI del/la participante.

- Puede presentar la solicitud online por la sede electrónica o presencialmente en los registros municipales.

En cuanto a los premios, serán los siguientes:

- 1º PREMIO: 500,00€

- 2º PREMIO: 300,00€

- 3º PREMIO: 200,00€

De esta manera, el valor total de los premios a entregar será de 1.000 euros, destacando que el fallo del jurado se producirá, salvo causa debidamente justificada, en el plazo máximo de 1 mes, a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras.

Accede a toda la información del concurso a través del siguiente enlace:

https://sede.santiagodelteide.es/publico/edictos/2025000025

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 12 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona presenta el cartel  de ‘La Pasión de Cristo’

La representación tendrá lugar el sábado, 12 de abril, a las 21.00 horas en el casco histórico

El Casino XI de Junio de Granadilla de Abona acogió ayer lunes la presentación del cartel de ‘La Pasión de Cristo 2025’, por parte de la Asociación Cultural Apasionados por Cristo y el Ayuntamiento de Granadilla de Abona. El acto contó con la asistencia del concejal de Cultura, Francisco Socas, así como con integrantes de las directivas de las asociaciones culturales ‘Apasionados por Cristo’ y de ‘La Pasión de Güímar’, además de participantes y público en general.

La representación de la Pasión de Cristo tendrá lugar el sábado, 12 de abril, a las 21:00 horas, en dos escenarios naturales del casco, la Plaza del Convento de Granadilla y la Plaza del Calvario. Este evento teatral, que se inició en 2001, cuenta con la colaboración de la comunidad parroquial y tendrá alrededor de 100 actores no profesionales, entre menores, jóvenes y mayores, que escenificarán algunos de los últimos momentos de la vida de Jesús. El cartel de esta edición muestra la imagen de Jesús en su agonía en el huerto de Getsemaní y es obra de Juan Agustín Pérez Pérez (Tingo) .

Hay que recordar que hay un hermanamiento entre las asociaciones ‘Apasionados por Cristo’ y ‘La Pasión de Güímar’, con el fin de colaborar en el desarrollo de la representación el día 5 de abril en Güímar y el 12 en Granadilla de Abona. Desde el equipo organizador señalan que este evento, además del carácter religioso, también es un referente desde el punto de vista cultural y patrimonial.

 

 

Canarias-La Gomera.- 12 de marzo de 2025

 

Cabildo y Cámara de Comercio impulsan la campaña comercial del Día del Padre para fomentar comercio local

Esta acción de dinamización comercial otorga por sorteo bonos de 50 euros por compras en los comercios de la isla

La campaña de desarrolla entre el 12 y el 19 de marzo

El Cabildo de La Gomera y la delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en La Gomera ponen en marcha una campaña comercial con motivo del Día del Padre, diseñada para promover las compras en los establecimientos locales y apoyar al pequeño comercio de la isla.

El presidente, Casimiro Curbelo, desgranó que esta iniciativa tiene como finalidad fidelizar las compras para este día en los municipios y contribuir a la dinamización económica. En este sentido, puso en valor el esfuerzo que se está realizando desde la Institución insular para dar cobertura a las iniciativas planteadas desde el sector comercial y que buscan promover el consumo.

En esta ocasión, la iniciativa se desarrollará entre el 12 y el 19 de marzo de 2025, con el objetivo de incentivar las compras en los comercios adheridos a la campaña. Los clientes que realicen compras por importe superior a 20 euros durante este periodo podrán participar en el sorteo de 20 bonos por valor de 50 euros cada uno, que podrán ser utilizados exclusivamente en los comercios de La Gomera.

La consejera de Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, hizo hincapié en que esta campaña refuerza el compromiso del Cabildo y la Cámara de Comercio con la dinamización económica de la isla, poniendo en valor el comercio local como pieza fundamental para la economía insular. “Los bonos sólo podrán ser canjeados en un único comercio, lo que permitirá diversificar el impacto positivo de la campaña en el tejido comercial”, aclaró.

Por su parte, la delegada de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en La Gomera, Jennifer Morales, detalló que los participantes, una vez realizada la compra, deberán formalizar su inscripción en el sorteo, escaneando el código QR disponible en el cartel anunciador ubicado en el comercio y completar el formulario de participación.

El plazo para realizar las compras y registrarse estará abierto hasta el 19 de marzo, y el sorteo se celebrará el viernes 21 de marzo. Los ganadores recibirán un bono físico de 50 euros, que podrá canjearse únicamente en un establecimiento de su elección entre los comercios adheridos.




Tenerife-San Miguel de Abona.- 11 de marzo de 2025

Tercera edición de los Premios Garañaña

Las galardonadas serán Delia Juana Rancel Martín, Nerea Marreo, Maria Dolores Dueñas y Eusebio Donate.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8 marzo), el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, y siguiendo con la programación prevista durante el mes de marzo, pone en marcha la tercera edición de los premios Garañaña. Unos premios que llevan por nombre una zona del municipio que desde los tiempos primitivos guanches era fábrica de loza de barro frecuentada por mujeres, y con los que se reconocerá la labor de personas que destacan por su participación y aportación en la Igualdad entre mujeres y hombres.

En esta ocasión, las galardonadas serán Delia Juana Rancel Martín (ex concejala y Alcaldesa pedánea de El Frontón), Nerea Marrero (Deportista de Lucha canaria), María Dolores Dueñas (empresaria de ferretería) y Eusebia Donate (acción social).

La entrega de premios se celebrará en el Casino San Miguel el próximo 14 de marzo, a las 20:00 horas, poniendo el colofón la actuación del grupo de teatro y música “Entrevoces”.

 

 

Canarias-La Gomera.- 11 de marzo de 2025

 

La Casa de Colón inaugura la exposición ‘Escultura de madera y música’ de James Kline

La muestra reúne a más de 50 esculturas que podrán visitarse entre el 12 de marzo y el 11 de abril

La Sala de Arte de la Casa de Colón acoge, entre el 12 de marzo y el 11 de abril, la exposición ‘Escultura de madera y música’ del reconocido artista James Kline. La muestra reúne cincuenta esculturas de madera, realizadas con materiales como brezo, moral, encina, acebuche, olivo, naranjo y eucalipto, entre otros. Las obras presentan una gran diversidad de temas, desde representaciones figurativas de rostros y animales hasta sirenas y formas abstractas y orgánicas.

Además de su faceta como escultor, James Kline es un compositor y guitarrista de renombre internacional. Para enriquecer aún más la experiencia de los visitantes, el artista ofrecerá un concierto único el próximo 20 de marzo a las 19:00 horas en la misma sala de exposiciones. Durante este evento, de entrada libre, interpretará piezas con su exclusiva guitarra de 19 cuerdas, un instrumento singular que combina las cualidades del laúd, la guitarra y el arpa céltica.

James Kline, reconocido por su innovación en la música clásica, ha sido galardonado con importantes premios, entre ellos el Ramírez de Santiago de Compostela (Galicia) y el Tárrega Prize de Benicàssim (Valencia). Además, ha sido distinguido como artista especial en composición musical por el Consejo de las Artes de Marin, en California. Durante la exposición, Kline estará presente en la sala amenizando musicalmente la visita con su extraordinario instrumento.

El Cabildo de La Gomera invita a todos los amantes del arte y la música a disfrutar de esta propuesta única, donde la escultura y la melodía se fusionan en una experiencia sensorial inigualable.

 

 

Tenerife-Guía de Isora.- 11 de marzo de 2025

 
Guía de Isora lanza un servicio online para la compra de entradas a actividades culturales

La Concejalía de Cultura impulsa el acceso a eventos con una plataforma digital que agiliza la adquisición de localidades

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de su Concejalía de Cultura, ha puesto en marcha un nuevo servicio online para la compra de entradas a los eventos culturales del municipio. Esta iniciativa supone un paso adelante en la modernización y accesibilidad de la oferta cultural, facilitando el acceso a un amplio número de actividades que se desarrollan a lo largo del año.

El portal, disponible en www.guiadeisora.ticketary.es, permite a los usuarios adquirir sus entradas de manera rápida y segura, evitando desplazamientos innecesarios y ofreciendo una gestión más cómoda desde cualquier dispositivo. Este servicio, que llevaba tiempo en desarrollo, supone un impulso importante para mejorar la experiencia del público y garantizar un acceso más ágil a las numerosas actividades culturales del municipio.

El concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, Carlos Álvarez, destacó la relevancia de este nuevo sistema: “Esta plataforma era una demanda que llevábamos tiempo intentando cubrir. Queríamos dar un salto de calidad en la forma en que los vecinos y visitantes acceden a nuestras actividades culturales, y con este portal lo hemos conseguido. Es un avance que refleja nuestro compromiso con la modernización y la accesibilidad en la gestión cultural”.

Entre las próximas actividades que ya cuentan con venta de entradas a través del portal se encuentra el espectáculo “Cabaret a la gaditana” del grupo Las Niñas de Cádiz, que promete llenar de humor y talento el Auditorio de Guía de Isora. Además, a medio plazo, el público podrá disfrutar del montaje teatral “Viaje Extraordinario” de la compañía The Fifth Wheel, otra de las apuestas destacadas de la agenda cultural municipal.

Este portal se une al recientemente implantado servicio de actividades municipales, donde los usuarios pueden realizar inscripciones en programas como la Escuela Municipal de Ocio y Deportes, ampliando las posibilidades de participación en eventos deportivos y recreativos.

Desde el Ayuntamiento de Guía de Isora se invita a la ciudadanía a aprovechar esta nueva herramienta, diseñada para mejorar la experiencia cultural y facilitar el acceso a espectáculos de gran calidad que contribuyen al dinamismo social y cultural del municipio.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 11 de marzo de 2025

El alcalde inaugura la primera piscina inteligente de Canarias

La piscina del Complejo Deportivo Pancracio Socas García de Puerto de Santiago será la primera instalación de Canarias en formar parte de la Red Española de Piscinas Inteligentes Conectadas (EPIC)

El alcalde Emilio Navarro ha inaugurado durante la mañana de hoy lunes 10 de marzo la primera piscina inteligente de Canarias que pasa a formar parte de la Red Española de Piscinas Inteligentes Conectadas (EPIC). Se trata de la piscina del Complejo Deportivo Pancracio Socas García de Puerto de Santiago.

Emilio Navarro señaló en la presentación que “nos situamos como una piscina de primer nivel, a la vanguardia de las piscinas más seguras y eficientes, al ofrecer a los usuarios la posibilidad de hacer un seguimiento de sus sesiones de entrenamiento a la vez que realicen competiciones entre las mismas y con el que se busca también evitar accidentes”.

EPIC es un novedoso programa impulsado por la Real Federación Española de Natación (RFEN) y la empresa Nagy by Zonyx a través de una convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes (CSD) a través de fondos europeos Next Generation para proyectos que promueven mejoras sostenibles e inclusivas de instalaciones y espacios deportivos. Para esta piscina inteligente de un presupuesto total de 72.000€ el ayuntamiento aportó más de 32.500€ mientras que el importe de la subvención concedida superó los 39.500€.

La monitorización y el big data permitirán el seguimiento y registro de toda la actividad de los nadadores, a través de un programa de alta tecnología que facilitará la mejora de la enseñanza de la natación, la planificación de sesiones e incluso la detección de talentos deportivos de forma precoz a partir de los parámetros obtenidos en las piscinas digitalizadas.

Esta tecnología innovadora, además, mejora la seguridad, ya que conecta a los usuarios con los socorristas y les avisa de inmediato de posibles situaciones de peligro lo que permite adelantar su actuación y así evitando posibles ahogamientos. Para realizar este seguimiento, los nadadores portan un pequeño dispositivo en las gafas y mediante una conexión y una red de antenas conectadas facilitan toda la información que generan para que después, sea procesada por el software Nagi, ofreciendo la posibilidad a los nadadores de mejorar sus rendimientos o de fijarse metas con las que evolucionar su experiencia acuática.

A la presentación de dicha piscina inteligente aparte del alcalde estuvo presente el Viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Luis Sabroso, la consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné, el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena y el director de relaciones institucionales de la empresa Zonyx, José Miguel López.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 11 de marzo de 2025

Educación abre la preinscripción para el campamento de Semana Santa 2025

La iniciativa se desarrolla los días 14, 15 y 16 de abril y pretende buscar el entretenimiento y la conciliación familiar

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Educación que dirige Ángela Villalba Luis, informa de que se encuentra abierto el plazo de preincripción para el campamento de Semana Santa 2025 hasta el 14 del presente mes de marzo . La actividad pretende llenar el espacio de ocio y entretenimiento de los más pequeños, además de ofrecer actividades lúdicas y educativas, a la vez que facilita la conciliación de vida laboral y personal de las familias granadilleras.

El campamento tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de abril, en horario de 7:30 a 14:30 horas, y se desarrollará en los colegios de La Pasada, Juan García Pérez, Montaña Roja y Los Abrigos. La iniciativa contará con una serie de actividades como talleres de manualidades, creatividad, actividad física y fiesta de la espuma, entre otros.

Villalba Luis manifiesta que se trata de un recurso útil para las familias en un periodo vacacional en el que se dispone de más tiempo libre para la realización de actividades con una oferta de calidad del ocio educativo. Agrega que este proyecto promueve el trabajo en equipo entre los participantes y fomenta los valores del esfuerzo, la cooperación, el respeto, la confianza y la tolerancia.

 

Tenerife-Arona.- 11 de marzo de 2025

Arona se convierte durante tres días en el epicentro de la Formación Profesional de la comarca sur de Tenerife

La muestra reúne a más de 1.600 estudiantes de los Institutos de Secundaria, empresas y público en general en el Centro Cultural de Los Cristianos

El Ayuntamiento de Arona, a través del área de Promoción Económica y Empleo, ha inaugurado la XII edición de la Feria de las Profesiones y el Empleo del Sur de Tenerife, que se desarrollará hasta el próximo 13 de marzo en el Centro Cultural de Los Cristianos, consolidándose como un referente para la promoción de la formación profesional y el empleo en la comarca sur de la isla.

En la apertura de esta feria han estado presentes la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; el teniente de alcalde, Naím Yánez; y la concejala delegada de Promoción Económica, Melania Santos; quienes han podido comprobar el trabajo en la promoción de los ciclos de Formación Profesional de los once institutos participantes: IES Los Cristianos, IES Luis Diego Cuscoy, IES Las Galletas, IES Echeyde III Arona, IES Manuel Martín González de Guía de Isora, IES Magallanes (San Isidro), IES Alcalá, IES Médano, IES Granadilla de Abona, CIFP Adeje e IES Arico.

Durante la visita, Fátima Lemes destacó la importancia de este evento, “que ha logrado ser un referente en la promoción de los beneficios de la formación dual. Arona se convierte en el escaparate durante tres días de un modelo educativo que vincula la enseñanza teórica con la práctica en las empresas, pero sobre todo, en el claro ejemplo del valor y el trabajo de nuestros jóvenes, de su implicación con mejorar su formación y en su futuro”.

Por su parte, Naím Yánez señaló uno de los objetivos de esta feria, “el fomento de la importancia de la formación profesional como motor clave para el desarrollo económico y la creación de empleo en los municipios del sur de Tenerife, y por eso queremos que estos institutos aquí representados muestren sus ciclos formativos, a otros estudiantes y sobre todo a las empresas, invitadas a conocer el esfuerzo educativo y los valores que pueden formar parte de crecimiento.”

Más de 1.600 estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria de la comarca sur visitarán la feria este 11 y 13 de marzo, primer y último día de feria, dedicando la jornada del 12 de marzo al público en general, especialmente a padres, alumnos interesados y empresas de la zona, con el objetivo de acercarles la oferta educativa y laboral disponible.

Como parte de la programación del miércoles 12 de marzo, se llevará a cabo una Charla Informativa sobre la Formación Dual: Empresa y Empleo, que se celebrará de 16:00 a 18:00 horas en el Centro Cultural. Durante la charla, los ponentes Eduardo Salas Lúckert, director del CIFP Adeje, y Carmen Rosa Ramos Velázquez, prospectora de Comercio y Marketing de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, abordarán la importancia de la formación dual como modelo educativo y su vinculación con el empleo y las empresas.

La Feria contará con zonas de exposición distribuidas en carpas y aulas, donde los ciclos de Formación Profesional del Sur de Tenerife, representados por  los once institutos participantes, en las que los visitantes podrán informarse sobre los diversos ciclos formativos en áreas tan diversas como la Agraria, Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Servicios Socioculturales, Actividades Físicas y Deportivas, Instalación y Mantenimiento, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Administración y Gestión, Imagen Personal, Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones, y Sanidad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Arona refuerza su compromiso con la promoción del empleo juvenil y la formación de calidad, ofreciendo a los estudiantes y empresas de la zona una plataforma para el intercambio de conocimientos y oportunidades laborales.

 

Tenerife-Arona.- 11 de marzo de 2025

 

El Ayuntamiento de Arona reabre la Oficina de Seguridad de la Policía Local en Los Cristianos

El espacio, que llevaba cerrado varios años en el Centro Cultural, cuenta con dos zonas diferenciadas: un área administrativa y una zona de aparcamientos y para objetos perdidos

El Ayuntamiento de Arona ha procedido a la reapertura de la Oficina de Seguridad de la Policía Local en Los Cristianos, situada en el Centro Cultural de Los Cristianos. Se trata de un espacio que llevaba cerrado al público desde hace varios años y que desde hoy presta servicio a la ciudadanía. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; el concejal de Policía Local de Arona, Héctor Reyes; la primera teniente de alcalde, Clari Pérez; la concejala de Economía y Hacienda, Guacimara Tavío; el concejal de Deportes, Luis Sierra; y el subcomisario de la Policía Local de Arona, David Oliva.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “teníamos el compromiso de abrir esta Oficina de Seguridad en Los Cristianos y se ha convertido en una realidad. Estamos en uno de los núcleos poblacionales y turísticos más importantes de la comarca sur y la reapertura de esta Oficina refuerza la atención al ciudadano, a la vez que facilita el trabajo de nuestros agentes”

Por su parte, Héctor Reyes ha señalado que “hoy es un día importante, porque seguimos dando muestra de nuestro compromiso con la seguridad de nuestros vecinos y visitantes, así como en las mejoras laborales para nuestra Policía Local. Esta Oficina de Seguridad está situada en un punto estratégico y va a permitir una mayor cercanía con el ciudadano”.

El concejal de Policía Local ha recalcado que “en pocos meses vamos a modernizar el parque móvil con cerca de una treintena de nuevos vehículos; contamos con cinco nuevos oficiales en prácticas; llegarán 31 nuevos agentes; y reabrimos esta nueva Oficina de Seguridad. Nuestro compromiso es firme y estamos dando los pasos necesarios para dotar a nuestros agentes de las mejores herramientas y espacios”.

La Oficina de Seguridad de Los Cristianos cuenta con dos zonas diferenciadas: un área administrativa, con despachos, aseos, vestuarios, un espacio para objetos perdidos, y un office; y una segunda zona con aparcamientos para vehículos oficiales, con tomas para vehículos eléctricos.

 

 

Tenerife-Adeje.- 11 de marzo de 2024

 

La Casa de la juventud de Adeje rinde homenaje a las mujeres que desafían estereotipos

La muestra estará abierta al público hasta el 31 de marzo.

La Casa de la juventud adejera, cuya gestión depende de la concejal Carmen Lucía Rodríguez del Toro, acogerá hasta el próximo 31 de marzo, la exposición fotográfica "Rompiendo moldes. Mujeres que redefinen el mundo",  una muestra que rinde homenaje a mujeres que han desafiado  estereotipos y han transformado la industria de la moda, destacando la diversidad y autenticidad como formas de expresión.

Entre las figuras representadas se encuentran Ashley Graham, Sofía Jirau, Pino Montesdeoca, Andreja Pejic, Dilone, Georgia May Jagger, Halima Aden, Masha Tyelna, Molly Bair, Nastya Zhidkova, Nyakim Gatwick, Sophia Hadjipanteli y Winnie Harlow, mujeres que han destacado por haber redefinido los estándares de belleza y promovido una mayor inclusión y diversidad en la moda.

La exposición invita a la juventud y al público en general a reflexionar sobre los roles de género y la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. La Casa de la Juventud de Adeje se encuentra en la Avenida de Los Vientos, s/n, y la entrada es gratuita, la exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 13:00  horas y de 16:00 a 20:00 horas.

 

 

Tenerife-Adeje.-11 de marzo de 2025

 

Adeje proyectará el cortometraje ganador del Goya "Cafuné" en una charla sobre la protección jurídica de la mujer migrante

La jueza sustituta Daliana Tomey Soto y la abogada María Montserrat Castro Delgado analizarán los retos legales que enfrentan las mujeres migrantes en Canarias.

El ayuntamiento de Adeje ha organizado para este jueves 13 de marzo en el Auditorio municipal la proyección del cortometraje "Cafuné", ganador de un Goya en 2025, como antesala de la charla "Protección jurídica a la mujer migrante en Canarias. Una mirada desde la igualdad". Este encuentro se enmarca dentro de las acciones programadas desde el Área de Igualdad y Diversidad con motivo del 8M. El acto tiene como objetivo analizar los derechos y los recursos legales disponibles para mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad y visibilizar las barreras específicas a las que se enfrentan en el ámbito legal y social. 

"Cafuné" es un cortometraje de animación dirigido por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, que aborda el drama de la migración forzada desde una perspectiva humana y emocional. La obra narra la historia de Alma, una niña que, tras sobrevivir al naufragio de una patera, enfrenta el duelo migratorio y la búsqueda de una vida digna en un nuevo entorno. El título, de origen portugués, significa "acariciar el cabello de una persona querida" y simboliza el afecto y la empatía que subyacen en la narrativa.

La jornada contará con la participación de dos destacadas profesionales del ámbito jurídico. Por un lado, la jueza sustituta Daliana Tomey Soto, quien acumula una amplia experiencia en juzgados de Violencia de Género, Civil, Penal y Social, además de ser miembro de la Asociación de Mujeres Juezas de España. Su intervención aportará una visión especializada sobre la protección judicial y el marco legal que ampara a las mujeres migrantes en situaciones de riesgo. 

Por otro lado, la abogada María Montserrat Castro Delgado, con 28 años de experiencia profesional, ofrecerá una perspectiva práctica basada en su trayectoria como especialista en extranjería y en la atención a víctimas de violencia de género. Como miembro de la Comisión de Igualdad del Ilustre Colegio de Abogados de Tenerife y colaboradora en la Asociación Mundo Nuevo, Castro Delgado ha trabajado directamente con mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad, brindando asesoramiento y defensa jurídica. 

Agenda de actividades en marzo

El programa de actividades organizadas desde el ayuntamiento de Adeje continuará el siguiente jueves, 20 de marzo, también en la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje a las 19:00 horas, donde la Asociación de Mujeres Isoranas Arcoiris presentará la obra teatral "Mercedes Pinto: 100 años de higiénica rebeldía". Se trata de un homenaje a la escritora y activista tinerfeña que desafió las normas de su tiempo en defensa de la igualdad de género, dejando un legado literario y social que sigue vigente en la actualidad. 

El jueves 27 de marzo tendrá lugar la charla "Salud Mental con Perspectiva de Género"*, impartida por la Asociación Atelsam, que abordará la importancia de integrar el enfoque de género en la atención y el bienestar psicológico. Esta sesión formativa se desarrollará en el Auditorio de Adeje, Sala Contemporánea, a las 19:00 horas. 

El programa de actividades del 8M también incluirá un taller de iniciación a las artes marciales dirigido a mujeres, que se impartirá los días 18 de marzo en la sala C del Pabellón de Las Torres. En horario de 19:30 a 21:00 horas, esta formación, a cargo del Club Dojo Daruma Kyokushin Budokai Tenerife, ofrecerá herramientas básicas de autodefensa y técnicas de empoderamiento a través de la práctica de artes marciales.  

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 11 de marzo de 2025

El ayuntamiento entregó los 5º premios “Doña Concepción García Suárez 2025” en el Día Internacional de la Mujer

A través de los mismos se busca el reconocimiento de aquellas personas o entidades que fomentan la igualdad real entre hombres y mujeres

El pasado sábado 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer se procedió a entregar los premios de la 5º edición de los Premios “Doña Concepción García Suárez”, cuyo acto de entrega se realizó en el Hotel Landmar Costa Los Gigantes.

Así pues, durante el transcurso del acto, se procedió a entregar los premios a las siguientes galardonadas:

Premio en la categoría “Mujer e Iniciativa Social”, para la Asociación Carrera por la Vida.

Se trata de una fundación que presta su servicio a mujeres afectadas de cáncer de mama y sus familiares a través de servicios de atención a la salud física y psicológica, soporte asistencial mediante la entrega de material terapéutico y también con foros formativos e informativos con profesionales y con la creación de espacios de encuentro y convivencia entre iguales.

Premio en la categoría “Mujer y Deporte” para la árbitra Marta Huerta de Aza.

El ascenso de Marta Huerta de Aza como árbitra principal a Segunda División ha sido el principal motivo para que la palentina, afincada en Tenerife, haya sido reconocida por su trayectoria, mérito deportivo o labor más destacada en materia de deporte e igualdad. Ha sido la primera mujer en pitar un partido de categoría profesional masculina como árbitra principal. Este hito, ha supuesto la apertura de una nueva puerta hacia la igualdad en este deporte, representa una más que merecida recompensa a una dilatada trayectoria profesional, que está a punto de cumplir veinte años.

Cabe mencionar que el acto contó con la actuación musical de la artista cubana Lucrecia y que, al igual que en la edición anterior, el galardón otorgado a las premiadas consistió en una pieza artesanal única elaborada por las personas usuarias de la Asociación San Juan, destacando que para la misma se contó con la elaboración de una base de madera de morera así como la utilización de lana de ovejas que disponen en su propia granja y cuya pintura representa a la “Tara”, símbolo de la mujer canaria.

 



Canarias-La Gomera.- 10 de marzo de 2025

El Cabildo conmemora el Día Internacional de la Mujer poniendo en valor su papel en la sociedad

El Cabildo de La Gomera conmemora el Día Internacional de la Mujer con una jornada dedicada a poner en valor su papel fundamental en la sociedad, además de reivindicar la igualdad de género y destacar la figura de las mujeres con discapacidad como referentes de lucha y cambio.

El acto estuvo presidido por Casimiro Curbelo, quien estuvo acompañado de la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García; la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, así como el resto de consejeros y consejeras de la Corporación insular, al igual que miembros de otras administraciones locales, entidades públicas y asociaciones de la isla.

La lectura del manifiesto institucional declarado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP),  estuvo a cargo de Jennifer Cubas Socas, educadora del Servicio Insular de Atención a la Salud Mental. En el que se reafirmó el compromiso de las entidades con la igualdad de género y la promoción de los derechos y el empoderamiento de mujeres y niñas.

El texto destacó la persistencia de la brecha salarial, la desigual distribución de tareas no remuneradas y la necesidad de políticas de conciliación y corresponsabilidad. Asimismo, propuso garantizar servicios de calidad, educar en igualdad, fomentar la participación femenina en política y economía, y atender a colectivos vulnerables como mujeres rurales y con discapacidad. Además, abogó por la colaboración institucional para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

A ello se sumó la lectura del discurso ‘Mujeres que inspiran’, a cargo de María Magdalena Hernández, usuaria del Centro de Diversidad Funcional de Vallehermoso, con el que se puso el foco en las mujeres y niñas con discapacidad, quienes enfrentan una doble discriminación y mayores riesgos de violencia y abusos. De esta manera, se reivindicó la necesidad de políticas que garanticen igualdad de derechos en todos los ámbitos, como la sanidad, la educación y la política. Además, se denunció la invisibilización de este colectivo y se exigió reconocimiento y presencia más allá de esta fecha, para asegurar una sociedad realmente inclusiva.

El acto finalizó con el homenaje a seis mujeres de la isla, cuyo afán de superación y valentía son un ejemplo para todas y todos: Dolores Ramos Fernández, vecina de Vallehermoso; María Magdalena Hernández, vecina de Valle Gran Rey y usuaria del Centro de Diversidad Funcional; Margarita Ángeles Mesa Martín, vecina de Alajeró y usuaria del Centro de Día de La Asociación de Diversidad La Gomera; María Reyes Conrado Herrera, vecina de Agulo y usuaria del Centro de Día de La Asociación de Diversidad La Gomera; Carmita Navarro Hernández, vecina de San Sebastián de La Gomera; y Pilar Mora Hernández, vecina de Hermigua y usuaria del Servicio Insular a Domicilio de Salud Mental.

Durante la mañana de hoy, el pórtico del Edificio Sede del Cabildo también ha acogido la instalación del Punto Violeta del Servicio Insular de Atención a la Mujer (SIAM), en el que se ha proporcionado por parte del personal del servicio información, herramientas y orientaciones. Asimismo, La Gomera Crea ha elaborado el mural ‘Igualdad en una palabra’, y se ha podido disfrutar de la actuación en directo de la violinista Dorys Regal.

Actividades en toda la isla

Desde el sábado 8 de marzo las actividades están en diferentes municipios. Exposición Mujeres, en la Plaza de la Encarnación de Hermigua y la muestra Exposición 8 Miradas, en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey.

El miércoles 12 de marzo, el Archivo Histórico de La Gomera acogerá, a partir de las 18:00 horas, la conferencia ‘Implantes Subdérmicos en Gambia’, impartida por las matronas del Servicio Canario de Salud Isis Pereda y Alicia Molina.

Talleres de lectura y Premios Gara

En el marco del programa se celebrarán talleres de lectura a cargo del escritor Daniel de María, los días 28, 29 y 30 de marzo, en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso, el Centro Cultural ‘El Pósito’ de Playa de Santiago y el Auditorio Leoncio Bento de Agulo, respectivamente. Todos estos talleres darán comienzo a las 18:00 horas.

Además, el Cabildo colabora con la organización de la II Edición de los Premios Gara, que se celebrará el 4 de abril en el Auditorio Insular de La Gomera, reconociendo la labor de mujeres que han contribuido al avance de la igualdad en la isla.

Asimismo, hasta el mes de marzo, el Servicio Insular de Atención a la Mujer seguirá desarrollando charlas por la igualdad en los colegios de la isla, y el Punto Violeta tendrá carácter itinerante, acercándose a los diferentes municipios.

 


Tenerife-Adeje.-09  de marzo de 2025

 
El ayuntamiento de Adeje entrega el Premio Abinque 2025 a la montañera y alpinista Pino Plasencia Casanova

Pino Plasencia: “No esperen el permiso de nadie para brillar, porque nosotras no solo escalamos montañas, somos las montañas”

El ayuntamiento de Adeje ha concedido el Premio Abinque 2025 a la montañera y alpinista Pino Plasencia Casanova, en reconocimiento a su trayectoria deportiva en un ámbito históricamente dominado por los hombres. La entrega del galardón ha tenido lugar en un acto celebrado en el Auditorio de Adeje, dentro de la programación del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Pino Plasencia Casanova ha sido reconocida no solo por sus logros personales en el montañismo y el alpinismo, sino también por el impacto de su trayectoria en la visibilización de las mujeres en el deporte. A lo largo de su carrera, ha desafiado los estereotipos que asocian las disciplinas de resistencia y aventura, demostrando que las mujeres pueden sobresalir en los deportes extremos y alcanzar grandes cumbres en distintos continentes. Su ejemplo ha servido de inspiración para muchas otras mujeres, motivándolas a romper barreras y a creer en sus propias capacidades.

La galardonada expresó su gratitud y emoción por el reconocimiento recibido, destacando el simbolismo que tiene para ella la montaña como reflejo de los retos y conquistas de las mujeres. "En mi vida he tenido la oportunidad de escalar muchas montañas, he sentido el frío que corta la piel, el viento que intenta derribarme y la fatiga que susurra que me rinda. Pero también he sentido la satisfacción de llegar a la cima y saber que todo esfuerzo valió la pena. Cada montaña que he subido es un recordatorio de lo que somos capaces de lograr cuando creemos en nosotras mismas", afirmó Pino, poniendo en valor la capacidad de superación y resistencia que las mujeres demuestran en todos los ámbitos de la vida.

Durante su intervención, Pino Plasencia hizo un llamamiento a todas las mujeres para que persigan sus sueños sin miedo y sin límites. "Nos han dicho muchas veces que no podemos, que somos demasiado frágiles, demasiado emocionales o demasiado pequeñas para grandes conquistas. Pero quiero decir que no hay límites para una mujer determinada. La igualdad no es un regalo, es una conquista, y cada una de nosotras es una conquistadora. Les pido que se atrevan a subir sus propias montañas, que sigan adelante y que crean en esa capacidad que tienen. No esperen el permiso de nadie para brillar, porque nosotras no solo escalamos montañas, somos las montañas", concluyó, arrancando el aplauso del público.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó la trayectoria de la galardonada como un ejemplo de superación y determinación en un ámbito tan exigente como el montañismo. "Pino es un paradigma de lo que significa romper barreras y desafiar límites. Ha demostrado que las mujeres pueden destacar en cualquier disciplina, incluso en aquellas que históricamente han estado marcadas por la presencia masculina. Su capacidad para afrontar retos, para salir y respirar en las cumbres más altas, simboliza el camino que aún queda por recorrer en la lucha por la igualdad", señaló el alcalde, resaltando el impacto de su figura como referente para las futuras generaciones de mujeres.

Por su parte, el concejal de Igualdad y Diversidad, José Antonio López Delgado realizó un discurso emotivo y contundente “A quienes cuestionan las políticas de igualdad, les digo que no hablamos de gastos sino de soluciones, la violencia de género, la discriminación y la exclusión tienen un coste humano y económico mucho mayor. El Ayuntamiento de Adeje elige prevenir, proteger y educar; y señalo que cuando invertimos en igualdad invertimos en progreso. Por eso hoy les pido a todas y todos que sigamos unidos defendiendo estas políticas, no por ideología, sino porque sin igualdad no hay dignidad, ni democracia ni futuro posible. Adeje es un municipio donde la igualdad nos une, la diversidad nos fortalece y la justicia nos define”.

Durante el acto, Rodríguez Fraga también reflexionó sobre el significado del Premio Abinque y la importancia de reconocer el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad. "Este premio ha ido sumando a lo largo de veintidós ediciones nombres de mujeres ejemplares, que desde distintos ámbitos han sido referentes de lucha y compromiso. Desde el trabajo en el campo, la educación o el deporte, las galardonadas con el Abinque son un símbolo de resistencia y avance hacia una sociedad más justa e igualitaria", afirmó el alcalde.

El alcalde hizo referencia a la metáfora de salir y respirar, destacando que este mensaje va más allá del deporte y refleja la necesidad de que las mujeres rompan con las barreras que aún las limitan. "Salir y respirar simboliza esa búsqueda de libertad, esa necesidad de romper moldes y de encontrar espacios propios. Muchas mujeres aún viven situaciones de desigualdad y violencia, y ese mensaje es una invitación a liberarse de esos condicionantes y a construir un camino propio en libertad y dignidad", concluyó.

Pino Plasencia, una alpinista de nivel

Pino Plasencia Casanova, nacida en La Gomera pero residente adejera desde los tres años, ha dedicado su vida a la naturaleza y la montaña. Su afición por el senderismo la llevó a descubrir la alta montaña en un viaje a Marruecos, experiencia que marcó el inicio de un camino lleno de retos y superación. A lo largo de los años, ha conquistado más de catorce cimas por encima de los 3.000 metros y ha superado con éxito ascensiones en las categorías de 3.000, 4.000, 5.000, 6.000 y 7.000 metros, consolidándose como una referente en el mundo del alpinismo. Actualmente, está inmersa en el desafío de alcanzar las cumbres de los siete volcanes más altos del mundo, de los cuales ya ha coronado seis. Para completar esta hazaña, solo le queda el Monte Sidley en la Antártida, lo que la convertiría en la primera mujer española en lograr esta proeza.

El año 2024 ha sido clave en su trayectoria, enfrentándose a expediciones de gran exigencia física y mental en algunos de los entornos más extremos del planeta. En enero, completó una travesía de siete días sobre el hielo continental de la Patagonia Argentina, recorriendo más de 130 kilómetros en condiciones climatológicas adversas. En mayo, coronó una cima de más de 4.000 metros en Armenia y, en agosto, realizó una travesía en Groenlandia de 160 kilómetros a lo largo de ocho días. Cerró el año en la zona del Cóndor, en Argentina, logrando ascender tres cimas de 5.000 metros y una de 4.500, culminando con su mayor desafío hasta la fecha: la ascensión al Nevado Ojos del Salado, de 6.883 metros, después de dos intentos previos sin éxito. Con esta conquista, solo le queda pendiente el Monte Sidley, el último escalón de un reto que la posiciona como una de las grandes figuras del alpinismo español.

 

 

Tenerife-Adeje.- 09 de marzo de 2025

Adeje se concentra un año más para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de las Mujeres

El ayuntamiento de Adeje ha conmemorado el Día Internacional de las Mujeres con una concentración donde se ha hecho un llamamiento a la defensa de los derechos de las mujeres y la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad real. El acto ha estado presidido por el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga, miembros de la corporación, además de contar con la participación del Consejo por la Igualdad de Adeje. Representantes de este organismo han llevado a cabo la lectura del manifiesto en una concentración a la que han acudido otros colectivos sociales y ciudadanía en general que se ha sumado a la convocatoria. 

El alcalde de Adeje ha remarcado que en esta lucha “mujeres y hombres debemos ir unidos, no queremos sirvientas ni esclavas, sino compañeras”. Además, el edil adejero reafirmó su compromiso para “seguir articulando medidas desde el Ayuntamiento para avanzar en esa igualdad real”.

El manifiesto, redactado y leído por las componentes del Consejo por la Igualdad de Adeje, ha recordado que el 8 de marzo es una fecha de conmemoración y de lucha, en la que se rinde homenaje a generaciones de mujeres que han trabajado con determinación para construir una sociedad más justa e igualitaria. En el texto se ha destacado que, gracias a su esfuerzo, se han logrado avances fundamentales en derechos como el acceso a la educación, la participación política y la incorporación al mundo laboral en mejores condiciones. 

Sin embargo, el mensaje ha sido claro en afirmar que la lucha no ha terminado. En el manifiesto se ha señalado que aún persisten desigualdades, barreras y formas de violencia que impiden la plena participación de las mujeres en la sociedad, y se ha reivindicado la necesidad de seguir trabajando con unidad y determinación para evitar retrocesos en los derechos conquistados. "Ni un paso atrás" ha sido una de las consignas que ha marcado la lectura, recordando que la igualdad no es un derecho garantizado de manera permanente, sino un objetivo que requiere esfuerzo constante para su consolidación. 

Durante la concentración también se ha remarcado la importancia de seguir implementando políticas públicas para erradicar la violencia de género en todas sus formas, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual y económica. Además, se ha reivindicado la importancia de garantizar la paridad en los espacios de toma de decisión y representación política, así como la necesidad de reconocer y valorar el trabajo no remunerado, en su mayoría realizado por mujeres. 

Un mes de actos para la concienciación y reflexión

El acto de este 8M es solo una de las múltiples iniciativas organizadas por el ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Igualdad y Diversidad que dirige José Antonio López Delgado, dentro de su programación para el mes de marzo. A lo largo de las próximas semanas, la agenda incluirá conferencias, exposiciones, actividades formativas y propuestas culturales centradas en la igualdad de género y la lucha feminista.

Entre ellas se han programado proyecciones de películas, como la recién galardonada con un Goya “Cafuné” el próximo jueves 13 de marzo a las 19 en el Auditorio de Adeje tras la cual tendrá lugar una charla sobre la protección jurídica a la mujer migrante en Canarias. También habrá representaciones teatrales como "Las 13 Rosas", este sábado o "Mercedes Pinto: 100 años de higiénica rebeldía" el 20 de marzo, que rendirán homenaje a figuras clave en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres. 

Además, el ayuntamiento ha impulsado el Proyecto Kalon, un espacio formativo en el CDTCA que aborda la presión estética y promueve la aceptación corporal, y el Proyecto Quiérete, un taller de autocuidado y bienestar emocional que se desarrollará hasta diciembre. En el ámbito deportivo, los días 18 y 25 de marzo se impartirá un taller de iniciación a las artes marciales para mujeres en el Pabellón de Las Torres, con el objetivo de fomentar el empoderamiento a través del deporte.  Finalizará el ciclo de acciones con una charla sobre salud mental y violencia de género a cargo de la Asociación Atelsam.

Por último, el programa de actividades del 8M en Adeje también incluye la iniciativa Mujeres de Plata, un espacio creado por InspirarTeatro junto al departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Adeje, dedicado a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres mayores en la sociedad. Esta propuesta busca poner en valor la experiencia, la memoria y la contribución de las mujeres que han sido testigos y protagonistas de importantes avances en igualdad. Mujeres de Plata no solo pretende rendir homenaje a su trayectoria, sino también fomentar el intercambio de conocimientos entre generaciones, fortaleciendo los lazos y reforzando la importancia de la igualdad en todas las etapas de la vida.

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 09 de marzo de 2025

Granadilla de Abona emprende un nuevo plan de empleo social que beneficia a 51 familias granadilleras

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), ha puesto en marcha un nuevo plan de empleo social que beneficia a 51 familias granadilleras en situación de vulnerabilidad y para el que se ha destinado un presupuesto económico superior a los 819.000 euros.

El viernes 7, tuvo lugar el acto de bienvenida a los beneficiarios del programa por parte del primer teniente alcalde, Óscar Delgado; la concejala de la AEDL, Bianca Cerbán, y los responsables de Bienestar Comunitario y Deportes, Adán García y Caín Franco, respectivamente. El proyecto, que se encuadra en el acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción social, tiene una duración de un año y supone una inversión global de 819.305,25 euros, de los que 659.305,25 euros corresponden al SCE y 160.000 euros han sido aportados por el Ayuntamiento.

Óscar Delgado dio la bienvenida a todos los integrantes en este convenio de carácter social y recalcó la apuesta del grupo de gobierno por el empleo de nuestros vecinos y vecinas, y en este caso, el gran apoyo que supone para las familias granadilleras en situación de mayor vulnerabilidad.

Por su parte, Bianca Cerbán les trasladó a los participantes de este plan que es una gran oportunidad para trabajar por nuestro municipio y de que todas y cada una de sus actuaciones repercutirán en la estética y el bienestar de toda la población. La edil aprovechó para animarles a trabajar desde la responsabilidad durante el año que dura este convenio.

Del total de empleados, 33 son peones de obras públicas, ocho albañiles, seis encargados o capataces y cuatro peones de la construcción. Las actuaciones a desarrollar consistirán en el mantenimiento de espacios y zonas públicas, la realización de pequeñas obras de embellecimiento y la conservación de edificios e instalaciones municipales.

Entre los objetivos del PES Granadilla 2024-2025 figuran la integración de personas con dificultades de inserción laboral; favorecer la empleabilidad y adaptación del colectivo y mejorar la experiencia y formación de los participantes para facilitar su incorporación al mercado laboral.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 09 de marzo de 2025

Granadilla de Abona presenta un ‘Carnaval de Cuento’ desde el 14 al 23 de marzo

Las carnestolendas contemplan Coso Apoteosis, Carnaval de Día, concursos, homenajes, encuentro de murgas y entierro de la sardina

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Cultura, dirigida por Francisco Socas Díaz, presenta la programación del ‘Carnaval de Cuento’ 2025, que se desarrolla del 14 al 23 de marzo, y que contará con una amplia variedad de eventos dirigidos a todos los públicos y repartidos por distintos puntos del municipio.

Francisco Socas subraya la importancia de esta festividad en Granadilla de Abona y destaca que “hemos diseñado una programación diversa y llena de ilusión, con el objetivo de que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta gran cita carnavalera”. Además, anima a la población a participar activamente, salir a la calle y sumergirse en la magia del carnaval.

Durante el viernes 14, el trayecto comprendido entre la plaza de Agua Dulce y la iglesia de Los Abrigos se llenará de color y música con la Cabalgata Anunciadora, al ritmo de las comparsas Kuliquitacas del Sur, Guajeiros y Aborasau, así como con la murga infantil Los Retorciditos. Además, habrá concurso de disfraces infantiles con tres premios a los más originales.

El sábado 15 tendrá lugar el Gran Coso del Carnaval granadillero, donde participarán la murga infantil Retorciditos y las comparsas Kuliquitacas, Aborasau, Cariocas, Joroperos, Danzarines Canarios, Ritmo Sureño, Playeritos, y Guajeiros con su batucada, además de personajes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. A continuación, habrá una verbena con las orquestas Pasión Gomera, Acapulco y Malibú Band. El domingo 16 y el jueves 20, respectivamente, se celebrará el Encuentro de Murgas y el Baile de Carnaval de Mayores, en la plaza de la Cultura de San Isidro.

El viernes, 21 de marzo, se llevará a cabo la gala homenaje ‘La máquina del tiempo del Carnaval’, que hará un repaso en retrospectiva de la historia de esta fiesta de invierno en Granadilla de Abona, con las murgas Noveleras, Suricatos, PK2, Dislocadas y Rebujadas. El sábado 22 tendrá lugar el Carnaval de Día, desde las 11.00 y hasta las 4.00 de la madrugada, en El Médano, con pasacalles, talleres y juegos infantiles en la mañana, y por la tarde, en la plaza central, actuarán Orquesta Guayaba, Murga Infantil los Retorciditos, ATC DJ y grupo de rock One Word, el solista El Charro, Grupo Una Hora Menos, DJ Fabrizio, Orquesta Nueva Sabor, El Ferna, Aparranda2 y Orquesta Wamampy de La Gomera.

El Entierro de la Sardina, el domingo 23, será el acto que cierre la programación, con una comitiva fúnebre que saldrá desde la plaza Ramón y Cajal con el cortejo de viudas en el que participarán la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de Güímar y los grupos del carnaval granadillero, concluyéndose la jornada con la verbena del entierro con Grupo Nueva Ilusión.

 

 

Tenerife-Arona.-09 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Arona y la Fundación Don Bosco Salesianos Social desarrollan el proyecto ‘Integra’ de lucha contra la Alta Exclusión Social
 

El proyecto se desarrollará en la Casa de la Juventud de El Fraile hasta el 31 de octubre de 2025 con el objetivo de lograr la normalización social de las personas

El Ayuntamiento de Arona, a través del área de Juventud, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Don Bosco Salesianos Social para el desarrollo del proyecto ‘Integra’, que nace como estrategia operativa en el marco del Programa de Lucha Contra la Alta Exclusión Social en Canarias, elaborado desde el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias. Esta iniciativa viene a cubrir el déficit existente ante el fenómeno de la Alta Exclusión Social desde las políticas públicas canarias mediante la creación de una herramienta de intervención diseñada específicamente para lograr la normalización social de las personas.

‘Integra’ aporta una intervención directa y personalizada, centrada en las necesidades e intereses de cada persona de las unidades de convivencia con las que se interviene, facilitando la reducción de los efectos psicosociales al mismo tiempo que favorece la adquisición de habilidades y la estructuración socio familiar. Todo ello en aras de permitir la creación de las condiciones adecuadas en los procesos de integración social. El proyecto se desarrollará en la Casa de la Juventud de El Fraile hasta el 31 de octubre de 2025.

A la presentación del proyecto asistieron el concejal delegado de Juventud, Rubens Delgado, y responsables del proyecto y representantes de la Fundación Don Bosco Salesianos Social. El edil ha destacado “la amplia experiencia que tiene la Fundación para el desarrollo de proyectos de integración e intervención, garantizando con ello, la atención de las personas que sean derivadas al mismo”, a la vez que ha recordado que “la Fundación Don Bosco Social lleva trabajando desde el año 2018 en el municipio de Arona.”

Los problemas de vivienda y las condiciones de habitabilidad, falta de medios de subsistencia, los graves desajustes emocionales que impliquen un riesgo psicosocial, deterioro de las relaciones y vínculos afectivos, enfermedades y/o trastornos mentales y redes de apoyo debilitadas, son las principales causas que provocan la derivación por parte de los servicios sociales comunitarios al equipo especializado ‘Integra’; es por ello, que la finalidad del proyecto ‘Integra Don Bosco’, es la de aportar, en el municipio de Arona, un recurso de intervención interdisciplinar en los ámbitos psicológico, educativo y social, proporcionando el servicio profesional especializado que en muchas ocasiones, debido a la escasez de recursos en esta materia, ha sido demandado desde los Servicios Sociales municipales de Canarias.

Los objetivos y finalidad del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Arona y la Fundación Don Bosco Salesianos Social se enmarcan dentro del Plan de mandato municipal 2023-2027 en los siguientes puntos: Favorecer la empleabilidad de los y las jóvenes; y Favorecer la participación igualitaria, el acceso a la información y orientación.



Canarias-La Gomera.-09 de marzo de 2025

 

El Cabildo aprueba una declaración en defensa de la igualdad y la lucha contra la violencia de género

 

La sesión plenaria acordó un documento conjunto para reafirmar el compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado una Declaración Institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas.

La declaración, alineada con el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias, destaca el papel esencial de las Administraciones Públicas en la promoción de la igualdad real. En ella se reconoce que, aunque se han logrado avances significativos en la lucha por los derechos de las mujeres, aún queda mucho por hacer para erradicar las desigualdades sistémicas que persisten en la sociedad.

El texto aprobado subraya la necesidad de prestar especial atención a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, a aquellas con discapacidad, migrantes, pertenecientes a diferentes etnias y residentes en el medio rural. Asimismo, se hace un llamamiento a la implementación de políticas que fomenten la equidad en el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones.

En este sentido, el Cabildo de La Gomera reitera su compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destacando la importancia de incrementar los recursos destinados a la prevención y atención a las víctimas de violencia de género. Además, se insta a trabajar activamente en la reducción de la brecha salarial, garantizar la representación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y fortalecer los servicios de cuidados desde lo público para evitar que la maternidad penalice a las mujeres en el mercado laboral.

Desde la Institución Insular se refuerza el compromiso de seguir impulsando políticas de igualdad que impregnen todas las actuaciones del Cabildo. Asimismo, se hace un llamamiento a toda la sociedad para unirse en la construcción de un futuro más justo e igualitario, donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de discriminación y violencia.

 

 

Tenerife-Arona.-09 de marzo de 2025

 

El cartel del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025, reflejo del homenaje a Venezuela
 

Madamas, diablos y aves dan forma a la obra del artista tinerfeño, Nareme Melián, en la que priman las imágenes y los colores representativos de los dos pueblos

El Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025, que se celebrará entre los días 20 y 31 de marzo, ya tiene cartel oficial. En esta ocasión, el tema central de las fiestas es ‘Venezuela, un carnaval de ritmo, color y alegría’ y el artista tinerfeño Nareme Melián ha realizado una obra que fusiona la unión entre Canarias y Venezuela con imágenes y motivos fácilmente reconocibles.

Durante el encuentro realizado con el artista en al Ayuntamiento de Arona, la alcaldesa, Fátima Lemes, señaló “la gran elección y el acierto del autor al escoger los colores y motivos que reflejan la temática del Carnaval Internacional de Los Cristianos de este año, así como lo llamativo del resultado, sin duda una excelente carta de presentación”.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arona, Alexis Gómez, ha destacado que “este año hemos querido rendir un homenaje a Venezuela y a su Carnaval y creo que el cartel de Nareme Melián refleja muy bien los lazos históricos que unen a nuestros dos pueblos. Nareme es un autor de reconocida experiencia y prestigio y ha sabido plasmar muy bien lo que son los carnavales de Los Cristianos y Venezuela con imágenes de madamas, de los diablos y de las aves”.

Por su parte, Nareme Melián ha explicado que “el cartel es un homenaje al Carnaval de Venezuela, que por excelencia es el Carnaval del Callao, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco tanto por sus personajes como las madamas - mujeres que danzan engalanadas con vestidos variopintos- y como los diablos. Lo he querido reflejar así, con esas dos madamas como la unión de las dos patrias, tanto la venezolana como la canaria. Por eso cada una de ellas va vestida con los respectivos colores de sus banderas. Después el diablo en sí, con esas cintas de colores, es como la metáfora de la unión de las dos patrias a lo largo de la historia. Y las aves porque son las aves nacionales: el turpial por Venezuela y el canario, porque es una señal identidad que tiene hasta nuestro propio nombre”.

Nareme Melián es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, con especialidad en Dibujo e Ilustración. Inició su carrera profesional en el ámbito del libro ilustrado a una edad temprana, consolidándose rápidamente como una de las jóvenes promesas de las Islas Canarias. Entre sus trabajos más destacados se encuentran los álbumes ilustrados Ancor, Taro y Bailaderos: Leyendas Canarias de Brujas, entre otros.

Como cartelista, ha sido el autor de los carteles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 2018 y 2023, y desde el año pasado ejerce como escenógrafo de dicha fiesta.  Además, ha diseñado carteles para otros carnavales, como los de Arrecife, Maspalomas, Telde, Los Llanos de Aridane, Icod de los Vinos y el Carnaval Internacional de Los Cristianos. Actualmente, su obra más reciente es el cartel oficial de la próxima edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes 2025.

 

 

Tenerife-Guía de Isora.- 09 de marzo de 2025

Guía de Isora celebra el acto de clausura de los PFAEs de Restauración y Dinamización Comunitaria

Treinta alumnos finalizan su formación con la entrega de diplomas en un acto que contó con la presencia de autoridades municipales y familiares

El Ayuntamiento de Guía de Isora ha celebrado el acto de clausura de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Servicios de Restauración y Dinamización Comunitaria, en los que han participado treinta alumnos. La ceremonia, que tuvo lugar en el municipio, contó con la presencia de familiares, compañeros y representantes del Ayuntamiento, quienes reconocieron el esfuerzo y dedicación del alumnado durante el desarrollo de estos programas.

Durante el evento, los participantes recibieron sus diplomas certificativos, acreditando la formación y experiencia adquirida a lo largo de los meses de trabajo. Además, intervinieron alumnos de cada PFAE y sus responsables, quienes compartieron sus experiencias a lo largo de un año en el que no solo han aprendido, sino que han creado grupos de trabajo cercanos y unidos.

La alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta, felicitó a los participantes y subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas en la formación y empleabilidad de los vecinos del municipio: “Estos programas no solo forman a nuestros ciudadanos en sectores clave como la restauración y la dinamización comunitaria, sino que les abren puertas en el mercado laboral y les proporcionan herramientas para su futuro. Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por este tipo de proyectos que generan oportunidades reales de empleo”.

Por su parte, la concejal de Empleo, Teresa González, destacó el esfuerzo y compromiso del alumnado: “Hoy finaliza una etapa de aprendizaje, pero también comienza un nuevo camino lleno de oportunidades. Estamos muy orgullosos del esfuerzo que han demostrado y confiamos en que la formación recibida les ayude a desarrollar su carrera profesional. Nuestro compromiso es seguir impulsando programas que favorezcan la inserción laboral en el municipio”.

El acto contó también con la presencia de otros miembros de la corporación municipal, como el concejal de Deportes, Óliver Afonso, la concejal de Urbanismo, Eulalia Vargas, y el concejal de Servicios Municipales, Domingo Perdomo, quienes quisieron mostrar su apoyo a los recién graduados.

Con la finalización de estos PFAEs, el Ayuntamiento de Guía de Isora reafirma su compromiso con la formación y el empleo, promoviendo iniciativas que permitan a sus vecinos mejorar su cualificación profesional y acceder a nuevas oportunidades en el mercado laboral.



Tenerife-Guía de Isora.-07 de marzo de 2025

 

Guía de Isora conmemora el 8M con un programa de actividades en favor de la igualdad y el empoderamiento

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de la Concejalía de Igualdad, ha diseñado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, con una agenda que se desarrollará desde el 7 hasta el 30 de marzo. Durante todo el mes, se llevarán a cabo iniciativas destinadas a fomentar la igualdad, el empoderamiento femenino y la participación ciudadana, con la implicación de centros educativos, asociaciones y colectivos del municipio.

Las actividades darán comienzo el viernes 7 de marzo con la marcha solidaria "Marzo con M de Mujer", una iniciativa organizada por el Equipo de Igualdad del CEIP Adoración Rodríguez Alonso, en la que también participará la Asociación de Mujeres "Caleta de las Damas". Durante esta caminata, los participantes recorrerán el trayecto desde el centro escolar hasta la Plaza de las Salinas, junto al Centro Cultural.

El sábado 8 de marzo, una representación del municipio participará en el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife con un disfraz temático titulado "Mujer Africana, ejemplo de lucha, fortaleza y resiliencia", elaborado en el Taller de Carnaval junto a las asociaciones de mujeres "ARCOIRIS", "ASMUDECHI" y "CALETA DE LAS DAMAS". Se han habilitado puntos de recogida en Alcalá, Chío y Guía casco para facilitar el traslado de las participantes hasta la capital tinerfeña.

El domingo 9 de marzo, la jornada girará en torno al bienestar y la convivencia, con un almuerzo en la Finca Las Molinas, en Los Realejos, en el que podrán participar mujeres empadronadas en el municipio. Para ello, se han establecido diferentes puntos de recogida.

Las rutas con perspectiva de género también tendrán un papel protagonista dentro del programa. El jueves 13 y el viernes 14 de marzo se llevará a cabo la actividad "Mujeres Conectadas", un recorrido guiado por el casco histórico de Guía de Isora, con la participación de vecinos y vecinas de Icod de los Vinos y Arona, respectivamente. Ambas visitas tendrán lugar a las 11:00 horas.

El lunes 17 de marzo, el programa se enfocará en la educación y sensibilización de los más jóvenes con la jornada formativa "Micromachismos en las nuevas generaciones", dirigida al alumnado del IES Manuel Martín González. Desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, se abordarán las formas sutiles de desigualdad de género que persisten en la sociedad y cómo afectan a la juventud.

A lo largo de todo el mes, se mantendrá abierto el concurso "Frases e imágenes que empoderan", una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud en la que los participantes deberán capturar una fotografía impactante y acompañarla con una frase inspiradora sobre el Día de la Mujer. Las composiciones podrán enviarse hasta el 30 de marzo al 627 564 887.

Con este programa, el Ayuntamiento de Guía de Isora reafirma su compromiso con la igualdad y la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, promoviendo espacios de reflexión, participación y concienciación en el municipio.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 07 de marzo de 2025

 
Granadilla de Abona inicia su ‘Marzo Violeta’ con la población juvenil del municipio

Charlas, talleres, rutas, cuentacuentos y homenajes forman parte de la programación del 6 al 28 del presente mes

Granadilla de Abona inicia su programación del 8M, bajo el título ‘Marzo Violeta’, con una actividad con los institutos del municipio hoy jueves y que se extenderá por distintos puntos del municipio hasta el 28 del presente mes. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad y Diversidad que dirige Ángela Villalba, ha preparado un mes con diferentes iniciativas, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que contempla charlas, talleres, rutas, cuentacuentos y homenajes.

Ángela Villalba anima a la ciudadanía a participar en las acciones programadas para los jóvenes, familias y población en general, y aprovecha para hacer un llamamiento para sensibilizar, concienciar y promover la igualdad los 365 días del año para que deje de ser un espejismo y sea una realidad en un futuro próximo.

Hoy miércoles en la mañana se desarrolló un charla sobre ‘Mujeres, ciencia y tecnología’, en el San Isidro Espacio Cívico (SIEC), dirigida a los institutos del municipio; mañana viernes 7 se realizará un taller de prevención de violencia de género con el cuento ‘Iguálate’, en el Convento de Granadilla de Abona, a las 18.00 horas; el sábado 8 habrá sesión de cuentacuentos, ‘Mujeres en acción en los cuentos de tradición’, en el centro juvenil de El Médano, a las 12.00 horas, y el 12 se celebrará un acto homenaje a un colectivo de mujeres granadilleras.

El 18 de marzo se proyectará el corto ‘Cuando mires atrás, detrás de la máscara’, en el SIEC, para los institutos; la charla de ‘Mujeres Extraordinarias’ es el 20 de marzo en el Convento; el Punto Violeta se instalará en el ‘Carnaval de Día’ el 22 de marzo en El Médano, y la actividad ‘Juguemos con perspectiva’ para los colegios es el 25 en el patio y salón de actos del Convento. La programación concluirá con la ruta por La Laguna ‘Ellas, sabias huellas’, el 28 de marzo.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 07 de marzo de 2025

 

Hoy 07 de marzo

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "EMOCIONES", POR EL DÍA DE LA MUJER

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona invita a ser parte de la inauguración de la exposición ‘Emociones’, de Sarah Atzeni, en el mes que se celebra el Día de la Mujer. Será el 7 de marzo, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural Llano del Camello, cuando se podrán ver las obras de la artista italiana residente en Tenerife desde hace casi una década.

La exposición, compuesta por esculturas de piedra y madera con formas abstractas, versan sobre el papel de una madre en una sociedad que valora más la productividad y el progreso que las interacciones humanas. Respecto a sus pinturas, destacan los colores vivos y los rostros femeninos los cuales han sido retratados en diferentes situaciones y momentos de la vida.

Asimismo, cabe destacar que Sarah ha dedicado toda su vida a la comunicación por medio del arte llegando, incluso, a crear su propio alfabeto con pictogramas. De este modo, dota a sus obras de un valor único.

Todas aquellas personas que deseen descubrir las historias detrás de ‘Emociones’ deben saber que la exposición podrá visitarse de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, hasta el miércoles 7 de mayo.

 

 

Tenerife-Adeje.- 07 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Adeje impulsa la formación y el empleo de diez personas a través del proyecto ‘Bosque Productivo’

 

La concejala Mercedes Vargas apunta que esta iniciativa convierte a Adeje en “un referente en sostenibilidad y biodiversidad”, beneficiando a toda la ciudadanía

El ayuntamiento de Adeje ha promovido la formación y el empleo de diez personas a través del proyecto ‘Bosque Productivo de Adeje; Desarrollo de la Fase II y Mantenimiento General de la Fase I’, una iniciativa que ha conseguido que el Parque Central de Adeje se consolide como el único bosque público productivo o comestible de Canarias.

El proyecto es innovador y refleja un ecosistema diverso que imita un bosque natural y combina distintos tipos de especies vegetales,  fomenta la biodiversidad y la producción de alimentos y materias primas.

La concejala de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, Mercedes Vargas Delgado, señaló la importancia de la iniciativa para el municipio, ya que el bosque productivo no solo ofrece formación y empleo, “sino que también refuerza nuestro compromiso con el medioambiente”. Este proyecto convierte a Adeje en ”un referente en sostenibilidad y biodiversidad, beneficiando a toda la ciudadanía", según dijo.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, destacó el empleo generado, al considerar que es ”fundamental” apostar por iniciativas que permitan a nuestros vecinos y vecinas adquirir nuevas competencias laborales mientras contribuyen al bienestar del municipio. El concejal entiende que esta inversión “no solo mejora nuestro entorno, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes buscan empleo".

El proyecto ha tenido tres meses de duración y ha permitido avanzar en la consolidación de un área verde de más de 32.000 metros cuadrados, que albergará 25.000 especies vegetales cuando finalice en su totalidad, donde sus participantes adquirieron experiencia en labores de jardinería y mantenimiento de espacios verdes.

Durante la ejecución del proyecto, el personal contratado llevó a cabo diversas tareas como la preparación del suelo, instalación y reparación de sistemas de riego, plantación de frutales y hortalizas, poda y limpieza de vegetación, colocación de tutores, diseño del trazado y conducción de zanjas de retención de agua.

El proyecto ha contado con una inversión total de 97.018,57 euros, de los cuales 50.238,22 euros han sido aportados por el Ayuntamiento de Adeje y 46.780,35 euros han sido financiados a través de una subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 

Canarias-La Gomera.- 07 de marzo de 2025

 

El Cabildo reivindica el papel de la mujer en la sociedad gomera con motivo del 8M

La Institución insular celebra el acto conmemorativo este viernes, 7 de marzo, con actividades en el pórtico del Cabildo, y la posterior lectura del manifiesto a las 12.00 horas

La programación se extiende hasta el mes de abril con acciones en centros educativos, charlas y exposiciones

El Cabildo de La Gomera pone en marcha su programación con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una serie de actividades promovidas por el Área de Servicios Sociales, destinadas a reivindicar la igualdad de género y destacar el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

La jornada principal tendrá lugar el viernes 7 de marzo en el pórtico del Cabildo, comenzando a las 10:00 horas con la apertura del Punto Violeta del Servicio Insular de Atención a la Mujer (SIAM). A las 10:30 horas se dará inicio a la elaboración del mural ‘Igualdad en una palabra’, a cargo de La Gomera Crea. La programación continuará a las 11:00 horas con la actuación de la violinista Dorys Regal, y culminará a las 12:00 horas con la lectura del manifiesto, que este año lleva por lema ‘Mujeres que inspiran’.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de este programa para seguir avanzando en la consecución de la igualdad real para la que “cada año sumamos esfuerzos con el propósito de concienciar sobre la necesidad de eliminar cualquier tipo de discriminación y fomentar una sociedad más justa e igualitaria”.

Por su parte, la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García, destacó el compromiso de la Institución insular en esta materia y que tiene como resultado “un programa diverso y participativo que pone en valor el papel de las mujeres en nuestra sociedad y la necesidad de seguir impulsando políticas de igualdad”.

Actividades en toda la isla

Las actividades continuarán el sábado 8 de marzo en diferentes municipios. A las 11:00 horas se inaugurará la ‘Exposición Mujeres’ en la Plaza de La Encarnación de Hermigua, con la actuación del saxofonista Domingo Chávez. Más tarde, a las 20:00 horas, se abrirá la muestra ‘Exposición 8 Miradas’ en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey.

El miércoles 12 de marzo, el Archivo Histórico de La Gomera acogerá, a partir de las 18:00 horas, la conferencia ‘Implantes Subdérmicos en Gambia’, impartida por las matronas del Servicio Canario de Salud Isis Pereda y Alicia Molina.

Talleres de lectura y Premios Gara

En el marco del programa se celebrarán talleres de lectura a cargo del escritor Daniel de María, los días 28, 29 y 30 de marzo, en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso, el Centro Cultural ‘El Pósito’ de Playa de Santiago y el Auditorio Leoncio Bento de Agulo, respectivamente. Todos estos talleres darán comienzo a las 18:00 horas.

Además, el Cabildo colabora con la organización de la II Edición de los Premios Gara, que se celebrará el 4 de abril en el Auditorio Insular de La Gomera, reconociendo la labor de mujeres que han contribuido al avance de la igualdad en la isla.

Asimismo, hasta el mes de marzo, el Servicio Insular de Atención a la Mujer seguirá desarrollando charlas por la igualdad en los colegios de la isla, y el Punto Violeta tendrá carácter itinerante, acercándose a los diferentes municipios.

 


Tenerife-Guía de Isora.- 05 de marzo de 2025

 
Los niños de Chirche, Chiguergue y Tejina de Isora participan en una experiencia educativa sobre gestión municipal

El Ayuntamiento de Guía de Isora acerca la administración a los más pequeños a través de una innovadora actividad enmarcada en el programa "Somos Ayuntamiento".

Los niños de las escuelas rurales de Chirche, Chiguergue y Tejina de Isora han vivido una jornada educativa única en la que han podido conocer el papel del Ayuntamiento y la importancia de la gestión municipal. A través de una maqueta interactiva, los pequeños, de entre 3 y 6 años, han ido seleccionando los servicios y mejoras que consideraban necesarios para su núcleo, aprendiendo de forma práctica cómo funcionan las decisiones gubernamentales.

Esta actividad, que se desarrolló en Chirche y Chiguergue durante la mañana y en Tejina por la tarde, forma parte del programa "Somos Ayuntamiento", impulsado por las áreas de Educación, Juventud y Participación Ciudadana del municipio, con el respaldo del Cabildo de Tenerife. El objetivo principal de este proyecto es acercar la administración a la infancia y la adolescencia, fomentando la participación activa y la creación de espacios de diálogo en las zonas rurales de Guía de Isora.

Victoria Cruz, concejal de Educación, valoró positivamente la iniciativa y destacó la importancia de trabajar desde edades tempranas en la educación cívica y la participación comunitaria. "Acercar la administración a la infancia y permitirles participar en la planificación de su entorno es clave para formar ciudadanos comprometidos con su comunidad desde pequeños", afirmó la edil.

Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana, Teresa González, subrayó el impacto positivo de esta actividad en la conexión entre la administración y los más pequeños: “Es fundamental que los niños y niñas de nuestros núcleos rurales se sientan escuchados y tengan la oportunidad de expresarse. Esta iniciativa les permite conocer de primera mano cómo funciona el Ayuntamiento y, lo más importante, les hace entender que su voz también cuenta en la construcción del municipio”.

Además de esta actividad, el programa "Somos Ayuntamiento" contempla la realización de encuentros con la población infantil y adolescente en diferentes núcleos rurales, la organización de un plenario infantil y unas jornadas de puertas abiertas en la Casa de la Juventud de Guía de Isora. Como cierre del proyecto, se llevará a cabo la adecuación de la antigua escuela rural de Vera de Erques como espacio comunitario, en un proceso de participación conjunta.

Desde el Ayuntamiento se anima a toda la comunidad a involucrarse en este programa, con el fin de seguir fomentando la participación ciudadana desde la infancia y fortaleciendo los lazos entre la administración y la población joven del municipio. Iniciativas como esta contribuyen a que los niños y niñas se sientan parte activa de su entorno y desarrollen una conciencia cívica que les acompañará a lo largo de su vida.

 

  

Tenerife-Granadilla de Abona.- 05 de marzo de 2025

 

Granadilla de Abona presenta un presupuesto con vocación de servicio público, justicia social y desarrollo económico y sostenible

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha aprobado el lunes, 3 de marzo, el presupuesto general para el ejercicio 2025 por una cuantía de 66.132.873,46 euros, incrementándose en un 6,17%, más de 3,8 millones de euros con respecto a 2024. El documento económico, aprobado sin votos en contra, refleja, según manifestó la alcaldesa, Jennifer Miranda, “que Granadilla de Abona está más activa que nunca y que despierta de su letargo gracias a una clara apuesta por políticas concretas y vocación de servicio público; obras para todos los núcleos poblacionales e inversiones centradas en el bienestar comunitario y los servicios sociales, la educación, el empleo y el sector primario”.

Miranda hizo hincapié en la vivienda, desgranando todas las actuaciones llevadas a cabo para hacer efectivo el derecho de acceso a una vivienda digna de las familias granadilleras, propiciando políticas para la construcción y adquisición de vivienda pública y facilitar alquileres a precios asequibles; ayudas a la rehabilitación y la aprobación de una ordenanza municipal para regular el alquiler vacacional de viviendas. Además, citó los avances en urbanismo, pues de los 306 expedientes de licencias sin resolver que existían hace algo más de año y medio, se han autorizado 90 frente a las 4 del último año del gobierno anterior; en ayudas de emergencia; servicio de ayuda a domicilio; aumento de las ayudas al estudio, que ya se pagan en tiempo y forma, y la ampliación de la escuela municipal Sanipeques.

Respecto al capítulo de inversiones, con 7.820.346, 30 euros, la alcaldesa aseveró que “es el más importante de la historia de Granadilla de Abona, y que por fin recoge el equilibrio inversor que se merecen todos y cada uno de los núcleos poblacionales”. Destacó, en este sentido, actuaciones diversas en infraestructuras; planes de accesibilidad; deportes; juventud; mayores; transportes; seguridad; turismo; sector primario y promoción cultural; “todo ello, con el fin de poder seguir siendo el referente cultural en el que se ha convertido nuestro municipio en el sur de la Isla, con una agenda cultural destacada y propia” puntualizó.

La concejala de Economía y Hacienda, María Luz Fernández, explicó que es un presupuesto que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y que se ha elaborado “para avanzar hacia una Granadilla de Abona más justa y próspera; comprometido con la justicia social, la sostenibilidad y el desarrollo económico. En definitiva, una hoja de ruta para seguir mejorando cada día la vida de los granadilleros y las granadilleras”.

Fernández resaltó que “se ha diseñado un escudo social robusto para una sociedad más fuerte y cohesionada, destinándose para ello más del 10% del presupuesto para el bienestar social, para el suministro de tarjetas de alimentos para las familias más vulnerables y para atender recursos como el centro Guaidyl, el servicio de atención comunitaria de El Médano, proyectos educativos y de ocio inclusivo, teleasistencia o servicio a la infancia”. En cuanto a las inversiones, nombró la ejecución de infraestructuras que mejorarán el municipio y la calidad de vida de la población y que abarcarán desde la costa a las medianías.

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios Públicos Municipales, Marcos Antonio Rodríguez, argumentó que “es un presupuesto que escucha a los vecinos y vecinas de este municipio y que contempla proyectos y ejecuciones reales para dar respuesta a las necesidades de la población”. Añadió, también, respecto a la empresa pública Sermugran, la apuesta por la mejora de los servicios públicos, con una partida de más de 12 millones de euros para mantenimiento de los 58 parques infantiles, y una gran apuesta por la urbanización del parque urbano de Cha Joaquina, la plaza de San Isidro, el párking público y el acceso peatonal a la avenida Santa Cruz desde el San Isidro Espacio Cívico.

Inversiones. Los 7.820.346,30 euros para inversiones se dirigirán, entre otras cosas, a actuaciones diversas como: adquisición del emblemático Cine Gardi; unidades de actuación en materia de planeamiento; párking modular de El Médano; instalaciones de Protección Civil; pavimentación de vías como Rosario La Maestra y La Niña, senda peatonal avenida Abona, la redacción de la obra de la calle Las Aguilillas y la accesibilidad en El Médano y Los Abrigos. También, se mejorarán los parques infantiles y jardines, y el cementerio municipal, y se ejecutarán la sala velatorio de Chimiche, la Plaza de los Marineros en Los Abrigos y el parque del barranco Cha Joaquina.

Otras mejoras previstas son en infraestructuras, centros educativos y en la escuela infantil; centros deportivas de Los Cardones, Chiñama, La Hoyita, los campos de fútbol de Charco del Pino y El Médano y skate park de El Médano, además de la redacción de proyectos de los polideportivos en Casablanca, Atogo, El Desierto, El Salto y Los Blanquitos. El presupuesto para este ejercicio, también, recoge la adquisición de acciones de TITSA para la participación en el Consejo de Administración de la entidad pública, previéndose de este modo la puesta en marcha del transporte interurbano con dos líneas, una reivindicación histórica de los pueblos de las medianías.

 

 

Tenerife-Arona.- 05 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Arona celebra el Día de la Mujer con un amplio calendario de talleres y actividades a lo largo del mes de marzo

 

  El 13 de marzo tendrá lugar el reconocimiento oficial a todos los Centros de Educación Secundaria del Municipio de Arona

El Ayuntamiento de Arona, a través de la Unidad de Políticas de Igualdad de Género del Patronato de Servicios Sociales, organiza en el mes de marzo una serie de talleres y actividades con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Ruth Martín, edil responsable del área, ha hecho hincapié en que  “debemos reflexionar sobre los avances conseguidos, seguir trabajando en línea de igualdad y celebrar los actos de valor y decisión  de muchas mujeres que han desempeñado una labor extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer” .

El miércoles, 5 de marzo, el Centro Cultural de El Fraile acoge el Taller ‘Empodera y emplea’ del Proyecto RUP Reduciendo Brechas de Género. La cita es a las 12:00 horas con entrada gratuita y aforo limitado.

Luz Marina González Hernández, matrona del Centro de Salud de El Fraile, impartirá el Taller ‘Menopausia Consciente y Sexualidad’ en el Centro Cultural de El Fraile. Esta ponencia tendrá entrada gratuita y aforo limitado el viernes, 7 de marzo, de 12:00 a 13:30 horas.

El Taller ‘Rompiendo el silencio: La Lucha de las Mujeres a lo largo del tiempo’ se desarrollará el lunes, 10 de marzo, en el Centro Cultural de El Fraile a partir de las 12:00 horas. El curso será impartido por Adriana Domínguez y Amanda Martin.

Ese mismo día y en el mismo escenario tendrá lugar el Taller ‘La Igualdad de Género y los derechos de la Mujer”, que impartirá la Asociación Feminista Mercedes Machado a partir de las 13.30 horas. Ambas actividades tendrán entrada gratuita y aforo limitado

Otra de las fechas importantes de esta iniciativa es el jueves, 13 de marzo, porque tendrá lugar el reconocimiento oficial a todos los Centros de Educación Secundaria del Municipio de Arona, un acto que comenzará a las 11:00 horas y se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arona. A continuación tendrá lugar la Lectura del Manifiesto Institucional con motivo del Día de la Mujer en la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud, a las 12:00 horas.

El viernes, 14 de marzo, tendrá lugar una Ruta por el Casco Histórico del Municipio de Guía de Isora con Perspectiva de Género. Esta actividad tendrá un servicio de transporte gratuito, pero con plazas limitadas. Las personas interesadas pueden inscribirse por medio de una llamada telefónica al 010 o 922761600. La ruta se desarrollará entre las 8:00 y las 15:00 horas.

El ciclo de actividades se cierra el miércoles, 26 de marzo, con el espectáculo teatral ‘Señoras and Señoras’, obra que se representará en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos a partir de las 19:00 horas con entrada gratuita y aforo limitado.

 

  

Tenerife-Adeje.- 05 de marzo de 2025

 

 

Mejoran las perspectivas de ahorro de planta fotovoltaica de la Escuela de Música para la Comunidad Energética de Adeje

Desde su entrada en funcionamiento el 12 de octubre de 2024, en el mes de diciembre se han generado unos ahorros de 1.256 euros


Los primeros datos del impacto económico de la planta fotovoltaica de la Escuela Municipal de Música de Adeje confirman su éxito como modelo de autoconsumo colectivo y economía circular para impulsar la comunidad energética en el municipio. Hacía falta llegar y analizar los resultados de las facturas eléctricas para el mes de diciembre, ya que es en el que menos radiación solar recibe Adeje, y poder calcular los ahorros reales para los 107 participantes de la Comunidad Energética Adeje Verde asociados a la planta fotovoltaica, la cual ha creado el autoconsumo colectivo más grande de Canarias.

De este modo, se ha podido constatar que, desde de su entrada en funcionamiento el 12 de octubre de 2024, en el mes de diciembre se han generado unos ahorros de 1.256 euros. Este importe ya se ha podido constatar que se ha descontado de las facturas eléctricas los vecinos y vecinas participantes, así como del propio Ayuntamiento.

Según el concejal de Presidencia y Urbanismo, Manuel Luis Méndez Martín, “Lo importante a destacar es que, frente a la situación tradicional en la que los consumidores pagan por toda su electricidad a la empresa comercializadora eléctrica, en Adeje se está empezando a caminar en una dirección totalmente distinta con esta experiencia piloto: los contadores eléctricos de vecinos y vecinas se conectan también a la planta fotovoltaica del ayuntamiento, cuya producción se les descuenta en las facturas y los ahorros se reparten entre vecinos y el ayuntamiento, quedando ese dinero en Adeje”.

Estos cálculos sirven también para estimar que durante el mes de mayor radiación (julio) los ahorros podrán alcanzar los 3.100 euros, pudiendo sumar un total de 24.000 euros al año, importe sustancialmente superior al inicialmente estimado (16.000 euros) y que se queda en Adeje en lugar de ser pagado a las empresas eléctricas a las que están abonados los 107 participantes. El proyecto está cumpliendo sus objetivos como estrategia para generar economía circular en Adeje considerando, además, que con estos ahorros se estima que la planta fotovoltaica podría estar amortizada en menos de 6 años, restándole una vida mínima de más de 24 años.

Con estos resultados queda demostrado que los ahorros se producen incluso en el mes de menor irradiación solar, ya que hay que recalcar que el reparto de los coeficientes de autoconsumo no es gratuito, sino que quienes participan tienen que pagar una pequeña cuota mensual de 3 euros que termina siendo ingresada en las arcas municipales junto con el importe generado por los excedentes de producción que no se llegan a utilizar.

Ahora el Ayuntamiento de Adeje está trabajando en replicar la iniciativa y llevarla a otras cinco ubicaciones del municipio, ofreciendo la posibilidad de vincularse a las nuevas plantas fotovoltaicas a más vecinos y vecinas del municipio.

Por último, hay que recordar que éste es un proyecto de innovación liderado por el Ayuntamiento y gestionado por la empresa AV Green Europe, empresa creada por la spin-off de la Universidad de la Laguna EnergyRIS para poder gestionar el proyecto.



Tenerife-San Miguel de Abona.- 04 de marzo de 2025

San Miguel de Abona acoge una exposición sobre los oficios tradicionales en el Museo Casa de El Capitán.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura y en colaboración con la Asociación Socio-Cultural de Oficios Tradicionales Tenique, organiza la exposición ‘Aromas del pasado’, que reunirá numerosas piezas de artesanía en el Museo de Historia Casa de El Capitán, entre el 7 de marzo y el 30 de abril.

La concejala de Cultura, Pilar Méndez, explica que esta muestra se enmarca en la estrategia cultural del municipio que pretende acercar la historia canaria a los vecinos y vecinas. “𝘋𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘈𝘺𝘶𝘯𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘳𝘷𝘢𝘳 𝘢𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘭𝘪𝘨𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘢 𝘭𝘢 𝘪𝘥𝘪𝘰𝘴𝘪𝘯𝘤𝘳𝘢𝘴𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘐𝘴𝘭𝘢𝘴, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘧𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘦𝘯 𝘥𝘦 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯”, señala.

La exposición estará disponible en horario de lunes a viernes de 08:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Además, los sábados permanecerá abierta de 10:00 a 13:00 horas.

 

 

Tenerife-Arona.- 04 de marzo de 2025

 

Arona estará presente en la ITB de Berlín mostrando su oferta en Playa de Las Américas, Playa de Los Cristianos y Costa del Silencio-Las Galletas

 

El Patronato de Turismo mostrará las virtudes de su oferta accesible con su ‘Paraíso de Sensaciones’

Arona estará presente en la ITB Berlín, la feria líder de la industria turística mundial, y lo hace con el firme propósito de impulsar los tres principales núcleos turísticos del municipio, Playa de Las Américas, Playa de Los Cristianos y Costa del Silencio-Las Galletas como una clara muestra del compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad, la innovación, la optimización de servicios, la accesibilidad y el trato al visitante.

La delegación que representará al municipio está compuesta por la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, y el concejal de Turismo, Naím Yánez, que estarán acompañados por personal del Patronato de Turismo de Arona. Como en anteriores ocasiones, el municipio participará en la ITB bajo el paraguas de Turismo de Tenerife y Promotor-Turismo Islas Canarias.

Con el lema ‘Paraíso de Sensaciones’, Lemes y Yánez participarán en una apretada agenda de reuniones con agentes turísticos, responsables de sistemas de reservas, aerolíneas y empresas de marketing y servicios; y mostrando las líneas maestras en las que trabaja el consistorio articuladas a través de cinco pilares, tales como la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad.

La Marca Arona ofrece múltiples posibilidades como turismo activo, sostenible y de naturaleza, de sol y playa, turismo gastronómico, de patrimonio, de deporte y de salud. Lo hace además gracias a la estrecha colaboración entre los sectores público y privado; y con el importante aval que tiene Arona como Destino Turístico Accesible y Ejemplar, Destino Turístico Inteligente Adherido (DTI) acreditado por la Secretaría de Estado de Turismo, un Destino con una oferta deportiva de alto nivel y deporte popular; y un Destino lleno de eventos tanto de carácter nacional como internacional.

 

 

Canarias -La Gomera.- 04 de marzo de 2025

 

Claudia Medina Mesa lució la fantasía "Mi Mundo y yo en pleno carnaval" diseñada por Vanesa Dionis Fernández

 

La Gala de Elección de la Reina Infantil contó con la participación de los grupos infantiles del carnaval capitalino

Claudia Medina Mesa ha sido proclamada Reina Infantil del Carnaval de La Música 2025 de San Sebastián de La Gomera luciendo la fantasía "Mi Mundo y yo en pleno carnaval" diseñada por Vanesa Dionis Fernández, en representación de Pekeñines Moda Infantil y Grupo Amanecer de La Gomera.

La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, acompañada de la Reina Infantil 2023 Sofía Clemente García, y junto al consejero del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina, el concejal de Cultura y Fiestas, Aday Herrera, y la directora de Cajasiete en San Sebastián de La Gomera, Iballa Olives, fueron los encargados de coronar a la nueva Reina y distinguir a las Damas de Honor del Carnaval de La Música 2025: Lucía García Piñero, con la fantasía "Juguemos a la música" diseñada por Soraya Aguilar Lis y Mercedes González López, representando a Risco Gomero, Almacenes El Kilo, Argom Distribuciones y Club Náutico de La Gomera; Moneiba Norberta Santiago Torres, con la fantasía "Con la música del mar voy navegando al carnaval" diseñada por Manuela Ruiz Carballo y Víctor Manuel Torres Trujillo, representando a Ares Informática, Dulcería Rosa, Gomesport Eventos, Piluca, Taller Víctor, Bar-Pizzería Cacao, Bar La Curva, Restaurante Pizzería Agando y Supermercado Spar; Dasha Villarreal Martín, con la fantasía "¡Soy yo! En clave de sol" diseñada por Teresa Martín Herrera, representando a Taller Tomás y Leo, Autolavado L&B, Wifi Gomera, Natural Optics Audio Vermas, Modas y Complementos Guada, Imprenta y Librería Junonia, Adán Piñero Peluquer@s, Salón Victoria y Key Nails.

La Reina saliente, Sofía Clemente García, fue la protagonista de una gala dedicada a la música y la magia del carnaval. Hizo su aparición sobre una majestuosa caja de música interpretando al personaje la "Bailarina del Carnaval", cuya misión fue convocar sobre el escenario al grupo coreográfico Gomera Dance, que dieron vida a las distintas notas musicales llenando de color y ritmo la obertura de la gala, que contó también con muchísimas sorpresas, entrañables personajes infantiles y un magistral espectáculo de luces y sonido.

En la Gala de Elección de la Reina Infantil, celebrada con el aforo completo en el Audillón de La Gomera, también se pudo disfrutar de la actuación de la Murga Los Nautiquitos en su segundo año en el carnaval. Con la fantasía "Del pasado vengo, al club llegué y mis letras al carnaval llevaré" volvieron a enamorar con sus letras e interpretación sobre el escenario.

Noche de importantes novedades con la presentación de la Comparsa Infantil Bugalú, que se estrenó con gran éxito en el carnaval capitalino con una extraordinaria puesta en escena luciendo la fantasía "Anayancé", así como la Batucada Infantil San Sebastián que mostró su enorme talento y profesionalidad llenando de ritmo de gala.

La Reina y las Damas de Honor infantiles del Carnaval de La Música 2025, así como todos los grupos participantes en la gala, serán protagonistas del Gran Coso que recorrerá las principales calles del centro de San Sebastián de La Gomera el sábado 8 de marzo a partir de las 17:30 horas.


Tenerife-San Miguel de Abona.- 03 de marzo de 2025

 

Los servicios públicos, la acción social y el apoyo a las familias, prioridades de las cuentas de San Miguel de Abona para 2025

Los Presupuestos Generales para el municipio, los más elevados de la historia, se incrementan cerca de un 10% respecto al año anterior y alcanzan los 28,17 millones de euros.

El Pleno del Ayuntamiento de San Miguel de Abona aprobó en el día de ayer, y de forma inicial, el Presupuesto General del municipio para el año 2025, unas cuentas que establecen el refuerzo de los servicios públicos, la protección y promoción social y la creación de empleo. También fortalecerán la vida social, apostando por las tradiciones y manteniendo el compromiso con las entidades del tercer sector, claves en el desarrollo económico.

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, explica que estas cuentas “son el reflejo de los compromisos adquiridos por el equipo de gobierno para garantizar el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del municipio”. “Además, son unos presupuestos equilibrados, transparentes y responsables, desde el punto de vista de los ingresos y los gastos, que permiten mantener las arcas municipales saneadas para asegurar que cada euro se invierta de manera eficiente”. “Hemos conseguido aprobar los presupuestos más elevados de la historia del municipio, que ascienden a 28.176.384,73 euros, un 9,97% más que las cuentas de 2024”, matiza el alcalde.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Antonio Manuel Rodríguez, informa de que “el trabajo de elaboración de los Presupuestos Generales ha estado marcado por la prudencia , el rigor presupuestario y siendo lo mas fiel a la realidad social y económica que vive nuestro municipio, sin perder de vista  lo que ya se ha conseguido y dando pasos para seguir marcándonos nuevos objetivos y hacer que el municipio siga mejorando día a día”.

El mismo documento, contempla una inversión de 12,6 millones de euros para el refuerzo de los servicios públicos, el mantenimiento de las infraestructuras, el cuidado del municipio y la seguridad ciudadana. En concreto 45 de cada 1000 euros se destinarán a este fin.

Políticas sociales

Otro de los grandes compromisos del equipo de gobierno, que se materializa a través de estos presupuestos, es la atención social. Por ello se destinará el 12,47% del total, unos 3,5 millones de euros, a la promoción de distintas políticas y programas asistenciales para eliminar la desigualdad social y garantizar la atención a las personas más vulnerables. En concreto, 360.000 euros irán dirigidos a ayudas a la emergencia social. Las ayudas al estudio contarán con 335.000 euros

Los Presupuestos contemplan también los fondos necesarios para ejecutar los planes extraordinarios de empleo social, entre otros, que permitirán, gracias a una inversión de 900.000 euros, contratar a más de 100 personas.

En el ámbito de la educación, la cultura, la fiesta y el deporte, se seguirá colaborando con las entidades del municipio y se continuarán desarrollando diferentes y novedosos proyectos, con una oferta diversa para todas las edades. También contemplan el refuerzo de la  participación comunitaria con la prolongación del proyecto ”Participa San Miguel de Abona”, así como la promoción turística y comercial, como una estrategia fundamental para el desarrollo socioeconómico. 

Inversiones

En el capítulo de inversiones, los Presupuestos Generales cuentan con una dotación de 1.731.000 euros, una cantidad que se verá incrementada por las aportaciones de otras administraciones.

Algunos ejemplos son las obras de emergencia hídrica, construcción de depósito de agua potable en las medianías , así como su elevación , actuaciones en salas velatorio; la construcción de un Centro de Día para mayores , mejora de aparcamientos , adecuación del sistema de Colectores / tratamiento de residuos y la finalización del proyecto de las 28 naves industriales.

Asimismo, se colocarán carpas en diferentes centros educativos para garantizar la seguridad y el bienestar del alumnado.

El parque móvil municipal se verá considerablemente  incrementado a través del sistema de renting,  cuyos vehículos, con mejores prestaciones, se destinarán a las áreas de Servicios Sociales, Policía Local , Cultura, Servicios Generales y Limpieza.

Los Presupuestos incluyen dos acciones estratégicas desde el punto de vista medioambiental: la implantación de la recogida selectiva de residuos que contribuirá a reforzar su servicio de recogida y el proyecto ambiental para la recuperación del sebadal en la costa.

 

 

Santa Cruz de Tenerife.- 03 de marzo de 2025

Se buscan pianistas para la JOCAN

La Joven Orquesta de Canarias abre el plazo de selección para actualizar su bolsa de instrumentistas y cubrir plazas vacantes

La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) dispone actualmente de varias plazas vacantes de pianistas, por lo que hará una selección entre estudiantes con residencia en las islas, o con titulación reciente, para actualizar su bolsa de instrumentistas en esta especialidad. Quienes deseen participar en este proceso podrán hacerlo hasta el 21 de abril a través de www.icdcultural.org.

En la selección, además de cumplir los requisitos académicos, será necesario presentar un vídeo interpretando las obras que se indican en las bases. Las personas que finalmente sean elegidas pasarán a integrar la bosa de esta formación, y entre ellas se elegirá además a las que participarán en el encuentro y concierto que la JOCAN tiene programado para el mes de julio en seis islas.

Asimismo, después del verano se abrirá un nuevo plazo de selección, esta vez para violín, contrabajo y trompa, de cara al encuentro que tendrá lugar en Navidad para preparar los conciertos de Año Nuevo.

La JOCAN es un proyecto de carácter formativo y artístico ideado por Cultura del Gobierno de Canarias, bajo la coordinación del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), orientado a facilitar la práctica orquestal de estudiantes de música de las islas en sus últimas etapas de trayectoria académica. Con el maestro Víctor Pablo Pérez al frente, la formación cuenta actualmente con más de 100 músicos en su bolsa de instrumentistas.

 

Tenerife-Arona.- 03 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Arona incorpora a 61 trabajadores del Programa de Empleo Social 2024-2025

El PES, fruto del acuerdo entre el Servicio Canario de Empleo y la Fecam, está destinado a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo

En la presente convocatoria se cubrirán un total de 119 puestos de trabajo a lo largo de este año

El Ayuntamiento de Arona ha incorporado a 61 de los 119 trabajadores provenientes del Programa de Empleo Social (PES) de Arona 2024-2025, una iniciativa subvencionada por el Servicio Canario de Empleo (SEC) del Gobierno de Canarias en virtud del acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción, en el marco del PES para el periodo 2024-2025.

A través del Programa de Empleo Social se da respuesta a las dificultades económicas y sociales por las que están atravesando determinados colectivos de canarios que se ven privados de los medios imprescindibles para cubrir sus necesidades básicas, derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral por encontrase en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, al mismo tiempo que se les permita su reactivación laboral y mejora de la empleabilidad, realizando obras o servicios de interés general y social.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; y la concejala de Recursos Humanos, Devi Pereyra, han dado la bienvenida a los trabajadores en un acto desarrollado en el Centro Cultural de Los Cristianos. Fátima Lemes ha destacado que “este tipo de iniciativas benefician a personas que tienen dificultades para acceder a un trabajo y también benefician al municipio porque van a realizar tareas de utilidad pública. Les hemos dado la bienvenida y les hemos animado a que adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para que puedan incorporarse en el futuro al mercado laboral sin impedimentos”.

Por su parte, la concejala delegada de Promoción Económica, Melania Santos, ha señalado que “hoy es un día muy especial para nuestro municipio y, en concreto, para las personas que disfrutan el Programa de Empleo Social 2024-2025. La incorporación de 61 trabajadores a este programa refleja nuestro compromiso de ofrecer oportunidades laborales a aquellos que más lo necesitan y que, por diversas circunstancias, se encuentran en situaciones vulnerables.  Desde el área de Promoción Económica y Empleo, creemos firmemente que el acceso al empleo es clave para la dignidad y el desarrollo personal. Esta iniciativa, fruto de la colaboración con el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios, no solo proporciona una fuente de ingresos a las personas que lo disfrutan, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad a largo plazo”.

“Este programa no solo contribuirá al bienestar de nuestro municipio, sino que también influirá de manera positiva en la vida de las personas que se incorporan, permitiéndoles adquirir experiencia y habilidades que facilitarán su futuro ingreso al mercado laboral”, ha explicado Melania Santos, quién ha concluido mostrando su ilusión “por el inicio de este programa y por lo que representa para nuestro municipio. Juntos estamos trabajando por Arona y por sus habitantes”.

El Programa de Empleo Social (PES) de Arona 2024-2025, que se inició en diciembre del año pasado, tiene una duración de nueve meses y un presupuesto de 1.460.435,82 euros, de los que 503.676,33 euros son de aportación municipal y, el resto, pertenecen a la subvención del Servicio Canario de Empleo (956.759,49 euros).

En esta segunda convocatoria, se cubren los siguientes puestos de trabajo: Auxiliar Administrativo de Biblioteca (con 6 trabajadores), Auxiliar Administrativo (5), Auxiliar Ayuda a Domicilio (6), Ayudante de Producción/Organizador de Eventos (1), Diseñador Gráfico y Multimedia (1), Gestor de redes (1), Monitor deportivo TFAD (5), Monitor Sociocultural (10), Operario/Ayudante de Servicios Generales (15), Técnico de Imagen y Sonido (1), Técnico Informático (1), Acomodadores (2), Costurera (1) y Ordenanza (6).

La tercera y última convocatoria del periodo 2024-2025 se llevará a cabo el mes próximo, en el que se completarán las 119 plazas previstas en el actual Programa de Empleo Social (PES) de Arona.

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 03 de marzo de 2025


Granadilla de Abona celebró su XV Jornada sobre Enfermedades Raras en Canarias reafirmando su compromiso con quienes las padecen

Este evento organizado por el Ayuntamiento sirvió de foro de encuentro, reflexión y visibilización de las enfermedades poco frecuentes

Granadilla de Abona acogió ayer tarde, en el Hotel Médano, una nueva edición de la Jornada de Enfermedades Raras en Canarias, siendo un municipio referente en Canarias desde hace quince años por organizar este espacio de encuentro sobre estas enfermedades tan poco frecuentes. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Bienestar Comunitario y Salud que dirige Adán García Casañas, se celebró en torno a la celebración del 28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras.

La cita contó con la participación de representantes de asociaciones y afectados por enfermedades raras, de FEDER y de la Unidad de Cribado Neonatal de Canarias, y fue inaugurada por la alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, y el concejal del área, Adán García, quienes dieron importancia a la necesidad de visibilizar y sensibilizar sobre estas afecciones y en dar voz a quienes las padecen.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, reafirmó el compromiso municipal y el apoyo a las personas con enfermedades raras y sus familias, “porque nadie debería sentirse solo en este camino. La realidad de las familias y personas afectadas por enfermedades raras es que no siempre reciben la atención que se merecen y sus enfermedades son poco frecuentes, pero no inexistentes. Son invisibles, hasta que nos tocan de cerca ", apuntó.

Por su parte, el concejal de Bienestar Comunitario y Salud, Adán García resaltó “lo importante que son este tipo de jornadas, cuyo objetivo es visibilizar, sensibilizar y llegar a comprender a las personas que sufren estas afecciones y, también, a sus familias”. Añadió que el Ayuntamiento de Granadilla de Abona se pone a disposición de los afectados y de las asociaciones para seguir siendo punto de encuentro y de visibilización de las enfermedades raras, “porque el apoyo a las familias afectadas es algo esencial para que su día a día pueda ser más llevadero”.

Testimonios de familias. En el encuentro, hubo participantes como Yamila El Ammari, que expuso las dificultades que existen en atención sanitaria en cuanto al abordaje de las enfermedades raras, hablando desde la experiencia que vive con su pequeño Noah, afectado por una anomalía en el gen MEFC2; también, Yubmani Marrero emocionó a la audiencia con su testimonio y reflexión sobre la vida cuando se enfrenta una enfermedad como la de su hijo, Adonai, que padece el síndrome de deficiencia de creatina. La ronda de ponencias la cerró la responsable de la Unidad de Cribado Neonatal de Canarias, Alejandra González, que explicó la situación actual y las perspectivas futuras de las tan necesarias pruebas diagnósticas que se hacen a los recién nacidos con el fin de detectar enfermedades, algunas de ellas raras.

El foro sirvió para exponer que uno de los mayores desafíos de las enfermedades raras es precisamente la invisibilidad; la afección a un número reducido de personas; la insuficiencia de recursos para investigarlas, por lo que sin investigación no hay avances; sin inversión, no hay tratamientos. Por ello, insistió en que “se hace necesaria más inversión en investigación, porque la ciencia es la única respuesta que puede cambiar el destino de quienes padecen estas enfermedades.”

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 03 de marzo de 2025

Granadilla de Abona aprueba de forma definitiva la primera ordenanza municipal que regula el alquiler vacacional de viviendas

El Ayuntamiento aprobó el 27 de febrero en pleno, de forma definitiva y por unanimidad, la primera ordenanza municipal para el ejercicio de la actividad vacacional en viviendas. Esta normativa, que ya ha pasado el periodo de información pública de 30 días, entrará en vigor a partir de los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, argumentó que esta medida “es fruto de la valentía” y de “una contundente política y estrategia municipal de vivienda de la que Granadilla de Abona ha carecido durante mucho tiempo, dando así respuesta a la mayor reivindicación de nuestros vecinos y vecinas, que es resolver uno de los mayores dramas que sufren los granadilleros: el problema de la vivienda y el derecho a acceder a una vivienda digna”. Añadió que Granadilla de Abona ha sido el primer municipio de Tenerife en regular, dentro de sus límites competenciales, la vivienda vacacional como actividad; una medida que ha sido reconocida por la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, quien pone como ejemplo a este municipio, recalcando la compatibilidad entre las competencias de los ayuntamientos y del propio gobierno autónomo.

El concejal de Urbanismo, Óscar Delgado, expuso que “se trata de una intención clara y exclusiva de ordenar una actividad a la que reconocemos su valía, pero también sus inconvenientes; entre ellos, la problemática de las quejas de convivencia, a lo que hacemos frente poniendo en valor el derecho a la vivienda y al descanso”. Enfatizó que “debemos ser valientes para afrontar situaciones tan difíciles como la crisis de vivienda que viven nuestra comunidad, nuestra isla y nuestro municipio; de ahí la puesta en marcha de medidas propias y realistas, ejerciendo la política de verdad, cercana, eficiente y que favorece a la mayoría”. Por su parte, el concejal de Obras y Servicios Municipales Públicos, Marcos Antonio Rodríguez, insistió en que es una herramienta vital, dentro de las competencias de las administraciones municipales, para regular la actividad y dar respuesta a la acuciante problemática de la vivienda”.

Normativa. Podrán desarrollar la actividad vacacional las viviendas edificadas de acuerdo a la normativa urbanística y las determinaciones del planeamiento sobre usos del suelo y la edificación, que cuenten con las preceptivas licencias, títulos habilitantes y autorizaciones exigibles en el momento de la edificación, limitando el texto propuesto la actividad vacacional a los bajos, primera planta con acceso independiente y vivienda aislada. No podrán desarrollarla aquellas viviendas que se encuentren en situación de fuera de ordenación, estén sujetas a algunos de los regímenes de protección o promoción pública o aquellas, que aún cumpliendo los anteriores requisitos, se encuentran emplazadas en zonas declaradas tensionadas.

Medidas en pro de la vivienda. En cuanto a algunas de las medidas adoptadas en materia de vivienda, Óscar Delgado citó que Granadilla de Abona ha sido el segundo municipio de Canarias en solicitar al gobierno regional el estudio pertinente para la declaración de zona tensionada y uno de los pocos en presentar alegaciones, además de propiciar la necesaria colaboración entre administraciones y ceder dos parcelas en las que se construirán 59 viviendas de promoción pública. También, se ha posibilitado la inversión privada y la entrada en el mercado de más de 300 viviendas en régimen de alquiler protegido, y se ha destinado una importante cantidad de fondos públicos para la adquisición de viviendas ya construidas y vacías para destinarlas a alquileres asequibles.

 

Tenerife-Adeje.- 03 de marzo de 2025

 

El Instituto Internacional de Excelencia Deportiva otorga a Adeje el Sello de Calidad

El consistorio recibe el sello “CD 1002” que se otorga a los organismos públicos, y Ayuntamientos

El Ayuntamiento de Adeje ha sido distinguido con el Sello de Calidad Deportiva Sport Quality, otorgado por el Instituto Internacional de Excelencia Deportiva (IINS). Este reconocimiento certifica el nivel de calidad del municipio en la promoción del deporte como motor de  desarrollo social, económico, turístico y de convivencia.

El ayuntamiento conoció la noticia en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en el que estuvieron presentes José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje; Adolfo Alonso Ferrera, concejal de Deportes; y María África, directora general del IINS. Sin embargo, la ceremonia oficial de recogida de este sello, tuvo lugar durante la X Gala del Deporte de Adeje.

Durante su intervención, el alcalde Rodríguez Fraga destacó: "Este reconocimiento avala la apuesta estratégica de Adeje por el deporte como eje central de nuestras políticas públicas. Refuerza nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y además certifica que el deporte está siendo un elemento vertebrador de la convivencia".

El Sello de Calidad Deportiva “CD 1002” reconoce el esfuerzo de Adeje en integrar deporte, sostenibilidad y proyección internacional en sus políticas. El municipio se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de instalaciones, programas y eventos deportivos que benefician a la ciudadanía. Actualmente, el Ayuntamiento de Adeje Adeje dispone de varias escuelas deportivas como son, baile, baloncesto, boxeo, comparsa, escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, jugando para el deporte, kárate, pilates, quiromasaje, tenis, voley, voley playa y yoga.

Toda la actividad deportiva municipal se desarrolla en espacios cuya gestión depende del consistorio, en este sentido, el Ayuntamiento dispone de tres campos de fútbol (Adeje, Armeñime y Fañabé), cuatro pabellones deportivos (Las Torres, El Galeón, Fañabé y Tijoco Bajo), así como una amplia red de polideportivos de uso libre en los diferentes núcleos de población del municipio. 

Sobre el sello

Este distintivo, creado en España en 2015 por el IINS en colaboración con diversas federaciones deportivas, tiene como objetivo promover la excelencia y calidad en el sector deportivo, combatiendo el intrusismo y fomentando prácticas éticas y de calidad.

 

 

Tenerife-Adeje.- 03 de marzo de 2025

 

El Centro Ágora visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje para promover la formación en bienestar animal

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones, interacción con los animales y una exhibición de adiestramiento.

Recientemente, el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje (CIAAD) recibió la visita de un grupo de personas usuarias de la Asociación para la Atención  la Diversidad Centro Ágora, entidad perteneciente a la Fundación Adrián Hoteles. Esta asociación, dedicada a la formación personal, social y laboral de personas con discapacidad, organiza talleres y actividades para potenciar habilidades en diversas áreas, incluyendo la cognitiva, afectiva social, física y laboral.

Durante la jornada, las personas participantes recorrieron las instalaciones del CIAAD, conociendo de primera mano su funcionamiento y organización. Tuvieron la oportunidad de interactuar con los perros en el parque destinado para su esparcimiento. Además, el personal del centro ofreció una exhibición de adiestramiento.

Esta experiencia no solo permite crear conciencia sobre la importancia de la adopción y el cuidado animal, sino que también pone sobre la mesa la importancia que tienen los animales en la vida de las personas.

“Seguiremos potenciando este tipo de visitas al centro, porque entendemos que es una buena alternativa de promocionar el bienestar animal, dar a conocer a la ciudadanía que conlleva tener una mascota y al mismo tiempo puedan conocer el centro”, aseguró el concejal responsable del área de Bienestar Animal, José Antonio López Delgado.  



La Gomera.- 26 de febrero de 2025

 

El Cabildo inicia las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera

La Institución insular destina un millón de euros a la recuperación de esta infraestructura patrimonial, que se convertirá en un espacio dedicado a la cultura y la literatura

Curbelo apunta que la materialización de este proyecto permitirá adherir este espacio a la red de centros de interpretación y museos de la isla

El Cabildo de La Gomera ha dado inicio a las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera, situada en la zona de El Palmar, en Vallehermoso. La Institución insular destina un millón de euros, a través de una subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, para la recuperación de esta infraestructura de carácter patrimonial y su apertura como espacio dedicado a la cultura y la literatura.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de este proyecto, que pone en valor la figura del poeta y su legado. "El inicio de las obras marca un hito fundamental en la conservación del patrimonio de la isla, asegurando que la casa de Pedro García Cabrera se convierta en un referente cultural y literario", señaló.

Asimismo, Curbelo destacó que esta actuación permitirá adherir este espacio a la red de centros de interpretación y museos de La Gomera. "Con esta rehabilitación no solo preservamos la memoria del poeta, sino que también dotamos a la isla de un nuevo enclave dedicado al estudio y difusión de su obra y del contexto histórico en el que vivió", añadió.

Por su parte, la consejera insular de Obras Públicas, Cristina Ventura, detalló que las actuaciones permitirán la conservación de las dos alturas actuales de la infraestructura. La planta superior albergará la entrada principal con recepción y dos salas de exposiciones, además de los servicios. Mientras, la planta baja dispondrá de una zona polivalente para la realización de talleres y un área de lectura y creación. Todo ello distribuido en los 224 metros cuadrados construidos de los que se dispone.

Pedro García Cabrera, gomero universal

Pedro García Cabrera (1905-1981) fue un poeta y escritor español, considerado una de las figuras más importantes de la literatura canaria del siglo XX. Nació en Vallehermoso y desarrolló su carrera literaria en Tenerife. Su obra, influenciada por el surrealismo y el compromiso social, abarca poesía, ensayo y teatro. Fue miembro del grupo vanguardista Gaceta de Arte y sufrió prisión y exilio durante la Guerra Civil Española. Entre sus obras destacan La arena y la intimidad y Viaje al interior de un hombre. Su poesía evolucionó desde el vanguardismo hasta una voz más humanista y social.

 

 

Tenerife-Adeje.- 26 de febrero de 2025

Adeje reivindica el 8M con un programa de actividades bajo el lema “Ni un paso atrás”

El ayuntamiento de Adeje, en colaboración con diversas asociaciones, ha diseñado un programa de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de visibilizar la lucha por la igualdad de género y reflexionar sobre los derechos conquistados. Bajo el lema "Ni un paso atrás", la agenda de este año cobra especial relevancia en un contexto en el que se cuestionan logros que se creían consolidados. El detalle de la programación se encuentra disponible en www.adeje.es.

El día principal será el viernes 7 de marzo con una actividad de sensibilización en la Plaza de España, donde diferentes colectivos participarán en dinámicas que fomentan la igualdad y el respeto. A mediodía, a las puertas del Ayuntamiento, tendrá lugar la lectura del manifiesto presidida por el alcalde de Adeje, y la presencia de la corporación local, representantes del Consejo por la Igualdad y asociaciones del municipio. Por la tarde, el Auditorio de Adeje acogerá la entrega del Premio Abinque 2025, que este año reconoce la trayectoria de la deportista María del Pino Plasencia Casanova, en un acto que pondrá en valor el papel de las mujeres en la sociedad.

El sábado 8 de marzo a las 20:00 h, el Auditorio de Adeje será el escenario de la representación teatral "Las 13 Rosas", una obra escrita y dirigida por Estíbaliz Núñez que rinde homenaje a la memoria de las jóvenes fusiladas en la posguerra española. Las entradas se encuentran disponibles en Tomaticket a un precio de 9 euros.

Un mes de acciones

El programa con motivo del 8M implica el trabajo transversal de varias áreas del consistorio junto al Consejo por la Igualdad de Adeje, la Asociación Refugio, Atelsam, la Asociación de Mujeres Isoranas Arcoiris, el Club Dojo Daruma Kyokushin Budokai Tenerife y bajo el liderazgo del Negociado de Igualdad y Diversidad presidido por José Antonio López Delgado.

Además de las actividades del 7 y 8, se han organizado acciones desde el día 5 de marzo. De la mano de la Asociación Refugio, con la colaboración del Ayuntamiento, está prevista la realización de un Cinefórum en el que se proyectará la película francesa “A tiempo completo” del director Eric Gravel, tras la cual está previsto un debate. Será en la Sala Contemporánea a las 17:30 horas; se trata de un evento gratuito para el que es necesario inscribirse en: www.adeje.es.

El jueves 13 de marzo a las 19:00 h, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje acogerá la charla "Protección jurídica a la mujer migrante en Canarias. Una mirada desde la igualdad", con la intervención de especialistas en el ámbito legal.

El siguiente jueves, 20 de marzo, también en la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje a las 19:00 h. la Asociación de Mujeres Isoranas Arcoiris presentará la obra teatral "Mercedes Pinto: 100 años de higiénica rebeldía". Se trata de un homenaje a la escritora y activista tinerfeña que desafió las normas de su tiempo en defensa de la igualdad de género.

El programa concluirá el jueves 27 de marzo con la charla "Salud Mental con Perspectiva de Género", impartida por la Asociación Atelsam, que abordará la importancia de integrar el enfoque de género en la atención y el bienestar psicológico. Esta sesión formativa se desarrollará en el Auditorio de Adeje, Sala Contemporánea, a las 19:00 h.

El programa de actividades del 8M también incluirá un taller de iniciación a las artes marciales dirigido a mujeres, que se impartirá los días 18 de marzo en la sala C del Pabellón de Las Torres. En horario de 19:30 a 21:00 horas, esta formación, a cargo del Club Dojo Daruma Kyokushin Budokai Tenerife, ofrecerá herramientas básicas de autodefensa y técnicas de empoderamiento a través de la práctica de artes marciales.

Proyectos con perspectiva de género

Las actividades se complementarán durante el mes de marzo con varios proyectos, el primero de ellos es el Proyecto Kalon, un espacio formativo en el CDTCA que busca reducir la presión estética y fomentar la aceptación corporal y el amor propio. Este programa se desarrollará en dos niveles, con sesiones hasta junio.

Por otro lado, el 11 de marzo iniciará, en el Edificio de Participación Ciudadana de Las Nieves, el Proyecto Quiérete, un taller grupal que se prolongará hasta diciembre con sesiones dedicadas al autocuidado, la autoestima, la gestión del estrés y hábitos de vida saludable.

El tercer proyecto que se dará a conocer en marzo tiene que ver con los audiovisuales y el teatro. De esta forma, InspirArTeatro social, bajo la dirección de Sonnibel Mendoza, y con la colaboración del Negociado de Comunicación del Ayuntamiento lanzarán en redes sociales los monólogos teatralizados “Mujeres de Plata”. En este proyecto, una decena de mujeres relatan sus testimonios de vida, con ello se busca sensibilizar y dar a conocer diversas realidades y discriminaciones.

Todas las actividades, excepto el teatro del día 8, son de acceso libre hasta completar aforo y buscan generar espacios de reflexión, aprendizaje y reivindicación en torno a la igualdad de género. El programa ha sido financiado, en parte, con Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 


Tenerife-San Miguel de Abona.- 26 de febrero de 2025

 

San Miguel de Abona acoge la mayor feria gastronómica y cultual sobre Italia y Tenerife

 

La plaza de la Cultura de Llano del Camello, será el escenario de La Piccola Italia, que incluirá exhibiciones y oferta gastrónomica.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona colabora por tercer año consecutivo en la organización de ‘La Piccola Italia’, la mayor feria italiana celebrada en la isla de Tenerife.

El evento, que se celebrará el 15 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la plaza de la Cultura de Llano del Camello, contará con exhibiciones culturales y stands para degustar la gastronomía procedente de Italia. La tercera edición de ‘La Piccola Italia’ ampliará su programación con respecto a años anteriores, incluyendo actividades para todos los públicos, música en vivo y más de 30 stands gastronómicos.

El alcalde del municipio, Arturo González, señala que esta feria, que reúne a cientos de personas de la comunidad italiana de toda la isla, tiene el objetivo de ofrecer a los visitantes una visión de la cultura y gastronomía del país mediterráneo, además de fomentar su integración en el municipio. Destaca que la comunidad italiana, creciente en el municipio sanmiguelero, es un 𝘮𝘰𝘵𝘰𝘳 𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘯𝘶́𝘮𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘦𝘯 𝘚𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘣𝘰𝘯𝘢”.

Según señala el concejal de Comercio, Sergio Martín, esta jornada forma parte de la apuesta por posicionar al municipio en el mapa a través de actividades que supongan un enriquecimiento cultural, además de un apoyo para comercios locales, gestionados por población italiana, que estarán presentes en este evento.

 

  

Tenerife-Granadilla de Abona.- 26 de febrero de 2025

 

Granadilla de Abona pone en marcha dos programas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias
 

Las actividades comenzarán el 10 de marzo en diferentes aulas del San Isidro Espacio Cívico

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Diversidad e Igualdad cuya responsable es Ángela Villalba, con la colaboración de la Asociación Alis Canarias y la financiación del Gobierno de Canarias, pone en marcha dos programas dirigidos a las personas con discapacidad y a sus familias.

Ángela Villalba señala que “son recursos de vital importancia para este sector de la población granadillera, pues promueven su inclusión y bienestar social, posibilitando su participación e implicación en la vida municipal en igualdad de condiciones, además de ser un gran apoyo y ayuda a los familiares y los cuidadores” .

La primera de las iniciativas se denomina ‘Alis + Cerca de Ti’ y ofrece asesoramiento, orientación y diferentes recursos para las personas con discapacidad que se encuentran en situación de soledad no deseada, con el fin de que se sientan acompañadas y compartan actividades con otras personas en circunstancias similares. También, esta actividad ofrece la posibilidad de solicitar acompañamiento domiciliario semanal.

El segundo programa ‘Alis Contigo’ está enfocado a mejorar la salud física y mental de los familiares y cuidadores, proporcionándoles herramientas que ayuden a equilibrar sus responsabilidades en otras facetas de su vida. Para ello, se llevarán a cabo sesiones personalizadas de apoyo psicosocial, información y asesoramiento; talleres de autocuidado y actividades grupales en espacios comunitarios.

Las acciones comenzarán el próximo 10 de marzo, en el aula 1 del San Isidro Espacio Cívico (SIEC), en horario de 18.00 a 19.00 horas. Los interesados en acceder a estos programas puede contactar a través del teléfono 610814575 o el email ana.lopez@aliscanarias.com

 

 

Tenerfe-Granadilla de Abona.- 26 de febrero de 2025

 

Granadilla de Abona celebra el 27 de febrero su XV Jornada sobre Enfermedades Raras en Canarias

 

El Ayuntamiento organiza este evento que sirve de foro de encuentro para afectados, profesionales y público general desde hace 15 ediciones


Granadilla de Abona acoge una nueva edición de la Jornada de Enfermedades Raras en Canarias, siendo un municipio referente en el Archipiélago canario en cuanto a la celebración de este tipo de foros sobre el abordaje de estas enfermedades tan poco frecuentes. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Bienestar Comunitario y Salud que dirige Adán García Casañas, cuenta con el apoyo del Servicio Canario de Salud (SCS) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

La cita, que se celebra el próximo jueves, 27 de febrero, en el salón de eventos del Hotel Médano, en horario de 17.00 a 20.00 horas, contará con la participación de representantes de asociaciones y afectados por enfermedades raras, de FEDER y de la Unidad de Cribado Neonatal de Canarias. La inauguración correrá a cargo de la alcaldesa, Jennifer Miranda Barrera, y del concejal del área, Adán García.

Jennifer Miranda enfatiza la importancia de visibilizar y sensibilizar sobre estas afecciones y dar voz a quienes las padecen. Agrega que Granadilla de Abona es el único municipio canario que ofrece desde hace muchos años este espacio para afectados por estas patologías poco frecuentes y los profesionales sanitarios.

Por su parte, Adán García, señala que en esta edición se quiere mantener el protagonismo de personas afectadas y sus familias, por lo que serán parte protagonista en el programa de esta XV edición. Además, añade que en la mesa redonda que cerrará el acto se contará con el testimonio en primera persona de afectados por una enfermedad rara y con una representación de la Unidad de Cribado Neonatal de Canarias, un recurso asistencial necesario para el diagnóstico de algunas enfermedades raras.

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 24 de febrero de 2025

 

Granadilla de Abona mejora la calidad del servicio de ayuda a domicilio a la población dependiente

Bienestar Comunitario reduce la lista de espera, incorpora una nueva flota de 15 vehículos y ofrece una prestación de prevención del deterioro cognitivo

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Comunitario, mejora y refuerza el recurso del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), cuyo objetivo es contribuir a aumentar la calidad de vida de las personas del municipio en situación de dependencia. Este recurso ha ampliado en un 21% el número de personas atendidas, al pasar de 75 a 97 usuarios, y estrena este año una nueva flota de 15 vehículos para el uso del área de servicios sociales.

En el acto de presentación de los vehículos en el día de hoy estuvieron presentes la alcaldesa, Jennifer Miranda, y el concejal del área, Adán García. La mandataria municipal destaca la apuesta de este gobierno municipal “para que las familias en situación de mayor vulnerabilidad del municipio puedan disponer de una mejor atención y un cuidado personalizado con todas las garantías”.

Miranda argumenta que, a diferencia del mandato anterior, se ha incrementado la intensidad de los servicios y la plantilla efectiva de cuidadoras, “lo que permite ofrecer una mejor cobertura y sumar a más personas beneficiarias; aparte de que la plantilla del SAD tiene a su disposición nuevos vehículos para el desempeño de sus funciones, por lo que ya no tendrán que seguir utilizando sus vehículos particulares”.

Por su parte, Adán Casañas explica que se han incorporado 21 personas a la prestación y que la previsión para el verano es que la lista de espera se reduzca un 50%. Además, añade que “se están dando pasos importantes para cubrir la demanda real”, y cita, también, que los centros de día, Virgen del Vino y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), cumplen ya con la ratio establecida de trabajadores de atención directa.

Promoción de la autonomía personal. Los responsables municipales resaltan, también, la puesta en marcha de un nuevo recurso de promoción de la autonomía personal para trabajar la prevención del deterioro cognitivo, ofreciendo una serie de actividades que promueven el bienestar y la calidad de vida de los usuarios. 

El servicio de ayuda a domicilio tiene como objetivo detectar, prevenir e intervenir en situaciones de crisis personal y familiar, y en su caso, en posibles situaciones de riesgo, y hacerlo en el medio habitual de la persona. En definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, potenciando su autonomía, seguridad, relaciones sociales y el desarrollo de actividades, dentro de sus posibilidades reales, promoviendo la convivencia de la persona en el grupo familiar.

 

 

Tenerife- Guía de Isora.- 24 de febrero de 2025

 

Guía de Isora acoge el I Encuentro de Socios de HOPE, reafirmando su compromiso con la conservación marina

A lo largo de dos jornadas se realizarán una serie de simposios y charlas con respecto a HOPE, poniendo en relieve la importancia del litoral de Guía de Isora

Guía de Isora se ha convertido en el epicentro de la conservación marina con la celebración del I Encuentro de Socios de HOPE, un evento que reúne a expertos y entidades dedicadas a la protección de los ecosistemas marinos. La jornada inaugural, celebrada en El Pris de Alcalá, contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Ana Dorta, junto al Director Insular de Medio Natural, Pedro Millán, y el Presidente de Innoceana, Carlos Mallo.
Durante el acto de apertura, se destacó la importancia del litoral de Fonsalía y Alcalá como un enclave fundamental para la biodiversidad en Canarias. Esta zona alberga un santuario de cetáceos y criaderos de tortugas, lo que la convierte en un área prioritaria para la conservación marina.

Un encuentro con vocación internacional

La jornada comenzó con la presentación del Proyecto HOPE, seguida de la visita a la zona donde se ubicará el futuro Centro de Interpretación de Cetáceos en El Pris de Alcalá. Este espacio será clave para la divulgación y la concienciación sobre la fauna marina en el municipio.

El evento continuó en el Centro Cultural de Alcalá, donde los asistentes participaron en una serie de ponencias y debates centrados en la protección del medio marino. Durante la tarde, se llevará a cabo un taller de trabajo para definir los objetivos del proyecto HOPE en 2025, impulsando nuevas estrategias de conservación y educación ambiental.

Segunda jornada: estrategias para la conservación marina

En la segunda jornada, expertos de diferentes países abordarán la gestión y protección de áreas marinas protegidas. Las sesiones incluirán presentaciones sobre buenas prácticas de conservación, mesas redondas y un análisis de los desafíos en la gestión de estos espacios naturales.

Para concluir el evento, se realizará una salida en barco para el avistamiento de cetáceos en la costa de Los Gigantes, un entorno privilegiado que refuerza la apuesta por la conservación y el turismo sostenible.

Este I Encuentro de Socios de HOPE consolida el compromiso del municipio y de Tenerife con la protección del medio natural, fortaleciendo su papel en la defensa de los ecosistemas marinos de Canarias.

 

Tenerife-Adeje.- 24 de febrero de 2025

 

El ayuntamiento de Adeje pone en marcha el proyecto “Aire” para combatir el absentismo escolar

El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Educación, que presiden Adolfo Alonso Ferrera y Coraima Afonso Navarro, respectivamente, han puesto en marcha por segundo año consecutivo, el Proyecto AIRE (Apoyo Instrumental para una Respuesta Educativa), una iniciativa destinada a reforzar el aprendizaje del alumnado de educación primaria y secundaria (1ºESO) del municipio. El objetivo principal es abordar las dificultades puntuales de aprendizaje, prevenir el absentismo y reducir el riesgo de abandono escolar.

El programa está dirigido a estudiantes de 6 a 12 años matriculados en los seis centros públicos de educación primaria y los dos institutos de educación secundaria de Adeje, especialmente a los de 1º de ESO. La selección del alumnado participante se realiza en colaboración con los equipos educativos de los centros educativos y también del Equipo de Infancia y Familia del área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que preside Raquel Rodríguez Alonso, quienes valoran las necesidades específicas de cada caso.

Adeje se caracteriza por su diversidad cultural, el padrón está compuesto por 122 nacionalidades y esta realidad se refleja en las aulas, donde el conjunto de estudiantes enfrentan barreras lingüísticas y desafíos socio-culturales que pueden afectar su rendimiento académico. El Proyecto AIRE busca ofrecer apoyo específico tanto a este conjunto de alumnado como a aquellos con dificultades derivadas de factores familiares, falta de motivación o hábitos de estudio inadecuados.

Con esta iniciativa, detalla la edil Afonso Navarro “el ayuntamiento de Adeje reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, proporcionando herramientas y recursos para que todo el alumnado tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial académico y personal y además contribuimos a disminuir las desigualdades”.

Las actividades del Proyecto AIRE se desarrollan en horario vespertino, de febrero a junio de 2025, en diversas instalaciones municipales, incluyendo los centros culturales de Fañabé, Armeñime, Tijoco Bajo, el Centro de Participación Ciudadana y Convivencia en Las Nieves, y el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA). La metodología empleada es activa y participativa, adaptándose al ritmo de cada estudiante y fomentando su autonomía, autoestima y control emocional.

Además del apoyo académico, el proyecto promueve la colaboración estrecha entre las familias, los centros educativos y los servicios municipales, estableciendo una red local de servicios socioeducativos que trabajan conjuntamente para mejorar la inclusión y el éxito escolar del alumnado en situación de desventaja.

 

Tenerife-Adeje.- 24 de febrero de 2025

 

Espacios de apoyo y orientación: Adeje fortalece la red de acompañamiento para familias

La iniciativa, enmarcada en el Programa 'Lazos', busca ofrecer herramientas y acompañamiento a padres y madres, promoviendo el bienestar familiar y la inclusión

El Ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, continúa avanzando en su compromiso con la inclusión y el bienestar de las familias del municipio. En este marco, se desarrolla el Grupo de Apoyo a las Familias del C.A.D. Los Olivos, una iniciativa enmarcada dentro del Programa Integral de Atención a las Familias “Lazos”, cuyo objetivo es brindar acompañamiento y herramientas a padres, madres y cuidadores de niños y niñas con diversidad funcional.

Este grupo se consolida como un espacio de encuentro donde las familias pueden compartir experiencias, recibir orientación profesional y fortalecer su red de apoyo. La iniciativa responde a la necesidad de reducir la sensación de aislamiento, aliviar el estrés emocional y fomentar la resiliencia familiar a través de estrategias prácticas y un entorno de confianza.

La concejala de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, Raquel Rodríguez Alonso, destacó la importancia de este recurso como parte del compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de las familias. “Sabemos que las familias se enfrentan retos diarios que pueden generar estrés y agotamiento. Con este grupo de apoyo queremos ofrecerles un espacio seguro donde puedan compartir sus experiencias, recibir orientación y, sobre todo, sentirse acompañadas en el proceso”, afirmó la concejala.

Rodríguez Alonso también subrayó el valor del autocuidado dentro de este programa “para cuidar, es fundamental que las familias también se cuiden. Este grupo no solo brinda apoyo emocional, sino que además ofrece herramientas para que las familias puedan fortalecer su bienestar y afrontar los desafíos con mayor confianza”.

Este grupo de apoyo ha comenzado con familiares de personas usuarias del servicio de rehabilitación funcional y poco a poco se irán añadiendo acciones vinculadas al resto de familias que acuden al centro.

Se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales: compartir vivencias, facilitando el intercambio de experiencias entre familias en situaciones similares; autocuidado en las familias, con talleres sobre gestión emocional y hábitos saludables; orientación profesional, con el respaldo de especialistas en psicología, terapia ocupacional y trabajo social; y acceso a recursos y derechos, proporcionando información para la gestión de ayudas y servicios.

Las sesiones del grupo se llevarán a cabo de forma mensual en horario de tarde, con el apoyo del equipo del C.A.D. Los Olivos, que atenderá a los niños y niñas mientras sus familias participan en los encuentros. Asimismo, se creará un grupo de comunicación digital para facilitar el contacto entre los participantes y el intercambio de información.

 

 

Tenerife-Adeje.- 24 de febrero de 2025


16 personas desempleadas se forman en el sector de la construcción en Adeje

La concejala Mercedes Vargas Delgado valora los resultados del programa “Adeje Recuperación 2024”, ejecutado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción que también ha incluido la participación de mujeres.

El Ayuntamiento de Adeje ha facilitado la formación a 16 personas desempleadas en el sector de la construcción, a través de un programa denominado “Adeje Recuperación 2024” que ha desarrollado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.

El proyecto, en el que participaron diez peones, tres oficiales albañiles y tres integrantes del equipo técnico, ha dado la oportunidad de recualificación a residentes del municipio.

La concejala de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, Mercedes Vargas Delgado, destaca que este proyecto financiado en su totalidad con presupuesto municipal, facilita que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades y competencias en el sector de la construcción y, además, tengan más oportunidades de acceso al mercado laboral. Por ello, “reafirmamos nuestro compromiso por seguir apostando por iniciativas que fomenten el empleo y la igualdad , contemplando la incorporación de mujeres a un sector históricamente masculino como es el de la construcción”

Mercedes Vargas apunta que este proyecto no solo ha permitido la formación y empleabilidad de sus participantes, sino que “ha tenido un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de muchas personas del municipio”. La rehabilitación de 17 viviendas ha proporcionado “un entorno más seguro y adecuado para su día a día a personas mayores o con diversidad funcional”.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, señala que las personas participantes recibieron formación y, además, fueron contratadas para el desarrollo de los trabajos, lo que les permitió adquirir conocimientos y experiencia en el mantenimiento y acondicionamiento de viviendas derivadas de los servicios sociales del municipio.

Alberto Álvarez explica que el objetivo principal del proyecto “se ha cumplido con éxito”, logrando que el alumnado obtenga la formación necesaria para desempeñarse en el sector de la construcción. Además, han recibido formación especializada en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, electricidad, fontanería, jardinería y pintura, incluyendo un curso de 60 horas en Prevención de Riesgos Laborales Básico, que habilita como recurso preventivo.

El programa “Adeje Recuperación 2024” también incluye la formación en primeros auxilios, seguridad en trabajos en altura y montaje y desmontaje de torres móviles de andamios, con el objetivo de facilitar la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), que mejorará su acceso al mercado laboral.

En la clausura del programa estuvieron presentes los concejales Mercedes Vargas, Alberto Álvarez y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento, Raquel Rodríguez, además del vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Luis Aragón; y el vocal del Consejo Territorial de Santa Cruz de Tenerife, Imeldo Morales.


Tenerife-San Miguel de Abona.- 21 de febrero de 2025

 

Se abre el plazo de inscripción para la Cena que conmemora el Día Internacional de las Mujeres.

Como cada año, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, llevará a cabo la tradicional Cena que conmemorará el Día Internacional de las Mujeres y propiciará un espacio de unión y diversión.

Un evento que se celebrará el próximo sábado 15 de marzo a partir de las 21:00 horas, en el Centro Deportivo Cultural "Jonay Risco Pérez" y que contará con las actuaciones de "Primera Marcha" y "Grupo Xennials".

Las personas interesadas pueden inscribirse desde el próximo lunes 17 de febrero y hasta el 11 de marzo, en cualquiera de los SAC del municipio (Las Chafiras y San Miguel).

La concejala de Igualdad, Yurena Melián, invita a toda la ciudadanía "𝘢 𝘴𝘶𝘮𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘩𝘰𝘮𝘦𝘯𝘢𝘫𝘦𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢 𝘥𝘪𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘭𝘶𝘤𝘩𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘪𝘨𝘶𝘢𝘭𝘥𝘢𝘥".

El precio de la entrada será de 15€ por persona y el pago se realizará en el momento de la inscripción.

Para más información pueden dirigirse a concejalía de Igualdad, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h. o llamando al 922 700 000 ext. 1221 / 1205.




Tenerife-Adeje.- 19 de febrero de 2025

 

La Biblioteca adejera llevará a cabo un taller de ilustración basado en la autora española Gloria Fuertes

La actividad, totalmente gratuíta, tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:30 horas en el aula Eduardo Doménech del Centro Cultural de Adeje.

La Biblioteca Pública de Adeje, cuya gestión depende de Adolfo Alonso Ferrera organiza un inspirador taller de Ilustración de la mano del narrador, ilustrador y creativo Fabio González. Bajo el título "Ilustre Gloria", esta actividad invita a la infancia y juventud a sumergirse en el universo poético y visual de la escritora española Gloria Fuertes.

En este taller, la infancia participante (a partir de 8 años) podrá jugar con la ilustración, coloreando versos como Gloria coloreaba palabras, inspirándose en sus cuentos, poemas y acertijos. La actividad, totalmente gratuíta, tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:30 horas en el aula Eduardo Doménech del Centro Cultural de Adeje, la iniciativa tendrá una duración estimada de 80 minutos.

Las plazas para participar son limitadas por lo que se precisa una inscripción previa, la cual deberá realizarse a través de los teléfonos: 922-711-116 ó 922-756-246

Biografía de Gloria Fuertes

Nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, en una familia humilde. Pasó su infancia en el barrio de Lavapiés y estudió en varios colegios, aunque sus recursos siempre fueron limitados. Desde pequeña mostró interés por la escritura, publicando su rimer poema a los 14 años.

Tras la muerte de su madre en 1934, empezó a trabajar como contable, escribiendo poesía en su tiempo libre. En 1935 publicó sus primeros versos y comenzó a recitar en Radio Madrid. Durante la Guerra Civil y la posguerra, trabajó en revistas infantiles y femeninas, destacando su labor en "Maravillas y Chicas".

En los años 40, se vinculó al movimiento poético Postismo y publicó sus primeros libros de poesía infantil, como “Canciones para niños" (1949) y “Pirulí" (1950). Además, impulsó la primera Biblioteca Infantil ambulante para acercar la lectura a los niños desfavorecidos.

Su primer gran poemario, “Isla Ignorada", se publicó en 1950, consolidando su carrera como escritora. Gloria Fuertes es reconocida por su estilo sencillo, directo y emotivo, siendo una de las poetas más queridas de la literatura española, especialmente por su obra infantil.

 

  

Tenerife-Arona.- 19 de febrero de 2025

 

María García Padrón, joven aronera, galardonada con el Premio Extraordinario de Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona

María García Padrón, natural del Valle de San Lorenzo, en Arona - Tenerife, ha sido distinguida con el Premio Extraordinario de Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, un prestigioso reconocimiento que se concede a los estudiantes con los mejores expedientes académicos de cada promoción. El acto de entrega se celebró en la mañana del lunes en el paraninfo de la Universidad de Barcelona y lo recogió de la mano del Doctor Honoris Causa el profesor Harry C. Dietz.

Graduada en Derecho y Criminología, María ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia académica, obteniendo calificaciones sobresalientes a lo largo de toda su carrera universitaria. Su esfuerzo, dedicación y talento la han llevado a destacar entre cientos de estudiantes, logrando así este importante galardón que resalta su brillante trayectoria formativa.

El Premio Extraordinario de Grado es una distinción otorgada por la Universidad de Barcelona a aquellos alumnos cuyo rendimiento académico ha sido excepcional, reconociendo no solo su expediente, sino también su capacidad de trabajo y su constancia en la búsqueda del conocimiento. Este galardón supone un respaldo a su carrera y abre nuevas puertas en su futuro profesional dentro del ámbito del Derecho y la Criminología.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, una de las más prestigiosas de España, concede estos premios con el objetivo de destacar a los estudiantes más sobresalientes y fomentar la excelencia en la formación universitaria. Cada año, este reconocimiento es otorgado a los graduados que han logrado los mejores resultados en sus estudios, consolidando su prestigio dentro de la comunidad académica y profesional.

Este reconocimiento es motivo de orgullo para quienes han acompañado a María en su formación y refuerza la idea de que la dedicación y la pasión por el conocimiento son clave para alcanzar grandes metas.

Para más información sobre el Premio Extraordinario de Grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, se puede visitar el siguiente enlace:

https://www.ub.edu/portal/web/derecho/premios-extraordinarios

 

 

Tenerife-Guía de Isora.- 19 de febrero de 2025

 

Carlos Álvarez: “La Escuela de Ocio y Tiempo Libre de Guía de Isora reúne a más de 400 alumnos en sus cursos y planea ampliar su oferta”

La escuela del Ayuntamiento de Guía de Isora ofrece una variada programación de actividades y talleres para todas las edades, consolidándose como un referente en formación y entretenimiento.

La Escuela Municipal de Ocio y Tiempo Libre  del Ayuntamiento de Guía de Isora continúa creciendo y fomentando la participación de la ciudadanía en múltiples disciplinas. Actualmente, alrededor de 400 personas disfrutan de sus cursos, con alumnos mayores de 65 años y adultos, jóvenes y niños.

La escuela ofrece una oferta formativa diversa, con actividades que van desde el deporte hasta la cultura y la artesanía. En la actualidad, los cursos disponibles incluyen uno de calados, dos de confección de trajes típicos, seis de pilates, tres de yoga, cinco de pintura (cuatro para niños y jóvenes, y uno para adultos), dos de cuerda y canto, cuatro de danza para niños y jóvenes, cuatro de baile canario para todas las edades y uno de patchwork.

El primer teniente de alcalde y concejal de Ocio y Tiempo Libre, Carlos Álvarez, ha destacado la gran acogida de estos cursos y el impacto positivo en la comunidad: "La EMOD es un espacio donde fomentamos la convivencia, el aprendizaje y el bienestar. La respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva, lo que nos motiva a seguir mejorando y ampliando nuestra oferta".

En este sentido, el concejal ha anunciado que el Ayuntamiento tiene previsto incorporar nuevos talleres en base a las sugerencias recibidas por los propios participantes. "Estamos valorando las propuestas que nos han hecho llegar los vecinos, con el objetivo de responder a sus intereses y seguir ofreciendo actividades de calidad para todas las edades", añadió Álvarez. Entre ellas, se destacan las próximas aperturas de talleres como yogarte y danza urbana para los jóvenes del municipio, mientras se estudia la posibilidad de incorporar también diferentes disciplinas de baile para adultos.

Además, el responsable de la escuela valora positivamente la disminución en la lista de espera, como resultado de un trabajo exhaustivo para aumentar las plazas y responder a la gran demanda que tenía el ayuntamiento de este tipo de actividades. “Seguimos ofertando plazas que quedan libres en danza, baile canario y algunas otras actividades, así que animamos a la población de Guía de Isora a que sigan inscribiéndose y mostrando interés por estas plazas”.

La Escuela de Ocio y Tiempo Libre de Guía de Isora se consolida así como un referente en el municipio, promoviendo el desarrollo personal y social a través de actividades formativas y recreativas que favorecen la inclusión y la participación de la ciudadanía.

 

  

Tenerife- Adeje- 19 de febrero de 2025

 
El Ayuntamiento de Adeje forma a 45 personas desempleadas para facilitar su inserción laboral

La concejal Mercedes Vargas Delgado destaca el esfuerzo municipal por seguir impulsando la empleabilidad local con formaciones atractivas que orientan en la búsqueda de empleo

60 personas  desempleadas participaron en proyectos que permiten el impulso a la inserción laboral en Adeje, a través de tres programas de formación en alternancia de empleo (PFAE), que ha impulsado el Ayuntamiento y han tenido una duración de 11 meses. de las sesenta personas, 45 eran alumnado-trabajador y las otras 15 formaban parte del personal directivo y docente de los proyectos.

La concejal de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, Mercedes Vargas Delgado, destaca el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Adeje para “promover la empleabilidad local, con formaciones atractivas para la ciudadanía en situación de desempleo”.

Los tres programas de formación y empleo, denominados “Almar”, “sigue Configura-2” y “Primer plano”, abordaron temáticas como el socorrismo, la informática y la comunicación audiovisual. Cada curso ha contado con formaciones teórico-prácticas que ha permitido que los 45 participantes, alumnado-trabajador, adquieran conocimientos teóricos y prácticos en cada una de las especialidades de formación, accediendo además a sesiones de asesoramiento y orientación, así como a mecanismos útiles para su futuro laboral.

Por su parte el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, ha considerado  que “es muy importante para las personas en situación de desempleo el poder disponer de oportunidades como las que ofrecen los cursos de los PFAE, ya que permiten abrir el abanico de posibilidades en el mercado laboral y facilitar la búsqueda de empleo”.

“Almar" se ha centrado, principalmente, en la formación en socorrismo en instalaciones acuáticas y en espacios acuáticos naturales, donde las personas participantes han adquirido conocimientos sobre la preparación física, las técnicas de prevención y los servicios de rescate. Además, las prácticas se han realizado en las principales zonas costeras de Adeje.

“Configura-2” se ha centrado en ámbitos de la informática y las comunicaciones. El alumnado-trabajador asumió tareas que contribuyeron a mejorar infraestructuras tecnológicas en dependencias municipales y centros culturales, lo que les permitió adquirir competencias en instalación, configuración y mantenimiento de equipos y redes, además de soporte técnico y atención a usuarios.

Las 15 personas que formaron parte del alumnado de “Primer Plano” accedieron, también, a una capacitación para adquirir competencias en diseño, preparación, organización y realización de montajes y postproducción de productos audiovisuales multimedia de calidad. Así, han conseguido integrar su formación práctica en la creación de contenido multimedia a diferentes áreas del Ayuntamiento.

Tras casi un año de aprendizaje práctico y teórico, los tres PFAE han ofrecido habilidades y competencias para mejorar las oportunidades de empleo del alumnado. A su vez, han podido validar su formación y ampliar sus posibilidades en el mundo laboral gracias a la certificación profesional obtenida en sus respectivas áreas.

 

 

Granadilla de Abona.- 19 de febrero de 2025

 

Granadilla de Abona pone en marcha una Escuela de Deportes Autóctonos para la población

La iniciativa es totalmente gratuita y se desarrollará en los centros educativos y, también, estará abierta para toda la población

El Ayuntamiento,  a través de la concejalía de Deportes, pondrá en marcha un Escuela de Deportes Autóctonos en Granadilla de Abona, junto con la Federación de Lucha del Garrote Canario. La alcaldesa, Jennifer Miranda, y el concejal de Deportes, Caín Franco, presentaron hoy lunes este proyecto deportivo, totalmente gratuito, acompañados de representantes de la citada federación.

Esta iniciativa comenzará con formación y con la fase de entrenamiento de la lucha del garrote y de juego del palo en los centros educativos del municipio, Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) e Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), en horario lectivo y apoyado por el profesorado de Educación Física. También, estará dirigido a toda la población que lo desee, impartiéndose en este caso en el IES Los Cardones, en San Isidro, todos los miércoles, en horario de 16.00 a 18.00 horas.

Jennifer Miranda explica que el objetivo es acercar a las aulas los deportes tradicionales canarios, de la mano de los profesionales, con el fin de darlos a conocer y ponerlos en valor entre los más jóvenes, aparte de ofrecer la posibilidad de difundirlos entre el resto de la ciudadanía. Por su parte, Caín Franco recalca que “de esta forma preservamos el conocimiento de las tradiciones deportivas ancestrales y promovemos la recuperación y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural propia; todo ello con el propósito de que Granadilla de Abona sea, también, un referente en este tipo de modalidades deportivas”.

Aparte de la etapa formativa y de entrenamiento, se programarán diferentes actividades promocionales y de exhibición de la escuela por distintos puntos del municipio durante el año, finalizándose con un evento general de puesta en común entre el alumnado participante. Los interesados podrán inscribirse, en el caso del alumnado, en las clases de educación física, y el resto de la población en el IES Los Cardones.

Festival Ichasagua. Granadilla de Abona celebra desde hace 31 años el Encuentro Homenaje de Deportes Autóctonos Ichasagua, en El Médano, enmarcado en la programación de Sansofé, siendo este un encuentro en torno a los deportes autóctonos, que brinda a los asistentes una oportunidad única para apreciar y conectar con las tradiciones y habilidades ancestrales de nuestras Islas Canarias.

 

 

Tenerife-Arona.- 19 de febrero de 2025

 

Arona celebra su gran noche del deporte con una Gala llena de emoción y reconocimiento

La atleta Ana González, el boxeador Yolver Bandomo y el Club Voleibol Arona, elegidos como los mejores deportistas y equipos de 2024

El galardón al Mejor Club con Prácticas en Igualdad recayó en el Club Atletismo Arona

El Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos se convirtió en el epicentro del deporte aronero con la celebración de la XXVII Gala del Deporte de Arona, un evento que congregó a deportistas, clubes y autoridades en una velada inolvidable.


Con un aforo completo, la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arona, Luis Sierra, fueron los encargados de dar la bienvenida a una gala en la que se destacó la importancia del deporte en el municipio, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los atletas y entidades deportivas que han sobresalido durante la temporada 2023/24.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la entrega del galardón al Mejor Club con Prácticas en Igualdad, que recayó en el Club Atletismo Arona. La concejala de Servicios Sociales, Ruth Martín, fue la encargada de otorgar este premio, resaltando el compromiso del club con la equidad y la inclusión en el ámbito deportivo.

El Mejor Club del Año 2024 fue el Club Voleibol Arona, una distinción que reconoce su desempeño excepcional y su contribución al crecimiento del deporte en el municipio. La consejera de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, Yolanda Moliné, hizo entrega del galardón, destacando el papel clave del club en la promoción de esta disciplina.

En el ámbito individual, la atleta Ana González Estévez fue distinguida como Mejor Deportista Femenina de Arona, un reconocimiento a su esfuerzo, constancia y logros en el mundo del atletismo. El concejal de Deportes, Luis Sierra, fue el encargado de premiar a la deportista, subrayando su inspirador camino y su impacto en la comunidad deportiva.

Por su parte, el boxeador Yolver Bandomo Carbonell recibió el premio al Mejor Deportista Masculino, una distinción que refleja su talento y determinación en el ring. La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, hizo entrega del galardón y felicitó al deportista por su impresionante trayectoria y su compromiso con el deporte.

Además, los concejales de Juventud y Recursos Humanos, Rubens Delgado y Devi Pereyra, respectivamente, fueron los encargados de entregar los premios a clubes y deportistas que han destacado en sus correspondientes categorías y disciplinas.

A lo largo de la noche, el público disfrutó de diferentes actuaciones que amenizaron la Gala, aportando un toque de espectáculo y emoción a la velada. La alcaldesa destacó el valor del deporte en la sociedad y el papel fundamental de los clubes y deportistas en la proyección de Arona como un referente en el ámbito deportivo.

La XXVII Gala del Deporte de Arona reafirmó el compromiso del municipio con la promoción del deporte y sus valores, convirtiéndose una vez más en una cita imprescindible para celebrar los logros y la pasión de quienes hacen grande el deporte en Arona.

 

  

Canarias-La Gomera.- 19 de febrero de 2025

 

El Cabildo forma a profesionales en materia de seguridad contra incendios


La Institución insular, en colaboración con la Fundación SSG Canarias y Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, llevó a cabo durante esta semana un curso sobre uso y manejo de extintores para el ámbito profesional

Próximamente, el curso será impartido a alumnado del centro de Formación Profesional de San Sebastián, y se abrirán las inscripciones al público general

El Cabildo Insular de La Gomera, en colaboración con la Fundación SSG Canarias y Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, llevó a cabo durante esta semana un curso gratuito sobre uso y manejo de extintores, destinado a fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en la isla.

La primera de las formaciones estuvo dirigida a profesionales de equipos de extinción forestales, guardamontes y guardas rurales, y personal de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo y protección civil. Próximamente, el curso será impartido a alumnado del centro de Formación Profesional de San Sebastián, y se abrirán las inscripciones al público general.

El curso permitió proporcionar a los participantes herramientas esenciales para proteger su entorno frente a posibles incendios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender acerca de los tipos de fuego y su clasificación, el uso correcto de diferentes tipos de extintores, medidas de seguridad en caso de incendio, y realizar prácticas en tiempo real para una respuesta efectiva.

Además, todo el alumnado recibió un certificado de participación, lo que refuerza el valor de esta iniciativa como una inversión en la seguridad personal y colectiva.


Tenerife-Guía de Isora.- 17 de febrero de 2025

 

Nueve nuevos agentes reforzarán la Policía Local de Guía de Isora tras completar su formación en la academia

 

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de estos refuerzos para mejorar la seguridad y la convivencia en el municipio. “Hoy celebramos no solo los resultados de un trabajo excepcional por parte de nuestra Policía Local, sino también el compromiso de estos nuevos agentes que pronto se sumarán a la labor de velar por la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas”, señaló Ana Dorta en su intervención.

La Memoria de la Policía Local de 2024 refleja avances significativos en la seguridad vial del municipio. En zonas especialmente conflictivas como la Travesía de Alcalá, el Cruce de la Cumbrita o la intersección de las calles El Velero y Juan Carlos I, se ha logrado reducir a cero el número de accidentes con heridos en el último año. Además, los partes de accidente en estas áreas, junto con la Avenida Isora, han disminuido de 48 en 2019 a tan solo 8 en 2024.

El descenso en el total de accidentes de tráfico en todo el municipio también es notable. Se ha pasado de 74 siniestros en 2022 a 40 en 2023, con una nueva bajada en 2024 hasta los 30 accidentes registrados. Estos datos reflejan el impacto positivo de las medidas de prevención y vigilancia implementadas por la Policía Local.

Por otro lado, los atestados por violencia de género han disminuido de 7 en 2022 a 3 en 2024, mientras que los procedimientos relacionados con seguridad vial y citaciones judiciales han experimentado un incremento, reflejando un refuerzo en el control y la aplicación de la normativa.

En el ámbito del urbanismo, el número de actas recogidas por obras ha crecido significativamente, pasando de 11 en 2022 a 70 en 2024, lo que evidencia una mayor supervisión y regulación en este sector. De igual forma, la implementación de las ordenanzas municipales ha mostrado un aumento considerable, con solo 2 sanciones en 2022 frente a las 58 registradas en 2024.

El trabajo administrativo de la Policía Local también ha experimentado un notable incremento. En los últimos dos años, la expedición de certificados de convivencia y residencia ha pasado de 71 en 2022 a 497 en 2024, reflejando una mayor demanda de estos documentos y una gestión más eficiente por parte del cuerpo policial.

El Jefe de Policía, Francisco Ruiz, subrayó la dedicación de los agentes y el esfuerzo constante por mejorar la seguridad en el municipio. “Estos resultados no son casualidad. Son fruto del compromiso de cada agente, de la colaboración ciudadana y de la apuesta del Ayuntamiento por dotarnos de mejores recursos y formación”, afirmó.

En su discurso, Ana Dorta quiso rendir homenaje a la labor incansable de la Policía Local y dar la bienvenida a los nuevos agentes que, tras su formación, reforzarán el equipo. “Hoy comienzan una nueva etapa en la que tendrán la responsabilidad de proteger y servir a nuestra comunidad. Su uniforme no es solo un símbolo, sino un compromiso con la ciudadanía”, expresó la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Guía de Isora reafirmó su compromiso con la seguridad y la mejora de los recursos policiales, con el objetivo de seguir reduciendo los índices de delincuencia y reforzando la confianza de los ciudadanos en el cuerpo de seguridad local. Con la incorporación de estos nueve nuevos agentes, el municipio continúa avanzando hacia un entorno más seguro y mejor regulado para todos sus habitantes.

 

Tenerife- Adeje.- 17 de febrero de 2025

 

Adeje refuerza su seguridad con la incorporación de 20 nuevos policías en prácticas

Los agentes completarán 1.200 horas de formación antes de integrarse plenamente en el cuerpo que pasará a tener un total de 125 efectivos

El municipio de Adeje sigue apostando por el refuerzo de la seguridad ciudadana con la incorporación de 20 nuevos agentes de Policía Local en prácticas, quienes han tomado posesión de su cargo durante la mañana de este viernes, 14 de febrero. Tras superar con éxito la oposición correspondiente, estos policías inician ahora un período de 1.200 horas de formación dentro del Curso Básico de acceso a la Policía Canaria, requisito esencial para su integración definitiva en el cuerpo de la Policía Local de Adeje.

Actualmente, la plantilla de la Policía Local de Adeje cuenta con 105 agentes activos, a los que se sumarán estos nuevos efectivos una vez finalizado su período de formación y prácticas, previsto para un plazo de seis a ocho meses, por lo que la plantilla quedará compuesta por 125 profesionales. Con esta ampliación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la seguridad y la convivencia en el municipio, garantizando una mayor presencia policial y un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que “la seguridad es importante, es necesario invertir en ella, nos permite tener paz, convivencia, orden y tranquilidad. Además, en un municipio turístico como el nuestro, es muy relevante tener garantía de seguridad y medios efectivos para hacerlo". Seguidamente, el primer edil aseguró que “la importancia de contar con una policía formada y profesional, adaptada a las necesidades de la comunidad y capaz de responder de manera eficaz a cualquier situación es innegociable”.

Por su parte, Mercedes Vargas Delgado, concejal de Seguridad, indicó que “el trabajo policial necesita una formación específica y especializada, con el objetivo de garantizar unos servicios  más eficaces, eficientes y próximos a la ciudadanía para conseguir acercarnos cada vez más a un modelo que garantice mayor seguridad y convivencia en nuestro municipio, contribuyendo de esta manera a mejorar el  bienestar de cada uno de nuestros vecinos y vecinas, así como al de todas aquellas personas que nos visitan”.

Los 20 agentes en prácticas recibirán formación especializada en la Academia Canaria de Seguridad, siguiendo un plan de estudios que abarca aspectos esenciales como la seguridad ciudadana, tráfico y emergencias, intervención operativa, atención a la ciudadanía y protección de colectivos vulnerables.

El curso, estructurado en 10 módulos, tiene como objetivo capacitar a los futuros agentes en el desempeño de sus funciones de manera profesional y eficiente, con especial énfasis en la convivencia ciudadana, el respeto a los derechos fundamentales y la mediación en conflictos.

Entre los contenidos destacados se encuentran el de seguridad vial y regulación del tráfico, emergencias y primeros auxilios, actuación policial en casos de violencia de género y protección de menores, policía comunitaria y atención a la diversidad, intervención operativa y manejo de medios de defensa.

Además, el conjunto de aspirantes completarán prácticas en entornos reales en distintas áreas de la Policía Local, asegurando que su incorporación efectiva al servicio sea con la mejor preparación posible.

Un refuerzo clave para la seguridad en Adeje

Actualmente, la plantilla de la Policía Local de Adeje cuenta con más de 100 agentes activos, a los que se sumarán estos nuevos efectivos una vez finalizado su período de formación y prácticas, previsto para un plazo de seis a ocho meses. Con esta ampliación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la seguridad y la convivencia en el municipio, garantizando una mayor presencia policial y un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía.

 


Tenerife-San Miguel de Abona.-17 de febrero de 2025

San Miguel de Abona celebra una jornada para visibilizar necesidades educativas especiales del alumnado.

El objetivo es crear un entorno educativo más inclusivo y de apoyo al estudiantado con  enfermedades raras.

El Centro de Educación Especial de Adeje (CEE), en colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las áreas de Educación y Servicios Sociales, y la Asociación Ampa Flor de Inca, organiza la primera edición de la Jornada de Visibilización de las necesidades educativas especiales, que se celebrará en el Casino de San Miguel el próximo 24 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas.

Esta jornada educativa, que se enmarca dentro del marco conmemorativo por el Día Internacional de las Enfermedades Raras, tiene como objetivo informar y formar sobre estas necesidades, además de promover una visión inclusiva de las enfermedades raras. Asimismo, este tipo de actividades ayudan a poner el foco en la importancia de la inclusión educativa y la atención a la diversidad, además de ofrecer herramientas prácticas para profesionales y familias.

En el encuentro, tendrá lugar una exposición sobre terapia ocupacional impartida por la terapeuta y experta, Pilar Toledo, que aportará su experiencia y conocimientos sobre el abordaje de estas necesidades desde una perspectiva profesional. Además, participarán las familias de niños y niñas con enfermedades raras que contarán de primera persona los retos a los que se enfrentan y se llevarán a cabo charlas del profesorado de los centros de educación especial y profesionales de la fisioterapia, la logopedia y la orientación, factores vitales en la atención a las necesidades de los menores con dichas patologías.

Desde el consistorio sanmiguelero se resalta la importancia de la colaboración entre las administraciones, las familias y los centros educativos para poder 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘢𝘥𝘦𝘤𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘵𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪́𝘢𝘴 .

Entrada libre.

 

 

Tenerife-Arona.- 17 de febrero de 2025

 

El Ayuntamiento de Arona adquiere una acción de la empresa Titsa

 Con esta adquisición se convierte a la compañía en un medio propio del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Arona ha formalizado su ingreso en la empresa pública Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) con la adquisición de una acción de la compañía.

La decisión de compra de esta acción de Titsa fue adoptada por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria, celebrada el pasado 1 de octubre de 2024.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha formalizado la compra de la acción por parte del Ayuntamiento con la presencia de la consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García.

El concejal responsable del área de Transportes del Ayuntamiento de Arona, Alexis Gómez ha señalado que “la compra de esta acción permitirá la mejora en la prestación de servicios para el transporte urbano. A pesar de que la compra de una acción implica una representación mínima en el accionariado de Titsa, nos da margen de maniobra para poder exponer y tratar de corregir y mejorar el transporte tanto urbano como interurbano en nuestro municipio, haciéndonos eco de las reivindicaciones de nuestros vecinos y vecinas.

“A partir de este mismo momento, se formaliza las condiciones que nos ponía la empresa Titsa para poder sentarnos a negociar y diseñar un entramado de transporte público que cumpla las expectativas y necesidades de nuestro municipio”, ha destacado Alexis Gómez.

Asimismo, con esta acción, la institución local obtiene representación en el Consejo de Administración de la entidad, además de que se enmarca en un sistema integrado insular de transporte público de viajeros en el que participan las distintas administraciones competentes en el marco de la cooperación interadministrativa.

 

 

Canarias-La Gomera.- 17 de febrero de 2025

 

El Cabildo presenta el servicio de atención domiciliaria para usuarios de salud mental

La Institución insular destina 400 mil euros a la dotación de un equipo técnico para la atención a personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el objetivo de mejorar su autonomía y calidad de vida

Curbelo subraya el valor que tiene la atención domiciliaria para dar facilidades a usuarios y familias

El Cabildo de La Gomera, en coordinación con la Unidad de Salud Mental del Servicio Canario de Salud, presentó, este viernes, el servicio de atención domiciliaria para usuarios de salud mental.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, recordó que, con este proyecto, se dará respuesta y cobertura a las necesidades de personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el fin de facilitarles un mayor grado de autonomía, acercando las prestaciones del servicio de atención a su entorno más próximo.

La Institución insular destina a la puesta en marcha de este servicio una inversión superior a los 400 mil euros, “que traerá consigo una evidente mejora en su calidad de vida y la de sus familias, proporcionando apoyo psicosocial y socioeducativo”. Asimismo, insistió en la utilidad de este proyecto, “cuyo carácter domiciliario facilitará el acceso al mismo por parte de los usuarios, que recibirán la atención necesaria en sus propios hogares, evitando desplazamientos hasta los centros especializados”.

Curbelo apuntó a esta iniciativa como “una herramienta más del escudo social que impulsa el Cabildo por mejorar el día a día de las ciudadanía gomera, especialmente, de aquellas personas que tienen mayores dificultades”.

Por su parte, la consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, hizo referencia a la amplia cartera de servicios que contempla este proyecto, y que no solo servirá para prevenir la aparición o agravamiento de enfermedades y/o discapacidades, sino también para paliar sus secuelas y alcanzar un mayor nivel de autonomía mediante actividades que eviten la aparición de limitaciones en el desarrollo personal.

También se incluyen medidas para el fomento de la inclusión social, y la intervención psicosocial para la mejora del funcionamiento de actividades cognitivas, al igual que un decálogo orientado a la inserción sociolaboral.

El planteamiento domiciliario del proyecto no limita a que se pauten sesiones conjuntas que se planteen en los diferentes municipios, en el marco de propuestas de inclusión en los entornos sociales más cercanos.

 

 

Canarias-La Gomera.- 14 de febrero de 2025

 

La Gomera refuerza su patrimonio arqueológico con 31 nuevos yacimientos y un incremento en la digitalización del legado histórico

El Museo Arqueológico de La Gomera, dependientes del Cabildo, registran avances en investigación y conservación del patrimonio arqueológico insular

El Museo Arqueológico de La Gomera, dependiente del Cabildo de La Gomera, ha registrado importantes avances en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico insular durante el año 2024. En total, han sido incorporados 31 nuevos yacimientos al Inventario de Patrimonio Arqueológico Inmueble de La Gomera (IPAILG), ampliando el conocimiento sobre la riqueza histórica de la isla y fortaleciendo su protección, tal y como explicó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.

Entre los hallazgos recientes destacan enclaves como El Roquillo de Chejenigue, La Boca de La Laguna de Abajo y La Cueva de Lapagague, que aportan datos clave sobre las culturas prehispánicas que habitaron la isla. "Estos descubrimientos nos permiten profundizar en la historia de nuestra isla y garantizan que podamos preservar su legado para las futuras generaciones", destacó Curbelo. Asimismo, apuntó que muchos de estos yacimientos han sido encontrados por agentes de la comunidad y vecinos y vecinas “que son conscientes de la importancia de nuestro patrimonio, y notifican estos hallazgos para su protección e investigación”.

En el marco de la digitalización del patrimonio, se seleccionaron siete yacimientos arqueológicos de la isla para su documentación y representación 3D mediante vuelos con dron. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, permitirá mejorar la accesibilidad al conocimiento histórico y su difusión a través de plataformas digitales. "La tecnología es una herramienta clave para acercar nuestro patrimonio a un público más amplio y garantizar su conservación, democratizando así el acceso al conocimiento de la historia", subrayó la consejera de Patrimonio Histórico, Rosa Elena García.

Por otro lado, la afluencia de visitantes al Museo Arqueológico de La Gomera (MAG) reflejó tendencias significativas, mientras que el perfil del visitante continúa dominado por turistas internacionales, en su mayoría alemanes y británicos, especialmente entre los meses de septiembre y abril. En contraste, el turismo nacional y local adquiere mayor protagonismo durante los meses de verano.

El MAG también reforzó su oferta de visitas guiadas, con la participación de centros educativos, turistas y asociaciones culturales, sumando 365 visitantes en esta modalidad. Adicionalmente, un estudio preliminar reveló que el 48% de los residentes de San Sebastián encuestados desconocía la existencia del museo, lo que ha motivado nuevas estrategias para fomentar la participación de la comunidad insular en el conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico. "Es fundamental que los gomeros conozcan y valoren su propia historia. Por ello, trabajamos en iniciativas que acerquen el museo a la ciudadanía y refuercen su papel como espacio de aprendizaje, como el Foro de los Museos, en cuya última edición más de 200 personas pudieron ser partícipes de actividades y charlas en torno al patrimonio arqueológico y etnográfico de la isla", añadió García.

Estos avances consolidan el compromiso del Cabildo de La Gomera con la investigación, conservación y divulgación del legado arqueológico de la isla, con la meta de acercar la historia gomera tanto a los visitantes como a la población.

 

Tenerife-Guía de Isora.- 14 de febrero de 2025

 

Alcalá amplía su atención primaria con un médico y un enfermero más en el Centro de Salud

A la nueva Unidad de Atención Familiar en el núcleo costero se le suma las mejoras realizadas en el servicio de Odontología en Guía casco

La atención sanitaria en Guía de Isora sigue avanzando con la incorporación de una nueva Unidad de Atención Familiar (UAF) en el centro de salud de Alcalá y la mejora del servicio de Odontología en Guía casco. Estas acciones buscan ofrecer una atención más ágil y de mayor calidad a los vecinos del municipio.

La nueva UAF en Alcalá, compuesta por un médico y un enfermero, ha sido creada debido a la alta demanda asistencial y a los tiempos de espera prolongados. Para ello, se ha realizado una reasignación de pacientes, redistribuyendo 400 usuarios de cada uno de los tres cupos existentes para formar el nuevo equipo. “Sabemos que esto puede suponer un cambio para algunos pacientes, pero el objetivo es que todos reciban una atención más rápida y eficiente”, explicó Julio Márquez, Director de Zona de los Centros de Salud.

Por su parte, en Guía casco, la consulta de Odontología ha sido ampliada y reformada. Se ha mejorado el mobiliario, la iluminación y se han renovado las paredes, ofreciendo un entorno más moderno y cómodo para los pacientes.

Victoria Cruz, concejal de Sanidad, expresó su satisfacción tras la reunión mantenida con el Director de Zona: “Salgo muy contenta porque estas mejoras suponen ventajas claras para la calidad en la atención a nuestros vecinos y vecinas. Conseguir un médico y un enfermero más en Alcalá ha sido un esfuerzo de todo el equipo, y la ampliación del espacio en Odontología también era una necesidad prioritaria”.

Desde el Ayuntamiento de Guía de Isora y el área de Sanidad continúan trabajando para mejorar los servicios médicos en el municipio, apostando por una atención de mayor calidad y accesibilidad para todos los ciudadanos.

 


Tenerife-Granadilla de Abona.- 14 de febrero de 2025

 

El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar subvenciones para clubes y deportistas individuales del municipio

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Deportes cuyo responsable es Caín Franco Gómez, informa que se encuentra abierto el plazo para la solicitud de subvenciones por concurrencia competitiva para clubes y deportistas individuales del municipio para el periodo 2024/2025, concluyéndose el plazo de presentación de peticiones el próximo 27 de febrero. El presupuesto global destinado para este fin es de 150.000 euros, de los que 97.500 euros van destinados a deportistas individuales y 52.500 para clubes deportivos.

El responsable municipal explica que desde el pasado año se incrementó el importe con la finalidad de cubrir sus demandas y facilitar y promover la práctica deportiva a los granadilleros y las granadilleras. Agrega que estas dotaciones económicas “suponen una gran ayuda para que nuestros deportistas puedan desarrollar su actividad durante toda la temporada, siendo nuestro compromiso el de seguir trabajando de la mano y dar respuesta a sus necesidades, no solo en materia económica, sino también en nivel de instalaciones y de material”.

Caín Franco argumenta que “Granadilla de Abona es un referente en materia deportiva y un ejemplo de ello es el alto nivel y el esfuerzo demostrado en las distintas competiciones a las que acuden por diferentes puntos de la geografía española”. Para mayor información, los interesados pueden informarse y consultar las bases en la sede electrónica, en la web municipal, www.granadilladeabona.org

 

 

Tenerife-Arona.-14 de febrero de 2025

 

El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona organiza diez rutas de senderismo en el primer semestre de 2025

La iniciativa del Aula de la Naturaleza se desarrollará entre febrero y junio con diferentes recorridos que se llevarán a cabo en varios puntos de la geografía de Tenerife

El Aula de la Naturaleza, dependiente del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona, ha elaborado un programa con diez rutas para el primer semestre de este año, que se realizarán entre febrero y junio. Como ha sucedido en anteriores ediciones, el número de senderistas máximo por ruta es de 20 participantes y el punto de encuentro fijado para el inicio de cada actividad se sitúa en la entrada principal del Centro Cultural de Los Cristianos.

El concejal de Cultura, Naím Yánez ha valorado el trabajo realizado por su predecesor, Javier Baute, y ha destacado la importancia del Aula de la Naturaleza y las rutas que desarrollan, una iniciativa que permite poner en valor la naturaleza y el conocimiento del entorno de la isla de Tenerife.

El programa se iniciará el próximo 15 de febrero con un recorrido que comenzará en Santiago del Teide y que, tras pasar por Valle de Arriba, Mirador Valle de Arriba, Charcas de Erjos y Barranco Cuevas Negras, llegará a Tierra del Trigo. Tendrá una distancia aproximada de 13,5 kilómetros, será de dificultad media y el tiempo estimado en hacer la ruta es entre 5 y 6 horas.

Ya en marzo, concretamente el día 1, se llevará a cabo la segunda ruta. Con salida en Las Manchas y llegada a Chío, discurrirá por Camino Pata del Guanche y Arguayo para completar unos 8,5 kilómetros. También está catalogada como de dificultad media y su recorrido se estima entre 4 y 5 horas.

La Isla Baja será la protagonista de la tercera ruta del año con un recorrido de 9,5 kilómetros entre Costa de Los Silos y Buenavista. Se trata de una actividad de dificultad media que llevará entre 4 y 5 horas que tendrá lugar el 15 de marzo. La zona Norte de la Isla volverá a ser escenario de la cuarta ruta con un itinerario de 12,5 kilómetros con el siguiente trazado de dificultad media: La Montañeta, Cerro Gordo, Cruz del Camino, Redondo y Llanito Perera. Está fijada para el 29 de marzo con una estimación de 4 y 5 horas para completar la ruta.

El programa de senderismo se traslada a Anaga con la quinta ruta. La propuesta es de 15 kilómetros con salida en Pico del Inglés y llegada a Punta del Hidalgo, pasando por Taborno, Las Carboneras y Chinamada. Está agendada para el 15 de abril y cuenta con una duración aproximada de 5 y 6 horas por su rango de dificultad media.

También en abril, el día 26, tendrá lugar la sexta ruta, que transcurrirá por puntos emblemáticos del municipio de Arona como Trebejos (salida), La Vica, Las Pernadas, Ifonche, La Escalona, Altavista y Arona Casco (llegada). Es un recorrido de unos 15 kilómetros que llevará en hacerse en torno a las 5 y 6 horas.

En mayo vuelve Anaga con una ruta que pasa por El Bailadero, Abicore, Casa Forestal de Anaga, Pista Inchirés, La Cumbrecilla y Taganana, con unos 9,5 kilómetros de recorrido y un tiempo estimado entre 4 y 5 horas. Está prevista para el día 10. Ese mismo mes, en este caso el día 24, la propuesta del Aula de la Naturaleza es de una ruta de unos 13 kilómetros y 4 y 5 horas de duración con salida en el Parador del Teide, paso por Degollada de Guajara y Los Escurriales (Paisaje Lunar) y llegada a Vilaflor.

El Portillo, Cruz del Dornajo y Aguamansa serán los escenarios de la novena ruta, una actividad de unos 13 kilómetros y de entre 4 y 5 horas de duración que se desarrollará el 7 de junio. El programa de senderismo del primer semestre del año se cerrará el 21 de junio con una ruta con salida en Pista Roque Atravesado y llegada a Pinolere, pasando por Portillo el Topo y Camino Rosa Peña. Los participantes emplearán en torno a las 5 y 6 horas para cubrir sus 12,5 kilómetros de distancia.

Durante el transcurso de todos los senderos, los monitores del Aula irán mostrando los aspectos naturales, etnográficos e históricos más relevantes de cada ruta.

Los interesados en asistir a alguna de estas rutas de senderismo deberán inscribirse a través del Modelo 940. Inscripción en Senderos del Patronato de Cultura, de forma presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana (SAC) -imprescindible concertar cita previa llamando al 010/922761600-; o bien online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Arona. El plazo de inscripción se abrirá de lunes a viernes a partir de la última ruta (dos semanas antes) y el precio de cada una de las rutas está fijado en 12 euros por persona.

 

 

Tenerife.- Granadilla de Abona.- 11 de febrero de 2025

El proyecto ‘Nos vemos en el pleno’ involucra a la juventud en la vida municipal

El Ayuntamiento desarrolla talleres en 24 cursos de la ESO para fomentar la participación juvenil en Granadilla de Abona

El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana, trabaja con los cuatro institutos con que cuenta Granadilla de Abona para escuchar las demandas de los jóvenes y fomentar su participación activa en la vida municipal. Con este fin se están desarrollando en la actualidad diversos talleres en 24 cursos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), que se enmarcan en el proyecto ‘Nos vemos en el pleno’.

Estas acciones, que se están llevando a cabo previamente a la celebración del pleno juvenil, se dirigen a este sector poblacional para darles voz y acercarles a la administración pública. Aparte de los talleres sobre aspectos diversos y concernientes a la gestión pública local, los modelos de gobernanza y la democracia, se están realizando actividades de forma paralela para la elaboración de propuestas y necesidades de los jóvenes granadilleros, que luego serán presentadas por ellos en la citada sesión plenaria.

Celia Trujillo argumenta que este proyecto “es una apuesta decidida del grupo de gobierno para implicar y animar a la población adolescente a ser parte activa en la actividad juvenil que se desarrolla en el municipio”. Agrega que el objetivo “es tomar conciencia de la importancia de la participación ciudadana, animar a los jóvenes a conocer e involucrarse en el entorno en el que viven y acercar el Ayuntamiento y la gestión de lo público a la ciudadanía más joven”.

El concejal de Participación Ciudadana, Nacho Mendoza, agradece la colaboración de los cuatros IES: Granadilla de Abona, Magallanes, Los Cardones y El Médano, y destaca la capacidad de trabajo de muchos de los participantes en este proyecto; su análisis y reflexión; su sensibilidad con los colectivos y las situaciones de mayor vulnerabilidad, y su actitud de escucha y diálogo en los temas que más les conciernen.

 

Tenerife.- San Miguel de Abona.- 11 de febrero de 2025


XXI FESTIVAL DE MÚSICA INTERNACIONAL- San Migel de Abona

 

Del 13 al 16 de febrero de 2025, la música de cámara vuelve a brillar en San Miguel de Abona con la XXI edición del Festival de Música Internacional.

Artistas de prestigio internacional y conciertos únicos, harán de este evento una cita ineludible para los amantes de la buena música.

Además, se celebrará la X edición del Concurso Internacional de Cuerda y Piano, en el cual se reunirán talentos de distintos países.

 

Tenerife.- Santiago del Teide.- 11 de febrero de 2025

Ramsés Rodríguez y Guada Arnedo, ganadores de la XX Carrera Vertical Subida del Panadero 2025

 

La misma se realizó este pasado sábado 8 de febrero, con salida en Tamaimo y meta en el polideportivo de Arguayo

El corredor Ramsés Rodríguez en categoría masculina y la corredora local Guada Arnedo en categoría femenina fueron el ganador y la ganadora absoluta de la XX edición de la Carrera Vertical Subida del Panadero, que congregó a cerca de 130 deportistas.

La salida de la prueba se realizó desde la Calle Méndez Núñez de Tamaimo con dirección a El Retamar, seguidamente pasó por Las Manchas y finalizó en el polideportivo de Arguayo, con un ascenso positivo total de 468 metros para hacer un total de 5.760 metros de recorrido.

Tras Ramsés Rodríguez entraron los atletas Germán González y Agustín David Reyes. Por su parte, en féminas, tras Guada Arnedo entró la atleta Roberta Kereki y Priscilla Vernini.

En cuanto a la clasificación local masculina de la prueba fue la siguiente: en primer lugar, entró Saulo Gorrín, segundo fue Tanausú Martel y tercero fue Ángel Cristo Reverón. En categoría femenina local, el primer puesto fue para Guada Arnedo, mientras que la segunda posición fue para Marta Szep y, finalmente, Attemisa Fuentes se alzó con la tercera clasificación.

En la entrega de trofeos estuvo presente la concejala de Gobernación, Noelia Navarro, el concejal de Deportes, Juan Carlos González, la concejala de Servicios Sociales, Tania Cuadrado y la concejala de Recursos Humanos, Gesabel Dorta.

 

La Gomera.- 11 de febrero de 2025

Cabildo y Cámara de Comercio impulsan las compras en el comercio insular con motivo del día de San Valentín
 

Esta acción comercial tiene como fin animar a los consumidores a realizar sus compras y consumir en los establecimientos de la isla

La campaña comienza el lunes 10 de febrero, y se extenderá hasta el 14 de este mismo mes

Las compras realizadas en los comercios adheridos con un valor superior a 30 euros entrarán en el sorteo de diferentes premios

El Cabildo de La Gomera y la delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla impulsan una campaña de dinamización comercial con motivo del día de San Valentín. Así, con esta acción comercial se pretende incentivar a los consumidores a realizar sus compras y consumir en los establecimientos de la isla en la víspera de esta festividad.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, insistió en la importante apuesta que la Institución insular está llevando a cabo para apoyar al sector comercial de la isla, “con la puesta en marcha de herramientas de dinamización e incentivo de compras como el Bono Consumo ‘Yo compro en La Gomera’, o la materialización de este tipo de acciones comerciales que repercuten de manera positiva en los establecimientos, y en los propios consumidores”.

Por su parte, la consejera insular de Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, detalló que, con esta acción, se inaugura el calendario anual de campañas de dinamización conjuntas entre ambas entidades y acordadas con el sector. De esta forma, apuntó a esta herramienta de dinamización comercial como “una oportunidad para promover, tanto entre residentes como en turistas, las compras en establecimientos durante fechas destacadas en el calendario, y que suponen un revulsivo para la economía insular”.

La campaña, que comienza este lunes, 10 de febrero, se extenderá hasta la festividad del Día de Los Enamorados, el 14 de febrero. En ella participarán establecimientos de los seis municipios de la isla.

Además, un personaje especial en forma de corazón recorrerá las calles comerciales de La Gomera, repartiendo detalles con motivo de San Valentín. Esta divertida figura animará la experiencia de compra y brindará sorpresas a las personas afortunadas que la encuentren.

Comprar en La Gomera tiene premio en San Valentín

A partir de este lunes, por compras superiores a 30 euros en los establecimientos adheridos a la campaña, los clientes tendrán acceso a un sorteo de tres fantásticos premios: un almuerzo o cena para dos personas en el Parador de Turismo, una estancia para dos personas durante un fin de semana en el Hotel Jardín Tecina, y una sesión de spa para dos personas en el Hotel Bancal & Spa.

Para formalizar la participación, el usuario deberá escanear un código QR disponible en los carteles informativos de la campaña, y rellenar sus datos personales.



Tenerife-Adeje.- 08 de febrero de 2025

 

Adeje pone en marcha una campaña de promoción del comercio local con motivo del Día de San Valentín

La campaña se denomina ‘Adeje Siembra Amor’ e incluye obsequios y sorpresas por compras superiores a 20 euros

El ayuntamiento de Adeje junto a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Adeje (A.E.C.P.A.)  han lanzado ‘Adeje Siembra Amor’, con el objetivo de dinamizar la campaña comercial con motivo del día de San Valentín. Esta acción de fomento del comercio local tiene como principal objetivo incentivar el consumo en los comercios del municipio.

El concejal Alberto Álvarez Jiménez destaca el compromiso del Ayuntamiento con las microempresas y pequeñas empresas, así como personas autónomas y profesionales, que podrán aumentar considerablemente sus ventas a través de esta iniciativa, que se desarrollará del 10 al 14 de febrero.

En este sentido, las personas que realicen sus compras en los establecimientos adheridos a la campaña, recibirán un regalo del propio local por compras superiores a 20 euros. Los obsequios y sorpresas serán proporcionados previamente a los negocios participantes por parte de la organización, que se entregarán a la clientela hasta agotar existencias. Además, el 14 de febrero, tres grupos musicales amenizarán los diferentes bares y restaurantes de la Zona Comercial Abierta Adeje Centro, en horario de 20:00 a 22:00hrs..

Las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa deben disponer de un establecimiento comercial en Adeje, con un local permanente abierto al público, y han de estar consideradas como pequeña empresa o microempresa. Además, también podrán participar personas autónomas y profesionales que cumplan con los requisitos especificados en las bases de participación, que se encuentran en https://bitly.cx/GC9Vd.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.-  08 de febrero de 2025

RUTA ALMENDROS EN FLOR

 El próximo sábado 15 de febrero, el ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Deportes, te invita a disfrutar de la Ruta de Los Almendros en Flor, en Santiago del Teide.

El sendero, que se encuadra dentro del programa de senderos "Vamos de pateo 2025″, cuenta con una dificultad media-baja, una distancia de 8-10 km y unas 4 horas de duración.

Si quieres disfrutar de un excepcional espectáculo vegetal, infórmate en el 922 700 000 ext. 1242 o en el correo electrónico deportes@sanmigueldeabona.org.

Inscripciones: SAC o sede electrónica.

 

Tenerife-Arona.- 08 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Arona aprueba la creación y adjudicación de cuatro licencias de Auto Taxi

La convocatoria corresponde al ejercicio 2019 que no llegó a hacerse efectiva por el cambio de normativa

Todos los nuevos vehículos están adaptados a personas con movilidad reducida (PMR)

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Arona ha aprobado este jueves, 6 de febrero, el expediente instruido para la creación y adjudicación de cuatro licencias de Auto Taxi, todas adaptadas a personas con movilidad reducida (PMR), correspondientes al ejercicio de 2019.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes ha agradecido la presencia de representantes del sector del taxi en el salón de plenos y ha destacado el momento, ya que “se trata de un expediente relevante que pone de manifiesto el compromiso con la accesibilidad del municipio, por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, así como de apoyo al sector del taxi”.

El Ayuntamiento, en virtud del Estudio de Necesidades de Licencias de Auto Taxis en el municipio de Arona para los ejercicios 2017-2019, estableció que se crearan seis nuevas licencias en 2017, cuatro en 2018 y cuatro en 2019. Las correspondientes a 2018 fueron aprobadas el pasado año por este grupo de gobierno y las últimas, correspondientes al 2019 son las que ahora han sido aprobadas en sesión plenaria, también a propuesta del grupo de gobierno municipal.

El concejal del área de Transporte, Alexis Gómez, ha explicado que “se trata de una demanda histórica que estaba pendiente y se ha podido hacer efectiva. Me gustaría agradecer el trabajo del área porque fue un momento complicado por el cambio de normativa del Gobierno de Canarias; y agradecer también a los representantes del sector del taxi, porque en las reuniones que hemos mantenido les pedí paciencia y confianza y, afortunadamente, hoy podemos afirmar que todo ha llegado a buen puerto”.

“Actualmente somos uno de los municipios con una de las mejores ratios que nos vienen impuestas por ley y eso viene a demostrar el carácter accesible del municipio y la apuesta firme desde esta área por la accesibilidad”, ha reconocido Alexis Gómez.

Tras años de parón en la concesión de licencias para el servicio público de taxis, en la presente legislatura ya se han aprobado dos concursos de adjudicación, lo que ha permitido aumentar el parque móvil de auto taxis en el municipio. Para ello, se trasladó el inicio de los expedientes a la Asociación de Radio Taxis del Municipio de Arona, la Asociación de Taxistas Asalariados Libres del Municipio de Arona y profesionales del sector para la formulación de sugerencias y observaciones.

 

Tenerife-Arona.- 08 de febrero de 2025

 

La Policía Local de Arona moderniza su parque móvil con 26 nuevos vehículos

Ya están adjudicados un furgón de Atestados y el coche adaptado para la Unidad Canina y se ha abierto la licitación para vehículos de patrulla, motocicletas y una pick-up

El Ayuntamiento de Arona contará en breve espacio de tiempo con casi una treintena de nuevos vehículos en el parque móvil de la Policía Local, cumpliendo de esta forma con el compromiso que había adquirido de modernizar el material y los medios en manos de los agentes para de esta forma cumplir de forma más eficiente el objetivo de mejorar la atención a la seguridad ciudadana.

En estos momentos, ya están adjudicados un furgón de Atestados y el coche adaptado para la Unidad Canina. Además, se ha abierto el periodo de licitación del contrato de suministro en régimen de arrendamiento de 24 vehículos para el servicio de la Policía Local de Arona en distintos lotes: vehículos de patrulla, motocicletas, una pick-up y un vehículo de patrulla de paisano.

La nueva flota de vehículos cuenta con todo el material y dispositivos para las labores policiales en las vías públicas puesto que incorporan importantes mejoras en lo relacionado con el habitáculo, conducción, motorización y seguridad para su uso.

El concejal delegado de la Policía Local de Arona, Héctor Reyes, ha destacado que “siempre hemos defendido que debemos incrementar la inversión para aumentar los medios destinados a mejorar la seguridad de nuestro vecinos y visitantes. Con estos nuevos vehículos, el servicio de nuestros agentes se va a ver reforzado”.

El pasado viernes, en la celebración del patrón de la Policía Local de Arona, San Quintín, Héctor Reyes además de explicar las novedades en el parque móvil, también adelantó que el cuerpo policial va a recibir a lo largo de este año mejoras en los equipamientos e indumentaria de trabajo. Asimismo, recordó que se va a producir la incorporación de 31 nuevos agentes a la Policía Local de Arona.




Tenerife-Adeje.-05 de febrero de 2025

 

La Escuela Infantil El Duendecillo Azul inicia "La Granja", un proyecto educativo para el aprendizaje vivencial

 

El alumnado aprenderá sobre el respeto a los animales, el medio ambiente y la alimentación saludable a través de experiencias prácticas

La Escuela Infantil El Duendecillo Azul de Adeje, cuya gestión depende de la concejala Coraima Afonso Navarro,  ha puesto en marcha el proyecto educativo "La Granja", iniciativa que busca potenciar el aprendizaje vivencial en la infancia. A través de esta propuesta, el alumnado participará en actividades diseñadas para fomentar la empatía, el trabajo en equipo y la responsabilidad, mientras adquieren conocimientos esenciales sobre la naturaleza y el entorno rural.

“Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una experiencia educativa integral que combine el desarrollo cognitivo, emocional y social del alumnado”, detalló Afonso Navarro. Durante el segundo trimestre, las actividades estarán orientadas a fortalecer el respeto por los animales y el medio ambiente, además de introducir conceptos básicos sobre agricultura y alimentación saludable. De esta manera, el aprendizaje se transforma en una experiencia enriquecedora y práctica, donde la infancia interactúa directamente con su entorno.

Las clases de Elfos, Gnomos y Saltarines (nombres que recibe cada aula dentro de la Escuela) están siendo protagonistas de esta iniciativa, desarrollando habilidades que les permite comprender la importancia del cuidado de los seres vivos y el impacto de sus acciones en el mundo que les rodea.

Desde el Ayuntamiento de Adeje se seguirá trabajando por la educación en valores y la promoción de una infancia más consciente y conectada con la naturaleza.

 


Tenerife-Arona.- 05 de febrero de 2025

 

Arona gestiona más de 300.000 trámites e incidencias a lo largo del año 2024 en su área de Atención Ciudadana

La diversidad de canales en la recepción de las incidencias ha favorecido la conexión entre el ayuntamiento y los vecinos, quienes han visto cómo se resuelven sus demandas en la inmensa mayoría de los casos.

El área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arona ha gestionado más de 300.000 trámites e incidencias a lo largo del año 2024, cifras que ponen de manifiesto el objetivo fundamental de garantizar la prestación de un servicio de calidad y acercar la administración municipal a los ciudadanos.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “los servicios de Atención Ciudadana del municipio son la primera puerta que tocan los vecinos y realizan un fenomenal trabajo todo el año porque las estadísticas nos muestran que dan respuesta y soluciones a la gran mayoría de consultas y quejas que presentan los ciudadanos. Contamos con un personal muy cualificado y con herramientas telemáticas que permiten una atención y tramitación muy rápida, aspectos que valoran mucho nuestros vecinos”

El pasado 2024 se ampliaron los canales por los que se recepcionan las peticiones de información, avisos, quejas y sugerencias de los ciudadanos, pudiéndose hacer en la actualidad a través del Servicio 010, Whatsapp, Buzón Portal Web, Facebook, Instagram, los SAC de Arona, Las Galletas y Los Cristianos, la app del Ayuntamiento, Servicio 092, Oficinas de Turismo, Carpeta Ciudadana, Registro Electrónico, Twitter, Chat Online, Comunicación Interna y Participación Ciudadana.

Esta diversidad de canales ha favorecido la conexión ayuntamiento-vecinos y ha permitido aumentar el número de acciones del Gestor de Incidencias, pasando de las 3.000 altas que llegaron en el año 2023 a las 7.786 que se registraron un año más tarde. En estos momentos, 2.790 incidencias están siendo gestionadas en la actualidad, mientras que 4.536 fueron resueltas positivamente, 99 fueron negativas y 361 no admitidas.

Rubens Delgado, concejal responsable del área de Atención Ciudadana, ha manifestado que “Arona cuenta con diferentes posibilidades para dar respuesta a las demandas de los vecinos, como la atención telefónica y la telemática, el gestor de incidencias, el Servicio de Interpretación en LSE, que permite la atención directa de personas sordas o usuarios de LSE en dos modalidades: de forma presencial en la oficina de servicio de atención ciudadana (SAC) de Arona casco y telemáticamente a través de la plataforma zoom; la emisión de certificados en los Quioscos de Atención, etc. Todo ello requiere de un equipo de trabajo que calificaría de modélico, porque así se refleja en la valoración de los servicios que prestan según los datos que tenemos en las encuestas de satisfacción”.

Por su parte, el servicio de atención telefónica 010 recibió 148.520 llamadas, de las que fueron atendidas 126.591 y el resto, 21.929, fueron llamadas perdidas. La atención presencial en las tres Oficinas de Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del municipio ascendieron en 2024 a 77.248. El SAC de Los Cristianos atendió a 32.280 personas entre ciudadanos con cita y sin ella para gestionar trámites y operaciones de caja. Por su parte, en Las Galletas la cifra ascendió a 30.948, mientras que en Arona Casco se gestionaron 14.200 citas.

En lo relativo a la emisión de cartas de pago y autoliquidaciones por el servicio de atención telefónica 010, el Ayuntamiento de Arona gestionó en el pasado año un total de 6.209 peticiones, con prevalencia en las fechas que se corresponden con el plazo de recaudación voluntaria (del 15 de abril al 28 de junio y del 2 de septiembre al 27 de noviembre).

La emisión de certificados individuales de viajes y empadronamiento y colectivo (antiguo Certificado de Convivencia) ascendió a 73.984, que se gestionaron desde las oficinas de El Fraile, Cabo Blanco, Las Galletas, Los Cristianos (Centro Cultural), Los Cristianos (SAC), La Camella, Ayuntamiento, Arona (SAC) y Valle San Lorenzo.

 

 

Tenerife-Guía de Isora.- 05 de febrero de 2025

 

Guía de Isora refuerza su compromiso con la diversidad a través del proyecto "Guía de Isora Orgullosa"

El plan de intervención social impulsa la sensibilización sobre la diversidad sexual y de género en el municipio con formación en centros educativos, sanitarios y comunitarios

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guía de Isora, cuya responsable es Acerina González, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Económico y Social Rayuela, lleva desarrollando desde septiembre el proyecto "Guía de Isora Orgullosa", una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la diversidad sexual y de género, prevenir la LGTBI-fobia y ofrecer atención psicológica, social y laboral a personas LGTBI+ y sus familias. El proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025, ha desplegado una batería de acciones en diversos ámbitos del municipio.

En el ámbito sanitario, en octubre, 55 profesionales de los centros de salud del municipio recibieron formación específica sobre diversidad sexual y derechos LGTBI+. Estas sesiones permitieron sensibilizar sobre la importancia de incluir una perspectiva inclusiva en la atención sanitaria, mejorando la acogida y diagnóstico de necesidades de salud de este colectivo. De forma paralela, se realizaron reuniones con los equipos directivos de los institutos IES Alcalá e IES Manuel Martín González para adaptar la intervención educativa a la realidad del alumnado.

Durante los meses de noviembre y diciembre, todos los grupos de 3º de la ESO de los centros educativos participaron en nueve talleres de sensibilización sobre realidades LGTBI+ y prevención de la LGTBI-fobia. A través de dinámicas educativas, se abordaron conceptos clave como identidad de género, orientación sexual y expresión de género, promoviendo una perspectiva empática y libre de prejuicios. En enero, la formación se amplió al profesorado del IES Alcalá, donde 68 docentes recibieron formación sobre el acompañamiento del alumnado LGTBI+, con especial atención a protocolos de actuación y estrategias para la inclusión de la diversidad en los currículos educativos. Además, se llevó a cabo una sesión formativa dirigida a familias, con el objetivo de dotarlas de herramientas para abordar la diversidad sexual en el hogar.

Con la vista puesta en los próximos meses, el proyecto seguirá ampliando su alcance. En febrero se llevarán a cabo dos sesiones formativas para el profesorado del IES Manuel Martín González, centradas en el acompañamiento al alumnado LGTBI+, la prevención del acoso escolar por LGTBI-fobia y la integración de la diversidad en el contenido curricular. Asimismo, el Ayuntamiento trabaja en la extensión del programa a otros sectores del municipio, como el tejido asociativo, el Centro de Educación para Adultos (CEPA) y el personal de recursos deportivos.

El proyecto también contempla la formación de la Policía Local en la atención a víctimas de delitos de odio por LGTBI-fobia y la difusión de material gráfico y campañas en redes sociales, especialmente en fechas clave para el colectivo LGTBI+. Recientemente, se celebró una reunión de coordinación entre la concejala de Igualdad, el equipo técnico del proyecto y representantes municipales para evaluar el impacto de las acciones realizadas y definir nuevas estrategias de intervención.

Con "Guía de Isora Orgullosa", el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad, promoviendo un municipio más inclusivo y libre de discriminación.

 

 

Tenerife- Granadilla de Abona.- 05 de febrero de 2025

 

Granadilla de Abona refuerza su apoyo a emprendedores con un servicio de asesoramiento y orientación

Más de medio centenar de personas se han beneficiado de esta prestación llevada a cabo por la AEDL

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), cuya responsable es Bianca Cerbán, apuesta por el impulso del tejido empresarial del municipio, ofreciéndoles un servicio de asesoramiento, acompañamiento y orientación, del que se beneficiaron 55 emprendedores durante el pasado año. Esta iniciativa ha permitido que numerosos proyectos empresariales reciban el apoyo necesario para su puesta en marcha y su consolidación en sectores clave como el comercio, la hostelería, los servicios y el turismo.

La AEDL ha atendido una amplia gama de iniciativas, desde la creación de bares, cafeterías y restaurantes, hasta negocios especializados en terapias holísticas, comercio online, moda y turismo activo. Los emprendedores han recibido información, de forma personalizada, relativa a trámites administrativos y jurídicos, subvenciones y financiación.

La concejal responsable del área, Bianca Cerbán, destaca que “se trata de un compromiso firme con el tejido empresarial y la actividad económica local, poniendo a disposición de los emprendedores recursos y asesoramiento especializado que les permita transformar sus ideas en proyectos empresariales sostenibles y generadores de empleo”. Entre los datos a destacar, la edil señala que un 45% de los asesoramientos corresponden al casco de Granadilla y un 70% de los usuarios solicitantes son mujeres.

Entre los aspectos más demandados se encuentran las consultas sobre la obtención de subvenciones, la elección de la forma jurídica más adecuada para su negocio (autónomo, sociedad civil y cooperativa) y la compatibilización de ayudas con el inicio de la actividad económica. El apoyo de la AEDL ha sido clave en la gestión de trámites como el alta en la Seguridad Social, la búsqueda de locales comerciales y la elaboración de planes de negocio, facilitando así la viabilidad de los proyectos.

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 05 de febrero de 2025

El ayuntamiento de San Miguel de Abona incentiva la lectura entre la población adulta con el proyecto “Purocuento”                                            

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Cultura, crea el club de lectura ‘Purocuento’, promovido con el fin de fomentar la lectura en el público adulto del municipio. A través de la iniciativa, las personas participantes, se reunirán mensualmente para analizar y debatir la lectura propuesta.

La concejala de Cultura, Pilar Méndez, señala que “fomentar los hábitos de lectura es imprescindible para desarrollar otras áreas como la reflexión, la curiosidad literaria o el autoconocimiento”

El club de lectura ‘Purocuento’, cuya primera sesión tendrá lugar el 10 de febrero, a las 17.00 h, en la Biblioteca Municipal, estará abierto al público mayor de 16 años y tendrá como dinámica principal y fundamental el diálogo, el debate y la cooperación.

Las personas interesadas en participar o solicitar más información pueden hacerlo vía WhatsApp a través del teléfono 638 66 19 52, en horario de 16:00 a 19:00 horas.


 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 05 de febrero de 2025

El ayuntamiento de San Miguel de Abona promueve la construcción de una gran residencia de mayores.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está promoviendo la construcción de una nueva gran residencia de mayores en el núcleo de Amarilla Golf, para lo cual ya ha puesto a disposición desde el pasado año, y tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo de Tenerife, una parcela con una superficie de 7.151 metros cuadrados.

La iniciativa surge ante la dificultad de acceso a una plaza pública y por la escasez de este tipo de recursos. En consecuencia, la realidad refleja una clara necesidad de aumentar el número de plazas residenciales con el objetivo de dar cobertura a este perfil de población que así lo precisen por motivos familiares, por padecer situaciones de soledad, de aislamiento, de dependencia que les impide continuar siendo atendidos/as, etc.

El alcalde Arturo González señala que para el Ayuntamiento es “𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥” la atención a los mayores, por lo que la cesión de esta parcela y promover la construcción del centro supone ”𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤o𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘢𝘯𝘮𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘺 𝘴𝘢𝘯𝘮𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭𝘦𝘳a𝘴, 𝘢𝘥𝘦𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦𝘴 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘯”. 𝘐𝘨𝘶𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘰𝘧𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘴𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘯𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘭 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘰”.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, explica que la tendencia demográfica de San Miguel de Abona registra un aumento en la esperanza de vida de las personas mayores, por lo que la construcción de este tipo de centros “𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘺𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘺 𝘭𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘰𝘴𝘢𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘣𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘢 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘣𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘴𝘦 𝘭𝘦 𝘢𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘭𝘯𝘦𝘳𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘺 𝘢𝘪𝘴𝘭𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰”.

Mientras tanto, se sigue trabajando con el Cabildo de Tenerife para la puesta en marcha de la zona residencial del actual Centro de Día “La Alborada del Padre Damián”, ubicado en el núcleo de Tamaide, el cual podría ofrecer 20 plazas de alojamiento más las 15 plazas de día actuales.


Tenerife-Granadilla de Abona.- 03 de febrero de 2025

 

El ‘Trail Ruta del Gofio Mencey Granadilla de Abona’ llenará de corredores las medianías del municipio

 

El evento deportivo se celebra el domingo, 9 de febrero, y contará con 600 participantes

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Deportes cuyo responsable es Caín Franco Gómez, colabora junto al grupo Mencey OCR y el Club Mances78, en la nueva edición del ‘Trail Ruta del Gofio Mencey Granadilla de Abona 2025’, que tendrá lugar este domingo, 9 de febrero, en el casco granadillero.

El evento deportivo, con salida y meta en la plaza González Mena, comenzará a las 9.00 horas con diversas pruebas: una de 18 kilómetros (9.00 horas); otra de 10 (9.15) y una tercera de 6 kilómetros (9.30). También, tendrá lugar una ruta de senderismo de 6 kilómetros (9.45). Las inscripciones para participar en esta actividad ya se encuentran cerradas.

Caín Franco resalta el gran número de inscritos en esta prueba, “que volverá a llenar de runners nuestras calles del casco histórico con esta gran fiesta del deporte”. El edil destaca la dinamización que supone este tipo de eventos para nuestro municipio y agradece a todas las firmas patrocinadoras que hacen posible este trail, “que nos sitúan en el calendario de referencia en esta modalidad de carreras en nuestra Isla” apunta.

En el transcurso de la carrera, la organización proporcionará avituallamiento durante y después de la prueba. También, desde las áreas de Deportes y Seguridad se pide a la ciudadanía que no estacionen sus vehículos en la calle Antonio Pérez Díaz el día en el que se lleva a cabo la prueba.

 

Tenerife-Guía de Isora.-03 de febrero de 2025

 

El Ayuntamiento de Guía de Isora y el Cabildo de Tenerife avanzan en vivienda y urbanización de suelo

La  concejala Acerina González y la consejera Sonia Hernández revisan el estado de los planes en marcha para mejorar el acceso a la vivienda en el municipio

La concejala de Vivienda y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guía de Isora, Acerina González, se reunió la semana pasada con la consejera de Cooperación y Vivienda del Cabildo de Tenerife, Sonia Hernández, para dar seguimiento a los planes de vivienda y obras actualmente en ejecución en el municipio. Durante el encuentro, ambas representantes analizaron los avances en proyectos clave para mejorar el acceso a la vivienda y la urbanización de suelo en la localidad.

Acerina González destacó la importancia de la colaboración entre administraciones para ofrecer soluciones eficaces a la ciudadanía: “Considero que el trabajo conjunto con entidades supramunicipales es garantía de buenos resultados. A nivel de vivienda tenemos una realidad compleja y es nuestra labor ofrecer respuestas efectivas al conjunto de ciudadanos”.

En los últimos meses, el Ayuntamiento de Guía de Isora ha impulsado varios proyectos fundamentales, como la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) y la adhesión a la subvención Activa Suelo, destinada a la urbanización de parcelas que posteriormente serán edificadas. Además, se ha acogido a la subvención de rehabilitación de vivienda, que este año ha duplicado su importe y flexibilizado sus condiciones, permitiendo llegar a un mayor número de vecinos que necesitan mejorar sus hogares.

Desde el Ayuntamiento se reafirma el compromiso de seguir trabajando en nuevas iniciativas que faciliten el acceso a una vivienda digna y contribuyan al desarrollo del municipio. La coordinación con el Cabildo de Tenerife se mantiene como una prioridad para garantizar que estos proyectos sigan avanzando y beneficiando a la mayor cantidad posible de ciudadanos.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 03 de febrero de 2024

El ayuntamiento presenta el proyecto participativo “Suma Santiago del Teide”

Dicha iniciativa está destinada para que la ciudadanía forme parte activa en la toma de decisiones y planificación del municipio


El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, en colaboración con el área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife, ha lanzado su proyecto participativo “Suma Santiago del Teide”, que se llevará a cabo en diferentes localidades del municipio desde el próximo jueves 6 de febrero y hasta la finalización del mes de julio, destacando que el mismo está diseñado para que la ciudadanía forme parte activa en la toma de decisiones y planificación del municipio, conociendo qué es la participación ciudadana y cómo se puede ejercer en el día a día.

En este sentido, en su primera fase de desarrollo, se celebrarán reuniones vecinales en distintos núcleos del municipio, en los que la ciudadanía y el gobierno local trabajarán de manera conjunta, identificando necesidades del municipio para proponer soluciones y construir un futuro mejor para Santiago del Teide. Las fechas y lugares de las mismas son las siguientes:

Jueves 6 de febrero: Centro Social de Tamaimo, de 17:00 a 18:30H. y de 18:30 a 20:00H. (2 reuniones vecinales).

Jueves 13 de febrero: Centro Social La Vigilia II de Puerto de Santiago, de 17:00 a 18:30H. y de 18:30 a 20:00H. (2 reuniones vecinales).

Jueves 20 de febrero: Centro de Visitantes Chinyero (Santiago del Teide), de 17:30 a 19:00H.

Jueves 27 de febrero: Centro Cultural de Arguayo, de 17:30 a 19:00H.

Aquellas personas que deseen obtener una mayor información al respecto, deberán contactar con el consistorio a través del teléfono 922 86 31 27, ext. 302 y/o 104.


 

Tenerife- Arona.- 31 de enero de 2025

La Universidad de Invierno de Arona 2025 inicia su propuesta formativa con un curso sobre dietas y alimentación saludable

 

La actividad académica va dirigida a personas interesadas en mejorar su relación con la alimentación y transformar sus hábitos de manera saludable y sostenible

El Centro Cultural de Los Cristianos acogerá los días 4, 5 y 6 de febrero en horario de 16:00 a 20:00 horas, el curso de extensión universitaria ‘Mi vida sin dietas’, reconocible con un crédito ECTS. Esta es la primera de las propuestas formativas de la edición 2025 de la Universidad de Invierno de Arona, proyecto que se desarrolla en el municipio a través de un convenio de colaboración entre la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Arona, Héctor Reyes, ha destacado que “damos comienzo a una nueva edición de los cursos de extensión universitaria de la Universidad de Invierno de Arona, un proyecto que refleja nuestro firme compromiso con la educación y el aprendizaje continuo. Es un honor para nuestro municipio ser el escenario de este espacio de formación que promueve el desarrollo personal y profesional de todos sus participantes”.

“La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para construir una sociedad más justa, innovadora y sostenible”, ha manifestado el edil, que ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Arona apostamos por iniciativas como esta, que no solo enriquecen el conocimiento de quienes participan, sino que también generan un impacto positivo en nuestra comunidad. Estos cursos son una oportunidad única para reflexionar, aprender y compartir ideas que pueden transformar vidas”.

Héctor Reyes ha querido “expresar mi más sincero agradecimiento a la Universidad de La Laguna, a los profesionales implicados, y a todas las personas que han trabajado con dedicación para que este programa sea una realidad. Animo a los participantes a aprovechar al máximo esta experiencia, una puerta abierta a nuevas perspectivas, desafíos y oportunidades. Estoy seguro de que, juntos, seguiremos haciendo de Arona un referente en formación e innovación”.

El curso está dirigido a personas interesadas en mejorar su relación con la alimentación y transformar sus hábitos de manera saludable y sostenible, sin tener que recurrir a dietas restrictivas. Además, está especialmente pensado para quienes han experimentado la frustración con métodos de dieta convencionales y para quienes buscan desmitificar creencias erróneas sobre la alimentación y adoptar un enfoque pasado en la evidencia científica y adaptable a la vida diaria. También a estudiantes, profesionales y público en general que valoren la salud como pilar fundamental, así como para quienes desean transmitir estos conocimientos en su entorno familiar o social, generando un impacto positivo en su comunidad.

El curso será impartido por Sandra Dévora Gutiérrez, especialista en Farmacología y Atención Farmacéutica, que cuenta con una amplia experiencia en educación en el ámbito de la salud; y Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero, doctora en Farmacología que trabaja en la Atención Farmacéutica.

Para inscribirse no hace falta cumplir requisitos previos de ningún tipo, ya que todos los cursos de la Universidad de Invierno de Arona se dirigen a la población general, no solo a estudiantes o a quienes tengan titulación universitaria. El precio de la inscripción es de 10 euros para las personas empadronadas en Arona y 20 euros para el resto.

Entre las competencias que se desarrollarán durante el curso figuran la capacidad de análisis crítico sobre la información nutricional y publicitaria; la autonomía en la gestión de la alimentación; habilidades para adquirir una relación equilibrada con los alimentos que respondan a necesidades individuales; y adaptabilidad para incorporar una rutina diaria de alimentación saludable.

Los objetivos de este primer curso de la Universidad de Invierno de Arona 2025 comprenden desarrollar una comprensión crítica sobre los mitos y creencias populares que rodean la alimentación y el control de peso; promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles que no dependan de dietas restrictivas; identificar las necesidades individuales; y consolidar herramientas para mantener una vida sana y transmitir esos conocimientos al entorno familiar y social.

 


Tenerife-Granadilla de Abona.- 31 de enero de 2025


Granadilla de Abona cede al Cabildo la parcela para la instalación del punto limpio

Granadilla de Abona aprobó ayer en pleno, por unanimidad, la cesión al Cabildo Insular de Tenerife, de una parcela de 3.628,2 metros cuadrados, en el polígono industrial, para la instalación del punto limpio en el municipio. La alcaldesa, Jennifer Miranda, explica que con esta propuesta “finalizamos un trabajo de año y medio, gracias al cual podremos contar, definitivamente, con esta infraestructura tan necesaria y con la que se resuelve un problema histórico”.

Miranda resalta que “se trata de un compromiso cumplido por este gobierno municipal, y ahora toca trabajar para que el Cabildo de Tenerife cumpla su cometido, y que esta instalación sea una realidad lo antes posible”. Agrega que contar con un punto limpio “es imprescindible para mantener un equilibrio ambiental a nivel local e insular y tener una recogida y una gestión lo más sostenible y adecuada posible”.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Marcos Antonio Rodríguez, manifiesta que con la cesión de esta parcela “damos respuesta a una necesidad urgente, que supondrá la mejora de la estética; la reducción de residuos en vertederos ilegales; un estímulo para el reciclaje y menos contaminación. También se pagará menos en la tasa de vertidos al Cabildo”.

El punto limpio está previsto que esté ubicado en el sector industrial SP2-02 del polígono, previéndose un presupuesto estimado de ejecución material de la obra de 583.124,60 euros. La superficie en planta será de 2.535 metros cuadrados; mientras que la plataforma superior, de 1.059 metros cuadrados, contempla una única edificación, con una oficina para la información al usuario y vigilancia, aseos, almacén y zona de contenedores cubierta. Su función será la de posibilitar el acceso de los usuarios a los contenedores. En cuanto a la función de la plataforma inferior, con 1.380 metros cuadrados de superficie, figura la de posibilitar el acceso de los camiones para la entrega y retirada de contenedores.

Los puntos limpios son infraestructuras de gestión donde se realiza la recogida de envases voluminosos, escombros de pequeña entidad y, en general, todos aquellos residuos que no son recogidos por los servicios de recogida ordinaria, sino depositados por los particulares, como son los electrodomésticos, aparatos informáticos, neumáticos fuera de uso, escombros y voluminosos, entre otras cosas.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 31 de enero de 2025


Santiago del Teide aprueba inicialmente un presupuesto récord con más de 18,3 millones de euros

Se incrementa con respecto al ejercicio de 2024 en un 6,14% más

El Ayuntamiento de Santiago del Teide aprobó hoy, en sesión plenaria, de manera inicial el presupuesto consolidado por un importe de 18.302.241,33 euros, lo que supone un incremento de un 6,14% más con respecto al ejercicio anterior de 2024 con lo que se refuerza el compromiso con la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera y la eficiencia en la gestión pública.

El alcalde, Emilio Navarro, señala que “los presupuestos para 2025 vienen marcados por una serie de principios rectores que guían la acción de gobierno como son la eficacia, la eficiencia, la austeridad y la transparencia, que permiten continuar en la senda de tener como años anteriores las cuentas totalmente saneadas, sin tener deuda financiera. Este presupuesto refleja en sí una administración solvente y equilibrada, que mantiene la estabilidad en los ingresos, que fortalece las ayudas sociales y la transparencia en la gestión”.

En este sentido, este presupuesto de 2025 viene a consolidar iniciativas y medidas puestas en marcha en años anteriores, a la vez que dar continuidad y uso a infraestructuras puestas en servicio a lo largo del último año, impulsando la puesta en marcha de nuevos equipamientos y la ampliación de servicios existentes.

Vuelven a ser unos presupuestos netamente sociales aumentando el gasto social más de un 2% con respecto al año 2024 para paliar la desigualdad social y la atención a las personas y colectivos más vulnerables y continuar confluyendo en consolidar una de las metas más importantes para este grupo de gobierno que no es otro que el de la “La Justicia Social” a través de políticas municipales que potencien la inclusión de las personas más vulnerables y generen la distribución equitativa de los recursos.

Además, se aumentan un 25,96% las partidas para inversión para garantizar la continuidad de ejecución respecto de las inversiones iniciadas en el ejercicio 2024 y ejecutar nuevas inversiones tales como la obra de instalación eléctrica en colegios municipales, el pabellón polideportivo La Vigilia, plan de asfaltado e inversión en la compra de terrenos.

Por capítulos, otro aspecto a destacar es que Santiago del Teide ingresará por transferencias corrientes 5.263.236,97 euros, lo que equivale a un aumento del 28,76% con respecto a 2024 y por impuestos directos 6.247.595,04, un 34,14% más que en 2024 posibilitando no tener alteraciones en la política de congelación fiscal.

El presupuesto municipal fue aprobado de forma inicial, teniendo en cuenta que el documento debe pasar ahora el trámite de información pública antes de su aprobación definitiva para su entrada en vigor.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 31 de enero de 2025

Granadilla de Abona cede al Cabildo la parcela para la instalación del punto limpio

Granadilla de Abona aprobó ayer en pleno, por unanimidad, la cesión al Cabildo Insular de Tenerife, de una parcela de 3.628,2 metros cuadrados, en el polígono industrial, para la instalación del punto limpio en el municipio. La alcaldesa, Jennifer Miranda, explica que con esta propuesta “finalizamos un trabajo de año y medio, gracias al cual podremos contar, definitivamente, con esta infraestructura tan necesaria y con la que se resuelve un problema histórico”.

Miranda resalta que “se trata de un compromiso cumplido por este gobierno municipal, y ahora toca trabajar para que el Cabildo de Tenerife cumpla su cometido, y que esta instalación sea una realidad lo antes posible”. Agrega que contar con un punto limpio “es imprescindible para mantener un equilibrio ambiental a nivel local e insular y tener una recogida y una gestión lo más sostenible y adecuada posible”.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Marcos Antonio Rodríguez, manifiesta que con la cesión de esta parcela “damos respuesta a una necesidad urgente, que supondrá la mejora de la estética; la reducción de residuos en vertederos ilegales; un estímulo para el reciclaje y menos contaminación. También se pagará menos en la tasa de vertidos al Cabildo”.

El punto limpio está previsto que esté ubicado en el sector industrial SP2-02 del polígono, previéndose un presupuesto estimado de ejecución material de la obra de 583.124,60 euros. La superficie en planta será de 2.535 metros cuadrados; mientras que la plataforma superior, de 1.059 metros cuadrados, contempla una única edificación, con una oficina para la información al usuario y vigilancia, aseos, almacén y zona de contenedores cubierta. Su función será la de posibilitar el acceso de los usuarios a los contenedores. En cuanto a la función de la plataforma inferior, con 1.380 metros cuadrados de superficie, figura la de posibilitar el acceso de los camiones para la entrega y retirada de contenedores.

Los puntos limpios son infraestructuras de gestión donde se realiza la recogida de envases voluminosos, escombros de pequeña entidad y, en general, todos aquellos residuos que no son recogidos por los servicios de recogida ordinaria, sino depositados por los particulares, como son los electrodomésticos, aparatos informáticos, neumáticos fuera de uso, escombros y voluminosos, entre otras cosas.

 

 

Tenerife-Arona.- 30 de enero de 2025

 

Arona y Diego Schattenhofer centran la atención de Madrid Fusión con sus innovadoras propuestas

 

El afamado chef y su equipo utilizan materias primas del puerto de Los Cristianos en sus creaciones y ponencias, en las que se puso en valor la cultura pesquera del municipio y las últimas tendencias en ciencias gastronómicas

Diego Schattenhofer, chef ejecutivo de Taste 1973, restaurante ubicado en Playa de Las Américas en el hotel cinco estrellas lujo Villa Cortés y en el Park Club Europe, y única estrella Michelin de Arona, fue el gran centro de atención en Madrid Fusión, en donde hizo gala de su extraordinaria capacidad para dar forma a creaciones innovadoras y únicas con materias primas propias del municipio sureño.

El chef dio una clase magistral en el auditorio del pabellón principal de Madrid Fusión, con un repaso sobre la cultura pesquera de Arona, la influencia aborigen en la pesca de 450 familias directas y muchas más de forma indirecta, todo ello englobado en la ponencia titulada ‘La maduración enzimática en los pescados locales. Comparativa entre diferentes tipos de maduración. Aplicaciones y usos’. Schattenhofer explicó la maduración del pescado canario y el efecto enzimático obtenido, aplicando de forma práctica nuevos recursos técnicos sacados del uso de la ciencia en los procesos. Todo ello con materia prima de los pescadores del puerto de Los Cristianos, llegada a Madrid especialmente para la ocasión. Para completar la sesión, el trabajo del chef y su equipo del Taste 1973 se presentó en piezas de alfarería que reflejan la riqueza propia de la artesanía aronera. A todo esto, se añade que Diego mezcla en esta ocasión la ciencia y sus últimos avances en gastronomía con la tradición de los pueblos marineros del sur de Tenerife, y en especial de Arona.

La participación de Diego Schattenhofer y su equipo del Restaurante Taste 1973 en Madrid Fusión como representante de la cocina aronera complementa la presencia de la Marca Arona en la Feria Internacional de Turismo Fitur. Durante una semana, las dos muestras más importantes en el sector turístico y gastronómico han contado en la capital de España con una destacada presencia de Arona, tanto desde el lado institucional, con la asistencia de la alcaldesa Fátima Lemes; los concejales de Deportes y Fiestas, Luis Sierra y Alexis Gómez, respectivamente; y técnicos del Patronato Municipal de Turismo, como con la ‘magia’ en vivo y en directo de la Estrella Michelin del municipio y su mezcla entre tradición y vanguardia.

Además, Schattenhofer pone en valor que no se puede concebir el turismo sin la importancia de la gastronomía, ya que la restauración y la oferta gastronómica son algunos de los pilares fundamentales del turismo y de la planificación de quienes viajan. El chef mostró que la calidad y la innovación en los platos presentados no solo atraen a turistas gastronómicos, sino que también contribuyen significativamente a la promoción y desarrollo del destino. La gastronomía local, con sus sabores únicos y técnicas tradicionales, se convierte en un atractivo turístico que enriquece la experiencia del viajero y fomenta el turismo sostenible. Schattenhofer evidenció que el uso de productos locales y la aplicación de técnicas de vanguardia en la cocina no solo realzan la cultura culinaria de Arona, sino que también apoyan a las comunidades pesqueras y artesanales del municipio de Arona, creando un impacto positivo tanto en la economía local como en la preservación de las tradiciones. La combinación de ciencia, tradición y creatividad en la gastronomía permite ofrecer experiencias culinarias memorables que posicionan a Arona como un destino gastronómico de referencia en el sur de Tenerife.

 

 

Tenerife-Arona.- 30 de enero de 2025

 

El grupo de gobierno reorganiza el organigrama del Ayuntamiento de Arona

Esta reestructuración tiene los mismos objetivos y líneas de trabajo del acuerdo de gobernabilidad y Plan Estratégico de Arona hasta 2027 para la estabilidad e impulso del municipio

Los grupos políticos de Partido Popular, Coalición Canaria y Vox han llegado a un acuerdo en el Ayuntamiento de Arona por el que los concejales Naim Yánez y Melania Santos pasan a labores de gobierno.

Con el ciudadano y su bienestar como premisa básica, el nuevo pacto tiene los mismos objetivos y líneas de trabajo del acuerdo de gobernabilidad y Plan Estratégico de Arona hasta 2027 para la estabilidad e impulso del municipio que se suscribió al inicio de este mandato. Por esta razón se da prioridad a la estabilidad del ayuntamiento en su conjunto, bajo la premisa de transparencia en la gestión municipal.

La gestión política de los tres grupos de gobierno se basará en los principios de unidad y responsabilidad de cara a la ciudadanía con el compromiso de ser un ‘gobierno abierto’, capaz de generar confianza en la ciudadanía y a legitimar ante ella las medidas que se adopten en cada momento. Todo ello se logra a través de una gobernanza que promueva los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación de la ciudadanía en apoyo de la democracia y el crecimiento del municipio de Arona.

Los pilares en lo que se sostiene el nuevo grupo de gobierno son la gestión, el diálogo, el consenso, la moderación, la tolerancia, la participación ciudadana y la defensa del interés general de Arona con el fin de mejorar la vida de los aroneros y de continuar desarrollando proyectos importantes para el municipio. El grupo de gobierno está convencido que mediante la participación de los ciudadanos el ‘poder’ se comparte y los vecinos adquieren la capacidad de formar parte de decisiones que les afectan sustancialmente.

En la nueva composición del grupo de gobierno se definen las competencias de las diferentes tenencias de alcaldía y concejalías que conformarán el Ayuntamiento a partir de este momento. De esta forma, en lo referente a las áreas de gestión, Naim Yánez asume la segunda tenencia de alcaldía y las competencias de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico; mientras que Melania Santos será la concejala delegada de Promoción Económica, Sector Primario y Empleo.

Por su parte, Javier Baute pasa a ser el titular del área de Urbanismo y Ordenación del Territorio; y Devi Pereyra estará al frente de las áreas de Vivienda, Recursos Humanos, Patrimonio y Transportes. Ruth Guacimara Martín, además de Servicios Sociales tendrá las competencias de Mayores y ADESA.

El nuevo organigrama contempla que Guacimara Tavío dirigirá de las concejalías de Hacienda y Contratación; y que Héctor Reyes será el concejal delegado de Educación, Obras e Infraestructuras, Policía Local, Movilidad Urbana, Tráfico y Seguridad Vial.

 

 

Tenerife- Granadilla de Abona.- 30 de enero de 2025

 

Granadilla de Abona rubrica su compromiso por la defensa de los derechos de los menores y adolescentes

El concejal de Bienestar Comunitario, Adán García, firmó hoy el convenio con Unicef para los próximos cuatro años en el Parlamento

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Comunitario, cuyo responsable es Adán García, ha rubricado hoy miércoles en el Parlamento de Canarias el convenio para los próximos cuatro años con Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia. La firma se ha plasmado en un acto que contó con la presencia del concejal granadillero y de las presidentas de Unicef Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez, y del Parlamento canario, Astrid Pérez, así como técnicos municipales del área de Infancia y Adolescencia y una representación del alumnado del CEIP Isaac de Vega.

Adán García manifiesta que con este acto “reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de los menores y adolescentes del municipio para los próximos cuatro años con Unicef”. Agrega que el pasado mes de diciembre la alcaldesa, Jennifer Miranda, recibió el reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, en un acto celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, “por lo que esto es un paso más en nuestra visión de construir una Granadilla de Abona comprometida con la infancia y la adolescencia, para que su bienestar y participación en la vida municipal estén en el corazón de las políticas locales”.

El edil señala que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto del equipo de Infancia y Adolescencia, el órgano de participación infantil y adolescente ‘Acción Juvenil’ y la comisión interna del Plan Local de Infancia, entre otros. “Nuestro compromiso es seguir avanzando hacia políticas y acciones que transformen positivamente la vida de las generaciones más jóvenes y, con ello, de toda nuestra sociedad en su conjunto. Para ello contamos con una agenda de iniciativas de diferente índole programada, dirigida especialmente a los centros educativos ” dijo el edil.

Desde Unicef, Rosa Gloria Suárez, dio la bienvenida al concejal granadillero y a su equipo técnico, resaltando el esfuerzo hecho para obtener este reconocimiento y que “cuando gana la infancia lo hace toda la sociedad”.

 

Tenerife-Adeje.- 30 de enero de 2025

 

El programa Géiser acerca a la población escolar adejera a la naturaleza con rutas educativas y orientación en el medio natural

Durante el mes de enero más de trescientos estudiantes participaron en las actividades organizadas de manera conjunta entre las áreas de Educación y Medioambiente

El Ayuntamiento de Adeje, a través del programa educativo Géiser, que cuenta con la participación de múltiples áreas del gobierno municipal, ha puesto en marcha dos actividades dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria con el objetivo de acercarlos al medio natural y fomentar su conciencia ambiental. Durante el primer mes del año, más de trescientos estudiantes participaron en las actividades organizadas de manera conjunta entre las áreas de Educación y Medioambiente.

Las iniciativas, coordinadas por el Negociado de Educación que dirige Coraima Afonso Navarro y el Negociado de Medio Ambiente, presidido por Patricia Paulsen Fölling, incluyen la "Ruta sobre la flora de las medianías del sur de Tenerife", dirigida al alumnado de distintos centros de primaria del municipio, y el taller "Orientación en el Medio Natural", destinado a estudiantes de secundaria.

De manera dinámica y participativa, la juventud aprendió sobre la flora y la orientación en el medio natural a través de experiencias prácticas que combinaron la exploración del entorno con el desarrollo de habilidades de navegación.

En la Ruta sobre la flora de las medianías del sur de Tenerife, participaron los colegios de Tijoco Bajo, Barranco Las Torres, Los Olivos, Armeñime, Adeje Casco y Fañabé. Esta actividad permitió a los escolares conocer de primera mano los ecosistemas característicos de la zona de medianías del sur de la isla, con especial atención a los endemismos y especies autóctonas que conforman el paisaje natural. Además, se profundizó en las principales amenazas que enfrenta la flora local y la importancia de su conservación.

Por su parte, la actividad "Orientación en el Medio Natural" estuvo dirigida al alumnado de la ESO de los institutos IES Adeje e IES El Galeón. Esta formación se desarrolló en el sendero conocido como “Camino de la Virgen”, en el municipio de Adeje, durante seis jornadas: los días 17, 21, 23, 24, 27 y 28 de enero. Cada día participaron entre 40 y 50 estudiantes. Con esta iniciativa, la juventud aprendió técnicas básicas de orientación con cartografía y brújula, desarrollaron habilidades prácticas que les permitieron comprender mejor el entorno natural.

 

 

Tenerife- San Miguel de Abona.- 30 de enero de 2025

 
85 ciclistas participan en la última prueba de la Copa Canaria de BMX, celebrada en San Miguel de Abona
 

El Club Deportivo Biemex, perteneciente al municipio, consiguió cinco primeros puestos en el campeonato.

San Miguel de Abona acogió el pasado fin de semana la última prueba de la Copa Canaria de BMX 2025, que se celebró en el núcleo de Las Chafiras con la participación de 85 ciclistas. El Club Deportivo Biemex, organizador de la carrera, consiguió cinco primeros puestos en diferentes categorías.

Está prueba deportiva consolida a San Miguel de Abona como un buen escenario de eventos deportivos, según señala el alcalde, Arturo González, quien indicó el “compromiso” del Ayuntamiento en impulsar el deporte y la vida activa en los jóvenes.

Eventos de esta naturaleza también fortalecen el tejido deportivo en la localidad, valoró el concejal de Deportes, Julián Martín, quien destacó que apuesta del Ayuntamiento por esta modalidad es “un pilar fundamental” para la salud y el bienestar, debido a que promueve “hábitos saludables y refuerza el sentido de equipo y superación".

Por otro parte, el presidente del Club Deportivo Biemex San Miguel de Abona, Jorge Alonso Rodríguez, apuntó que gracias a la construcción del circuito municipal, en 2022, desde el club se ha podido potenciar “la formación y las oportunidades para los amantes de este deporte”.

La Copa Canaria de BMX está formada por cinco pruebas que se realizarán a lo largo del año en diferentes municipios de la isla. Por su parte, San Miguel de Abona acogerá otra jornada de este campeonato el día 22 de febrero.

Desde el Club Deportivo Biemex San Miguel de Abona se invita a todos los interesados en el BMX a conocer este apasionante deporte. Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 y los sábados de 9:00 a 13:00, con jornadas de puertas abiertas accesibles para cualquier persona, federada o no.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 30 de enero de 2025

26 establecimientos de restauración y comerciales participan en la Ruta Gastronómica en torno al Almendro en Flor

Este año participan un total de 14 establecimientos de restauración y 12 comercios que ofrecerán todo tipo de menús y productos relacionados con la floración del almendro

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha integrado dentro del amplio programa de actos de la 28º edición de la Campaña del Almendro en Flor Santiago del Teide 2025 una nueva edición de la Gastro Ruta que se llevará a cabo del 1 de febrero al 4 de marzo.

En la misma 14 establecimientos de restauración del casco del municipio, Arguayo y El Retamar ofrecerán todo tipos de tapas, menús y desayunos para los visitantes y caminantes que realicen alguna de las rutas programadas o bien que realicen las rutas a su elección. Además, otros 12 comercios ubicados en dichos lugares ofrecerán una amplia variedad de ofertas de productos relacionados con la floración del almendro.

Los establecimientos de restauración participantes que han decidido adherirse a dicha campaña son: Bar Restaurante El Patio; Bar Parada; Cafetería Bar Soto; Cafetería Los Hermanos; Bar El Único Arguayo; Bar Cafetería Burguer El Retamar, Bar Cafetería Tropic II y Cafetería Tropic Arguayo, Heladería Crepería Cositas, Higo Pico Flower Café, Restaurante La Casona del Patio, Restaurante Santiago del Teide, Bar Arepera KM 101 y Bar Cafetería Plaza.

En cuanto a las ofertas de comercio, este año participan: Supermercado El Valle, Floristería El Valle, Taller Chapa y Pintura Luis; Mini Market Santiago del Teide, Tienda Mirely, Ferretería DaLuis, Lava de Canarias, Casa Aloe Vera y Artesanía, Supermercado La Venta, Estación de Servicios El Retamar, Gloko y Gasolinera El Señor del Valle. 




Tenerife.- Granadilla de Abona.- 29 de enero de 2024

 

Granadilla de Abona acude a ‘Madrid Fusión’ con lo mejor de su producto local y los profesionales de la restauración

El Secreto de Chimiche, El Empaquetado, El Ancla y Varguita Cheesecake son algunas de las apuestas en este evento gastronómico

Granadilla de Abona se estrena por primera vez en ‘Madrid Fusión’, el evento gastronómico más importante a nivel nacional y que se desarrolla en IFEMA, en Madrid, del 27 al 29 de enero. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Sector Primario, cuya responsable es Bianca Cerbán, acude con lo mejor del producto local y de la mano de una representación de los profesionales del sector de la restauración del municipio.

Bianca Cerbán enfatiza que la participación en Madrid Fusión 2025 “es un escaparate incomparable para proyectar al mundo la calidad de nuestros productos locales y el trabajo excepcional de nuestros profesionales. Granadilla de Abona tiene mucho que aportar a la gastronomía, y estamos orgullosos de poner en valor nuestra identidad y talento”.

El municipio ha apostado por promocionar sus productos más emblemáticos, como los vinos de las bodegas Las Vegas, Frontos y Mencey de Chasna, el gofio artesanal del Molino de Gofio de Granadilla, los quesos de alta calidad de Fuente La Tosca, los dulces de Isidra del Mercado del Agricultor, el aceite TiroLiro y la miel de Crianca. En definitiva, productos de Granadilla de Abona cultivados en las medianías, reconocidos por su sabor y autenticidad. Estos tesoros culinarios han captado la atención de expertos, chefs y visitantes, que han destacado la excelencia y el respeto por las tradiciones locales.

Granadilla de Abona ha contado, también, con la participación de reconocidos profesionales locales, como Jesús Marrero y Adonis Machuca de Restaurante El Ancla; Diana Marcelino del Secreto de Chimiche; Rayco Vargas de Varguita Cheesecake y Fito Sacramento de El Empaquetado, quienes han ofrecido ponencias y demostraciones en vivo, mostrando la versatilidad y la innovación que caracterizan a la gastronomía del municipio. Su creatividad y habilidad han sido clave para realzar el valor de los productos autóctonos, fusionando tradición y modernidad en propuestas únicas.

Cerbán hace hincapié en que el Ayuntamiento de Granadilla de Abona “reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de su economía local, apostando por iniciativas que visibilicen el potencial de sus recursos naturales y humanos en eventos de alcance internacional”.

  Disponible en amazon


Tenerife-Arona.- 29 de enero de 2025

 El Patronato de Deportes de Arona otorga más de 975.000 euros en subvenciones a los clubes deportivos del municipio

El objetivo principal es garantizar que las entidades deportivas cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus proyectos y actividades antes de finalizar la temporada

El Ayuntamiento de Arona, a través de su Patronato de Deportes, ha destinado un total de 976.000 euros para apoyar el desarrollo de la actividad deportiva en el municipio durante la temporada 2024-2025. Estas subvenciones, que benefician a los clubes deportivos locales, se han hecho efectivas la pasada semana y tienen como objetivo principal garantizar que las entidades deportivas cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus proyectos y actividades antes de finalizar la temporada.

El consistorio ha destacado que estas ayudas cubren una amplia variedad de disciplinas deportivas y pueden ser utilizadas para sufragar gastos esenciales como la contratación de entrenadores y monitores, la adquisición de equipamiento, el pago de licencias federativas o el transporte de los equipos a competiciones, entre otros aspectos.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, destacó el papel clave del deporte como motor de bienestar para el municipio: "Esta inversión es una apuesta decidida por el deporte como elemento transformador. No solo fomentamos hábitos saludables, sino que también impulsamos valores como la inclusión, el esfuerzo y la cohesión social. Queremos que los clubes y deportistas de Arona cuenten con el respaldo necesario para seguir creciendo".

Por su parte, el concejal de Deportes, Luis Sierra, puso en valor la importancia de estas subvenciones para garantizar la estabilidad de las entidades deportivas: "Con estas ayudas, los clubes no solo reciben un apoyo económico fundamental, sino también la confianza para planificar con seguridad y aspirar a nuevos logros ante la entrega temprana de estas subvenciones. Para nosotros, el deporte es una prioridad, y estas subvenciones son un reconocimiento al trabajo incansable de quienes lo hacen posible".

Las subvenciones se han repartido en distintas categorías, que incluyen apoyos específicos para desplazamientos de equipos y deportistas, subvenciones para equipos representativos de fútbol senior y fútbol base, ayudas a equipos de Lucha Canaria y de diferentes modalidades deportivas, así como iniciativas destinadas a la integración y la acción comunitaria en centros educativos.

Los deportes beneficiados abarcan una amplia gama de disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, hípica, balonmano, taekwondo, montañismo, hockey en línea, atletismo, boxeo, natación, vela, fútbol sala, golf y automovilismo, entre otros.

El Ayuntamiento de Arona reafirma así su compromiso con el fomento del deporte como un pilar esencial para el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento de los valores comunitarios.

 

Tenerife-Adeje.- 29 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Adeje impulsa el bienestar animal con mejoras en su centro de acogida y unas jornadas de sensibilización

Las visitas al centro permitirán a la ciudadanía conocer las instalaciones así como seguir defendiendo la adopción responsable de mascotas

El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Bienestar Animal liderada por José Antonio López Delgado, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Puertas Abiertas del Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos (CIAAD), el próximo sábado 8 de febrero. Esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar a la comunidad a las actividades y servicios que ofrece este centro, además de fomentar la adopción responsable y sensibilizar sobre el cuidado de los animales.

La actividad pretende dar a conocer a la población las instalaciones del centro, así como a los animales alojados en el mismo. Las visitas se llevarán a cabo en dos turnos: de 10:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h. Las visitas se realizarán en grupos con un número limitado de personas para garantizar una experiencia segura y cómoda. Cada recorrido tendrá una duración aproximada de una hora.

Para asistir es necesario realizar una inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2BNBCTpc6CgDpw25ph8JpUAr8zGj21D1qGJbPMNwlE0pB8w/viewform

Compromiso con el bienestar animal

La recogida de animales domésticos abandonados o extraviados en la vía pública se realiza  durante todo el año, 24/7. El Centro, propiamente dicho, se enfoca en el cuidado integral de los animales, ofreciendo servicios como alimentación, atención veterinaria externa, vacunación, esterilización, paseos, entrenamiento básico y enriquecimiento ambiental.

“La misión del centro no solo es brindar un lugar seguro para los animales que llegan a nuestras instalaciones, sino también propiciar su adopción responsable, garantizando que encuentren un hogar adecuado y definitivo”, destacó el concejal José Antonio López Delgado.

Con el objetivo de aumentar el bienestar de los animales acogidos, el centro ha realizado diversas mejoras en sus instalaciones. Entre ellas se incluye la instalación de paneles para reducir el estrés de los perros, la renovación de las áreas de descanso con camas nuevas y la adición de un segundo patio para fomentar el ejercicio y la socialización. Estas acciones han permitido manejar mejor a los animales y aumentar significativamente sus probabilidades de adopción, que actualmente rondan el 80%.

Adopción responsable y sensibilización

El proceso de adopción en el centro incluye una evaluación previa para garantizar que cada perro encuentre el hogar más adecuado. Además, se fomenta la educación en tenencia responsable y las obligaciones de las personas propietarias de mascotas. “Nuestro objetivo no es solo encontrar hogares para los animales, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva cuidar de ellos”, añadió López Delgado.

 

Tenerife-San Miguel de Abona.-29 de enero de 2025

 

El Ayuntamiento organiza una visita a La Orotava para dar a conocer la historia de los molinos de gofio

La actividad gratuita, dirigida a personas entre 18 y 65 años, tendrá lugar el 1 de febrero

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, organiza una ruta guiada al municipio de La Orotava para dar a conocer la historia en torno a los 12 molinos de gofio que se ubican en el municipio. La iniciativa, dirigida a personas de entre 18 y 65 años empadronadas en el municipio, tendrá lugar el próximo 1 de febrero.

Durante la actividad, las personas participantes recorrerán a pie la Villa, realizando el mismo recorrido que hacía el agua para mover los 12 molinos de gofio que se ubicaban en el municipio. Además, visitarán dos de los molinos que siguen en funcionamiento, a día de hoy, y otros dos que hacen las funciones de museo y de establecimiento de restauración.

La ruta requiere inscripción previa a través del área de Cultura, llamando al teléfono 922 70 08 87 o 629 81 80 92.

 


Tenerife- Arona.- 28 de enero de 2025

 

Final del ‘Practicamos Atletismo’ en el estadio Antonio Domínguez de Playa de Las Américas

El Estadio Antonio Domínguez de Playa de Las Américas se convirtió en el escenario del programa ‘Practicamos Atletismo’ del Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona acogiendo la última jornada del programa. Un total de 300 alumnos y alumnas de Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de los municipios de Granadilla, Arona, San Miguel y Guía de Isora participaron en esta jornada final, cuyo objetivo principal es promover el conocimiento y la práctica de las distintas pruebas del atletismo.

En la categoría femenina, el IES Montaña de Guaza obtuvo el primer puesto, con el IES Manuel Martín González y el IES Echeyde III completando el podio. Detrás de estos equipos se clasificaron el IES Ichasagua, IES San Miguel, IES Los Cristianos, IES Médano, IES Alcalá, IES Las Galletas, IES Magallanes, IES Luis Diego Cuscoy, IES Los Cardones, SIES Arona e IES Granadilla.

Una de las particularidades de este programa es la colaboración activa del alumnado del Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva del IES Las Galletas. Estos estudiantes desempeñaron funciones de organización y control de las pruebas, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en sus estudios y sumando experiencia a su formación profesional.

El programa ‘Practicamos Atletismo’ ha sido un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones educativas y municipales puede promover el deporte base. Este proyecto está diseñado para que los estudiantes conozcan y experimenten las distintas pruebas que conforman el atletismo, desde la velocidad hasta los lanzamientos, fomentando así su interés y comprensión por este deporte. La implicación de estos institutos reafirma el compromiso de la comarca sur de Tenerife con el deporte escolar y los valores que éste transmite.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 28 de enero de 2025

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona reconoce los éxitos del deportista de footgolf Cherre Bello

El jugador, natural del municipio, ha sido reconocido como campeón de la Liga Canaria 2024 de footgolf y subcampeón de Europa con la Selección Española

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha reconocido esta semana los éxitos deportivos obtenidos por el sanmiguelero Cherre Bello en la modalidad de footgolf, a través de una recepción oficial del deportista en el propio Consistorio.

El alcalde Arturo González asegura que “es un honor para San Miguel contar con un deportista de esta categoría, que nos represente en un deporte emergente como es el footgolf, que está teniendo una gran repercusión dentro del mundo deportivo”. Asimismo, indica que “se trata de una inspiración, sobre todo para los más jóvenes, que puedan tener interés en probar dinámicas deportivas diferentes”.

El concejal de Deportes, Julián Martín, explica que Cherre Bello es “un referente de la modalidad” que ha conseguido numerosos trofeos a lo largo de su carrera y que, además, se ha mostrado orgulloso de llevar la representación de nuestro municipio a tres eurocopas y dos mundiales.

En este sentido, Bello ha cosechado diversos éxitos durante 2024 entre los que destacan el título de campeón de la Liga Canaria, tanto a nivel individual como en pareja y por equipos, y el de subcampeón de la Liga Insular de Tenerife. También, en el transcurso del año pasado, obtuvo el título de subcampeón en la Eurocopa de Footgolf celebrada en Turquía, donde además ejerció de capitán y abanderado de la Selección Española.

El jugador, natural del barrio de Las Zocas, que ha conseguido el título de campeón de Canarias en dos ocasiones, es uno de los jugadores más reconocidos a nivel nacional dentro de la modalidad del footgolf.

Asimismo, Cherre Bello es, en la actualidad, fundador y capitán del Tenerife FG, club con el que ha sido tres veces campeón  a nivel nacional, además de directivo de la Federación Canaria de footgolf. El jugador, en colaboración con la concejalía de Deportes de San Miguel de Abona, celebra una exhibición de este deporte en el campo de Golf del Sur cada verano.



BIENVENIDO FITUR !



Del 22 al 26 de enero, se podrá visitar la feria, siendo los días 25 y 26 que el público podrá entrar en horario de 10 de la mañana hasta las 19:00 h. La entrada general es de 12 euros

Este año, Brasil es el País Socio y contará con la participación de varios países de América Latina y del Caribe. Entre ellos, Colombia, México, Perú, Guatemala, Chle, Republica Dominicana, Cuba, Venezuela, entre otros más países. Serán 150 países que participan en esta edición.

En la sección NOTICIAS-TURISMO estaremos informando los acontecimientos de esta Feria Internacional del Turismo 



Tenerife-Santiago del Teide.- 25 de enero de 2025

 

500 atletas participarán este sábado en la XII edición de la Carrera Nocturna de Santiago del Teide

500 atletas (límite de la prueba) se han inscrito en las diferentes categorías para participar este sábado 25 de enero en la XII edición de la Carrera Nocturna de Santiago del Teide que se desarrollará por un circuito urbano de Puerto de Santiago y Acantilado de Los Gigantes.

La competición principal que comenzará a las 19:30 horas consta de dos recorridos, uno con un total de 5km y otro de 7Km

aproximadamente. La prueba dará comienzo y finalizará en la calle La Tosca, en las cercanías de la Plaza Norberto García de dicha localidad.

Además, de la carrera principal, desde las 18:30 horas se desarrollarán carreras infantiles.

Por último, señalar que en horario de 16:00 a 18:30 horas se podrán recoger los dorsales de la prueba en el stand ubicado en la plaza Norberto García de Puerto de Santiago.

 


Tenerife-Granadilla de Abona.- 24 de enero de 2025


‘Granadilla de Abona, Única’ presenta en FITUR una visión integradora del municipio como destino de costa y de medianía

La alcaldesa, Jennifer Miranda, presentó ayer jueves, 23 de enero, el nuevo spot promocional del municipio ‘Granadilla de Abona, Única’, en el estand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, en IFEMA (Madrid), acompañada del concejal de Patrimonio Histórico y Comunicación, Óscar Delgado, y la concejala de Promoción Económica, Bianca Cerbán, así como por el CEO de Biosphere, Patricio Azcárate Díaz de Losada.

Jennifer Miranda resaltó que el objetivo promocional de este año “es potenciar el carácter diferenciador del municipio, basándose en su litoral y en la práctica de los deportivos náuticos, del que están estrechamente ligados de forma indiscutible otros elementos como son las condiciones climatológicas y eólicas, el tejido empresarial y la oferta de restauración, de ocio y de eventos en la línea de costa”. La mandataria local insistió en la apuesta firme por la calidad frente a la cantidad, así como por la sostenibilidad; para ello, se ha sellado el compromiso en FITUR para la adhesión a la iniciativa Biosphere, “para que seamos reconocidos a nivel internacional como un destino sostenible” enfatizó Miranda.

La campaña incide en que Granadilla de Abona es única, desde el mar hasta la montaña y la cumbre, con atractivos diferenciadores y derivados de su línea de costa, principalmente, por su uso deportivo, el sector de la restauración y su potencial paisajístico. Con la finalidad de ofrecer una visión integradora del municipio como destino turístico de costa y medianía, el audiovisual integra gestos, hábitos y movimientos propios de la práctica deportiva con elementos y acciones relevantes en la parte alta de Granadilla de Abona. En este sentido, la pieza audiovisual, bajo la dirección de Óscar Delgado Sosa y con Ángel Pérez como director creativo de la campaña, transmite al espectador los símil y las coincidencias gestuales del potencial turístico granadillero, con una baza fundamental: la actividad deportiva acuática, cuyo interés se extiende y repercute positivamente, también, en el resto de la geografía local.

Óscar Delgado resaltó la calidad, la fuerza y el dinamismo de este vídeo, cargado de todo lo bueno que ofrece Granadilla de Abona y que invita a disfrutar de sus paisajes de costa y del turismo rural y de medianía, además de mostrar la actividad deportiva acuática, la artesanía, la cultura, el patrimonio, la naturaleza activa y la restauración, y lo más importante: nuestra gente.

Por su parte, Bianca Cerbán, resaltó el importante tejido empresarial con que cuenta el municipio y las diferentes iniciativas que desde hace año y medio se desarrollan en pro del comercio. Entre ellas, la edil citó los proyectos de digitalización y de emprendiduría, y también destacó el sector gastronómico, que este año se promocionará por primera vez en Madrid Fusión.

Contenido del vídeo. El spot de casi dos minutos y medio nos ofrece una gran calidad visual mientras nos muestra unos pies de una surfista, Raquel Jurado, caminando por el alojamiento rural del Hotel Senderos de Abona, que regenta Greci Pimienta; las manos del windsurfista, Dieter Van Der Eyken, ajustando los tensores de la tabla, y las manos de los artesanos, Damián Medina y Guiomar Zurita tejiendo el mimbre y el hilo, respectivamente. También, aparecen Semidán Casanova del Molino de Gofio de Granadilla, sacudiendo el gofio de sus manos; la restauradora Carmen Suárez aplicando pintura en una pieza patrimonial, aparte de las imágenes de senderismo por el monte de Cruz de Tea; del restaurante El Empaquetado dirigido por Fito Sacramento y de los cócteles de Rayco Rojas en el Veinte04, de El Médano.

Biosphere es el único sistema internacional para aplicar procesos de mejora continua, conectados a tiempo real con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Creado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), Biosphere es la única metodología de gestión y certificación en sostenibilidad para empresas y destinos, donde se conectan sus esfuerzos sostenibles, se ponen en valor públicamente y de manera garantizadas con criterios de reconocimiento universal.

 

 

Tenerife-Adeje.- 24 de enero de 2025

 

Costa Adeje apuesta por el cuidado de la salud y el bienestar como nuevo elemento en su constante evolución

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, junto a la concejala de Turismo, Patricia Paulsen Fölling, han presentado este jueves la nueva hoja de ruta del destino Costa Adeje en el marco de FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo que se celebra esta semana en Madrid. Bajo el lema “En cuerpo y mente”, la nueva campaña busca vincular emocionalmente a los turistas, ofreciéndoles experiencias transformadoras basadas en la salud, el bienestar y el cuidado personal alineándose con las nuevas demandas del mercado global.


En la presentación de Costa Adeje han participado Victoria López Fuentes, presidenta del Grupo Fedola, y Eduardo Vera Barrios, psiquiatra de gran prestigio, asesor de salud del Ayuntamiento de Adeje, y presidente de la Asociación Canaria de Salud Mental. Ambos han detallado sus proyectos empresariales enfocados en el bienestar tanto del turista como del personal de los establecimientos hoteleros.

Según ha detallado el primer edil adejero “nuestro modelo es la calidad entendida como un concepto global, un modelo donde la oferta material es muy importante pero en el que lo que nos diferencia es la importancia que le damos a las relaciones humanas que se establecen en el propio destino”, afirmó, insistiendo en el valor que tiene las personas trabajadoras del sector y la ciudadanía adejera, “para eso los trabajadores deben estar contentos y la ciudadanía también, recibiendo los beneficios que genera el turismo”. El alcalde reconoció algunas de las principales demandas y necesidades para mejorar el modelo y mencionó la problemática de la vivienda o la necesidad de que el modelo consuma cada vez el menor número de recursos posible. “Un destino turístico de calidad y excelencia tiene que estar muy comprometido con su gente, eso que ahora se llama sostenibilidad social, con atender las necesidades de la ciudadanía y de los profesionales”, sentenció.

Por su parte, la concejal, que hizo un repaso por el nuevo plan de marketing y algunos de los objetivos estratégicos del municipio, adelantó que se están acometiendo obras de mejora de las infraestructuras turísticas como la Avenida España, la calle Ernesto Sarti o el paseo litoral entre la calle Unterhaching y Puerto Colón. “Son obras importantes que no solo mejoran el destino turístico sino que también están pensadas para el disfrute de los vecinos y vecinas de Adeje, que son para los que trabajamos”.

Turismo como terapia

Uno de los ejes centrales de la presentación de Costa Adeje en FITUR ha sido el concepto del turismo como terapia, donde las experiencias de salud y bienestar son protagonistas. Hoteles y empresas locales han comenzado a implementar propuestas innovadoras, como spas y actividades de cuidado personal, que no solo satisfacen la demanda de un turismo más consciente, sino que también abren nuevos nichos de mercado dirigidos a visitantes de alto nivel adquisitivo.

En este sentido, Victoria López ha comentado que “la mayor revolución turística está por venir y nos estamos preparando para ello. Por eso, la capacidad de cooperación entre empresas hoteleras, turísticas y administraciones locales como Adeje será la clave. Adeje ha entendido que tenemos un espacio turístico maravilloso, hoteles fantásticos, cultura, sol, playa, pero tenían que buscar un sentido de vida, menos hablar de números de turistas, beneficios económicos, etc. Queremos hablar de felicidad, de bienestar, de satisfacción para turistas, para trabajadores y para la sociedad en general. Crear un nuevo modelo, con coraje, cambiar el mundo turístico en esta zona, porque por mucha innovación que venga, queremos un futuro más humano y sostenible”.

Por su parte, Eduardo Vera Barrios hizo un recorrido por el trabajo que en salud mental ha realizado el Ayuntamiento de Adeje tras la pandemia con iniciativas como el Mentalízate.  “En un mundo hiperconectado tenemos que volver a lo empático” ha comentado y de ahí nace su proyecto U-Presence, la primera empresa de innovación de salud preventiva y bienestar multiterapia con un amplio equipo de profesionales que ha iniciado su andadura en algunos hoteles Costa Adeje. Vera Barrios ha explicado que además de enfocarse en el turista, tiene al personal de los hoteles en su foco para poder brindar talleres de mantenimiento de la salud y el bienestar. Es una nueva opción dentro del turismo de Costa Adeje que ayudará a cambiar el modelo de turismo que contemple el bienestar y las necesidades físicas y mentales tanto de los visitantes como de sus trabajadores.

Innovaciones y retos 2025-2027

“Costa Adeje no solo mira al presente, sino que proyecta su visión hacia el futuro con un ambicioso plan de marketing a tres años. Tras un exhaustivo estudio y análisis del destino, se ha elaborado este plan en el que algunos de sus principales retos destacan la consolidación del destino como un referente en salud y bienestar, la mejora de infraestructuras estratégicas, como el Paseo Litora, o la recuperación de iniciativas clave como la Policía Turística” ha explicado Paulsen Fölling.

En 2024, Costa Adeje consolidó su posición como uno de los destinos turísticos más sólidos y estables de Canarias, gracias a resultados que reflejan su crecimiento sostenido y su capacidad de adaptación a las demandas del mercado. El municipio alcanzó la impresionante cifra de 12,7 millones de pernoctaciones, marcando un aumento del 2,1% con respecto al año anterior. Además, registró una ocupación media del 86%, confirmando la estabilidad de su demanda turística.

El municipio se posiciona como un líder indiscutible en la generación de empleo turístico en Canarias, alcanzando más de 21.000 puestos relacionados con el sector y reduciendo el desempleo en un 11,4% durante 2024. Asimismo, el gasto medio del turista en Adeje, que asciende a 1.528 euros, refleja la apuesta del destino por atraer a visitantes que valoran la calidad y la exclusividad.

Los indicadores económicos también muestran un progreso notable: el ingreso por habitación disponible (RevPar) creció un 12,1%, mientras que la tarifa media diaria aumentó un 13,8%. Este desempeño no solo reafirma la fortaleza de Costa Adeje como destino de calidad, sino que también evidencia su impacto positivo en el tejido económico local. Sectores clave como la restauración y el ocio experimentaron un incremento del 14% y 7% respectivamente en sus ingresos, beneficiando directamente a las pequeñas y medianas empresas del municipio.

Estos logros destacan el compromiso de Costa Adeje con un modelo turístico equilibrado, que prioriza tanto el bienestar económico como el desarrollo sostenible de la comunidad.

El evento de presentación ha contado también con el testimonio de una adejera que ha brindado su experiencia vital de cómo los beneficios del turismo han repercutido en la población en forma de oferta cultural, deportiva, sanitaria… Para ello Costa Adeje ha recurrido a Covadonga García Fierro, destacada filóloga hispánica, escritora y gestora cultural con un amplio recorrido profesional que refleja su compromiso con la cultura. Con premios extraordinarios tanto en Historia del Arte como en Gestión Cultural, su formación incluye un Máster en Formación del Profesorado, además de una carrera como docente de Lengua y Literatura. Ha publicado varios libros, entre ellos tres de poesía, y ha sido galardonada con reconocimientos literarios que avalan su talento y dedicación. Además, su experiencia como correctora en editoriales y su trabajo en el Parlamento de Canarias refuerzan su perfil como una profesional versátil.

 

Tenerife-Arona.- 24 de enero de 2025

Arona presenta en Fitur su ‘Paraíso de sensaciones’

Innovación, competitividad y sostenibilidad son los pilares en los que se asienta un municipio que sigue siendo un referente en el sector turístico internacional

Con un ‘Paraíso de sensaciones’, la marca Arona ha mostrado en su presentación oficial en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, que sigue siendo un referente en accesibilidad e innovación, con una demostrada proyección nacional e internacional, todo ello fruto de una estrecha relación entre la corporación municipal y el sector privado, argumentos que esgrime Arona para impulsar su economía, generadora de prosperidad para ciudadanos, trabajadores y empresas del sector.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “la presentación de las novedades que ha traído Arona a Fitur ha causado una gran acogida y estamos muy motivados con la expectación que ha tenido porque los asistentes y los medios han mostrado mucho interés. La sostenibilidad, la accesibilidad, la renovación de la certificación como destino turístico inteligente hace que Arona sea un referente internacional y por lo tanto que toda Arona es turismo”.

Arona: Destino Turístico Accesible y Ejemplar

Arona hoy sigue siendo un referente en turismo accesible reconocido en el ámbito internacional por su capacidad de ofrecer experiencias inclusivas y adaptadas a todos los visitantes, así como servicios e instalaciones sin barreras adaptadas a todas las personas que nos visitas y residen en el municipio. Desde la llegada de los primeros turistas nórdicos con movilidad reducida en los años 60, quienes descubrieron las propiedades y beneficios del clima tan característico, el municipio ha consolidado una trayectoria ejemplar en accesibilidad universal. Arona no solo ha mejorado la calidad de vida de sus residentes, sino que ha creado un entorno accesible y sin barreras que beneficia tanto a turistas como a la comunidad local, apostando por la inclusión en todos los ámbitos: urbanismo, transporte, cultura, tecnología y turismo.

Arona como Destino Turístico Inteligente (DTI)

Arona ha renovado recientemente su certificación como Destino Turístico Inteligente (DTI) Adherido, un reconocimiento que reafirma su compromiso con una gestión turística integral y adaptativa basada en los cinco pilares del modelo DTI: gobernanza, sostenibilidad, tecnología, innovación y accesibilidad. La integración de los cinco pilares del modelo DTI no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también asegura la sostenibilidad y calidad de vida de sus residentes. Además, el compromiso de mejora continua de Arona con la innovación y la tecnología la posiciona como un referente para otros destinos que buscan implementar prácticas sostenibles y accesibles. La colaboración entre actores públicos y privados, junto con una visión integral de gestión, asegura que el desarrollo turístico esté alineado con las necesidades del entorno, promoviendo un crecimiento equilibrado y sostenible para todos.

Deporte de alto nivel y deporte popular

Arona es un destino que, por sus características, ofrece infinidad de alternativas para practicar todo tipo de deportes y que cuenta con un gran número de competiciones de alto nivel. Entre estas últimas podemos citar el Spring Surfest Las Américas Pro, competición que reúne a más de 300 deportistas de toda Europa, con compromiso medioambiental, alineándose con el modelo de turismo sostenible de la marca Arona, o también el Medio Maratón de Las Galletas consolidada como una de las pruebas atléticas más emblemáticas del Sur de Tenerife, y en cuya última edición tomaron parte más de 1.200 atletas de una veintena de nacionalidades diferentes.

El concejal de Deportes, Modernización y Nuevas Tecnologías, Luis Sierra, ha valorado que “una vez terminada esta presentación de Arona dentro de la AMTC, me gustaría recalcar los dos eventos que hemos traído a esta presentación. El Sprint Surf Las Américas Pro es un motor clave para incluir Arona como destino turístico y deportivo de referencia, ya que no solo sería tanto a nivel nacional como internacional, sino que este evento además reúne a los 100 surfistas de élite y juveniles de toda Europa. Y por otro lado, presentamos también el Medio Maratón de Las Galletas, que se ha convertido en una de las pruebas atléticas pues más importantes de Canarias, destacando no solo por varios factores que lo hacen único y que le han permitido ganar prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional”.

Eventos de carácter internacional

Arona ha estado presente también con sus numerosos eventos de carácter internacional y de gran interés para los turistas. El Carnaval Internacional de Los Cristianos, que este año se va a celebrar del 20 al 31 de marzo, es sin duda uno de esos eventos ya consolidado que cada año atrae a un gran número de turistas que planifican sus vacaciones con incluso un año de antelación.

Y es que la marca Arona está presente en muchas de las celebraciones que se desarrollan desde las fiestas tradicionales del municipio hasta los eventos que tienen un carácter local pero por el que los visitantes muestran un gran interés.

Alexis Gómez, concejal de Fiestas de Arona, ha subrayado que “este año hemos acudido a Fitur para presentar los diversos eventos que tenemos en nuestro municipio. Eventos tan importantes como el Carnaval Internacional de Los Cristianos, que este año se va a celebrar desde el 20 al 31 de marzo, y con una temática titulada Venezuela, un carnaval de color, ritmo y alegría. Carnaval que tiene una importancia económica tanto en nuestro municipio como en la Comarca Sur e incluso en toda la isla. Un carnaval que es esperado durante todo el año incluso por nuestros visitantes que fijan sus fechas vacacionales en nuestro municipio para poder asistir a este evento tan importante”.

Durante la primera jornada y el día de hoy, Arona ha realizado reuniones con varios agentes clave del sector turístico, entre ellos representantes de promoción, comunicación y empresas especializadas en turismo sostenible. Estas reuniones han sido vitales para intercambiar ideas y experiencias, así como para establecer colaboraciones y alianzas estratégicas que permitan fortalecer y ampliar la oferta turística de Arona. Además, la delegación de Arona ha cumplido con las reuniones programadas junto a la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT), la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) y Turismo de Tenerife. Estos encuentros han sido fundamentales para abordar desafíos comunes, compartir buenas prácticas y coordinar esfuerzos conjuntos en la promoción del destino. La participación activa de Arona en estas reuniones ha permitido reforzar la marca Arona como un referente en turismo sostenible y de calidad, destacando su compromiso con el desarrollo turístico equilibrado y respetuoso con el entorno natural y cultural.

 

Tenerife-Guía de Isora.- 24 de enero de 2025

 

Guía de Isora deslumbra en FITUR con la representación de las ‘Tradiciones de Chirche’

El municipio llevó su historia, gastronomía y patrimonio a la feria internacional, destacando por su autenticidad y originalidad

El stand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias en FITUR 2025 fue ayer el escenario de una de las propuestas más llamativas de la jornada: la representación de las ‘Tradiciones de Chirche’, promovida por el Ayuntamiento de Guía de Isora. A las 16:00 horas, el público asistente se sumergió en una experiencia única que recreó la vida en este histórico caserío a principios del siglo XX, con una mezcla de emoción, cultura y tradición que no dejó a nadie indiferente.

La representación mostró escenas de la vida cotidiana en el municipio en los siglos XIX y principios de siglo XX. Las actuaciones, acompañadas por música y bailes folclóricos, trasladaron a los asistentes al corazón de Chirche, destacando la riqueza cultural de Guía de Isora, que es uno de los grandes reclamos del municipio, y uno de los puntos a resaltar en esta campaña de promoción turística realizada por el Ayuntamiento.

Ana Dorta, alcaldesa del municipio, destacó la importancia de este evento: “Llevar nuestras tradiciones a FITUR ha sido una forma de compartir con el mundo el alma de Guía de Isora. Chirche representa lo mejor de nuestra historia y nuestro carácter como pueblo, y estamos orgullosos de haber recibido una respuesta tan positiva por parte del público y los profesionales del sector turístico”.

Además de la representación en vivo, el Ayuntamiento presentó dos videos promocionales que complementaron la propuesta. Uno de ellos centrado en las ‘Tradiciones de Chirche’ y otro que mostró la oferta turística integral de Guía de Isora, incluyendo su gastronomía, paisajes naturales y carácter acogedor. Estos materiales también se están difundiendo a través de las redes sociales y en las pantallas del metro de Madrid, en las estaciones de Sol, Bilbao y Plaza de España.

“El impacto visual y emocional de estas acciones promocionales refuerza nuestra estrategia de posicionar a Guía de Isora como un destino auténtico y completo. Hemos apostado por mostrar lo que realmente nos diferencia y los resultados están siendo muy satisfactorios”, comentó Ayoze Medina, concejal de Turismo del municipio.

La presentación en FITUR no solo ha servido para dar visibilidad a las tradiciones de Guía de Isora, sino también para posicionarlo como un referente en turismo sostenible y cultural. Los asistentes destacaron la autenticidad de la propuesta, que resalta la importancia de preservar la cultura y las raíces como valor añadido en la oferta turística.

Con una respuesta altamente positiva, el Ayuntamiento de Guía de Isora concluye su participación en FITUR 2025 reforzando su imagen como un destino que combina naturaleza, historia y hospitalidad, consolidándose como una joya cultural dentro del panorama turístico de Canarias.



Tenerife-Adeje.- 23 de enero de 2025

Adeje aprovecha la primera jornada de Fitur para intensificar contactos con todas las administraciones

La delegación de Costa Adeje arrancó este miércoles su intensa agenda de trabajo en Fitur, la Feria Internacional de Turismo, una de las más importantes del mundo, trasladando, en las diferentes reuniones y entrevistas que mantuvo, su principal objetivo estratégico para el destino, mantenerlo entre los más rentables de España y tratar de que esa riqueza sea repartida, de la mejor manera posible, en todo el municipio. Costa Adeje impone el discurso de trabajar para aumentar la permeabilización económica, que fluya la riqueza desde la costa hacia todos los rincones del municipio. “Nuestro empeño en mejorar el destino pasa por mejorar las condiciones de vida y de bienestar de nuestra población, el turismo sin ese objetivo no tendría sentido”, dijo el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, en las distintas entrevistas concedidas a los medios de comunicación presentes en Madrid con motivo de la feria. “Queremos que los beneficios que genera el turismo, que son muchos, repercutan directamente en el bienestar de nuestra población y estamos satisfechos porque los datos que hemos conocido al finalizar el año 2024 hablan de que se ha incrementado el gasto turístico en pymes y en sectores que repercuten directamente en la ciudadanía, ese es uno de nuestros grandes objetivos”, añadió.




La presencia de Costa Adeje en la feria se inició este miércoles, 22 de enero, con la asistencia a la visita de S.M. el Rey a la zona de Canarias, seguida de la presentación oficial del stand de Canarias. El alcalde ha estado acompañado por la concejala de Turismo, Patricia Paulsen Folling, el concejal de Igualdad y Diversidad, José Antonio López Delgado, además de personal técnico de diferentes áreas. La presentación oficial de Costa Adeje tendrá lugar este jueves, momento en que se detallará el trabajo desarrollado durante 2024 en cuanto al análisis de los resultados del destino, la preparación del nuevo plan de marketing y nuevas estrategias y productos que se incorporan a la propuesta de Costa Adeje, entre ellos un ambicioso plan que tiene que ver con la salud, el bienestar y el cuidado de las personas, en el que ya trabajan diversas ofertas privadas y también desde el propio municipio.

A media mañana, y tras atender a los numerosos medios de comunicación desplazados hasta Fitur, el equipo de Costa Adeje mantuvo una reunión como municipio miembro de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias AMTC, cuya presidencia ostenta José Miguel Rodríguez Fraga.

El alcalde tuvo tiempo para encontrarse con diversos representantes políticos de diferentes administraciones de todo el país. Entre ellos, el ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, al que invitó al stand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias. Rodríguez Fraga explicó a Torres la proposición de ley que se ha impulsado para intentar definir, de manera legal, cuáles son los municipios turísticos, sus deberes y obligaciones y el peso específico que supone en cada territorio local.

También hubo tiempo para un encuentro con el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y la consejera de Turismo, Jéssica de León, a quienes detalló el desarrollo de algunos proyectos municipales que cuentan con el apoyo del gobierno y a los que Adeje aspira en los próximos meses. El alcalde le trasladó al viceconsejero de Infraestructuras y Costas, la necesidad de mejorar algunas carreteras y obras de vital importancia para el desarrollo del sur de la isla, así como la problemática en algunas zonas de la costa. Todos mostraron su predisposición al entendimiento y a próximas reuniones en las que intentar materializar acuerdos.

La agenda de la delegación inició ayer martes con actos y reuniones paralelas a la Feria Internacional. En este sentido, la concejala de Turismo acudió al Pleno de la Red Innpulso en el ministerio de innovación, Ciencia y Universidades. Hay que recordar que Adeje forma parte de este organismo desde hace una década y junto con Las Palmas, son los dos únicos municipios canarios presentes en la red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. Se trata de un foro de encuentro que aglutina a todos los ayuntamientos con esta distinción y cuyo principal objetivo es avanzar en la aplicación de políticas locales innovadoras.

El trabajo desarrollado el martes incluyó la supervisión del stand por parte del equipo técnico y por la tarde, el concejal de Presidencia, Manuel Luis Méndez, acudió en representación del municipio a la entrega de los Premios Re Think Hotel que en esta edición han galardonado a un establecimiento del municipio, el Gran Hotel H10 Costa Adeje. Este concurso fue creado en 2014 con el objetivo de impulsar y promocionar la aplicación de criterios de sostenibilidad y rehabilitación en los hoteles.

Durante su presencia en la capital de España, la delegación adejera aprovechó para asistir a otras reuniones importantes como la Asamblea Anual de la Red Innpulso, presidida por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y que sirvió para cerrar el año 2024 y anunciar nuevos proyectos para 2025. La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso) es el foro de encuentro de todos aquellos ayuntamientos con la distinción "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" que pretenden avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras. En Canarias solo Adeje y Las Palmas pertenecen a esta organización.

Fitur también acogió, por primera vez, un acto de la Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual, una organización que engloba a ciudades de todo el mundo y todo tipo de religiones que atraen a números turísticas a sus actos. Adeje destaca por su reconocida Semana Santa con la representación de La Pasión, que congrega a miles de personas en la calle principal del municipio, tal y como destacó el alcalde durante el acto.



Tenerife-San Miguel de Abona.- 23 de enero de 2025

Presentación de San Miguel de Abona en FITUR

Presentación en FITUR de la nueva identidad visual de marca turística; una imagen renovada que refuerza nuestra esencia única como destino y  que incluye, además,  el lanzamiento de una nueva página web.



San Miguel de Abona cuenta con numerosas cualidades que nos siguen posicionando como el mejor lugar para visitar y para vivir.





Tenerife-Santiago del Teide.—19 de enero de 2025

 

Santiago del Teide se presenta en Fitur como el único destino de Europa certificado en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030

Santiago del Teide reafirma su compromiso con el turismo sostenible y la Agenda 2030 con su presencia en una nueva edición de Fitur 2025 donde se presentará como el único destino de España y Europa certificado en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un logro que coloca a Santiago del Teide a la vanguardia en sostenibilidad.

Así lo ha hecho saber en la mañana de hoy, viernes 17 de enero el alcalde Emilio Navarro que, acompañado por la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín han presentado el nuevo material turístico promocional del municipio que forma parte de la campaña “Cumpliendo Objetivos” con el que se promocionará Santiago del Teide la próxima semana en una de las ferias de turismo más importantes del mundo como es Fitur.

El alcalde de Santiago del Teide Emilio Navarro expresó “ el orgullo y la satisfacción que representa este hito para el municipio. Hemos trabajado en una estrategia arriesgada y ambiciosa apostando por una sostenibilidad real en el municipio. Hoy, estamos aquí para mostrar que hemos cumplido con 14 de los 17 ODS de la Agenda 2030. Esto no sólo nos convierte en un referente de sostenibilidad en el turismo sino que, además, tiene su reflejo en el impacto económico que genera en el destino, siendo uno de los municipios de Canarias en el que se produce un mayor gasto turístico”.

Por su parte, la concejala de Turismo Luz Goretti Gorrín, destacó que la campaña “Cumpliendo Objetivos”, subraya el compromiso de Santiago del Teide con la sostenibilidad y el valor de la colaboración público-privada. Esta campaña muestra la certificación en 14 ODS, un logro que hemos alcanzado trabajando junto a los profesionales y empresas que configuran nuestro sector turístico municipal, y gracias a la implicación de nuestr@s vecin@s; siguiendo la estrategia de posicionamiento turístico que nos marcamos desde hace unos años, y que hoy se ve reflejada en este reconocimiento tan importante para el municipio”.

Santiago del Teide sigue avanzando con el respaldo de su comunidad y en constante colaboración con el sector privado para promover el bienestar y desarrollo de sus habitantes y visitantes. Con la sostenibilidad como eje central, Santiago del Teide no solo preserva su entorno natural y cultural, sino que también se proyecta al mundo como un destino turístico responsable, alineado con los objetivos de la Agenda 2030.

 

 

Tenerife-Adeje.- 19 de enero de 2025

 

El Ayuntamiento de Adeje presenta una intensa agenda de trabajo para FITUR 2025

El destino Costa Adeje revelará sus nuevas estrategias de marketing el próximo jueves a las 13:30 en la Feria Internacional de Turismo más importante de España.

El Ayuntamiento de Adeje acude la semana que viene a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con una agenda de trabajo que aglutina numerosas presentaciones, reuniones e incluso premios. El destino Costa Adeje revelará sus nuevas estrategias de marketing y de productos el jueves 23 a las 13:30 horas en el stand de la AMTC en Madrid. “Vamos a Fitur con mucho trabajo hecho durante todo este año pasado. Nos hemos volcado en hacer un análisis del destino Costa Adeje, establecer estrategias y planificar nuevos retos. Madrid nos servirá para dar el pistoletazo de salida de esta nueva etapa”.

La delegación político-técnica viajará desde el martes para poder asistir a importantes citas en la capital, como el plenario de la Red Innpulso de la que el Ayuntamiento de Adeje forma parte. Paralelamente, el personal desplazado supervisará el stand en IFEMA. Por la tarde, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, junto a la concejala de Turismo, Patricia Paulsen Fölling, el concejal de Presidencia, Manuel Luis Méndez Martín, y el concejal de Igualdad y Diversidad, se repartirán la asistencia a varios eventos, entre ellos, la entrega de premios del concurso ReThink Hotel, que galardonan a un establecimiento de Costa Adeje. Además, acudirán al acto de presentación del destino Salou al que el Ayuntamiento de Adeje ha sido invitado, al formar parte de la Alianza de Municipios Turísticos (AMT).

El miércoles arranca propiamente FITUR con agenda desde primera hora de la mañana. Así, la delegación adejera ha dispuesto tiempo para la atención a medios de comunicación, la asistencia a la presentación oficial del stand de Canarias, así como la visita de S.M. el Rey de España a la Feria. Durante la mañana se mantendrán varias reuniones de trabajo y se acudirá a las 13 h. a la presentación de la AMTC (Asociación de Municipios Turísticos de Canarias) de la que el alcalde de Adeje ejerce la presidencia. La tarde del miércoles se destinará a varios encuentros de trabajo de la parte técnica y política y la asistencia a la presentación del producto “Turismo religioso y espiritual” en el Stand de Canarias-Tenerife que encaja con Adeje que es un destino marcado por su patrimonio cultural y religioso tanto tangible como intangible.

El jueves 23 será el gran día para Costa Adeje, su presentación tendrá lugar en el stand de la AMTC a las 13:30 horas. Será el momento para descubrir el trabajo desarrollado en este año, la estrategia planteada a partir del nuevo plan de marketing, así como nuevos productos diferenciadores que vendrán a mejorar la oferta complementaria del segmento de lujo y que tienen que ver con la salud.

Pero antes de la presentación de Adeje, la delegación deberá asistir desde temprano a la Junta Directiva de la AMT, participará en una mesa debate en FiturTech, y acudirá a la presentación del Rally Villa de Adeje en el stand de Cicar a las 14 h. En ese mismo stand, una hora más tarde, tendrá lugar la entrega del sello de calidad deportiva al Ayuntamiento de Adeje y por la tarde en FiturTech la delegación adejera asistirá a la entrega de premios de la Alianza de Municipios Turísticos.

El viernes 24 se dedicará a atender a los medios que lo requieran, así como para mantener varias reuniones de trabajo y de cierre. La delegación regresará ese mismo viernes aunque durante el fin de semana, el personal de la AMTC atenderá el stand puesto que la feria permanece abierta al público en general. De esta forma, el sábado y el domingo se hará promoción de Costa Adeje con la entrega de material promocional.

 

Tenerife- San Migel de Abona.- 19 de enero de 2025


El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, estabiliza 126 empleos municipales.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha materializado la estabilización de 126 puestos de trabajo municipales, incluyendo a personas que ya desempeñaban sus funciones en la corporación y personal de nuevo ingreso. Con ello, se reduce la temporalidad en el empleo público ya que las personas estabilizadas han pasado a convertirse en personal fijo al servicio de la administración.

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, señala que “este paso actualiza y regulariza las condiciones laborales del personal de la institución que durante años han desempeñado funciones claves en el municipio de manera temporal”

Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Antonio Manuel Rodríguez, expone que 𝘩𝘢 𝘴𝘪𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘭𝘢𝘳𝘨𝘰, 𝘥𝘦 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘢𝘯̃𝘰𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘴𝘢𝘵𝘪𝘴𝘧𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺𝘢 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘴𝘦 𝘩𝘢𝘺𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘭𝘢𝘻𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘺”.

La oferta correspondió a cuatro plazas de la Administración General; una para el funcionariado de Administración Especial; un total de 31 puestos para personal técnico; 30 plazas para personal administrativo y 65 para profesionales con oficios manuales. Entre estas también se contabilizaron aquellas de turno de reserva por discapacidad.

 

La Gomera.- 19 de enero de 2025

 

El Cabildo recibe 8 millones de euros de fondos europeos para el nuevo centro sociosanitario de Valle Gran Rey

La infraestructura sociosanitaria, cuyos terrenos han sido puestos a disposición por parte del Ayuntamiento de la localidad, tendrá capacidad para la atención de 60 usuarios

Curbelo subraya la relevancia de este proyecto que está dentro de la planificación que tiene el Cabildo insular en esta materia

El Cabildo de La Gomera recibe más de 8,3 millones de euros para la materialización del nuevo centro sociosanitario de Valle Gran Rey. Estos recursos, en el marco del convenio suscrito con el Gobierno de Canarias, estarán destinados para la construcción, equipamiento y adecuación de esta infraestructura que se ubicará en los terrenos puestos a disposición por el ayuntamiento de la localidad, explicó el presidente, Casimiro Curbelo.

Se trata del primer centro de estas características que se construirá en la isla con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dotado con recursos de Next Generation EU, y prestará servicios a 60 usuarios, de los cuales 30 lo harán en la modalidad de residencial y otros 30 en estancia diurna, detalló Curbelo, quien destacó la coordinación establecida con el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Valle Gran Rey para dar respuesta a la demanda de atención sociosanitaria en esta localidad del sur.

“Este nuevo centro sociosanitario no solo responderá a las necesidades actuales de atención a nuestros mayores y dependientes en la isla, sino que marcará un antes y un después en la forma en que cuidamos de nuestra gente. Apostamos por un modelo centrado en las personas, donde la calidad de vida y la dignidad sean ejes fundamentales. Esta es una prioridad absoluta para nuestro Cabildo y un ejemplo de cómo los fondos europeos pueden transformar también el ámbito social”, aseveró Curbelo.

Recordó que desde finales del pasado año ya está operativo el centro sociosanitario de San Sebastián de La Gomera; está en trámite el del norte, que se situará en Agulo; y el de Valle Gran Rey está adjudicado el proyecto y la dirección de obra con una inversión de 360 mil euros.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Borja Barroso, señaló que “con estos fondos, damos un paso más en la futura materialización del centro sociosanitario de Valle Gran Rey, que es uno de los compromisos de esta corporación con nuestro municipio desde la adquisición, en el año 2023, de la parcela en la que se construirá por parte del Cabildo”, añadiendo que “nos satisface enormemente el avance de la puesta en marcha de este proyecto, que viene a dar respuesta a una necesidad de la población dependiente no solo de nuestro municipio sino del resto de la isla”. 





Tenerife- Granadilla de Abona.- 17 de enero de 2025
 
El programa ‘Granadilla nos Une’ oferta una decena de talleres para la población
 
Participación Ciudadana pone en marcha diferentes actividades en los distintos barrios
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Participación Ciudadana cuyo responsable es Nacho Mendoza Morales, pone en marcha una edición más el programa ‘Granadilla nos Une’ para este 2025, que oferta una decena de talleres y actividades en los diferentes núcleos poblacionales del municipio.

Las iniciativas, de carácter gratuito, consistirán en iniciación al baile tradicional; instrumentos del folclore canario; corte y confección de la vestimenta tradicional; elaboración de rosetas canarias, crochet y calados; costura; ajedrez intergeneracional; dibujo y pintura; baile urbano, moderno y latino; iniciación a la comparsa, yoga y pilates.

Nacho Mendoza afirma que tras la gran acogida de años anteriores, y en base a las demandas y propuestas planteadas por la ciudadanía a la concejalía, se ha elaborado un variado programa, pensado para todos los gustos y para todas las edades. No obstante, el edil señala que están abiertos a estudiar las diferentes propuestas realizadas por los vecinos y dar cobertura a sus peticiones.
Estas actividades tendrán lugar en distintos enclaves, concretamente, en Atogo, Casablanca, Charco del Pino, Chimiche, El Desierto, El Médano, El Salto, Granadilla casco, Los Abrigos, Los Blanquitos, San Isidro y Vicácaro. Más inscripción en información sobre la programación a través de la web municipal www.granadilladeabona.org
 
 

Tenerife-Adeje.-17 de enero de 2024

San Sebastián en Adeje, 500 años de historia y tradición que deslumbran en cada enero
 
El día grande será el lunes 20 de enero a partir de las 12 del mediodía en la plaza de San Sebastián en La Caleta

El ayuntamiento de Adeje está ultimando los preparativos para llevar a cabo una de las fiestas y encuentro cultural de mayor relevancia del municipio, la Fiesta de San Sebastián. Se trata de una de las celebraciones más esperadas de la isla de Tenerife, ya que es una de las fiestas populares cuya historia se remonta a más quinientos años. El día grande será el lunes 20 de enero, a las 12 del mediodía, en la iglesia de San Sebastián y posteriormente, se desarrollará la procesión hasta la playa de La Enramada. Los actos de la víspera (domingo 19) se iniciarán a las siete y media de la tarde.


Las personas que deseen acudirán con animales (caballos, camellos, burros, cabras, ovejas, etc.) realizaron una inscripción previa en el Centro Cultural de Adeje horas adjuntando, además de la instancia, el DNI del jinete, seguro de responsabilidad civil y cartilla de vacunación del animal.  Hasta la fecha, se han inscrito más de 70 caballos. El período para la inscripción en el Centro Cultural culminó el pasado jueves 16 de enero.

Bienestar  de las personas y de los animales
La organización ha dispuesto de personal veterinario el día de la celebración para garantizar el bienestar animal en todo momento. Como cada año, los animales dispondrán de una zona de sombra mientras esperan, así como agua fresca.

Dadas las magnitudes de la festividad, el ayuntamiento de Adeje ha diseñado un plan de seguridad ajustado a las necesidades de este evento, en el que se darán cita Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Salvamento. También ha dispuesto de un grupo de personal municipal que estará atenta en todo momento a los diferentes acontecimientos que se susciten a lo largo del evento.

Programación
Los actos de celebración se iniciarán la víspera del domingo 19 de enero con una misa cantada por el Grupo “Mesturao”, tras la cual se realizará una pequeña procesión con la imagen de San Sebastián acompañada por la Banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje. A las 21:00 horas de este domingo, también tendrá lugar la actuación de la Parranda Bentahod.
Los actos del lunes 20 se iniciarán a las 12 horas con la eucaristía cantada por el grupo “Boleros de armeñime”, la misa será emitida por Radio Sur Adeje 107.9 FM. A continuación, partirá la procesión hacia el mar, acompañada por la singular comitiva ecuestre y la Agrupación Nuestra Señora de las Nieves. Además del conjunto de jinetes, las personas que acuden a esta fiesta podrán disfrutar con el paseo romero que suele estar acompañado por bueyes, vacas, cabras, ovejas, camellos, perros, etc. A su término, tendrá lugar la tradicional bendición de animales.

Origen de la festividad
La fiesta de San Sebastián se remonta a los primeros años del siglo XVI realizada por personas campesinas y ganaderas de Adeje y de toda la isla que de esta manera rendían devoción al Santo Patrono a quien le atribuyen numerosos milagros. Prueba de ello es que todavía hoy, muchas son las personas que recurren al San Sebastián de Adeje para solicitar algún favor o cumplir con la promesa.
Esta festividad se ha convertido en una tradición que sobrepasa lo religioso, contribuyendo al fortalecimiento de la convivencia de las personas que habitan en esta parte de la comarca. La talla de San Sebastián que se conserva en la ermita que lleva su nombre fue elaborada en la casa Bririllo de Valencia y llegó a Adeje en 1916 según aparece recogido en un artículo publicado en la Gaceta de Tenerife el 29 de enero de ese año.
La imagen de San Sebastián de Adeje posee un clasicismo manierista en la ejecución de la pieza, destaca el movimiento del cuerpo y los brazos a través de una curva praxiteliana. Cabe destacar la expresión del rostro, una mezcla de dolor y placer que recuerda al Éxtasis de Santa Teresa de Bernini. Es de tamaño académico, inferior al natural, realizado en madera tallada y policromada. La imagen sobresale por su belleza y sobre todo por la profunda devoción popular arraigada, generación tras generación en Adeje y el sur de Tenerife.

El culto a San Sebastián, su tradición y promesa corre unido a los destinos religiosos de este lugar: primero, como espacio de culto aborigen, con imprecaciones a la divinidad y rogativas a orillas del mar; luego, en El Humilladero se apareció la Virgen de la Encarnación y allí se veneró hasta que se edificó la primitiva ermita; por último, tras quedar desprovisto de advocación, el pequeño templo tomó a San Sebastián, santo protector contra epidemias y enfermedades contagiosas. Epidemias que a lo largo de la historia de Adeje no sólo han afectado al hombre, sino también a los animales, recurso indispensable para el desarrollo económico y agrícola de este término. De este modo, Adeje convirtió a San Sebastián en santo protector de los animales domésticos ya la ermita de La Encarnación y a la playa de La Enramada en lugar del nuevo culto.

Debido a la gran devoción que se le profesaba en Adeje, cuando los vecinos del pueblo y la comarca padecían alguna necesidad por enfermedad, le pedían y prometían la celebración y pago de su fiesta. Según testimonio de tradición oral, esta fiesta, organizada en un principio por el vecindario, comenzaba el 19 de enero con una procesión del cuadro del santo que recorría las calles del casco de Adeje (previamente, el día 18 había sido subido a la parroquia de Santa Úrsula) y concluía el día 20 en su fiesta principal, en que se bajaba en procesión hasta la ermita y se celebraban las funciones de la jornada. De este mismo modo, continuando con la tradición, cuando se adquirió la actual imagen, el santo era subido hasta Adeje para salir en procesión por las calles del pueblo el día 19 y el 20 era bajado a hombros hasta la ermita vieja.

La tradición de trasladar el santo hasta Adeje y llevarlo luego en procesión hasta la ermita del mar dejó de realizarse a finales de los años setenta; desde entonces, la festividad se celebra los días 19 y 20 de enero en la playa de La Enramada. En torno a 1993, con la desaparición de la Cámara Agraria, el Ayuntamiento de Adeje es el encargado de la organización de los actos. Actualmente, en la celebración de su fiesta, se reúnen en el lugar miles de personas peregrinas que acuden a rendirle culto y la mayoría llevan consigo a sus animales para que el santo les bendiga, como se hacía en épocas pasadas.

Después de la misa en la iglesia de San Sebastián, se va en rogativa hasta el mar con el santo, al que acompañan numerosos animales, sobre todo, caballos que por tradición, se introducen en el mar haciendo gala sus jinetes, de sus habilidades en la montura.
La historia de San Sebastián puede consultarse en la página web del ayuntamiento de Adeje o en el libro “San Sebastián. Significado e historia para Adeje”, el cual está disponible en las bibliotecas del municipio.
 

Tenerife-Arona.- 17 de enero de 2024
 
Arona celebra el 400 aniversario de la fundación de la Ermita de San Antonio Abad

Este domingo tendrá lugar la Santa Misa y la Romería Popular, en la que también tendrá lugar la tradicional bendición de animales

Arona celebra el 400 aniversario de la Ermita de San Antonio Abad con una Santa Misa, entonada por la Parranda Chasnera, junto con su tradicional Romería. El núcleo de lo que hoy conocemos como Arona se inició, según las crónicas históricas, “en el año 1625, los primeros habitantes del municipio se establecieron, dando lugar a la fundación de la Ermita de San Antonio Abad, un acontecimiento que marca el curso histórico del poblamiento de Arona. La construcción de la ermita de San Antonio Abad, bajo la jurisdicción de la parroquia de San Pedro de Vilaflor, se llevó a cabo en 1627.
Este edificio está ubicado en la Plaza del Cristo, que sirve como eje central del centro histórico de Arona, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006. Además de formar parte de un conjunto reconocido como BIC, esta iglesia recibió en 2017 la declaración de BIC con la categoría de Monumento”, recogen las fuentes históricas.

La jornada se iniciará con la Santa Misa en el centenario templo, en la que estarán presentes la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, el resto de miembros de la corporación, así como la Romera Mayor de las Fiestas y su séquito de damas de honor. La salida del Santo de la iglesia marcará el inicio de la Romería Popular, que transcurrirá por el habitual recorrido por Arona Casco: calles El Calvario, Domínguez Afonso, La Luna y Duque de la Torre. Durante la Romería también tendrá lugar la tradicional bendición de animales, acto que sigue gozando de gran popularidad entre vecinos de todas las edades que acuden tanto con animales de granja como con sus mascotas.

El Ayuntamiento de Arona habilitará un servicio especial de guaguas gratuitas que partirán desde Los Cristianos (Avenida Juan Carlos I, frente al Auditoria Infanta Leonor) y Las Américas (Avenida Noelia Alfonso Cabrera, frente al hotel Zentral Center) hacia Arona casco a las 10:00, las 11:00 y las 12:00 horas, y que harán la ruta inversa por la tarde, a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas.
Las orquestas Wamampy y Los Ideales serán las encargadas de seguir animando la jornada durante la verbena de tarde-noche que se desarrollará en la plaza central del pueblo entre las 15:30 y las 22:30 horas.

 

 

Tenerife- Buenavista del Norte.- 15 de enero de 2025

 

El podcast audiovisual ‘Futurismo No Limits’ llega a Buenavista del Norte para ensalzar las excelencias de un municipio único

El Podcast semanal especializado en el mundo del turismo en Canarias, ‘Futurismo No Limits’ alcanza su episodio número 14 este viernes, 17 de enero, en el Municipio de Buenavista del Norte

Consolidada como una referencia del sector turístico a nivel regional, la marca ‘Futurismo’ se ha embarcado en una aventura audiovisual que, todos los viernes, estrena un podcast semanal con la actualidad de la industria y, que, además, recorrerá diversos municipios canarios para ensalzar las excelencias de cada uno de ellos.

Es el caso de Buenavista del Norte, que, este viernes, a las 12 de la mañana, protagonizará este especial, que, desde la Casa de La Viuda, servirá de antesala a FITUR 2025, con la presencia de su alcaldesa, además de profesionales del sector primario y turístico, poniendo en valor el enorme valor paisajístico y el inmenso patrimonio cultural, arqueológico y arquitectónico del municipio. Todo ello dentro de una acción que se enmarca en la estrategia promocional que se ha marcado el área de turismo del Ayuntamiento de Buenavista del Norte para este año.

La alcaldesa, Eva García, abrirá un programa que trazará las principales premisas de un consistorio que apoya, firmemente, la estrategia de promoción de un pueblo municipio muy unido a sus orígenes y a las historias de sus emprendedores, especialmente ligados a la sostenibilidad, el impulso del producto de kilómetro cero y artesanal y un producto turístico integrado absolutamente en el magnífico entorno natural que lo rodea.

Así, Valerio del Rosario, CEO de la empresa de ecoturismo ‘El Cardón Naturexperience’, e Itahisa Abreu, arqueóloga y co-directora de PRORED, ensalzarán las inagotables riquezas geomorfológicas y patrimoniales que presenta un municipio experto en ofrecer experiencias únicas a sus visitantes.

Además, Antonia María González, joven propietaria de la quesería ‘Los Dornajos’, que pasa por ser una de las marcas gastronómicas más reconocidas del lugar, así como Abache Abreu, co-fundador de ‘Canary Homes Collection’, empresa especializada en el alojamiento vacacional de alta calidad enfocada en proporcionar una experiencia completa de la amplia oferta natural, cultural, gastronómica y de bienestar que ofrece Buenavista del Norte, además de otros lugares del archipiélago, cerrarán este espacio bajo el punto de vista del emprendedor local.

 ‘Futurismo No Limits’ es un podcast semanal audiovisual especializado en el mundo del Turismo que se estrena cada viernes, a las 12 del mediodía, y que se puede visionar, en cualquier momento, y de forma completamente gratuita, a través de las plataformas Youtube y Spotify.

 

Tenerife-Guía de Isora.- 15 de enero de 2025

Finaliza con éxito el convenio ZRD en Guía de Isora, que ha supuesto un impulso al empleo y la mejora del entorno

El Mirador de Chirche se convierte en una zona paisajística renovada tras tres meses de trabajo

El convenio de Zonas Rurales Deprimidas (ZRD), impulsado por el Ayuntamiento de Guía de Isora en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, ha concluido tras tres meses de labor en el acondicionamiento y limpieza del entorno del Mirador de Chirche. Este proyecto ha combinado la creación de empleo local con la mejora de una zona de gran valor paisajístico, consolidando su relevancia para los vecinos del municipio.

En el acto de clausura celebrado hoy, la alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta, mostró su emoción y agradecimiento hacia el equipo participante: "Nos ha tocado despedir a un grupo excepcional de trabajadores y trabajadoras que no solo han cumplido con los objetivos del convenio, sino que han dejado un espacio totalmente limpio y rehabilitado, que será orgullo para todos los vecinos y vecinas de Chirche y de Guía de Isora".

El convenio, que se llevó a cabo a través de la concejalía de Empleo que dirige Teresa González, permitió a varios vecinos del municipio integrarse en el mercado laboral mientras trabajaban en un entorno emblemático que ahora luce renovado. La alcaldesa destacó la importancia de seguir promoviendo iniciativas similares.

El Mirador de Chirche, reconocido por su valor paisajístico, ofrece ahora un entorno completamente acondicionado, preparado para el disfrute de residentes y visitantes. Ana Dorta concluyó agradeciendo el esfuerzo del equipo y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible y la conservación del entorno natural de Guía de Isora.

 

 

Tenerife-Adeje.- 15 de enero de 2025

 

Adeje ofrece más de cuarenta cursos relacionados con la cultura, el patrimonio y las tradiciones

La pre matrícula está abierta en la página web municipal www.adeje.es y las clases se llevarán a cabo desde el 27 de enero hasta el 21 de marzo

El Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Cultura, que preside Adolfo Alonso Ferrera, vuelve a poner en marcha una batería de cursos y talleres relacionados con la cultura, el patrimonio y las tradiciones. La prematrícula está abierta en la página web municipal www.adeje.es. Las clases iniciarán el 27 de enero y finalizarán el 21 de marzo.

Los cursos y talleres se realizarán en los diferentes centros culturales del municipio. En esta iniciativa también se incluyen los cursos vinculados a las tradiciones, que tienen su sede permanente en El Granero (Tijoco Bajo).

Todas los cursos y talleres tienen plazas limitadas. Una vez realizada la preinscripción  a través de la web, recibirá un SMS confirmando la plaza en el curso seleccionado, así como el plazo para el pago del mismo. En caso de que no hubiera plaza disponible, también se notificará por SMS.

El abono de las tasas de inscripción deberá abonarse de manera presencial en las dependencias del área de cultura en horario de 8 a 14 horas. El pago se realizará mediante tarjeta, no se acepta efectivo.

Cursos y talleres

Cada centro cultural dispondrá de una serie de propuestas formativas. En el Centro Cultural de Adeje se llevarán a cabo los cursos de: Word y Excel al completo , PowerPoint, Canva y almacenamiento en la nube, Restauración de muebles, Iniciación a la informática y manejo del móvil, Informática para niños y niñas  (7 a 12 años), Robótica infantil, Creación de videojuegos y Lenguajes de signos.

En Armeñime se podrá participar en artes plásticas infantiles, marketing digital y Zumba. El Centro Cultural de Fañabé ofrecerá cursos de Word y excel desde 0 y al completo, informática par niños y niñas (7 a 12 años), Aplicaciones de Google, Zumba, Arte en seda, en papel crepé, Arte en tela: Kalamkari, Arte en hilo: macramé y otros, Arte en Kinusaiga.

En La Hoya se podrá asistir a clases de Informática para niños y niñas (7 a 12 años) y Aplicaciones de Google. Las Nieves albergará cursos de Confección inicial y avanzado, Patronaje inicial y avanzado, Decoración de uñas, Arte en hilo: macramé y otros y Alambre artístico.

El Centro Cultural de Miraverde será el espacio para los cursos de Corrección postural, Biodanza, Sevillanas, Mindfulness, Costura y estilismo.  La postura albergará el curso de Artes plásticas infantiles.

Con respecto al Centro de oficios, talleres y labores tradicionales, conocido como El Granero, ubicado en Tijoco Bajo, la propuesta trae consigo la puesta en marcha de varios cursos que pretenden preservar y difundir las tradiciones canarias, así como   fomentar el aprendizaje creativo. Los cursos son: Alfarería Canaria, Artesanía en cuero, Vestimenta tradicional, Jabonería, Rosetas y calado.

 


Granadilla de Abona.- 14 de enero de 2024

 

El Ayuntamiento adquiere el inmueble que albergará la futura sala velatorio de Chimiche

La alcaldesa, Jennifer Miranda, destaca que la de Granadilla casco se pondrá en breve a disposición de la población y la de San Isidro se encuentra en fase de redacción

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, ha adquirido un inmueble en Chimiche para la futura puesta en marcha de una sala velatorio en este núcleo poblacional. La alcaldesa, Jennifer Miranda, acompañada de los concejales de Participación Ciudadana y Bienestar Comunitario, Nacho Mendoza Morales y Adán García Casañas, respectivamente, procedió recientemente a la firma de la compraventa de la edificación que albergará este servicio y para la que se ha destinado un presupuesto de 115.000 euros.

Jennifer Miranda argumenta que con esta adquisición se dan los primeros pasos para que el proyecto de tanatorio para este enclave sea una realidad con la mayor celeridad posible, “cumpliéndose así el compromiso de este gobierno municipal en dar respuesta a una reivindicación histórica de los chimicheros y las chimicheras, que contarán con las instalaciones que se merecen para velar a sus seres queridos”. La mandataria municipal apunta que este proyecto viene a sumarse a los de Granadilla casco, que en breve se pondrá a disposición de la población, y San Isidro, cuya redacción se encuentra en fase de licitación.

Por su parte, Nacho Mendoza, resalta la necesidad “urgente” de dar cobertura a este tipo de servicios mortuorios y la posibilidad de ofrecer otras actividades en dicho recinto para los vecinos y las vecinas de Chimiche, que hasta ahora solo disponen de un único equipamiento que es utilizado como Casa de la Cultura y que no cubre la demanda actual.

Adán García enfatiza que esta obra “es una prioridad para el ejecutivo local, que es consciente de que se cubre una necesidad básica que permitirá, después de muchísimos años, atender las necesidades de los vecinos y las vecinas de Chimiche”.

El local de Chimiche se encuentra ubicado en la calle Ángel Arocha, en una parcela de 344,86 metros cuadrados, y dispone de buena accesibilidad y movilidad. Su arquitectura posibilitará el desarrollo de una oferta alternativa a la de sala velatorio, sirviendo también como un espacio para el encuentro de colectivos sociales y actividades paralelas para la población.

 

 

Tenerife- Adeje.- 14 de enero de 2025

 

El Cabildo invertirá 6,5 millones en la regeneración de dos espacios turísticos en  Adeje y Arona

El vicepresidente Lope Afonso señala que “lideramos la regeneración de espacios turísticos de Tenerife, de la mano de los municipios, para que la Isla siga siendo referente der un destino de calidad”
Se trata de la mejora y acondicionamiento del Frente Marítimo entre plaza de Unterhaching y Puerto Colón, en su Fase 1, en Adeje; y la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas, en Arona

El Cabildo invierte más de 6,5 millones de euros en la mejora y remodelación del Frente Marítimo entre plaza de Unterhaching y Puerto Colón, en su Fase 1, en Adeje, y la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas, en Arona, según avanzó hoy, lunes 13 de enero, el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso. La consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martín, acompañó al vicepresidente en la visita con la intención de valorar el importante impulso que supondrá para la actividad comercial la ejecución de estas mejoras en ambos municipios.

Afonso comenta que “lideramos la regeneración de espacios turísticos de Tenerife, de la mano de los municipios. Arrancamos el año presentando las principales obras del Programa Insular de Estrategia y Regeneración Turística (PIER) 2024-2027 tanto en Adeje como en Arona. Son espacios que adolecen de una renovación y puesta al día con criterios de sostenibilidad, que favorezcan la movilidad peatonal, renovación de mobiliario urbano y zonas de sombra, haciéndolo más confortable y habitable, y que también sea apto para el disfrute del residente. Pretendemos que estos espacios públicos turísticos sean lo más competitivos posibles y, con ello, también ser un factor de atracción de inversión privada en el entorno, mejorando así la percepción de calidad, lo que representa una herramienta con la que es más fácil captar mayor gasto en destino y mayor rentabilidad de la actividad turística”

Afonso resalta que “las actuaciones están pensadas para que sean integrales y que aborden espacios singulares dentro de la trama urbana de los municipios. El PIER es un documento clave para renovar la imagen y la oferta de estos municipios de la isla. Vamos a impulsar la regeneración de los espacios turísticos de Tenerife”.

Por su parte, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, señala que “la colaboración entre administraciones es esencial para que los servicios y las infraestructuras estén a la altura de lo que la ciudadanía demanda. Agradecemos al Cabildo y a Lope Afonso  la sensibilidad con las necesidades de nuestro municipio y esperamos que pronto se materialicen en acuerdos como los que ya hemos alcanzado en materia de Turismo e Infraestructuras, que son parte de las competencias del vicepresidente. Se trata de seguir mejorando el municipio, en primer lugar para las personas que viven aquí y adecuándonos a las demandas de los visitantes y del principal sector que sustenta nuestra economía”. Rodríguez Fraga añade que “hemos visitado proyectos clave, como la mejora del frente marítimo entre la Plaza de Unterhaching y Puerto Colón, enmarcados dentro del Programa Insular de Estrategia y Regeneración Turística (PIER), y también planteado temas de futuro de enorme interés para todos”.

Mientras, la alcaldesa de Arona. Fátima Lemes, manifiesta que “este proyecto del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas va a suponer un antes y un después para el destino, para Arona, no solamente en calidad sino también en la estrategia de renovación de todo el entorno del que se beneficiará el visitante, y también el residente. Supondrá un revulsivo en la comarca sur y para la Isla, ya que Arona es uno de los grandes referentes. Continuaremos con las mejoras en Los Cristianos, que es el epicentro turístico del municipio”. Lemes añade que “mejoraremos el entorno, los jardines, la accesibilidad, apostando por un desarrollo sostenible y medioambiental de la zona. Es un gran paso adelante para la zona de Las Vistas” 

Actuaciones en Arona y Adeje

Afonso explica que la actuación Paseo Marítimo de la Playa de las Vistas tiene como objetivo la renovación del paseo marítimo más emblemático del núcleo turístico de Los Cristianos (Arona), mediante la reorganización del paseo dotándolo de más anchura y una conexión más directa con la playa. Se renueva la totalidad del pavimento, mobiliario urbano y vegetación a la vez que se mejoran la totalidad de las instalaciones. El importe de dicha actuación es de euros de 3.818.630 euros.

Por su parte, en Adeje se lleva a cabo la mejora y acondicionamiento del Frente Marítimo entre plaza de Unterhaching y Puerto Colón, en su Fase 1. Según Lope Afonso, esta actuación consiste en la remodelación de un paseo marítimo a lo largo de la costa de Adeje, se trata de un ámbito de gran afluencia turística y con gran número de hoteles e infraestructuras de ocio que confluyen en este paseo. Los objetivos de dicha actuación son resolver los problemas de fragmentación del paseo otorgándole continuidad y facilidad a la hora de reconocer un recorrido peatonal claro y los accesos al mar. Crear un espacio dotado de nuevas áreas de esparcimiento con sombra y vegetación utilizando materiales adecuados y mobiliario moderno. A la vez que se renuevan las instalaciones. El importe de esta intervención es de 3.347.977 euros.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó definitivamente el pasado 18 de diciembre de 2024 el Programa Insular de Estrategia y Regeneración Turística (PIER) 2024-2027 con una aportación inicial de 18 millones de euros en inversión y que incluye la actuación de ocho importantes intervenciones.

Lope Afonso comenta que son cinco los municipios recogidos en este Plan: “Arona, Adeje, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide y San Miguel de Abona concentran 120.970 plazas alojativas, más del 90% de las camas y la mayor densidad turística generando un mayor desgaste del espacio, y es un compromiso del Cabildo mejorar la calidad de los lugares que mantengan el destino turístico y lo hagan atractivo, mejorando la situación actual que presentan algunos entornos”.

 

San Miguel de Abona.- 13 de enero de 2025

 

San Miguel de Abona contará con 90 Viviendas de Protección oficial (VPO)

El Ayuntamiento cederá suelo para la construcción de los inmuebles, que se ubicarán en la zona de Las Chafiras.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona cederá suelo para construir 90 nuevas viviendas VPO. La edificación y gestión de los inmuebles se realizará en coordinación con Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias, a través del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

El alcalde Arturo González asegura que “San Miguel es el municipio que más viviendas recibe de Tenerife a través de este convenio, que cuenta con una inversión total de 15,7 millones de euros”. Asimismo, recuerda que en 2024 el Ayuntamiento ya puso a disposición del Gobierno de Canarias suelo municipal para la construcción de más viviendas de estas características en la zona de Llano del Camello y Las Chafiras. ”Tenemos un firme compromiso nuestros vecinos y vecinas en la búsqueda de alternativas para garantizar un derecho esencial como es el acceso a la vivienda, y en ello continuaremos trabajando”, sostiene.

El concejal de Infraestructuras, Rafael Baute, resalta que ”la colaboración de las administraciones locales es imprescindible para favorecer la materialización del necesario incremento del parque público de vivienda”.

Actualmente, el espacio total para la construcción de vivienda social en el municipio permite albergar 300 viviendas. En concreto, y de cara a las 90 nuevas edificaciones previstas, se estima un plazo de ejecución de las obras  de 18 meses desde su comienzo, aproximadamente.

La colaboración de las administraciones locales es imprescindible para favorecer la materialización del necesario incremento del parque público de vivienda.



Tenerife- Arona.- 13 de enero de 2025


Arona celebra el Baile de Magos en honor a San Antonio Abad

 

El popular Baile de Magos en honor a San Antonio Abad se celebró en la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud de Arona con presencia de todos los grupos folclóricos del municipio y artistas invitados. Los asistentes, vestidos con diferentes trajes tradicionales canarios, disfrutaron de una espectacular velada que acabó bien entrada la madrugada.

La plaza se engalanó con sus mejores galas, con sus luces y colores. En las mesas, magas y magos disfrutaron de los platos más típicos de nuestra gastronomía y, todo ello, con los sonidos de timples, chácaras, tambores… El baile contó con la presencia como invitados de los grupos Al Sur y Aparrandados, quienes se unieron al resto grupos folclóricos municipales (Parranda del Ron, A.F. I´GARA, A.F. Amigos Punta de Rasca, A.C. Verodal y A.F. Herederos de Chasna), para amenizar una velada marcada por las tradiciones aroneras.

 

La Gomera.- 11 de enero de 2025

 

El Cabildo activa un programa de turismo sociocultural para las personas mayores de La Gomera

Enlace al vídeo:https://youtu.be/JFEbgl7PWwg

La Institución insular, junto a la Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia de Canarias (APEDECA), pone en marcha un proyecto para el desarrollo de esta iniciativa que posibilitará la planificación de viajes culturales

Curbelo avanza que, tras este paso, se publicarán las bases que regirán las condiciones que deben cumplir los beneficiarios, así como los plazos de solicitud

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la puesta en marcha de un programa de turismo sociocultural para las personas mayores de la isla. Así lo informó este miércoles el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló que se desarrollará con la colaboración de la Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia de Canarias (APEDECA), que será la encargada de la gestión de este proyecto.

Subrayó que el objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la isla, a través de la participación en actividades turísticas y socioculturales en otros puntos del país, fomentando la convivencia y la divulgación cultural de los diferentes destinos. En este sentido, precisó que el siguiente paso será la publicación de las bases donde se determinarán los requisitos que deben cumplir los beneficiarios de esta iniciativa.

“Recuperar estas salidas era uno de los objetivos del Grupo de Gobierno que, tras evaluar diferentes fórmulas para poder materializarlas, ahora disponemos de las herramientas necesarias para poner a disposición de nuestros mayores una oferta más para su bienestar”, reiteró el presidente, quien recordó que para este fin el Cabildo ha dispuesto de una inversión de 300 mil euros.

Adelantó la previsión de que, tras la publicación de la bases y la apertura del plazo de inscripción, los primeros viajes programados se realicen a partir del mes de mayo con salidas además en junio, octubre y noviembre.

Por su parte, la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García, explicó que durante el mes de enero se realizarán encuentros informativos con los ayuntamientos y asociaciones de mayores para presentarles la iniciativa y que conozcan de primera mano el proceso que se seguirá para poder sumarse al programa.

 

 

Granadilla de Abona.- 11 de enero de 2025

 

Granadilla de Abona instalará zonas de sombra y protección en siete parques infantiles del municipio

 

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Públicos Municipales y Transición Ecológica cuyo responsable es Marcos Antonio Rodríguez, ha procedido a licitar diferentes mejoras en siete parques infantiles del municipio, consistentes en la instalación de elementos de sombra y de protección por importe de 100.000 euros, en una primera fase.

Los trabajos se acometerán teniendo especial consideración aquellos lugares de mayor incidencia solar. Las zonas de esparcimiento que se beneficiarán son las localizadas en las plazas Galicia y Magallanes (El Médano); plaza Hermano Pedro, en Los Cardones, y calle Benito Pérez Galdós, en San Isidro; el centro sociocultural Virgen del Pino y el centro cívico de Charco del Pino, y Atogo.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, argumenta que estas acciones se enmarcan en el plan de inversiones municipal para dotar a Granadilla de Abona de espacios de juego infantil adecuados y con todas las garantías, además de ser una reivindicación de nuestros vecinos y vecinas. Agrega que el objetivo del gobierno municipal es continuar con este tipo de actuaciones que propician el uso y disfrute pleno de los espacios públicos por parte de las familias granadilleras.

Marcos Antonio Rodríguez recalca que resulta “vital” disponer de zonas cubiertas y protegidas de las inclemencias meteorológicas y de la exposición solar, preservando así la salud de los más pequeños que hacen uso de estas instalaciones. El edil explica que durante el pasado año se procedió a la ejecución de los parques infantiles en la Casa de la Cultura de Charco del Pino y las plazas Hermano Pedro, La Jurada y Pablo Iglesias Posse, en San Isidro; y en breve, se procederá a acometer la zona de juegos infantiles en El Salto, junto al CEIP) Froilán González.

Respecto al contrato de licitación, el plazo máximo será de cuatro meses y las obras contemplan la colocación de pérgolas de estructura modular de alta calidad, pavimentos de seguridad y elementos de protección frente a los actos vandálicos.

 

Tenerife- Santiago del Teide.- 11 de enero de 2025

 

El ayuntamiento abona cerca de 100.000€ a estudiantes del municipio en ayudas al alquiler y gastos de estudio curso 2024/2025
 

Un total de 270 alumnos y alumnas del municipio se han beneficiado de estas ayudas

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abonado, recientemente, mediante transferencia bancaria cerca de 100.000€ a los 270 estudiantes del municipio a los que se les aprobó las ayudas para cooperar a sufragar los gastos de estudio y alquiler de vivienda a quiénes se encuentran realizando estudios postobligatorios, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Estudios Universitarios.

En este sentido, el ayuntamiento destinó una partida económica de 39.600€ en el caso de las ayudas al alquiler y de 60.000 euros en el caso de ayudas para sufragar gastos de estudio.

Las cuantías máximas de las ayudas que se han entregado en estos días fueron de 373€ por alumno para gastos de alquiler de vivienda o residencia (dada la gran cantidad de solicitudes) y de 368€ para gastos de ayudas al estudio; por lo que cada estudiante universitario ha contado, entre ambas, con una ayuda de 741€ para el pago del alquiler y para sufragar gastos de estudio para el curso 2024/2025.

Emilio Navarro señala que " cada año intentamos mejorar las partidas presupuestarias para tal fin para que llegue al mayor número posible de alumnado ya que son un importante apoyo económico para las familias y, por ende, para la formación académica de hijos e hijas”.

 

Tenerife-Adeje.- 11 de enero de 2025

 
El ayuntamiento de Adeje abre las inscripciones de animales para las Fiestas de San Sebastián 2025

Las personas propietarias deberán inscribir a sus animales antes del 16 de enero a través de la web municipal adeje.es

El ayuntamiento de Adeje ha abierto el período de inscripción para los animales que participarán en la tradicional Fiesta de San Sebastián el próximo 20 de enero. Las personas interesadas deberán completar el trámite antes del 16 de enero, a través de la página web municipal o presencialmente en el Centro Cultural de Adeje. Para ello, será imprescindible presentar la cartilla de vacunación actualizada, el seguro de responsabilidad civil y el formulario de solicitud correspondiente.

La concejalía de Cultura, dirigida por Adolfo Alonso Ferrera, ha destacado la importancia de estas inscripciones para garantizar el bienestar y la seguridad durante el evento. “La fiesta de San Sebastián es uno de los actos más queridos de nuestro municipio, y queremos que se desarrolle con todas las garantías, tanto para las personas asistentes como para los animales participantes. Por eso, hacemos un llamado a la ciudadanía para que cumpla con este requisito indispensable”, señaló Alonso Ferrera.

El ayuntamiento de Adeje ha confirmado que durante la celebración del evento se contará con profesionales veterinarios para garantizar el bienestar de los animales. Además, el equipo veterinario chequeará que los animales estén en buen estado y que la documentación se encuentra en orden para poder participar.

Las Fiestas de San Sebastián, una de las más emblemáticas de Adeje, se celebrarán los días 19 y 20 de enero. El programa incluye actos religiosos, culturales y tradicionales, destacando la misa solemne en la iglesia de San Sebastián el 20 de enero, seguida de la procesión hasta la playa de La Enramada, donde se llevará a cabo la tradicional bendición de los animales.

 

Tenerife- Arona.- 11 de enero de 2025

 

La Universidad de Invierno de Arona ofrecerá cinco cursos de temáticas diversificadas entre febrero y marzo

La matrícula ya se encuentra abierta y está dirigida a cualquier persona interesada, sin necesidad de requisitos previos de ningún tipo

La Universidad de Invierno de Arona ofrecerá un total de cinco cursos, todos reconocibles por un crédito ECTS, en este 2025. La oferta formativa apuesta por la calidad sobre la cantidad, con temáticas diversificadas para llegar a todos los colectivos, dirigida a cualquier persona interesada, sin necesidad de requisitos previos de ningún tipo. La matrícula para los cursos ya se encuentra abierta y puede realizarse en el siguiente enlace: https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/universidad-de-invierno-de-arona/.

La programación se iniciará con el curso ‘Mi vida sin dietas’, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de Los Cristianos, que será impartido por Sandra Dévora Gutiérrez y Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero, doctoras del Área de Farmacología, Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.

‘ADN y Salud: El código que nos define’ forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria y se llevará a cabo los días 11, 12, y 13 de febrero de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de Los Cristianos. Las clases serán impartidas por Itahisa Marcelino Rodríguez y Víctor García Tagua, ambos doctores del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna.

La Universidad de Invierno de Arona acogerá el curso ‘Los derechos de las personas mayores: de la teoría a la práctica’. Se desarrollará los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de Los Cristianos. Esta actividad cuenta con la dirección académica de María Aránzazu Calzadilla Medina, profesora titular del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna, quien estará acompañada por María Elvira Afonso Rodríguez, Verónica Daniela Díaz Sazo y Marta García Ruiz.

Rosario Josefa Marrero Quevedo, profesora titular del Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología de la Universidad de La Laguna impartirá el curso ‘Salud mental positiva: Inclusión y bienestar’, que celebrará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural de Los Cristianos. El profesorado de este curso se complementa con Nayra Caballero Estebaranz, Lilisbeth Perestelo Pérez y Beatriz Viera Delgado.

El ‘Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3’ tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cívico de Las Galletas. Se trata de una actividad con una parte teórica y otra práctica que cuenta con la dirección académica de Santiago Torres Álvarez, doctor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna; y José Andrés Correa Cordobés, director de Operaciones de la Unidad de Dron de la Policía Local de Arona y miembro de la asociación ACUDROPOL.

La Universidad de Invierno de Arona forma parte del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna para fomentar las actividades de Extensión Universitaria en el municipio. Es, además, una iniciativa que pretende acercar el conocimiento al municipio de Arona y reforzar los vínculos que nos unen con el ámbito local de nuestro territorio.

 

 

Tenerife- Arona.- 11 de enero de 2024

Arona celebra la Festividad y Romería en honor a San Antonio Abad con un extenso programa de actos religiosos y populares

 

Esta celebración, con más de cuatro siglos de historia, comienza este viernes con el izado de la bandera municipal en la Cruz de San Antonio

La Romería, una de las primeras de este tipo que se celebra en Canarias recién iniciado el año, se desarrollará el domingo 19 de enero en el casco aronero y en ella tendrá lugar la tradicional bendición de animales

El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Fiestas, ha preparado un amplio programa de actos religiosos y populares con motivo de la Festividad y Romería en honor a San Antonio Abad, una tradición que se remonta a hace más de 400 años y que permanece arraigada en lo más profundo de los corazones de los aroneros, quienes año tras año, veneran la figura del santo que es patrón del municipio. Pero también un símbolo de alegría, parrandas, jolgorio y la tradicional hospitalidad de sus gentes.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha resaltado que “la festividad de San Antonio Abad es una de las celebraciones con mayor arraigo histórico de la Comarca Sur, que además se caracteriza por la unión de historia, cultura y tradición de nuestro pueblo. También tiene la importancia de inaugurar la temporada de romerías en el sur de Tenerife”.

El tradicional izado de la bandera municipal en la Cruz de San Antonio que anuncia el inicio de las fiestas tendrá lugar a las 12:00 horas del próximo viernes 10 de enero, momento a partir del cual se sucederán los actos religiosos y populares encargados de dar esplendor a estas fiestas patronales. Ese mismo día tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura ‘Sentimientos’ de Patricia Machado Martín, que estará expuesta en el Hall del Ayuntamiento del 10 al 31 de enero, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arona, Alexis Gómez, ha destacado que “estas fiestas son entrañables porque están íntimamente ligadas a la historia y tradiciones de Arona como municipio y porque en ella se involucran muchos vecinos que están muy unidos a esta celebración. Como el año pasado, volvemos a contar con transporte gratuito desde Los Cristianos y Playa de Las Américas para que los asistentes puedan acudir a la Romería a disfrutar sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento”.

El sábado 11 de enero tendrá lugar el popular Baile de Magos en honor a San Antonio Abad en la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud de Arona. Como es habitual, es imprescindible vestir traje tradicional para participar en este animado baile que comenzará a las 21:00 horas y que, amenizado por todos los grupos folclóricos del municipio y artistas invitados, se prolongará hasta bien entrada la madrugada.

Gala de elección de la Romera Mayor, Procesión y actuaciones folclóricas

Arona elegirá a su Romera Mayor de las Fiestas en una Gala de Elección que tendrá lugar en la noche del jueves 16 de enero en la plaza del Santísimo Cristo de la Salud a partir de las 20:30 horas. Este acto dará paso a un intenso fin de semana. El viernes 17 de enero, la Parroquia de San Antonio Abad acoge la solemne misa en honor a San Antonio Abad a las 18:30 horas y, a su conclusión, se iniciará la Procesión en honor al santo que discurrirá por las calles El Calvario, Domínguez Alfonso, La Luna, Duque de la Torre, Cruz de San Antonio y regreso al Templo. Habrá una exhibición de fuegos artificiales, una chocolatada y, desde las 22:00 horas, un baile amenizado por la orquesta Tropin.

El sábado 18 de enero arrancará a las 10:00 horas con una mañana infantil en la que el protagonismo se lo llevan los talleres y exhibiciones de juegos y deportes tradicionales. El Festival Folclórico Infantil se desarrollará en la plaza del Cristo de la Salud desde las 12:00 horas y contará con las actuaciones de Güicho Estévez y los diferentes grupos y alumnos de folclore del municipio e invitados.

Ya por la tarde y noche, llegará el turno del XVII Festival Verodal, que a partir de las 20:30 horas deleitará a los asistentes a Arona Casco con actuaciones folclóricas. En cuanto finalice ese festival dará comienzo en la plaza del casco un baile amenizado por las orquestas Sabrosa y Nueva Línea.

Misa cantada, Romería, Bendición de animales y verbena

La agenda festiva del domingo 19 de enero empezará a las 10:00 horas con una Muestra de Artesanía y Gastronomía. A las 11:00 horas, con la Parranda Chasnera, comenzará la tradicional misa cantada en honor a San Antonio Abad y que dará paso a mediodía a la Romería del casco aronero. En este evento, uno de los primeros de este tipo que se celebra en Canarias recién iniciado el año, se mantiene vivo el recuerdo de lo que fue la sociedad agraria aronera y su devoción por la figura de San Antonio Abad.

En la Romería participarán varios grupos folclóricos de dentro y fuera del municipio quienes pondrán la nota de música y baile entre las vestimentas de magas y magos, la vistosa decoración que engalana las calles del centro de Arona y las esmeradas carrozas que caracterizan a esta entrañable romería.

El recorrido transcurrirá por el corazón del Bien de Interés Cultural (BIC) del casco aronero y, en concreto, por el habitual trazado que forman las calles El Calvario, Domínguez Afonso, La Luna y Duque de la Torre. Durante la romería también tendrá lugar la tradicional bendición de animales, acto que sigue gozando de gran popularidad entre vecinos de todas las edades que acuden tanto con animales de granja como con sus mascotas.

Las orquestas Wamampy y Los Ideales serán las encargadas de seguir animando la jornada durante la verbena de tarde-noche que se desarrollará en la plaza central del pueblo entre las 15:30 y las 22:30 horas.

Ese día el Ayuntamiento de Arona habilitará un servicio especial de guaguas gratuitas que partirán desde Los Cristianos (Avenida Juan Carlos I, frente al Auditoria Infanta Leonor) y Las Américas (Avenida Noelia Alfonso Cabrera, frente al hotel Zentral Center) hacia Arona casco a las 10:00, las 11:00 y las 12:00 horas, y que harán la ruta inversa por la tarde, a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas.




Tenerife-San Miguel de Abona.- 08 de enero de 2025

San Miguel de Abona cierra 2024 con el menor índice de desempleo de los últimas décadas.

 

El municipio registra un total de 1.112 personas en situación de paro en el mes de diciembre

El municipio de San Miguel de Abona registra un descenso del 4,7% del desempleo en diciembre de 2024, con respecto al mismo mes del año anterior. Actualmente, hay 1.112 personas en situación de paro,  lo que representa el menor porcentaje de las últimas décadas. El  municipio cuenta con una población de 23.544 habitantes según el INE.


Los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo reflejan una bajada generalizada que favorece a todos los grupos de población por sexo, edad y nivel formativo.

El alcalde de San Miguel, Arturo González, asegura que desde el Consistorio se ha venido trabajando en promover políticas que impulsen la formación en diferentes ámbitos profesionales y la creación de nuevas oportunidades laborales. “Continuaremos apostando por iniciativas que fomenten la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, que nos permitan que San Miguel crezca y se desarrolle económicamente como esperamos”, indica.

Por su parte, el concejal de Empleo, Lot García, hace especial hincapié en “la importancia que el Portal de empleo municipal y la plataforma de formación on-line han tenido para que tengamos estos datos. “Herramientas digitales  que suponen un  avance más dentro  del trabajo  que cada día se realiza para seguir siendo uno de los municipios con menos nivel de desempleo de la isla”, indica.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 08 de enero de 2024

 

Granadilla de Abona destinó en 2024 más de 1 millón de euros en ayudar a las familias más vulnerables

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través del área de Bienestar Comunitario, destinó más de 1 millón de euros durante el año 2024 en ayudas a las familias en situación de mayor vulnerabilidad económica y social del municipio. La mejora en la gestión de los Servicios Sociales ha permitido que se haya gestionado esta cantidad económica entre las diferentes ayudas de emergencia social a familias con menos recursos y que van destinadas a cubrir sus necesidades básicas, así como otras conceptos destinados a compensar diferentes problemáticas relacionadas con la vivienda, la salud y el desarrollo de programas específicos que mejoran la autonomía personal.

El concejal de Bienestar Comunitario, Adán García Casañas, argumenta que “la mejora en la gestión de los servicios sociales ha permitido llegar a muchas familias a las que antes no se llegaba y poder solucionar problemas graves y de urgente necesidad”.  El edil subraya que durante el 2024 fue prioritario y fundamental la atención a la población con más dificultades económicas, “aprobando una nueva ordenanza que abarco multitud de problemáticas  que con anterioridad no se cubrían” y destaca, en este sentido, que “no solo se han reducido los tiempos de espera, sino que además se han aumentado los tipos de subvenciones a conceder, la cuantía de las mismas y el número de personas atendidas”.

Añade que el pasado ejercicio se incrementó en un 50% el contrato de alimentos, alcanzándose los 900.000 euros, cantidad que ha sido ejecutada en su totalidad y que en anteriores ejercicios se quedaba sin gastar; “lo que nos ha permitido dar cobertura a la población del municipio que lo necesitaba” manifiesta García Casañas.

Por último, el concejal hace hincapié en el compromiso municipal de continuar apostando en la gestión de las prestaciones económicas de carácter social que dan respaldo a aquellas familias granadilleras que afrontan situaciones económicas difíciles para que puedan salir adelante.

 

Canarias-La Gomera.- 08 de enero de 2024

 

El Cabildo mantiene abierto el plazo para solicitar las becas al estudio con una inversión de 1,5 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 16 de enero de 2025, exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Cabildo

La Institución insular refuerza su compromiso con las familias gomeras, aliviando los sobrecostes de la doble insularidad

El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas al estudio correspondientes al curso actual hasta el próximo 16 de enero de 2025. Con una dotación de 1,5 millones de euros, la más alta en la historia de esta convocatoria, la Institución insular reafirma su compromiso con los jóvenes gomeros y sus familias, facilitando recursos que contribuyen a paliar los costes asociados a la formación en otras islas o municipios.

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios, brindando así una amplia cobertura para atender las necesidades educativas de la población, recordó el presidente, Casimiro Curbelo, quien destacó el impacto positivo de estas ayudas en la economía de las familias gomeras, señalando que “esta inversión histórica responde a las necesidades reales de las familias y estudiantes que enfrentan los sobrecostes de la doble insularidad.

Además, estas becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, lo que amplifica su alcance”, explicó la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, que remarcó la importancia de medidas como la asignación destinada al uso de transporte público, una fórmula que ya se ha implementado en años anteriores y que ha resultado ser más cómoda y práctica para los jóvenes en sus lugares de estudio.

La convocatoria de ayudas incluye cinco modalidades para apoyar a estudiantes menores de 30 años que cursen estudios en centros públicos o reconocidos oficialmente. Los estudiantes universitarios que realicen títulos oficiales de grado fuera de Canarias, por no estar disponibles en la Comunidad Autónoma, podrán recibir hasta 2.300 euros. Aquellos que cursen grados o másteres de forma presencial en universidades de las islas recibirán 2.000 euros.

En el caso de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que deban desplazarse fuera de La Gomera porque estos estudios no se imparten en la isla, se otorgarán 1.500 euros. Por su parte, los estudios no presenciales universitarios y otros estudios superiores cuentan con una consignación de 500 euros. Finalmente, los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que cursen sus estudios en La Gomera podrán acceder a una ayuda de hasta 400 euros si residen a más de 15 kilómetros del centro educativo o en núcleos rurales sin transporte público disponible.

Las solicitudes deben tramitarse exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Gomera, donde están disponibles las bases de la convocatoria y la documentación requerida. El Cabildo anima a las familias a aprovechar este plazo para garantizar que los jóvenes gomeros puedan continuar su formación con mayor tranquilidad económica. El plazo, que comenzó el 17 de diciembre, permanecerá abierto hasta el próximo 16 de enero de 2025.



San Miguel de Abona.- 07 de enero de 2025

 

El Ayuntamiento de San Miguel construirá la Casa de la Juventud en Las Chafiras.

El proyecto en el que colabora el Cabildo de Tenerife, cuenta una inversión de más de millón de euros.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha firmado el convenio de colaboración con el Cabildo de Tenerife para la construcción y puesta en marcha de una Casa de la Juventud en el núcleo de Las Chafiras. El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 1.335.013,69 euros, pretende dar respuesta a las necesidades de las personas más jóvenes de la zona y promover diferentes actividades enfocadas al ocio saludable, la formación y el crecimiento personal.

El alcalde, Arturo González explica que la puesta en marcha de la Casa de la Juventud de Las Chafiras representa un paso muy importante en el compromiso del Consistorio con el apoyo a los jóvenes de San Miguel. “Ofreceremos un espacio moderno, accesible y diseñado específicamente para fomentar su desarrollo personal y colectivo, apostando por iniciativas que integren ocio, formación y participación juvenil”, explica.

La concejala de Juventud, Yurena María Melián, celebra que este proyecto por fin se haya materializado con el apoyo del Cabildo insular. “Trabajaremos mano a mano para generar acciones que respondan a las inquietudes de la juventud del municipio, promoviendo su implicación en la vida social y cultural de San Miguel”, indica.

La nueva Casa de la Juventud de Las Chafiras se ubicará en la Avenida Venezuela.

 

 

Tenerife- Granadilla de Abona.- 07 de enero de 2025


Los Reyes Magos inundan de magia e ilusión los hogares de Granadilla de Abona

Granadilla de Abona recibió a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que llegaron acompañados de sus pajes, cargados de regalos para todos los niños y niñas. En las primeras horas de la tarde se iniciaron los actos de esta gran fiesta de la magia y la ilusión,  con numerosas sorpresas preparadas por parte de la concejalía de Cultura y Fiestas del consistorio sureño que dirige Francisco Socas Díaz, y que contó con la colaboración y el apoyo de la Policía Local, personal de Sermugran y Protección Civil.

A partir de las 17.30 horas, tras la ofrenda al niño Jesús que se realizó en la Iglesia de San Antonio de Padua, los Reyes Magos de Oriente iniciaron en sus carrozas reales el recorrido de la Gran Cabalgata por las principales calles del casco y en la que participaron más de 200 figurantes como personajes conocidos del público infantil así como, banda musical, comparsa, Correos entre otros.

El pabellón de Los Hinojeros fue el escenario donde Sus Majestades recibieron de manos de la alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda Barrera, las llaves mágicas del municipio, y los más pequeños entregaron sus cartas a los Reyes Magos tras la conclusión de la Cabalgata.

La máxima responsable local, señala que hemos trabajado con especial cariño, aunando esfuerzos con el único deseo de que este día se convierta en ilusión y magia para todos y todas, además con la Cabalgata y el acto de recibimiento de Sus Majestades, se pone el cierre a un programa navideño que ha apostado por crear y tener mil razones para soñar y emocionarnos, en este libro de cuento de Navidad en Granadilla de Abona.

 

 

Tenerife-Adeje.- 07 de enero de 2025

 

SS.MM. los Reyes de Oriente llegan a Adeje en helicóptero en la noche más mágica del año.

El alcalde les entrega las llaves de la ciudad y expresa sus deseos de bienestar, prosperidad y felicidad para todos los adejeros y adejeras

El helicóptero de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ha aterrizado esta tarde en el campo de Fútbol de Adeje esta tarde. El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, acompañado por el concejal de Cultura, Adolfo Alonso Ferrera, y un grupo de niños y niñas del municipio, ha dado la bienvenida oficial a Melchor, Gaspar y Baltasar. En este recibimiento oficial el alcalde les entregó las llaves de la ciudad para que esta noche puedan repartir los presentes en todos los hogares. Rodríguez Fraga hizo una petición a Sus Majestades, prosperidad y bienestar para este 2025, recordando especialmente a las personas menos favorecidas y expresando una esperanza de paz en los conflictos bélicos que afectan al mundo. Previo a la recepción oficial, las familias asistentes disfrutaron de un espectáculo infantil que preparó el ambiente para el esperado encuentro con Sus Majestades.

El evento, tanto el recibimiento como la posterior Cabalgata, han sido organizados por el Ayuntamiento de Adeje a través de su concejalía de Cultura en colaboración con otras áreas del consistorio. En este sentido, la seguridad de las personas asistentes ha estado garantizada en todo momento a través de la elaboración y puesta en funcionamiento del Plan de Seguridad y el despliegue de la Policía Local de Adeje. La jornada ha discurrido sin incidencias.

Tras el recibimiento oficial, la celebración continuó con la tradicional Cabalgata de Reyes por la Calle Grande de Adeje. El séquito de Sus Majestades, compuesto por personajes de la animación, música, baile y carrozas, llenó de ilusión y risas el trayecto. Entre los participantes de la comitiva real hay que destacar la participación de la Agrupación Musical Ntra. Sra de Las Nieves, la Banda del Patronato Musical de Adeje, así como el Grupo de la Escuela de Folklore de Adeje. Los Reyes Magos viajaron en sus carrozas, acompañados por sus pajes, quienes repartieron caramelos blandos y sin azúcar entre los cientos de niños y niñas que se congregaron a lo largo del recorrido.

La Cabalgata culminó en la Plaza de España, donde Sus Majestades ocuparon sus tronos para recibir a los niños y niñas del municipio. Uno a uno, los más pequeños pudieron acercarse a saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar, compartir sus deseos y entregarles sus cartas de última hora.




Madrid.- 04 de enero de 2025


En camino... Los Reyes Magos

Hoy y mañana, las cabalgatas de los Reyes Magos, se movilizan hacia los pequeños. En algunos municipios se adelantaron, debido al mal tiempo de las lluvias.

Los roscones otra tradición, que no faltará en los hogares, con diferentes sabores, con nata, con chocolate, o el tradicional; el simple, sin nada.

A continuación algunos municipios del Sur de Tenerife,  ofrecen esta fiesta de la llegada de los Reyes Magos, que están en camino, con la lluvia de regalos, y la ilusión de este día, esperado tanto por los peques, como los adultos.

Feliz día de Los Reyes Magos!


 Tenerife- Adeje.- 04 de enero de 2025

 

La magia de los Reyes Magos ilumina Adeje


Melchor, Gaspar y Baltasar protagonizarán una jornada inolvidable que quedará grabada en los corazones de las familias del municipio.

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a vivir la magia de los Reyes Magos, una jornada única en la que la ilusión y la fantasía se apoderarán de Adeje este próximo domingo, 5 de enero, con la llegada de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar serán los protagonistas de una jornada mágica diseñada para dejar recuerdos imborrables en los corazones de niños, niñas y familias.

Con un espectáculo único en el Campo de Fútbol Municipal de Adeje y la tradicional Gran Cabalgata de Reyes en la Calle Grande, Adeje se convierte una vez más en el escenario perfecto para cerrar las fiestas navideñas con momentos repletos de emoción y alegría.

A partir de las 16:45h, el Campo de Fútbol de Adeje abrirá sus puertas para recibir a las personas que hayan adquirido su entrada previamente a través de la plataforma Tomaticket. A las 17:30h, dará inicio un emocionante espectáculo infantil protagonizado por Lúa y Aylah, las Cerrajeras Mágicas, guardianas de la Llave Mágica que abre las puertas de todo Adeje. Junto a ellas, el Ballet Beanky y varios personajes infantiles invitados llenarán el ambiente de fantasía y alegría, encendiendo la chispa de la ilusión en los más pequeños.

El momento más esperado llegará cuando Melchor, Gaspar y Baltasar aterricen en helicóptero, listos para saludar personalmente a todos los niños, niñas y personas asistentes. SS.MM. recorrerán el campo de fútbol para compartir su magia con todas las familias presentes, que un año más se reúnen en este emblemático lugar para darles la bienvenida.

A las 19:00h, la Calle Grande de Adeje se transformará en un desfile lleno de luz, música y color con la esperada Gran Cabalgata de Reyes. Este evento, más que una tradición, se ha convertido en un verdadero viaje a la imaginación.

El desfile contará con personajes infantiles, música, carteros y carteras reales, el icónico coche del carbón y la colaboración especial de los Bomberos Voluntarios de Adeje. Desde sus majestuosas carrozas, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus pajes reales, repartirán magia, caramelos y sonrisas entre el público asistente.

Al llegar a la Plaza de España, se realizará una emotiva representación del nacimiento de Jesús. Tras este acto, SS.MM. recibirán personalmente a cada niño y niña para escuchar sus deseos.

El Ayuntamiento de Adeje ha cuidado hasta el más mínimo detalle para garantizar que este día sea inolvidable. Para que cada familia pueda conocer a su rey favorito, se organizarán tres filas diferenciadas, una para cada Rey Mago, donde los niños y niñas, junto a sus familias, podrán avanzar poco a poco hasta encontrarse con Melchor, Gaspar o Baltasar.

Además, las personas asistentes podrán disfrutar de las actividades en la Plaza de España y de diversos puntos de comida ubicados en las inmediaciones, haciendo de esta noche una experiencia mágica y completa para toda la familia.

 

 

Tenerife- Granadilla de Abona.- 04 de enero de 2025

 

Granadilla de Abona lista para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente

Sus Majestades recorrerán las principales calles del casco partiendo a las 17.30 horas desde la Iglesia de San Antonio de Padua

Todo está listo en Granadilla de Abona para recibir este próximo domingo 5 de enero a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que llegarán acompañados de sus pajes, cargados de regalos para todos los niños y niñas. En las primeras horas de la tarde está previsto que comiencen los actos de esta gran fiesta de la magia y la ilusión, para la que se han preparado numerosas sorpresas por parte de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona que dirige Francisco Socas Díaz, y que cuenta con la colaboración y el apoyo de la Policía Local, personal de Sermugran y Protección Civil.

A partir de las 17.30 horas, tras la ofrenda al niño Jesús que se realizará en la Iglesia de San Antonio de Padua, los Reyes Magos de Oriente iniciarán en sus carrozas reales el recorrido de la Gran Cabalgata por las principales calles del casco, y en la que está previsto que participen más de 200 figurantes en los que se incluyen personajes conocidos del público infantil, así como, banda musical comparsa, Correos entre otros. Esta edición contará de nuevo con golosinas aptas para niños diabéticos, una zona para personas con movilidad reducida (PMR) en el pabellón municipal de Los Hinojeros, el tren de la inclusividad que acompaña la Cabalgata, y un espacio sin ruidos adaptado en una zona de mayor visibilidad en la calle principal.

Desde el Ayuntamiento se pide la colaboración de la ciudadanía para el correcto desarrollo del acto, en un evento que provoca especial ilusión y expectación, instando a los asistentes a seguir las instrucciones de los efectivos del dispositivo de seguridad desplegado, que contará con casi 50 efectivos. De igual manera, se entregará un folleto con medidas de seguridad en el pabellón municipal.

Será en este espacio, donde Sus Majestades reciban de manos de la alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, las llaves mágicas que abren las puertas de todas las viviendas para que el cortejo real deje sus regalos, y los más pequeños y todo aquel que lo desee, pueda entregar sus cartas. La máxima mandataria local, señala que hemos trabajado con especial cariño para que este día se convierta en ilusión y magia para todos y todas, además con la Cabalgata y el acto de recibimiento de Sus Majestades, se pone el cierre a un programa navideño que ha apostado por crear y tener mil razones para soñar y emocionarnos, en este libro de cuento de Navidad en Granadilla de Abona.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 04 de enero de 2025

 

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se acercan a Santiago del Teide

La Comitiva Real iniciará la cabalgata el domingo 5 de enero a las 18:00 horas desde Playa de La Arena. Antes, visitará los pueblos de Arguayo(16:00h) y Tamaimo(17:00h)

El Ayuntamiento de Santiago del Teide se encuentra ultimando los preparativos para la organización de la Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que tendrá lugar el próximo domingo 5 de enero.

Cabe destacar que de forma previa al inicio de la cabalgata, los Reyes Magos de Oriente realizarán, a las 16:00 horas una visita al Centro Cultural de Arguayo; mientras que, de igual manera, el Centro Social de Tamaimo acogerá una visita por parte de sus majestades que se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas.

Tras ello, la Gran Cabalgata presidida por Sus Majestades los Reyes Magos junto con su comitiva real, dará comienzo a las 18:00 horas desde Playa de La Arena, pasando por Puerto de Santiago y finalizando su recorrido en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes, donde habrá un gran recibimiento.

Cabe destacar que, durante el recorrido de la cabalgata, Sus Majestades estarán acompañados en todo momento por su corte real, los cuales irán desplazándose por las distintas ubicaciones en carrozas temáticas, así como en coches engalanados, destacando que irán escoltados por personajes de la factoría Disney, así como personajes de distintas temáticas y grupos.

A la llegada de la comitiva a la plaza Buganvilla de Los Gigantes habrá un espectacular video-maping en la fachada de la iglesia.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 04 de enero de 2025

 

Miguel Ángel Rodríguez, ganador de la XX edición del Concurso de Belenes de Santiago del Teide


Miguel Ángel Rodríguez ha sido elegido por el jurado nombrado a tal efecto como ganador de la XX edición del Concurso de Belenes que con motivo de la fiesta navideña organiza, cada año, el ayuntamiento y al que podían concurrir jóvenes, entidades juveniles, grupos, asociaciones o colectivos e individuales.




El primer premio de este concurso tiene un premio dotado con 150€. El segundo premio valorado en 100€ fue para José Luis Delgado mientras que el tercer premio dotado con 50€ fue para el belén elaborado por Adán Pérez Álvarez.

 

 Canarias-La Gomera.- 04 de enero de 2025

El Cabildo activa un nuevo programa de prevención de adicciones para este año

Las medidas se centran en acciones de concienciación e información para familias, colectivos sociales y comunidad educativa

Curbelo asegura que este programa tiene como fin reforzar la apuesta desde lo público para la salud y la adopción de hábitos de vida saludables

El Cabildo de La Gomera activa un nuevo programa de prevención y sensibilización en materia de adicciones, enmarcado dentro del IV Plan Canario sobre Adicciones. Este paquete de medidas, que busca fomentar estilos de vida saludables y reducir el impacto de las adicciones en la isla, incluye actividades dirigidas a la comunidad educativa, familias y colectivos sociales.

El presidente, Casimiro Curbelo, explicó que estas acciones pretenden reforzar la apuesta de lo público por la salud y los hábitos de vida saludables. En este sentido, hizo hincapié en la utilidad de este proyecto no sólo entre los más jóvenes, sino también con las familias como actores principales en cuanto a la concienciación.

El proyecto aborda tanto las adicciones a sustancias  como el uso excesivo de nuevas tecnologías y juegos de azar. La programación contará con talleres, actividades educativas y campañas de sensibilización que se desarrollarán a lo largo del año, bajo un enfoque inclusivo y adaptado a las necesidades de los distintos grupos de población.

Por su parte, la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García, detalló que se incluyen tres ámbitos de actuación. En materia educativa se desarrollarán talleres para alumnos de primaria y secundaria enfocados en desarrollar habilidades sociales y prevenir el consumo de sustancias y el abuso de tecnologías. En el ámbito familiar se incluirán actividades dirigidas a padres y tutores para dotarlos de herramientas útiles en la prevención. A estos se sumará la colaboración con asociaciones, empresas y entidades locales para fomentar un ocio saludable.

García destacó la importancia de la continuidad de este tipo de programas. Entre los logros recientes se encuentra una mayor sensibilización de la población juvenil y la inclusión de nuevas líneas de actuación con familias y colectivos vulnerables. También se han identificado áreas de mejora, como una mayor difusión de las actividades y estrategias para aumentar la participación.

El programa integra la perspectiva de género en todas sus fases, reconociendo las diferencias en los patrones de consumo entre hombres y mujeres y promoviendo la igualdad. Además, se trabajará en la sensibilización sobre la violencia de género y su relación con el consumo de sustancias.

El Cabildo coordinará estas acciones en colaboración con ayuntamientos, centros educativos, asociaciones y otros colectivos sociales.




Tenerife-Arona.- 03 de enero de 2025

 

La Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos estrena horario y recorrido en Los Cristianos

Atendiendo a criterios de seguridad y comodidad, el desfile se iniciará a las 18:30 horas en la Avenida Juan Carlos I y culminará, como es tradición, en el exterior del Centro Cultural de Los Cristianos.

La Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente que se celebrará en Los Cristianos este próximo domingo se realizará en un nuevo horario y por un nuevo recorrido. Así se ha decidido siguiendo criterios estrictamente de seguridad, lo que permitirá a las familias disfrutar del desfile con mayor comodidad y tranquilidad. El adelanto en el horario también beneficiará a la Zona Comercial, puesto que se incentiva la actividad empresarial en un día tan especial para los comercios.

El Ayuntamiento de Arona, a través de las áreas de Seguridad y Fiestas, ha diseñado una jornada mágica. El recorrido de las carrozas con el séquito real se iniciará a las 18:30 horas desde la rotonda de la Avenida Juan Carlos I (Apartamentos Comodoro), discurrirá por esta vía y la Avenida Ámsterdam y culminará, como es tradición, en el exterior del Centro Cultural de Los Cristianos (Plaza del Pescador), en donde tendrá lugar la tradicional recogida de las cartas de los niños y niñas por sus Majestades los Reyes Magos.

Alexis Gómez, concejal de Seguridad y Fiestas, ha detallado que “hemos tomado esta decisión por el bien de los niños. Por un lado, hemos atendido los comentarios y peticiones de las familias acerca de que la cabalgata acababa muy tarde y, por esa razón, se iniciará a un horario más temprano, pensando sobre todo en el público infantil. Por otro, el nuevo recorrido se adecúa mejor a las dimensiones que ya está cogiendo el desfile en cuanto al número de espectadores y participantes. Tenemos que ir adecuándonos a las circunstancias y, sobre todo, a garantizar la seguridad de todos los asistentes”. En este sentido, efectivos de la Policía Local de Arona, ADAE Protección Civil y recursos sanitarios realizarán un operativo especial con motivo de la Cabalgata.

La jornada del domingo se iniciará a las 10:00 horas con la ‘Mañana Infantil de Reyes’ con castillos hinchables, talleres, y otras sorpresas. Se desarrollará en la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud y la calle Carmen Pérez Moya, ambas situadas en Arona Casco

A las 12:00 horas está previsto el recibimiento de sus Majestades los Reyes Magos por las autoridades locales y entrega de las llaves mágicas de las casas de los niños y niñas de Arona, acto que se llevará a cabo en la Plaza del Santísimo Cristo de la Salud, Arona Casco.

 

Tenerife-Arona.- 03 de enero de 2025

 

‘Saborea Arona’ se estrena el sábado en el Mercado del Agricultor con la degustación de un menú premiado en la Ruta de la Tapa vallera

 

Esta propuesta gastro-agrícola gratuita promociona la calidad de los productos kilómetro cero del Mercado y, al mismo tiempo, la excelencia culinaria de los restaurantes y bares del municipio

El Área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona que gestiona Dácil León inaugura el sábado 4 de enero ‘Saborea Arona’, una propuesta gastro-agrícola que permitirá disfrutar en el Mercado del Agricultor de Arona - Valle San Lorenzo de demostraciones culinarias y degustaciones gastronómicas realizadas por restaurantes, bares y cafeterías del municipio.

La primera degustación correrá a cargo del Bar Néstor y estará protagonizada por sus galardonadas creaciones en la edición de 2024 de la Ruta de la Tapa ‘Sabores del Valle’, iniciativa impulsada por el Área Comercial Urbana (ACU) de Valle San Lorenzo a finales de noviembre en el marco de ‘Tarde de Castañas, Dulces y Vinos’ y cuya principal característica es que las creaciones culinarias de los establecimientos participantes deben incluir castañas y/o vino.

En concreto, el menú del Bar Néstor que se podrá saborear de forma gratuita a partir de las 10:00 horas del sábado en el Mercado del Agricultor, incluirá ‘Pez Castañero’ (pescado encebollado con castañas) y ‘Pata Chisposa’ (pata asada con vinagreta de cilantro y castañas), las cuales obtuvieron el segundo y el tercer premio del concurso vinculado a la citada Ruta de la Tapa. También incluirá ‘Mousse Fresco’ y ‘Sangría Loca’.

Dácil León ha indicado que chefs de prestigio como Diego Schattenhofer y Alejandro Bello suelen colaborar con la promoción del Mercado Municipal realizando showcooking y degustaciones nivel Estrella Michelin y Sol Repsol. Y ha resaltado que ‘Saborea Arona’ ha surgido porque varios establecimientos de restauración de Valle San Lorenzo se ofrecieron a seguir esa senda con la idea inicial de contribuir a impulsar el Mercado del Agricultor dando otra oportunidad para probar las exquisiteces de su popular Ruta de la Tapa, cuyas talentosas creaciones hasta ahora solo se podían probar durante el mencionado evento que pone a prueba cada año la creatividad de los bares y cafeterías valleros.

“Desde el Área de Promoción Económica y Empleo estimamos que valía la pena poner en práctica esta idea y abrirla a la participación de establecimientos de restauración de todo el municipio, pues la iniciativa promociona por partida doble la excelencia culinaria de los restaurantes, bares y cafeterías de Arona y, al mismo tiempo, la gran calidad de los productos frescos y de Kilómetro Cero que comercializan de forma directa los productores que concurren al Mercado, productos que, a su vez, son la base principal de las degustaciones que se ofrecen a quienes acuden a esta instalación municipal”, expuso la concejala.

Como ha manifestado León, los productores del sector primario que concurren al Mercado del Agricultor, al igual que los bares y cafeterías locales, además de prestar un servicio esencial a la población residente y turista, “son una importante fuente de generación de empleo y de ingresos que repercuten directamente sobre la economía de las familias de Arona y del propio municipio, a la vez que son fuente de salud y de consumo responsable que permite avanzar en términos de sostenibilidad y economía circular”.

Por todo ello, añadió, desde el Ayuntamiento de Arona se está incidiendo de manera particular en la realización de acciones y campañas de dinamización y promoción destinadas, por un lado, a incrementar la afluencia de clientes al Mercado para contribuir a la pervivencia del sector primario local y, por otro, a estimular el consumo en establecimientos y comercios de proximidad.

Este mercado abre sus puertas en su sede principal de Valle San Lorenzo los viernes y sábados, de 8:00 a 14:00 horas, dispone de aparcamiento gratuito dotado de vigilancia, y permite adquirir frutas, verduras, flores, quesos, mieles, repostería, productos cárnicos y artesanía, todo ello comercializado por sus productores, sin intermediarios. Además, dos jueves alternos cada mes despliega una extensión en la Plaza de la Pescadora del Paseo Marítimo de Los Cristianos, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

 

Tenerife-Adeje.- 03 de enero del 2025

Adeje cierra 2024 iniciando el trámite para la mejora de los servicios de recogida de residuos y limpieza pública

El nuevo contrato será para los próximos ocho años y busca mejorar la calidad y la frecuencia del servicio aplicando criterios de sostenibilidad social y ambiental.

La plantilla de profesionales pasará de 171 a 209 personas trabajadoras y se ampliará y renovará el 100% de la flota de vehículos.

El Ayuntamiento de Adeje cerró el año 24 aprobando una importante decisión que tiene que ver con la recogida de basura y la limpieza pública. El pleno, en su última sesión del año, acordó iniciar el trámite administrativo para la adjudicación del nuevo contrato para “los servicios de recogida y transporte de residuos municipales, limpieza viaria y limpieza y aseo de otros espacios públicos”.

Será a través de un procedimiento abierto que se espera pueda quedar resuelto en el primer semestre de 2025 gracias a un exhaustivo y trabajado pliego de condiciones elaborado por la concejalía de Buen Gobierno y Servicios Municipales que dirige el concejal Epifanio Díaz Hernanández. La propuesta del gobierno municipal que preside José Miguel Rodríguez Fraga salió adelante con los votos favorables del grupo socialista (PSOE), Coalición Canaria y Partido Popular y con las abstenciones de Unidas Podemos y Vox.

Entre las mejoras más llamativas está el incremento de la plantilla de 171 profesionales a 209 o la ampliación y renovación completa de la flota de vehículos, incorporando un gran número de híbridos y eléctricos. El objetivo principal de este nuevo contrato será el de mejorar la calidad de todos los servicios relacionados, ampliando la cobertura y la frecuencia de actuación. Por ejemplo, el servicio de recogida de residuos domiciliarios, el conocido como contenedor gris, pasará a desarrollarse los siete días de la semana en los principales núcleos poblacionales y en los lugares con mayor presión residencial o de afluencia de visitantes, como La Postura, Adeje casco o Costa Adeje. Además, todos los cambios y mejoras se exigirá, a través del concurso, que lleven aparejado una serie de nuevas formas de actuación que tienen que ver con la sostenibilidad y la protección y mejora de los puestos de trabajo aparejados al contrato, destacaron de manera especial el alcalde y el concejal durante la sesión plenaria.

“Este es uno de los servicios más importantes que tiene el municipio y que históricamente hemos cuidado al máximo”, indicó durante el pleno el alcalde de Adeje. “Para nosotros”, afirmó, “es fundamental que sea eficaz, eficiente y que atienda a las demandas de los vecinos y vecinas y a la realidad de un Adeje que sigue creciendo y que cada vez requiere mejor y mayor atención en el servicio de limpieza”.

Por ese motivo, el coste del contrato se incrementará casi un 30%: “porque buscamos la mayor calidad posible pero sin perder el equilibrio entre lo que les cuesta a todos los ciudadanos, la calidad que buscamos y las mejoras que sabemos que son necesarias y urgentes”, insistió Rodríguez Fraga.

El coste anual del pliego superará los 10 millones de euros y las condiciones técnicas que se exigen a las empresas que quieran participar en el concurso incluye, además de ampliar el servicio a siete días semanales en los lugares indicados, actuaciones excepcionales ante emergencias de cualquier tipo, la limpieza de cauces de barrancos en zonas urbanas, la limpieza de algas en las playas, el desbroce de cunetas y caminos vecinales o la implementación de un sistema especial de limpieza de vías y aceras que garantice la eliminación de suciedad y desechos en tiempo real, adaptando los trabajos a las características de cada barrio de Adeje.

El concejal responsable de Buen Gobierno, encargado junto al personal técnico de elaborar los pliegos y desarrollar el proceso, explicó que con la nueva propuesta “tratamos de resolver los problemas de limpieza que sabemos tenemos en el municipio”, asegurando que el grupo de gobierno es consciente de que “el servicio debe mejorar y que hay situaciones que se deben corregir; ese es el nuevo gran reto y no pararemos hasta conseguirlo”, afirmó Díaz Hernandez.

En el pliego de condiciones se encuentran también propuestas para mejorar y optimizar las rutas de recogida de residuos y limpieza, haciéndolas más eficientes y eficaces o la implementación de nuevas tecnologías que ayuden a monitorear posibles colapsos del servicio. Todo ello, enmarcado en un plan de sostenibilidad a través de la compensación de la huella de carbono o priorizando la incorporación de una nueva flota de vehículos, más modernos, sostenibles y mucho más numerosos que hasta ahora.

Los redactores del pliego se han preocupado de manera muy especial de aplicar también criterios sociales y laborales que tienen que ver con el mantenimiento de todos los puestos de trabajo con los que cuenta el actual concesionario, mejorando las condiciones laborales y ampliando la plantilla en casi un 20% en los próximos años.

Otro aspecto destacado es la exigencia de la puesta en marcha de nuevas aplicaciones y tecnologías que mejoren y aumenten los canales de comunicación con la ciudadanía, ya que la información que ésta aporte acerca del servicio se considerará vital para la mejora del mismo.

 

Tenerife.-San Miguel de Abona.- 03 de enero de 2025

 

San Miguel de Abona acoge la visita de Sus Majestades los Reyes Magos el 5 de enero

La comitiva real comenzará en la plaza de la Iglesia a partir de las 18:00 h.y finalizará en el Centro Deportivo Cultural “Jonay Risco Pérez”

San Miguel de Abona acogerá, como cada año, la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al municipio, que junto a la comitiva real, recorrerán las calles del municipio el próximo 5 de enero.

La cabalgata partirá desde la plaza de la Iglesia a las 18:00 horas, una vez finalizada la tradicional ofrenda al Niño Jesús en la Iglesia Matriz del municipio y finalizará en el Centro Deportivo Cultural ‘Jonay Risco Pérez’.

Grandes y pequeños se podrán concentrar por las calles del casco sanmiguelero y disfrutar de una noche única, divertida y cargada de magia e ilusión cuyo recorrido estará protagonizado por personajes de animación y fantasía, acróbatas y músicos.

 El alcalde Arturo González asegura que es todo un honor poder recibir a Sus Majestades en el municipio. “Estamos muy ilusionados de que la magia de la Navidad esté presente en San Miguel de Abona con un acto tan importante como este, en el que las familias podrán divertirse y disfrutar antes de una de las noches más especiales del año”.

Al término de la cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar recepcionarán todas las cartas de los niños y niñas de San Miguel en un espacio instalado en el propio centro deportivo. Asimismo, el alcalde, Arturo González, acompañado de la Concejala de Fiestas, Yurena Melián, les entregará la llave mágica que abrirá todos los hogares del municipio para que repartan los regalos.

 

La Gomera.- 03 de enero de 2025

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha el Plan de Empleo Social

El Programa Extraordinario de Empleo Social dispone de una inversión global de 849.008,99 euros

Este plan de empleo ha permitido contratar a 32 personas desempleadas durante un periodo de un año

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera arranca 2025 con la puesta en marcha del Programa Extraordinario de Empleo Social, dentro del acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción laboral.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, informó que se trata de una medida extraordinaria y urgente "que busca ofrecer soluciones reales y efectivas a las personas desempleadas, especialmente de larga duración y mayores de 45 años, que no disponen de las herramientas necesarias para poder mejorar su calidad de vida debido a los numerosos impedimentos que se encuentran para acceder al mercado laboral", añadió. Así mismo, este programa de empleo extraordinario permite la reactivación laboral de personas desempleadas para la realización de obras o servicios de interés general y social.

La alcaldesa aclaró que, en este caso, se pone en marcha dos programas, "por un lado tenemos el plan de empleo social en su sentido más estricto y conocido, además, este año hay una importante novedad, pues el segundo programa es un plan de empleo para personas desempleadas mayores de 45 años, sin cotización suficiente para poder acceder a la prestación por jubilación, por lo que se trata de dar respuesta a una población en una situación de especial vulnerabilidad".

La duración de este Programa Extraordinario de Empleo Social será de un año y se ha contratado a 32 personas desempleadas en las categorías profesionales de albañil, auxiliar administrativo mayor de 45 años, asistente domiciliario, auxiliar administrativo, cerrajero, electricista, fontanero, peón de jardinería, peón de limpieza, peones en general, pintor, vigilante de instalaciones deportivas.

Este acuerdo establece las características de las subvenciones que otorga el Servicio Canario de Empleo para el desarrollo de actuaciones vinculadas con el ejercicio de competencias o servicios propios de los ayuntamientos, que redunden en beneficio de la comunidad canaria y al mismo tiempo supongan una reducción del desempleo en el archipiélago, financiado con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias 2024 así como con fondos de Conferencia Sectorial.

Este plan de empleo prevé la incorporación escalonada de trabajadores, teniendo en cuenta que el proyecto debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2025 y dispone de una inversión global de 849.008,99 euros. El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aporta 588.902,49 euros, mientras que la subvención del Servicio Canario de Empleo alcanza los 260.106,50 euros.




Tenerife-Arona.- 30 de diciembre de 2024

El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba el otorgamiento de Honores y Distinciones a integrantes de la Policía Local

Se concede además la Placa al Mérito Policial al Puesto Principal de la Guardia Civil, a la Comisaría de la Policía Nacional de Playa de las Américas y a la Asociación para el Desarrollo y Actuaciones de Emergencias (ADAE Protección Civil)


El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprobó el Expediente para el otorgamiento de Honores y Distinciones a los integrantes del Cuerpo de la Policía Local de Arona y personas relacionadas con la actividad del mismo, correspondiente al año 2023 a propuesta del Concejal Delegado de Seguridad y previo informe emitido por el Jefe del Cuerpo.

Los integrantes del Cuerpo de Policía Local de Arona, sin perjuicio de las distinciones, premios o recompensas que pudieran ser otorgados por otros organismos e instituciones, podrán ser recompensados por distinguirse notablemente en el cumplimiento de sus funciones, así como por el mantenimiento de una conducta ejemplar a lo largo de su vida profesional.

El consistorio aprobó la concesión de la Medalla de Plata al Mérito Policial a título póstumo a Ramón Morales Reverón, agente recientemente fallecido; la Medalla con distintivo Blanco al Mérito Policial a 19 agentes; la Felicitación Individual por hechos o conductas sobresalientes a 9 agentes; y la Placa al Mérito Policial al Puesto Principal de la Guardia Civil de Playa de las Américas, la Comisaría de Playa de Las Américas de la Policía Nacional y la Asociación para el Desarrollo y Actuaciones de Emergencias (ADAE Protección Civil).

 

 

Tenerife – Adeje.- 30 de diciembre de 2024

 

Adeje despide el año y celebra la magia de SS.MM los Reyes Magos con una programación variada y para todos los públicos.

Especial fiesta de fin de año en la Plaza de España y actividades infantiles marcarán el cierre de las fiestas navideñas.

El Ayuntamiento de Adeje invita a la ciudadanía a disfrutar de los últimos eventos de la programación navideña, en la que incluyen la tradicional Fiesta de Fin de Año y las esperadas actividades relacionadas con la llegada de SS.MM los Reyes Magos de Oriente. Con una agenda llena de música y diversión, el municipio cerrará el programa “Navidad de corazón” ofreciendo experiencias inolvidables para todas las edades.

La emblemática Plaza de España se convertirá en el epicentro de la celebración de Fin de Año. Desde las 23:30h del 31 de diciembre, la música será la protagonista con la participación de Toke Latino, Sensación Gomera, DJ David Pérez y la orquesta Maquinaria Band. Una velada llena de ritmo y alegría para dar la bienvenida al 2025 en un ambiente festivo y seguro.

Las familias podrán disfrutar de los actos más esperados de las fiestas navideñas con las tradicionales entregas de cartas a los pajes reales y la llegada de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente.

La entrega de cartas a los pajes reales podrá realizarse en varios lugares del municipio, el jueves, 2 de enero los pajes reales estarán en la Plaza de Los Olivos (17:00h a 19:00h) y en la Plaza de Fañabé (17:30h a 19:30h). El viernes, 3 de enero la recogida será en la Plaza de La Hoya (17:00h a 19:00h) y en la Plaza de Armeñime (17:30h a 19:30h). Cada uno de estos encuentros contará con actividades infantiles y un espectáculo de títeres a cargo de la Compañía Tragaluz, creando un ambiente mágico donde la ilusión de la infancia será la gran protagonista.

Musical y Gran Cabalgata de Reyes

El viernes, 3 de enero, la magia se trasladará al escenario con el musical “La Sirenita”, una adaptación del cuento clásico, a las 19:00h. Este espectáculo promete conquistar a grandes y pequeños con una puesta en escena única.

La emoción culminará el domingo, 5 de enero, con dos de los eventos más destacados, entre los que se encuentra la llegada de SS.MM los Reyes Magos de Oriente en helicóptero, a las 17:30h, en el Campo Municipal de Fútbol de Adeje (entradas disponibles en https://www.tomaticket.es/index.php?accion=evento&IdEvento=799728). Este acto permitirá a los asistentes dar la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar de una manera espectacular.

La Gran Cabalgata de Reyes, a partir de las 19:00h, recorrerá la Calle Grande de Adeje, con la participación de personajes infantiles del cine y la televisión, llenando de color y alegría las calles del municipio.

Para más información, consulta la página web municipal www.adeje.es o las redes sociales del Ayuntamiento de Adeje.

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 30 de diciembre de 2024

 

San Miguel de Abona acoge la visita de Sus Majestades los Reyes Magos el 5 de enero

La comitiva real comenzará en la plaza de la Iglesia a partir de las 18:00 horas y finalizará en el Centro Deportivo Cultural ‘Jonay Risco Pérez’

San Miguel de Abona acogerá, como cada año, la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al municipio, que junto a la comitiva real, recorrerán las calles del municipio el próximo 5 de enero.

La cabalgata partirá desde la plaza de la Iglesia a las 18:00 horas, una vez finalizada  la tradicional ofrenda al Niño Jesús en la Iglesia Matriz del municipio y finalizará en el Centro Deportivo Cultural ‘Jonay Risco Pérez’.

Grandes y pequeños se podrán concentrar por las calles del casco sanmiguelero y disfrutar de una noche única, divertida y cargada de magia e ilusión cuyo recorrido estará protagonizado por personajes de animación y fantasía, acróbatas y músicos.

El alcalde Arturo González asegura que es todo un honor poder recibir a Sus Majestades en el municipio. “Estamos muy ilusionados de que la magia de la Navidad esté presente en San Miguel de Abona con un acto tan importante como este, en el que las familias podrán divertirse y disfrutar antes de una de las noches más especiales del año”.

Al término de la cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar recepcionarán todas las cartas de los niños y niñas de San Miguel en un espacio instalado en el propio centro deportivo. Asimismo,  el alcalde, Arturo González, acompañado de la Concejala de Fiestas, Yurena Melián, les entregará la llave mágica que abrirá todos los hogares del municipio para que repartan los regalos.

 

 

Tenerife – San Miguel de Abona.- 30 de diciembre de 2024

Tres jornadas de actividades para los más pequeños con Diverludo navideño

El evento, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de enero, contará con acróbatas, shows musicales y castillos hinchables, entre otros.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona organiza ‘Diverludo navideño’, un evento familiar para que los niños y niñas del municipio puedan disfrutar de actividades lúdicas al mismo tiempo que se fomenta el aprendizaje. El evento, que contará con castillos hinchables, acróbatas, shows musicales y magia, se celebrará los días 2, 3 y 4 de enero.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Cultura y Educación, Pilar Méndez, destacan que “desde el Consistorio buscamos ofrecer siempre actividades para todos los públicos, sobre todo en este periodo navideño en el que es vital brindar a los más pequeños la oportunidad de poder divertirse al mismo tiempo que aprenden y desarrollan su creatividad”.

Este evento, de carácter lúdico y cultural, será de entrada gratuita y se celebrará en el Centro Deportivo Cultural ‘Jonay Risco Pérez’ en horario de 16:00 a 19:00 horas.




Tenerife.-Arona.- 26 de diciembre de 2024

 

El catedrático emérito Antonio Tejera constata la relevancia del marcador solsticial guanche descubierto en Roque de Malpaso - Arona

El acto de presentación del documental que expone las conclusiones de la investigación sobre ese hallazgo reunió en el municipio a un nutrido público venido de distintos puntos del Archipiélago


El edil de Patrimonio Histórico Cultural da a conocer la meta de que el Ayuntamiento adquiera suelos con yacimientos arqueológicos “para mejorar su gestión y reforzar su conservación”

El marcador solsticial guanche que se investiga desde su descubrimiento casual en 2018 convierte al Roque de Malpaso en un yacimiento de gran relevancia por ser el único en Canarias que combina esa guía solar, un litófono y grabados rupestres. Así lo puso de manifiesto Antonio Tejera Gaspar, catedrático emérito de La Universidad de La Laguna y Premio Canarias, en Valle San Lorenzo, durante la presentación de ‘Magec en el Valle del Ahijadero’, documental que desentraña los secretos de este hallazgo y que ha sido dirigido por el cineasta Tarek Ode con el patrocinio del Área de Patrimonio Histórico Cultural del Ayuntamiento de Arona.

La presentación de este documental que dio a conocer los detalles de la investigación realizada durante cinco años en torno al reloj solsticial enclavado en el Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica Roque de Malpaso, corrió a cargo, además de Tejera Gaspar, del descubridor casual del hallazgo y director de la cinta, Tarek Ode, y del concejal de Patrimonio Histórico Cultural del Ayuntamiento de Arona, Luis García. La película tiene una duración de 20 minutos y destaca por exponer las conclusiones de la citada investigación de forma fácilmente comprensible para público de todas las edades y por hacerlo, además, con imágenes espectaculares del entorno del Roque de Malpaso.

El documental plasma la constatación de que los antiguos pobladores de la isla tenían un conocimiento certero del inicio del invierno y por tanto de la época de lluvias y, entre otros aspectos destacables relacionados con el citado descubrimiento arqueológico, que parte de sus rituales estaban estrechamente relacionados con Magec (el sol), la naturaleza y el cosmos.

Entre el público que llenó el antiguo cine de Valle San Lorenzo se encontraban la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo y Turismo, Dácil León; arqueólogos, antropólogos, geógrafos, investigadores vinculados al Patrimonio Histórico y, en general, personas venidas desde distintos puntos del Archipiélago (algunas incluso de procedencia foránea) que tienen en común su interés por la civilización guanche y por la trascendencia del reloj solsticial descubierto en el Valle del Ahijadero (denominación histórica que engloba a la medianía aronera).

Ode expuso detalles sobre su hallazgo del marcador solsticial y sobre la investigación llevada a cabo, entre otros, por Tejera Gaspar y la arqueóloga Beatriz Gallego. En sintonía con el catedrático emérito, remarcó que aún queda mucho por investigar tanto en el Roque de Malpaso, en el conjunto arqueológico en el que se enclava y que incluye también a otros puntos significativos como el Roque de la Abejera o el Roque Igara.

Luis García avanzó ante el nutrido público asistente a esta presentación su disposición a que el Ayuntamiento de Arona adquiera suelos privados que alberguen yacimientos arqueológicos “para mejorar su gestión y reforzar su conservación”. También incidió en el interés del Área de Patrimonio Histórico Cultural por seguir colaborando con Ode y con Tejera “en sacar a la luz los fascinantes secretos guanches que atesora nuestro municipio siguiendo la misma línea de rigor científico, enfoque divulgativo e imágenes de alta calidad que caracterizan a ‘Magec en El Valle del Ahijadero’, con el fin de contar con herramientas eficaces para dar a conocer el importante legado arqueológico de Arona dentro y fuera de este municipio y de Canarias”.

Durante el acto, la proyección de este documental abrió paso a una rueda preguntas sobre protección, conservación, concienciación, divulgación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos aroneros y canarios. Los grandes protagonistas fueron Tejera Gaspar, cuyas respuestas se tradujeron en una clase magistral sobre investigación y arqueología, y el interés del público asistente por la arqueología y por la cultura guanche en general.

 

 

Tenerife-Arona.- 26 de diciembre de 2024

 

El Patronato de Cultura lleva la ‘Navidad Digital’ y ‘Pequecultura’ a todos los rincones de Arona

 

Las actividades, centradas en realidad virtual, teatro de títeres e ilusionismo, se desarrollarán hasta finales del mes de enero

El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona ha puesto en marcha, dentro de la campaña Arona, contigo en Navidad, diversas actividades y acciones, entre las que destacan ‘Navidad Digital y Pequecultura’, actuaciones que se desarrollarán en prácticamente todos los núcleos del municipio y que están orientadas a niños, jóvenes y familias.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “intentamos que la Navidad llegue a todos los rincones, y por supuesto para todas las edades, pero aunque sabemos que es complicado por lo disperso y diverso de nuestro municipio, seguimos intentando mejorar. Desde el área de Cultura se está haciendo un esfuerzo extra para poder diversificar las actividades y llegar a la mayor parte de núcleos aroneros”.

‘Navidad Digital’ nace con el objetivo de incorporar la tecnología de realidad virtual a las celebraciones navideñas, lo que permite ofrecer una experiencia innovadora y atractiva que combina tradición y modernidad y, de esta manera, fomentar la convivencia, la creatividad y el disfrute en familia y con amigos.

Las actividades se articulan a través de los juegos de realidad virtual y aumentada diseñados por Metaversia: ‘La fábrica de juguetes’, ‘Snow Ball Gun’ y  ‘Papá noel y el trineo mágico’. Se llevarán a cabo desde este jueves en Guaza, pasando por Los Cristianos (27 diciembre), Las Galletas (30 diciembre), Parque La Reina (2 enero) y Urbanización Virgen del Carmen (3 enero), todos ellos con inicio a partir de las 17:30 horas. La actividad está destinada a familias con niños a partir de 6 años, adolescentes y jóvenes interesados en experiencias tecnológicas y adultos que deseen disfrutar de una actividad novedosa en un entorno navideño. 

Por su parte, el ilusionismo y el teatro de títeres son los protagonistas de la actividad ‘Pequecultura’. El Patronato de Cultura aronero se plantea como meta generar espacios de encuentro y propiciando el enriquecimiento personal, de niños y jóvenes principalmente a través de la representación de espectáculos de títeres e ilusionismo a través de historias cargadas de aventuras para disfrutar en familia.

La programación de esta actividad va de la mano de dos compañías y un profesional con muchos años de experiencia en este tipo de encuentros. Por un lado, la compañía Teatro Tragaluz nace en Tenerife en el año 1987, han realizado circuitos por la Isla de Tenerife, en teatros, plazas, centros escolares y asociaciones de todo el archipiélago canario. Han participado en varias ediciones de Festivales de Títeres y Marionetas tanto locales como nacionales e internacionales; y organizan desde hace más de 20 años un Encuentro con el Teatro y los Títeres para escolares. Después de 37 años de trabajo, Tragaluz cuenta con más de 40 obras en repertorio.

La compañía Komba está dirigida por Carolina Rodríguez desde su creación en el año 2009 y en estos 15 años de experiencia ha ofrecido espectáculos de creación propia adaptados a los gustos y necesidades de cada público.

Finalmente, David Borrás es un ilusionista con más de 20 años de trayectoria, que ofrece un show divertido, de un alto impacto mágico y con un estilo muy personal. Su simpatía y profesionalidad hacen que inmediatamente se establezca un contacto muy cercano con el público. Es un show familiar, dirigido a todo tipo de público.

Un programa que se desarrolla en todo el municipio

Javier Baute, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, ha subrayado que “nuestro objetivo con estas dos actividades es acercar la cultura a la ciudadanía desde un lado más clásico con títeres e ilusionismo, pero también a través del mundo digital. En el diseño de ‘Pequecultura’ y ‘Navidad Digital’ se ha tenido en cuenta llegar a todos los núcleos de población de Arona y hacerlo con propuestas para niños, jóvenes y familias”.

“En las reuniones que hemos tenido en los diferentes núcleos hemos detectado que había una demanda histórica en estas fechas navideñas tan señaladas y por eso hemos querido llevar a diez puntos de la geografía de Arona actividades diversas para el público infantil y juvenil”, ha explicado el edil de Cultura.

‘Pequecultura’ se desarrollará este jueves en Guaza (17:00 horas) con el Show de ilusionismo de David Borrás y el cuento de Navidad ‘Las Cartas de Navidad’ de Komba. El viernes 27 la actividad se traslada a Los Cristianos (17:00 horas) con el Show de ilusionismo de David Borrás y ‘Títeres con Tragaluz’. Ya en 2025, el 2 de enero se llevará a cabo el Show de ilusionismo de David Borrás en Parque de la Reina (18:00 horas); el 3 de enero en Las Galletas (12:00 horas) se representará el cuento de Navidad ‘En la Fábrica de Juguetes’ de Komba y, en horario de tarde (18:00 horas) en la Urbanización Virgen del Carmen tendrá lugar la misma obra y el Show de ilusionismo de David Borrás.

El día 8 de enero, en Buzanada (18:00 horas) David Borrás llevará a cabo su Show de ilusionismo; ‘Títeres con Tragaluz’ tiene una doble cita a las 18:00 horas en Guargacho (14 enero) y Cabo Blanco (15 enero); la compañía Komba llevará su ‘Cuentos que te Cuento’ a El Fraile el 21 de enero (18:00 horas); y el ciclo se cierra con el Show de ilusionismo de David Borrás en La Camella (18:00 horas) el 22 de enero.



Tenerife- Arona.-26 de diciembre de 2024

 

Arona acogerá el II Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2025

 

Esta iniciativa se desarrollará del 16 al 19 de enero de 2025 con la organización de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Arona acogerá el II Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2025, que organizará la Federación Insular de Montañismo de Tenerife del 16 al 19 de enero de 2025. Este tipo de eventos además de fomentar la práctica deportiva, es una estupenda oportunidad para compartir información y experiencias vividas, favoreciendo las relaciones entre personas que tienen en común un mismo deporte, el Barranquismo.

La finalidad de este encuentro como actividad física y recreativa del barranquismo, descansa sobre varios pilares fundamentales. Así, se divulga el entorno natural, particularmente los barrancos, como una de las privilegiadas riquezas de nuestra isla; se promueve una conciencia medioambiental y sostenible de todo lo que engloba al barranquismo; se favorece la integración social a través del trabajo en equipo y la convivencia; se fomenta la práctica deportiva del barranquismo; se fomenta y promueve la aplicación de las medidas de seguridad y protección necesarias, a nivel técnico de la propia actividad, entre organizadores y participantes; y se contribuye en la difusión y valorización de la oferta cultural, comercial y deportiva de Arona.

Un año más, Arona será el municipio anfitrión de este Encuentro de Barranquismo, y no sólo se destaca por su sol y playa, sino por una cultura histórica que se fue desarrollando después de la Conquista hasta llegar a alcanzar el galardón de Bien de Interés Cultural por su Conjunto Histórico en 2006. La singular orografía dará la oportunidad de disfrutar de espléndidos barrancos, algunos con grandes verticales, otros con impresionantes formaciones geológicas y otros en plena naturaleza rodeado de montes. El Tagoror 2025 está dirigido a todos los amantes del deporte del barranquismo, pudiendo participar cualquier deportista federado de la geografía nacional.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 26 de diciembre de 2024

 

2.600 personas se subieron al tren turístico navideño por el casco histórico

La iniciativa dinamizó esta parte del municipio durante cuatro días y se convirtió por segundo año consecutivo en una actividad para compartir en familia

Alrededor de 2.600 personas se sumaron los pasados días al tren turístico navideño, organizado por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo cuya responsable es María Luz Fernández, y que recorrió el casco histórico de Granadilla de Abona durante cuatro días. La iniciativa, de carácter gratuita, se desarrolló por segundo año consecutivo y con gran acogida por parte de la población los pasados días 19, 20, 21 y 22 de diciembre.

María Luz Fernández destaca la buena aceptación y el éxito de esta actividad cuyo objetivo era la dinamización del casco histórico y la promoción del patrimonio y cultural, ya que el tren discurrió por los rincones más emblemáticos de esta parte del municipio. Agrega que “es una herramienta de promoción turística y de la que disfrutaron muchas familias granadilleras y población en general; todo ello complementado con la programación de iniciativas navideñas que se desarrollaron en el pueblo”.

El recorrido partió de la plaza Ramón y Cajal, pasó por El Calvario, la plaza González Mena, bajó por la calle Antonio Pérez Díaz, subió por la calle El Pino hasta llegar a la plaza de la iglesia, y continuó en sentido ascendente hasta la de San Pedro, volviendo luego a su punto de partida. Los que se subieron a este itinerario pudieron bajarse y hacer parada en diferentes localizaciones durante el trayecto.

 

Tenerife- Guía de Isora.- 26 de diciembre de 2024

 

Guía de Isora enriquece su casa museo con una nueva obra de Manuel Martín González

El Ayuntamiento adquiere "Una calle de Fataga", que se suma al fondo municipal dedicado al reconocido pintor.


El Ayuntamiento de Guía de Isora ha incorporado a su patrimonio artístico la obra "Una calle de Fataga", del célebre pintor local Manuel Martín González. La pintura se instalará en la Casa Museo dedicada al artista, un espacio ya de titularidad municipal, reafirmando el compromiso del consistorio con la preservación de su legado.

La adquisición, gestionada por el área de Cultura y Patrimonio Histórico que dirige Carlos Álvarez, ha sido posible gracias a la colaboración de Fermín, anterior propietario de la obra, quien formalizó la venta en un acto en el que también estuvo presente Ayoze Medina, concejal de Promoción Económica.

Carlos Álvarez celebró la incorporación como un paso significativo para la Casa Museo: “Una calle de Fataga es una obra que captura la esencia del arte del autor. Al integrarla en la casa museo, no solo rendimos homenaje a Manuel Martín González, sino que también seguimos enriqueciendo un espacio clave para la cultura de Guía de Isora”.

Manuel Martín González (Guía de Isora, 1905 - Santa Cruz de Tenerife, 1988) es uno de los grandes paisajistas canarios del siglo XX. Formado en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, y con una importante trayectoria en Cuba, el artista destacó por su capacidad para inmortalizar la geografía y la luz del archipiélago. Su obra se caracteriza por un estilo que combina realismo y lirismo, y que le ha otorgado un lugar destacado en el arte canario.

Durante su estancia en Cuba, Manuel Martín González no solo perfeccionó su técnica, sino que también se sumergió en círculos artísticos que le permitieron exponer su trabajo y recibir reconocimiento internacional. A su regreso a Canarias, volcó su talento en representar paisajes emblemáticos de las islas, convirtiéndose en un cronista visual de la belleza del archipiélago. Además de su faceta pictórica, también destacó como dibujante publicitario y decorador, dejando una impronta en diversos campos artísticos.

La casa museo de Manuel Martín González, donde se exhibirá la obra, se ha convertido en un espacio emblemático para la comunidad. Este centro no solo preserva su obra, sino que también ofrece una ventana a la historia cultural del municipio y de las Islas Canarias.

Con esta adquisición, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por poner en valor la figura de Manuel Martín González y consolidar Guía de Isora como un referente cultural en la región. “Queremos seguir reconociendo la obra del pintor, y seguir dándole el valor que merece como una de las figuras más importantes en la historia cultural del municipio”, concluyó Carlos Álvarez.



Tenerife- Santiago del Teide.- 26 de diciembre de 2024


Santiago del Teide elaborará este viernes el turrón más grande de España con producto local
 

El mismo contará con una longitud de más de 110 metros y 295 kilos de ingredientes, entre los que destacará nuestra almendra local

Este viernes 27 de diciembre, a partir de las 10:00 horas en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes, el municipio de Santiago del Teide volverá a alcanzar un nuevo récord con la elaboración del turrón más grande de España con producto local, cuya elaboración contará con cocineros y pasteleros de Acyre Canarias, vecinos del municipio, visitantes y periodistas vinculados al mundo de la gastronomía.

Cabe mencionar que la mencionada iniciativa comercial está organizada por el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el área de Comercio del Cabildo Insular de Tenerife, Asemteide, Acyre Canarias y, finalmente, Alcampo.

A través de dicho evento de dinamización comercial, con el que se busca la implicación de la comunidad local, desde el consistorio se impulsará la promoción turística de nuestro municipio como destino gastronómico, así como la promoción de nuestros productos gastronómicos locales, como es el caso de la almendra de Santiago del Teide, que supondrá una de las grandes protagonistas en una elaboración que contará con una longitud de más de 110 metros y 295 kilos de ingredientes.

Respecto a los ingredientes con los que se llevará a cabo dicha elaboración, el turrón más grande de España con producto local contará con:

        60 kilos de chocolate negro.

    40 kg de chocolate blanco.

    50 kilos de gofio.

    25 kg de galleta crujiente.

    20 kilos arroz inflado.

    70kg de plátano confitado.

    30 kg de almendras de Santiago del Teide.

A partir de las 17:00 horas se llevará a cabo la medición oficial del turrón por parte de representantes de Acyre Canarias y del consistorio para, posteriormente, dar paso al corte del mismo y degustación por parte de las personas asistentes.



San Miguel de Abona.- 26 de diciembre de 2024

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona invierte dos millones de euros en la mejora del alumbrado público en Las Chafiras, Golf del Sur y San Blas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona invertirá dos millones de euros para la mejora del alumbrado público de los núcleos de Las Chafiras, Golf del Sur y San Blas. El proyecto, que se encuentra en fase de licitación, tiene como objetivo trabajar en la mejora de la iluminación en dichas zonas, además de fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

El alcalde Arturo González destaca que “esta inversión responde al compromiso del Consistorio de implementar medidas que apuesten por un municipio más sostenible y que, a su vez, vele por la seguridad de la ciudadanía”.

Además, González añade que “con esta actuación, damos continuidad a la mejora del alumbrado público que hemos ido realizando, de forma paulatina, en otros núcleos del municipio”.

Los trabajos en la iluminación conllevarán la modificación de la luminaria actual por nuevas luces LED en una apuesta por el ahorro energético en las zonas de más población, siguiendo así en la línea del objetivo marcado en la adhesión al Pacto de Alcaldes de la Unión Europea.

Asimismo, la modificación de la iluminación municipal supondrá un avance en la seguridad vial tanto para vehículos como para peatones.

Las labores de mejora se complementarán con la sustitución de conectores, la colocación de nuevas arquetas, así como la sustitución de cables y las canalizaciones subterráneas.

 


Tenerife- Arona.- 21 de diciembre de 2024

 

‘Añorada Navidad’ el recorrido musical que invita a compartir temas de diferentes generaciones

 

A la finalización de los conciertos se ofrecerá a los asistentes una degustación de productos navideños

El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, presenta el evento musical ‘Añorada Navidad’, título con el que el grupo musical Al Sur ofrecerá sendos conciertos en la Plaza de la Iglesia de Los Cristianos y en el Parque Paulino Suances Romín de Las Galletas, este viernes 20 y sábado 21 de diciembre, respectivamente, a las 20:00 horas.

El grupo ‘Al Sur’ presenta este evento en el que se realizará un recorrido por recuerdos que contrastan las perspectivas de una persona mayor y la de un joven contemporáneo.

El concejal de Participación Ciudadana, Rubens Delgado, ha destacado que con estos conciertos “podremos compartir la música entre generaciones, que nos traslada a la infancia, que traerá recuerdos a los mayores, que permite aprender a los más jóvenes y que nos hará reflexionar y vivir a través de la música lo mejor de la Navidad. Porque en estas fechas, sobre todo, lo importante es compartir.”

Además, tras las actuaciones se ofrecerá una degustación de productos típicos navideños como polvorones, bizcochos y chocolate caliente.

El grupo musical Al Sur representa la pasión por la música desde su fundación, en 2012, logrando cautivar a la audiencia con su estilo musical, diverso y original, que realiza recorridos por diferentes géneros tales como la cumbia, el slow rock y el pop actual.

Nacido del encuentro de un grupo de amigos de la música, con un estilo diferente, original y variado, durante casi una década han logrado tener una activa andadura, en la que han colaborado con muchos eventos solidarios y siguen deleitando al público con la cercanía de su música.

 

Tenerife-Adeje.- 21 de diciembre de 2024

Agromercado de Adeje: 16 años llevando los mejores productos de la tierra

El Ayuntamiento de Adeje invita a la ciudadanía a celebrar los 16 años del Agromercado, una iniciativa municipal que durante dieciséis años ha fomentado el desarrollo del sector primario, ofreciendo productos frescos y de calidad directamente de las manos de productores locales a los consumidores. Para conmemorar este aniversario, se ha preparado un programa especial pensado para todas las edades, con actividades que tendrán lugar durante el fin de semana del 21 y 22 de diciembre.

Alberto Álvarez Jiménez, responsable político del Agromercado,  ha subrayado que “es un lugar donde convergen productores y consumidores, además de ser un motor esencial para la economía del sector primario en nuestro municipio. Además, con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza Municipal del Agromercado, podrán tener cabida nuevos productores que enriquecerán aún más, la oferta de productos”. Durante estos 16 años, prosigue el edil “el Ayuntamiento en colaboración con agricultores y agricultoras, hemos contribuido al fortalecimiento del sector primario, apoyando y promoviendo el consumo del producto local, el cual es la base para que grandes restaurantes de nuestro municipio se encuentren en la cúspide de la gastronomía”.

El sábado 21, las actividades comenzarán con una degustación de aperitivos elaborados con productos del Agromercado, que se llevará a cabo de 10:00 a 12:00 hrs. A continuación, de 12:30 a 13:30 hrs., La Fanfarria de La Banda del Patronato Municipal de Adeje ofrecerá una actuación musical, acompañada por la visita de personajes navideños para añadir un toque mágico y festivo al evento.

El domingo 22 continuará la celebración con la actuación del Grupo Chabor, que animará la jornada de 10:00 a 13:30 hrs. Durante este tiempo, las personas asistentes también podrán disfrutar de una degustación de productos locales entre las 10:00 y las 12:30 hrs. Para culminar las actividades, se procederá a la degustación de la tarta de cumpleaños del Agromercado (13:00 h)

Con sus 35 puestos de venta, el Agromercado de Adeje se ha consolidado como un espacio clave para la comercialización de productos locales derivados de la horticultura, ganadería, artesanía, apicultura, repostería y floristería. Además de facilitar el acceso a alimentos frescos y sostenibles, el mercado fomenta una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores, promoviendo la soberanía alimentaria y una alimentación sana para la ciudadanía.

 

 

Tenerife-Adeje.- 21 de diciembre de 2024

Las calles de Adeje se visten de Navidad con 12.000 flores de pascua

El Ayuntamiento, a través de Empresa Municipal de Servicios, ha plantado 10.000 unidades de color rojo y 2.000 unidades blancas para adornar los espacios públicos

El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Empresa Municipal de Servicios de Adeje (EMSA), ha plantado 12.000 flores de pascua, una acción que se realizó del 9 al 12 de diciembre, con el objetivo de embellecer los jardines y espacios públicos del municipio durante la Navidad.

El concejal del área de Buen Gobierno, Epifanio Díaz, destacó que “desde la Corporación seguimos consolidando las tradiciones navideñas en Adeje con la plantación de las flores de pascua, un trabajo de embellecimiento del municipio, que permite que residentes y visitantes puedan disfrutar de un entorno cuidado y adornado para celebrar las fiestas”.

En total, 76 personas han formado el dispositivo encargado de plantar 10.000 unidades de color rojo y 2.000 unidades de tono blanco en los distintos barrios y zonas de Adeje, entre ellos, peones, auxiliares, jardineros, fontaneros de jardines, camioneros y encargados del proyecto.

Sobre la Empresa Municipal de Servicios de Adeje

La Empresa Municipal de Servicios de Adeje (EMSA) es una entidad gestionada por el Ayuntamiento de Adeje que busca garantizar la prestación eficiente y de calidad de los servicios públicos esenciales en el municipio. Entre sus principales funciones destacan el mantenimiento de infraestructuras, saneamiento, promoción de iniciativas sostenibles y el apoyo a actividades sociales y culturales, entre otras actividades relacionadas con los servicios públicos.



Guía de Isora.- 20 de diciembre de 2024

 

Guía de Isora celebra la Navidad con el Isora Winter Fest y el mayor photocall navideño de Canarias

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de las concejalías de Cultura y Promoción Económica, anuncia la celebración del Isora Winter Fest 2024 el próximo 21 de diciembre en Guía Casco. Desde las 16:00 hasta las 02:00 horas, el evento ofrecerá una jornada única con cuatro escenarios, actuaciones musicales de primer nivel y la inauguración del mayor photocall navideño de Canarias, que promete no dejar a nadie indiferente.

Carlos Álvarez, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, resaltó la importancia del festival como un referente cultural y festivo: “El Isora Winter Fest no solo lleva música y espectáculos de calidad a todos los rincones de nuestro casco histórico, sino que también llena de vida nuestras calles, uniendo tradición y modernidad en un ambiente navideño único.”

Por su parte, Ayoze Medina, concejal de Promoción Económica, puso en valor la repercusión del evento en el municipio: “Este festival supone un impulso vital para el comercio local y la hostelería, atrayendo visitantes y dinamizando la economía de Guía de Isora. Queremos que nuestro municipio sea un punto de encuentro imprescindible esta Navidad.”

Dentro de la campaña navideña, el Isora Winter Fest incluye también una zona MARKET, para negocios locales y en los que puede accederse a magníficos premios en la Bola mágica. Todo enfocado a fomentar el comercio local en una época tan señalada, dándole importancia a sectores como el textil o el gastronómico.

El Isora Winter Fest contará con cuatro escenarios donde se darán cita artistas de renombre y diferentes géneros musicales:

Escenario 1 (Calle Pintor Martín González, desde las 17:00 h): Actuaciones de Haridian Perdomo, Chef Eleven y Método Stanislavski.

Escenario 2 (Calle La Entrada, desde las 18:00 h): Participarán Arístides Moreno & 101 Brass Band, Puretas Party, Salvapantallas y DJ Code.

Escenario 3 (Trasera Plaza Nuestra Señora de la Luz, desde las 20:30 h): Contará con Virginia Guantanamera, Jorge González, Lucrecia, Nueva Sonora y DJ Javi Plasencia.

Escenario 4 (Plaza Nuestra Señora de la Luz, desde las 21:30 h): Cerrarán la noche ST Pedro, Coyote Dax, Natalia OT, Dasoul y DJ Dreams.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la inauguración del mayor photocall navideño de Canarias, una instalación espectacular que añadirá un toque mágico y visualmente impactante al evento. Esta iniciativa, pensada para toda la familia, convertirá a Guía de Isora en el escenario perfecto para disfrutar del espíritu navideño y llevarse un recuerdo especial.

Con entrada libre, el Isora Winter Fest 2024 se consolida como una cita ineludible para vecinos y visitantes, que podrán disfrutar de música en vivo, sorpresas y un entorno lleno de magia y diversión.

“Queremos que esta Navidad sea especial y que nadie se quede sin disfrutar de lo que Guía de Isora tiene preparado. El Isora Winter Fest será un día lleno de ritmo, emoción y grandes momentos para recordar”, concluyó Carlos Álvarez.


 

Tenerife-Guía de Isora.- 20 de diciembre de 2024


El Mercadillo Navideño del CEIP La Era reúne solidaridad, música y tradición en su novena edición

La Plaza de la Virgen de La Luz en Guía de Isora se llenó de magia navideña, recaudando fondos para cuatro ONGs y reforzando su lugar como evento emblemático de las fiestas locales

Guía de Isora - La Plaza de la Virgen de La Luz se convirtió este miércoles, 18 de diciembre, en el corazón navideño de Guía de Isora con la celebración de la novena edición del Mercadillo Navideño del CEIP La Era. Este evento, organizado en colaboración con las Áreas de Cultura y Promoción Económica del Ayuntamiento de Guía de Isora, logró recaudar fondos destinados a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro, reafirmando su espíritu solidario.

La plaza contó con stands repletos de libros, material escolar, adornos navideños y artículos ideales para las festividades. Además, la Banda de Música Virgen de la Luz añadió un toque especial con villancicos que invitaron a los más pequeños a unirse en canciones llenas de alegría, mientras Radio Isora emitía un programa en directo, llevando el espíritu del mercadillo a toda la comunidad.

El evento contó con la participación de todo el equipo de Gobierno, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las iniciativas que combinan tradición, cultura y solidaridad en estas fechas tan señaladas. Este evento ha pasado de ser una actividad escolar a un referente en el programa festivo del municipio.

 

 

Santiago del Teide.- 20 de diciembre de 2024

 

Tinixayra Martín Pérez, ganadora del XIX Concurso de Postales Navideñas

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer a las personas ganadoras de la XIX edición del Concurso de Postales Navideñas 2023 del municipio tras el fallo del jurado nombrado a tal efecto.

Así pues, el primer premio valorado en 150 euros ha recaído en Tinixayra Logara Martín Pérez, el segundo premio valorado en 100 euros ha sido para la joven Ana Gabriela Lorenzo Lorenzo mientras que el tercer premio, valorado en 50€ ha sido para Ruzzana Maklakova.

Cabe destacar que, como cada año, las postales ganadoras se impregnarán en la postal navideña oficial del ayuntamiento. 




Tenerife- Adeje.- 20 de diciembre de 2024

 

Las bibliotecas y salas de estudio de Adeje reajustan su horario en navidades

 

Los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, así como el 1 y 6 de enero de 2025, dichas instalaciones municipales permanecerán cerradas por ser festivos nacionales.

El Ayuntamiento de Adeje informa que los horarios de apertura y cierre de las bibliotecas municipales y salas de estudio se han reajustado durante el periodo navideño de 2024. La concejala de Educación, Coraima Afonso Navarro ha indicado que “el servicio permanecerá abierto garantizando el acceso a la ciudadanía que desee utilizarlos”.

La Biblioteca Central permanecerá abierta del 20 de diciembre al 3 de enero en horario de 8:00h a 14:00h. La Sala de estudio del Centro Cultural, que abre los fines de semana y festivos, funcionará en su horario habitual de 8:00h a 20:00h.

La Sala de estudio del Centro de Participación Ciudadana abrirá sus puertas del 23 de diciembre al 3 de enero, en horario de 8:00h a 14:00h de lunes a viernes. Por último, la Sala de estudio del Adeje Espacio Joven mantendrá su horario habitual de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h de lunes a viernes.

Dichas instalaciones municipales cerrarán sus puertas los días festivos: miércoles 25 de diciembre (Navidad), miércoles 1 de enero (Año Nuevo) y los días 5 y 6 de enero (víspera y día de Reyes). 

La Biblioteca Canaria estará cerrada desde el lunes 30 de diciembre hasta el viernes 10 de enero, ambos inclusive. 

El Ayuntamiento de Adeje anima a la ciudadanía a organizar sus estudios y consultas teniendo en cuenta estos horarios especiales y a hacer uso de las instalaciones disponibles durante la Navidad.

 

 

Tenerife-Arona.- 20 de diciembre de 2024

Un documental saca a la luz el relevante descubrimiento de un marcador solsticial guanche en el Roque de Malpaso, Arona

 

‘Magec en el Valle del Ahijadero’, dirigido por Tarek Ode, se estrenará el viernes en el Centro Cívico de Valle San Lorenzo

El Centro Cívico de Valle San Lorenzo acogerá a las 19:00 horas del viernes 20 de diciembre el estreno de ‘Magec en el Valle del Ahijadero’, documental que revelará en detalle uno de los hallazgos más relevantes de la arqueología canaria: un marcador solsticial guanche enclavado en el litófono de la Zona Arqueológica Roque de Malpaso.

El documental ha sido dirigido por Tarek Ode y está patrocinado por el Área de Patrimonio Histórico Cultural del Ayuntamiento de Arona que gestiona el concejal Luis García. El mismo cuenta con la participación de destacados expertos, como el Premio Canarias Antonio Tejera Gaspar y la arqueóloga Beatriz Gallego, quienes aportan una visión profunda sobre la importancia de este marcador en el contexto de las creencias y prácticas astronómicas de los antiguos habitantes de Canarias.

Este marcador solar único en el archipiélago fue descubierto de manera casual por el propio Ode en 2018 y ha sido objeto de cinco años de investigación. La cinta que se proyectará el viernes en el Centro Cívico de Valle San Lorenzo desentraña los secretos de este excepcional hallazgo que proporciona nueva información sobre los métodos utilizados por los guanches para sincronizar sus actividades con los ciclos solares.

Tarek Ode ha resaltado la relevancia de este hallazgo “que constata la relación indiscutible de la cultura guanche con el cosmos”. “La combinación de un litófono, de grabados rupestres relacionados con la muerte y de un marcador solsticial –añade–, consolidan al Roque de Malpaso como un lugar excepcional, único en el Archipiélago y diría que, incluso, único en el mundo”. Y ha puesto de manifiesto que la intención del documental es dar a conocer la importancia de este conjunto arqueológico “tanto a Arona y Canarias como al mundo entero y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la necesidad de proteger y poner en valor el importantísimo legado que atesoran parajes canarios como este”.

Haciéndose eco de palabras de Antonio Tejera Gaspar (vinculado no solo a esta nueva investigación, sino también al descubrimiento en los años 80 del litófono de la Zona

Arqueológica de Malpaso), el director de cine que ha sacado a la luz ‘Magec en el Valle del Ahijadero’, ha destacado que la investigación que detalla en su documental “revela un tesoro que nos invita a explorar la sabiduría de aquellos que vivieron en armonía con el universo, un tesoro que, además, crea un vínculo profundo con nuestra historia y nuestra cultura”.

Luis García ha apuntado que “era obligado que el Área de Patrimonio Histórico Cultural se implicara en este importante proyecto que arroja luz sobre los primeros pobladores del Valle del Ahijadero –o Chacacharte en lengua guanche–, así como sobre su importante vínculo con Magec (el sol), la naturaleza y el cosmos en su conjunto”. Además, ha elogiado el gran trabajo realizado por Tarek Ode para poner en valor la gran relevancia de este hallazgo, de la Zona Arqueológica Roque de Malpaso y de la arqueología aronera “exponiendo información de gran relevancia de forma sencilla, fácil de entender para cualquiera, y enmarcando esa información con imágenes espectaculares de esta fascinante parte de Arona”.

Este documental, como ha resaltado el concejal de Patrimonio Histórico Cultural “es una herramienta sumamente útil para seguir avanzando en la meta de que los ricos vestigios arqueológicos de Arona dejen de ser desconocidos no solo fuera del municipio, sino incluso para la mayoría de la población aronera”. Y ha apuntado que aunque la difusión de estos tesoros conlleva riesgos “la mayor amenaza para los yacimientos guanches de Arona están siendo el desconocimiento y el olvido”, motivo por el que estima necesario “dar a conocer su importancia e implicar a la población en su conservación”.

 

  

Tenerife-Buenavista del Norte.- 20 de diciembre de 2024

 

Se da inicio a los trabajos de recuperación del antiguo Convento de San Francisco en Buenavista del Norte

 

Con este proyecto se pretende convertir este inmueble en un espacio polivalente, para albergar actos culturales de pequeño formato al aire libre

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte anuncia el inicio de los trabajos de recuperación del antiguo cementerio englobados en el proyecto ‘Restauración del Ex Convento de San Francisco’.

Un proyecto que transformará este emblemático espacio para un uso cultural, preservando el valor histórico y patrimonial del edificio, adaptándolo y convirtiéndolo en un encuentro para la cultura y la creatividad.

Esta primera intervención será posible gracias a una subvención concedida por el Gobierno de Canarias a través de su consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes por un importe de 150.000 euros, y que representa el 90% del coste total del proyecto.

 “La recuperación de este inmueble  no solo pone en valor un lugar cargado de memoria e historia, sino que además nos permitirá crear un espacio único donde la historia y la modernidad se dan la mano para enriquecer la vida cultural de nuestro municipio”, señala el concejal de Patrimonio, Víctor Manuel González Hernández.

En la primera fase las actuaciones consistirán en realizar los trabajos de sondeos y prospección arqueológica del recinto del Exconvento y su entorno. Según las condiciones que se determinen en la correspondiente memoria y bajo el control y seguimiento arqueológico previsto para la ejecución de las obras, se procederá al inicio del resto de actuaciones: limpieza y desbroce del interior del recinto, retirada de escombros y basuras, demolición manual de elementos estructurales deteriorados y no esenciales, restauración de la sillería de la portada principal, consolidación de la fábrica de mampostería original, reparación de revestimientos y revocos, y por último la cerrajería en portada principal y cerramiento del recinto.

 Datos del inmueble

 El antiguo Convento de San Francisco se ubica en el casco urbano del término municipal de Buenavista del Norte, en el interior de la parcela correspondiente al actual Parque San Francisco. Este antiguo convento, que pasó posteriormente a ser el cementerio del municipio, forma parte del Conjunto Histórico Artístico de Buenavista del Norte, así como del Catalogo de Bienes Inmuebles del Programa Insular de Patrimonio Histórico del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

A mediados del siglo XIX, se produjo la destrucción del antiguo convento franciscano, que pervivió hasta 1868. En ese año se solicitó, una vez más, su demolición argumentando que el inmueble amenazaba ruina, pero el inmueble no se llegó a demoler en su totalidad, y a partir de 1868, el solar delimitado por los viejos muros del convento y su portada de acceso pasó a convertirse en cementerio municipal.

Actualmente se conserva exclusivamente una parte de la fábrica reedificada, en forma de recinto rectangular (antiguo cementerio), demolida parcialmente en los laterales sur y este, y en cuya fachada principal (oeste) se ubica la portada de cantería finamente labrada, que resultó reconstruida, a partir de las esbeltas columnas y arco rebajado de la Capilla Mayor, sobre los que descansa el frontón procedente de la antigua portada de la iglesia.

 


Tenerife-San Miguel de Abona.- 17 de diciembre de 2024

 

El Belen Navideño de San Miguel de Abona, un conjunto artístico de piezas barrocas diseñadas por Jesús Gil García.
 

Se expone en el Museo Casa El Capitán, hasta el 5 de enero, con figuras y piezas de gran tamaño

El Belén Municipal de San Miguel de Abona de este año está formado por un conjunto de piezas barrocas diseñadas por Jesús Gil García. La obra, que ya está expuesta en el Museo Casa El Capitán hasta el 5 de enero, cuenta con figuras y piezas de gran tamaño.

La escena, que está creada con madera de cedro real y estofada en oro de 24 quilates, está formada por un pesebre, una fuente de abasto y una cuadra de animales, además de por dos grandes palmeras de 1,60 metros y 2,10 metros de altura. Dichas figuras han sido policromadas por el artista cordobés Don José Carlos Rubio Valverde.

Las personas que deseen visitar el Belén Municipal de San Miguel de Abona podrán asistir en horario de 8:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Asimismo, el municipio seguirá realizando actividades enmarcadas dentro de la programación de Navidad hasta el próximo 5 de enero.

 

 

Tenerife(Granadilla de Abona).-17 de diciembre de 2024

 

Canarias consigue ocho medallas de oro en la Copa España Cadete e Infantil de Judo

El evento deportivo se celebró en el pabellón de Granadilla de Abona y reunió a competidores de 14 comunidades autónomas

El pabellón de deportes de Los Hinojeros fue sede el pasado sábado del mejor judo nacional con la celebración de la XIV edición de la Copa España 2024 en las categorías cadete e infantil, alcanzando la comunidad canaria un total de 8 medallas de oro. El evento estuvo organizado por la Federación Canaria y la Real Federación Española de Judo y patrocinado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, cuyo responsable es Caín Franco Gómez, y ‘Judo Granadilla’ como club anfitrión.

El evento contó con 850 participantes, entre ambas categorías, procedentes de 14 comunidades autónomas y de diferentes países europeos; jueces; árbitros; entrenadores; asistentes; delegados y comisionados. En la categoría infantil, las tres comunidades autónomas con más primeros puestos fueron Canarias, con 5, y Asturias y Aragón, con 4 y 2, respectivamente. En la categoría cadete, obtuvieron los mejores resultados Aragón, con 4; Canarias con 3 y Cataluña con 3. En total, los canarios obtuvieron ocho medallas de oro, nueve de plata y 17 de bronce.

Caín Franco resalta el éxito de esta competición, que convirtió a Granadilla de Abona en sede del mejor judo nacional, además de destacar la gran acogida de público con más de 1.400 espectadores que se dieron cita en estas instalaciones municipales para celebrar esta gran fiesta del judo. Desde la Concejalía de Deportes se felicita a todos los participantes, organizadores y demás personas implicadas en la competición. “Estamos muy satisfechos con los resultados, ya son 14 copas en este municipio y en Tenerife, y por ello, desde la concejalía de Deportes ya trabajamos en la siguiente edición, de la mano de las federaciones y el club organizador” apunta el edil de Deportes.

Por su parte, Manuel Martín, de ‘Judo Granadilla’, manifiesta que “estamos muy orgullosos de albergar pruebas de este nivel en nuestra localidad durante tantas ediciones, que es reflejo del trabajo conjunto entre nuestra comunidad deportiva, principales patrocinadores y colaboradores, Cabildo y el Ayuntamiento”. Agrega que más de 2.000 personas siguieron esta Copa de España a través de las plataformas digitales.

 

Tenerife(Granadilla de Abona).- 17 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro cultural de El Médano

La futura edificación contempla aulas polivalentes para una biblioteca, teatro y conciertos

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha adjudicado la redacción del proyecto básico y de ejecución del futuro centro cultural de El Médano, por un importe cercano a los 30.000 euros y un plazo de tres meses. La infraestructura irá ubicada en un punto estratégico, en concreto, en el ámbito peatonal de las calles Carmen Nóbrega, El Confital y Francisco Cruz.

La actuación contempla la demolición del actual edificio que alberga la escuela de música, proyectándose un nuevo inmueble de tres plantas, con zonas de estudio, aulas para actividades en general, además de salas polivalentes para la representación de obras de teatro, realización de conferencias y exposiciones, y la celebración de pequeños conciertos.

El concejal de Obras y Servicios Públicos Municipales, Marcos Antonio Rodríguez, manifiesta que este centro cultural cubrirá un vacío en materia de dotaciones culturales en esta parte del municipio. Agrega que esta edificación se acometerá atendiendo a los parámetros de sostenibilidad mediante la ejecución de zonas de defensa ambiental, arbolado, zona ajardinado e instalaciones fotovoltaicas.

Por su parte, el concejal de Cultura, Francisco Socas, argumenta que dará respuesta a una justa reivindicación de la población de esta parte del municipio ante la inexistencia de equipamientos culturales de esta índole, cumpliéndose de este modo con un compromiso del gobierno municipal con los vecinos y las vecinas de El Médano.

Este recurso cultural, cuya inversión económica municipal prevista es de aproximadamente 1.400.000 euros, se erigirá en unos terrenos de 349 metros cuadrados, de los que 120 metros cuadrados irán destinados a áreas ajardinadas y plazas de estacionamiento. Otros datos del proyecto son: 160 metros cuadrados para una sala polivalente en la planta baja, aparte de dotarse con tres salas multifuncionales y dos aulas para actividades culturales en la primera planta; y en la segunda planta habrá dos zonas de estudios y dos oficinas, entre otras cosas.

 

  

Tenerife-Adeje.-16 de diciembre de 2024

 

El alcalde de Adeje recibe a las Estrellas MICHELÍN que posicionan al municipio como referente gastronómico

Los restaurantes Donaire e Il Bocconcino se suman a las dos Estrellas MICHELIN que mantiene El Rincón de Juan Carlos, así como a las de Nub y San-Hô, haciendo un total de seis galardones.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha reunido hoy a todos los cocineros y cocineras responsables de los restaurantes con Estrella MICHELIN que se encuentran en el municipio, para reconocer su contribución a posicionar a Adeje como un destino de referencia en el ámbito gastronómico. Los restaurantes Donaire e Il Bocconcino se suman a las dos Estrellas MICHELIN que mantiene el El Rincón de Juan Carlos, así como a las de Nub y San-Hô.

Durante la recepción, el alcalde ha destacado la importancia de la gastronomía como parte fundamental del turismo y la economía “es un honor contar en el municipio con una representación tan importante de Estrellas Michelin porque no hace sino reafirmarnos en que la excelencia es el mejor camino para diferenciarnos como municipio y como destino turístico. Felicito a todos los restaurantes, a los chefs y los hoteles que los acogen en sus instalaciones. La apuesta que hacen por la calidad y por mantener una oferta diferente y de gran nivel es el complemento ideal para un municipio que es mucho más que sol y playa. Si sumamos las 6 estrellas Michelin y 11 Soles Repsol, Adeje se ha convertido en un referente nacional de primer nivel en reconocimientos de este tipo”, ha comentado Rodríguez Fraga.

Para Jesús Camacho, chef del restaurante Donaire, desde su incorporación “le hemos dado un cambio a todo el proyecto, lo que llamamos el nuevo Donaire. Es un Donaire muy pastelero, es un Donaire muy personal. La Estrella MICHELÍN ha sido el aliciente de decirnos que vamos por el camino correcto. Un camino diferente y muy único”.

El chef Niki Pavanelli del restaurante Il Bocconcino ha comentado que “lo que nos diferencia es que hemos utilizamos mucho el producto de la tierra que nos acoge, Tenerife. Esta estrella MICHELIN quiere decir mucho, sobre todo para devolver a mi gastronomía y a mi cultura italiana esta estrella, pero también para devolver esta estrella a Tenerife, la tierra que me acoge”.

Seis restaurantes Estrella Michelín en Adeje

Adeje alberga un total de seis Estrellas MICHELIN, distribuidas entre cinco restaurantes. Entre ellos, el restaurante El Rincón de Juan Carlos, dirigido por los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón, ostenta dos Estrellas MICHELIN y se encuentra ubicado en el Hotel Royal Hideaway de La Caleta.

Además, hay otros cuatro restaurantes en el municipio que cuentan con una Estrella MICHELIN cada uno, dos de ellos recién otorgadas hace apenas unos días en la gala celebrada en Murcia.

De esta forma, Donaire, liderado por Jesús Camacho, situado en el Hotel GF Victoria y Il Bocconcino, con el chef Niki Pavanelli, en el Hotel Royal Hideaway de La Caleta; se incorporan en este 2024 al universo de estrellas de Costa Adeje.

Los otros restaurantes que ostentan sus Estrellas Michelín son el Nub, dirigido por Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes, ubicado en el Hotel Bahía del Duque y el San-Hô, con Adrián Bosch a la cabeza, localizado en el Hotel Royal Hideaway de La Caleta.

Recepción oficial del Ayuntamiento

En el acto, celebrado en el Convento de Adeje, el alcalde ha estado acompañado por el concejal de Presidencia, Manuel Luis Méndez Martín, y la concejala de Desarrollo Económico, Mercedes Vargas Delgado; así como parte de los equipos de los restaurantes galardonados. Además de los chefs, estuvieron presentes Fernando Turnes, director general del hotel Barceló Corales Suites; Juan Carlos de León; director de operaciones de GF Hoteles y Cristina de Juan, directora del Hotel Bahía del Duque, entre otros representantes de las cadenas hoteleras

 

Granadilla de Abona.- 16 de diciembre de 2024

 

La granadillera María Morales se corona campeona del mundo sub-21 de windsurf en la modalidad de olas
 

La joven canaria se consolida como un referente de este deporte acuático a nivel internacional

La tinerfeña María Morales Navarro se proclamó recientemente campeona del mundo de windsurf en la modalidad de olas, en categoría sub21, del circuito mundial de la PWA (Asociación de Windsurfistas Profesionales). La deportista granadillera fue recibida esta semana por la alcaldesa, Jennifer Miranda, y por los concejales de Deportes y Turismo Sostenible, Caín Franco y María Luz Fernández, respectivamente.

María Morales ha participado en un exigente calendario internacional que la ha llevado a saltar sobre las olas de algunos de los destinos más emblemáticos del circuito mundial: Japón, Chile, Gran Canaria, Tenerife y Alemania. Cada una de estas pruebas ha sido una oportunidad para demostrar su talento y capacidad de adaptación frente a las diversas condiciones que ofrece este deporte.

Jennifer Miranda resalta que con tan solo 18 años, María Morales se ha consolidado como un referente del windsurf juvenil y como una de las promesas más destacadas de esta modalidad deportiva. “Es un ejemplo para los jóvenes, demostrando que con dedicación, esfuerzo y pasión se pueden alcanzar grandes metas. Este logro viene a sumarse a una gran trayectoria, posicionando a España, Canarias y Granadilla de Abona en el mapa mundial” señala la alcaldesa.

María Morales Navarro comenzó a practicar este deporte desde los 7 años en las playas de El Médano. Entre los títulos alcanzados figuran el de campeona del mundo sub-15 en 2017; subcampeona del mundo sub-15 en 2018; campeona del mundo sub-20 en 2021 y campeona del mundo sub-17 en 2022. Entre todas las competiciones a las que ha acudido este año, Morales destaca la de Chile como su favorita.



Canarias(La Gomera).- 16 de diciembre de 2024

 

El Cabildo felicita a las producciones gomeras galardonadas en los Premios Agrocanarias 2024

Empresas productoras de gofios y vinos de la isla han sido distinguidas en los concursos que se han desarrollado durante este año

El Cabildo felicita a las producciones gomeras galardonadas en los Premios del Concurso Oficial Agrocanarias 2024, que distinguen los mejores productos agroalimentarios producidos en las Islas en las categorías de Aceite de Oliva Virgen Extra, Vinos con Denominación de Origen, Quesos con Denominación de Origen Protegida o características especiales de calidad, Gofios con Indicación Geográfica Protegida o con características especiales de calidad y Sal Marina Virgen y Flor de Sal.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quiso poner en valor el trabajo de las empresas productoras de productos agroalimentarios de la isla, “que cada día trabajan por seguir mejorando la calidad y excelencia de los productos que elaboran con mimo y de forma artesanal, para convertir La Gomera en un lugar único y diferenciado en el ámbito gastronómico”.

Por su parte, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, que asistió al acto de entrega de los galardones, hizo hincapié en la importancia de reivindicar la autenticidad de los productos agroalimentarios fabricados en la isla, distinguidos con la marca Alimentos de La Gomera, “que a día de hoy reúne a más de un centenar de empresas”.

En la categoría de gofios, Gofio Gomero, de la molina de Rayco Herrera, obtuvo el galardón como Mejor Gofio de Canarias por quinto año consecutivo por alguna de sus elaboraciones, siendo este año su gofio de millo la variedad distinguida.

Además, también se hizo con el reconocimiento de mejor producción de Grano Local  para su producción de millo local; la que otorga el jurado de mayores, para la de millo; y la del jurado infantil, por su gofio de trigo y millo, que también se ha llevado una Medalla de Oro. En el apartado de gofios a base de trigo, hizo doblete con una Gran Medalla de Oro y una Medalla de Oro.

Al palmarés sumó la Gran Medalla de Oro para el Gofio Gomero Ideal 5; una Medalla de Oro para su elaboración de trigo, millo y cebada; y dos platas, para su producción de 3 cereales y garbanzo, y para el Especial 10.

Por su parte, el Molino de Gofio Imendi, de Cristina Mendoza, obtiene la Gran Medalla de Oro y Medalla de Oro por su gofio de espelta. En cuanto al gofio elaborado a base de mezcla de trigo y millo, su producción ha sido reconocida con una Medalla de Oro. Su gofio 3 cereales obtuvo la Medalla de Oro en la categoría de gofio elaborado con cereales y/o leguminosas o sus mezclas.

En el ámbito de los vinos, Vinos Niray fue distinguido con la Gran Medalla de Oro en la categoría de blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica por su Niray Blanco Seco; y la Medalla de Oro en la modalidad de vinos tintos jóvenes/tintos fermentados en barrica por su Niray Tinto.



Tenerife(Arona).- 14 de diciembre de 2024

 

El presupuesto participativo del Ayuntamiento de Arona para 2025 entra en la fase de votación de las propuestas ciudadanas

 

Se han seleccionado 17 proyectos de más de 60 propuestas para su inclusión en esta nueva fase y los ciudadanos podrán elegir sus preferidas a través del portal https://decide.arona.org/

La votación estará disponible durante las dos próximas semanas a partir del jueves 12 de diciembre

La elaboración participativa del presupuesto del Ayuntamiento de Arona para el ejercicio 2025 abre una nueva etapa. Las Concejalías de Participación Ciudadana, Economía y Hacienda iniciaron un proyecto que contempla diferentes acciones temporales en las que, inicialmente, cada vecino pudo aportar o realizar cuantas propuestas estimó oportunas relativas a la zona donde esté empadronada y, posteriormente, votar su inclusión en el presupuesto.

Este proceso, iniciado en el mes de julio de este año, llega ahora a la etapa de votación, que comienza el jueves 12 de diciembre. Tras la recogida de las propuestas realizadas, se pasó al análisis técnico de la viabilidad de las mismas antes de entrar en la fase de votación. Se han seleccionado 17 proyectos de más de 60 propuestas para su inclusión en esta nueva fase y los ciudadanos podrán elegir sus preferidas a través del portal https://decide.arona.org/.  La votación estará disponible durante las dos próximas semanas. Las principales áreas que han recibido demandas ciudadanas son de medio ambiente (zonas verdes y parque infantiles), seguridad, movilidad (carga de vehículos eléctricos), seguridad vial y deportes.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “el proyecto pionero que iniciamos hace unos meses va por muy buen camino porque la respuesta ciudadana en forma de propuestas ha sido muy positiva, además que han llegado desde todos los núcleos urbanos del municipio. El objetivo de que los presupuestos de 2025 sean mucho más cercanos a los vecinos es una realidad y tras los estudios a los que han sometido las propuestas recibidas, ahora llega el momento de que los ciudadanos voten por los que mayor viabilidad tienen para su inclusión en las cuentas anuales de Arona para el próximo año”.

Las aportaciones ciudadanas constituyen el instrumento de participación fundamental mediante el que cualquier ciudadano o entidad ciudadana puede formular propuestas concretas sobre la acción pública del Ayuntamiento de Arona, así como valorar las realizadas por otros ciudadanos o entidades. Para este proyecto piloto se establece una cuantía de 700.000 euros destinada a la financiación de las propuestas ciudadanas.

Guacimara Tavío, edil responsable de las áreas de Economía y Hacienda, ha señalado que “hemos recibido más de 60 propuestas que han sido analizadas con criterios técnicos de viabilidad porque había algunas que eran muy similares. De todas ellas, 17 han pasado a la fase de votación por lo que serán los ciudadanos los que decidan qué proyectos debemos desarrollar y, lógicamente, luego será el Ayuntamiento el que deba dotar las partidas para cada uno de ellos”.

Para la elaboración de los primeros presupuestos participativos de la historia de Arona, los rectores municipales mantuvieron diferentes reuniones con vecinos y asociaciones en diferentes puntos del municipio -La Camella, Valle San Lorenzo, Cabo Blanco, Parque de la Reina, El Fraile y Los Cristianos- para informar detalladamente sobre las diferentes etapas de esta iniciativa participativa en la que se verán involucradas varias áreas municipales a tenor de las solicitudes que se reciban.

El concejal de Participación Ciudadana de Arona, Rubens Delgado, ha manifestado que “estamos muy satisfechos con la contribución que han hecho los vecinos y del global se han seleccionado desde el punto de vista técnico de la viabilidad de cada uno de ellos. Ahora estamos en la fase de votación de los 17 proyectos finalistas para su inclusión definitiva en las cuentas anuales de 2025”.

 

 

Santiago del Teide.- 14 de diciembre de 2024

 

El ayuntamiento abre el plazo para participar en el XX Concurso de Belenes de Santiago del Teide

 

El plazo límite para la inscripción finalizará a las 21:00 horas del próximo 18 de diciembre

El Ayuntamiento de Santiago del Teide convoca el XX edición del Concurso de Belenes del municipio, en el que podrán participar personas residentes en el municipio, ya sean entidades juveniles, grupos, asociaciones y colectivos o individuales; destacando que, en el caso de tratarse de menores de edad, se les requerirá de autorización del padre/madre o tutor/a legal.

Respecto a los premios, se establecerán 3 premios repartidos en sus distintas categorías, quedando de la siguiente manera:

Primer premio: 150,00 euros.

Segundo premio: 100,00 euros.

Tercer premio: 50,00 euros.

En cuanto al plazo de inscripción, éste culminará a las 21:00 horas del próximo 18 de diciembre, debiendo realizarse personalmente o por correo ordinario a través de la siguiente dirección -Ayuntamiento de Santiago del Teide, Calle la Placeta Nº 10, C.P. 38690, Santiago del Teide- o en los siguientes lugares donde, además, se pueden consultar las bases del concurso:

Registro de entrada del Ayuntamiento.Tenencia de Alcaldía en Playa de la Arena.

Biblioteca municipal de Puerto de Santiago.Biblioteca municipal de Tamaimo.

Biblioteca municipal de Santiago del Teide.Centro Juvenil de Tamaimo.

Casa de la Juventud de Puerto de Santiago. Casa de la Juventud de Santiago del Teide. Casa de la Juventud de Arguayo.

Cabe mencionar que la inscripción para participar en el concurso deberá contar con los datos personales del autor/a -nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico-, así como varias fotos del belén participante, si bien un miembro de la organización visitará los belenes inscritos para verificar la autenticidad de las obras.

El jurado estará compuesto por personal corporativo, técnicos expertos, entre personas reconocidas en el ámbito cultural o entre aquellas que ejerzan su profesión en temas relacionados con la cultura, arte, diseño, fotografía, etc.; destacando que la visita de éste tendrá lugar a partir del 19 de diciembre de 2024.



Guía de Isora.- 12 de diciembre de 2024

 

El proyecto "Isora Orgullosa" sensibiliza a la juventud sobre el colectivo LGTBI en Guía de Isora

La Concejalía de Igualdad impulsa talleres en los institutos del municipio para informar, apoyar y atender las necesidades del colectivo

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guía de Isora, liderada por Acerina González, ha puesto en marcha la primera fase del proyecto "Isora Orgullosa", una iniciativa destinada a sensibilizar a la población joven sobre el colectivo LGTBI y a atender sus necesidades. En esta etapa inicial, se han llevado a cabo talleres en los institutos de Guía de Isora y Alcalá, impartidos por la psicóloga y la trabajadora social que forman parte del equipo del proyecto. Además, se ofrece un servicio de atención psicológica para atención al colectivo, estando ambas trabajadores recibiendo citas los lunes en Servicios Sociales.

Los talleres han sido diseñados para informar a los estudiantes sobre cuestiones relacionadas con la diversidad sexual y de género, a la vez que ofrecen un espacio de apoyo y confianza para atender posibles demandas del colectivo LGTBI en el entorno educativo. “Es fundamental acercar el conocimiento y el apoyo al colectivo LGTBI a nuestros jóvenes, promoviendo una sociedad más inclusiva y empática. Con este proyecto queremos que nadie tenga que desplazarse fuera del municipio para encontrar información y apoyo, como ocurría hasta ahora”, destacó Acerina González.

La concejala explicó que esta iniciativa marca el inicio de una serie de acciones que se extenderán a otros espacios, como centros médicos, con el objetivo de llegar a toda la población. En los mismos centros médicos ya se ha formado al respecto a los profesionales sanitarios. “Queremos cubrir las necesidades de nuestro municipio desde dentro, asegurando que todos y todas encuentren en Guía de Isora el apoyo que necesitan. Este proyecto busca sensibilizar y educar, pero también ser un puente para construir una comunidad más unida y respetuosa”, añadió González.

El proyecto "Isora Orgullosa" no solo se enfoca en el ámbito educativo, sino que también tiene como meta ampliar los recursos disponibles en el municipio para el colectivo LGTBI, evitando que los residentes tengan que desplazarse a localidades vecinas como Adeje para acceder a estos servicios.

Desde el Ayuntamiento se trabaja para que esta iniciativa sea una herramienta efectiva para promover la igualdad, ofrecer recursos y garantizar un entorno seguro y acogedor para todos los vecinos. “Esperamos que este sea el primer paso de muchos hacia una Guía de Isora donde la diversidad se celebre y se respete”, concluyó González.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 12 de diciembre de 2024

 

Santiago del Teide elaborará el turrón más grande de España con producto local

El mismo contará con una longitud de más de 110 metros y 295 kilos de ingredientes, entre los que destacará nuestra almendra local

El próximo sábado 14 de diciembre, a partir de las 10:00H. y en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes, el municipio de Santiago del Teide volverá a alcanzar un nuevo récord con la elaboración del turrón más grande de España con producto local, cuya elaboración contará con cocineros y pasteleros de Acyre Canarias, vecinos del municipio, visitantes y periodistas vinculados al mundo de la gastronomía.

Cabe mencionar que la mencionada iniciativa comercial está organizada por el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el área de Comercio del Cabildo Insular de Tenerife, Asemteide, Acyre Canarias y, finalmente, Alcampo.

A través de dicho evento de dinamización comercial, con el que se busca la implicación de la comunidad local, desde el consistorio se impulsará la promoción turística de nuestro municipio como destino gastronómico así como la promoción de nuestros productos gastronómicos locales, como es el caso de la almendra de Santiago del Teide, que supondrá una de las grandes protagonistas en una elaboración que contará con una longitud de más de 110 metros y 295 kilos de ingredientes.

Respecto a los ingredientes con los que se llevará a cabo dicha elaboración, el turrón más grande de España con producto local contará con:

60 kilos de chocolate negro.

40 kg de chocolate blanco.

50 kilos de gofio.

25 kg de galleta crujiente.

20 kilos arroz inflado.

70kg de plátano confitado.

30 kg de almendras de Santiago del Teide.

En cuanto al itinerario de elaboración del mismo, el despliegue de cocineros y reposteros comenzarán su labor desde las 08:00H., contando durante el transcurso de la mañana con la implicación de voluntarios, turistas alojados en los establecimientos hoteleros de nuestro municipio y periodistas; destacando que será a partir de las 17:00H. cuando se lleve a cabo la medición oficial del turrón por parte de representantes de Acyre Canarias y del consistorio para, posteriormente, dar paso al corte del mismo y degustación por parte de las personas asistentes.

 

 

Tenerife-Arona.- 12 de diciembre de 2024

 
Buzanada acogerá el fin de semana el primer Mercado Navideño ‘Medianía Viva’

La iniciativa protagonizada por comercios de la zona facilitará la compra de regalos navideños e incluirá actividades infantiles, actuaciones musicales y recogida solidaria de juguetes

El parque de Buzanada acogerá el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre el Mercado Navideño ‘Medianía Viva’, propuesta que incluirá puestos de venta de productos de comercios de este enclave y también de Cabo Blanco y La Camella, así como actividades infantiles, cuentacuentos y actuaciones musicales, incluyendo un concierto navideño. Este mercado que nace con vocación de perpetuarse en el tiempo también contará con puesto de comida y de repostería canaria, así como con una recogida solidaria de juguetes.

La iniciativa está organizada por el Área de Promoción Económica y Empleo que gestiona la concejala Dácil León y cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de la Medianía de Arona (AEMA), colectivo de reciente creación que representa a la zona comercial abierta de La Camella, Cabo Blanco y Buzanada.

Tanto el sábado como el domingo, los puestos del Mercado Navideño ‘Medianía Viva’ abrirán sus puertas de 11:00 a 21:00 horas, horario durante el cual ofrecerán una variada gama de artículos de decoración, moda, complementos o libros, entre otros. Todo ello complementado con música en vivo y actividades infantiles, así como con puesto de comida y de repostería canaria. Las personas asistentes a este evento que se desarrollará en el parque urbano contiguo a la carretera general que cruza Buzanada (TF-657) también podrán ser partícipes de la campaña solidaria de donación de juguetes nuevos impulsada por AEMA para propiciar que la ilusión de los regalos navideños llegue a todos los hogares con menores.

Además, a las 19:00 horas del jueves se podrá disfrutar de un concierto navideño a cargo de la Asociación Cultural Parranda Aldea Blanca, mientras que a las 11.30 horas del domingo habrá un espectáculo de cuentacuentos a cargo de Güicho.

Dácil León ha indicado que este mercado navideño se enmarca en el programa de acciones de dinamización que desarrolla a lo largo del año el Área de Promoción Económica con la meta de dar a conocer y poner en valor la excelencia del comercio local, así como de crear conciencia ciudadana sobre la importancia de apoyar al tejido comercial del municipio. También ha destacado que esta propuesta apta para todas las edades pretende facilitar a la población de Arona la compra de los regalos navideños, “compartiendo un rato agradable y colmado de ambiente navideño con comerciantes de la zona, familiares, amistades y vecinos, lo cual contribuye a fortalecer las relaciones y la cohesión social”.

El comercio de proximidad de Arona, como ha recordado la concejala, se caracteriza por ofrecer una atención personalizada basada en la confianza, por ofrecer una selección de productos de alta calidad a precios competitivos y, también, por contribuir de forma directa a la generación de empleo estable y al fortalecimiento de la economía local, “fortalezas con las que no puede competir ninguna gran superficie y que merecen apoyo consistorial y ciudadano para que nuestro comercio de proximidad no languidezca frente a la competencia de las grandes superficies y de las grandes cadenas que basan su principal poder de atracción en costosas campañas de publicidad y marketing”.

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 12 de diciembre de 2024

San Miguel de Abona, acoge el espectáculo “Angaro” que une folklore con música de vanguardia.


El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, ofrece un espectáculo de folclore tradicional denominado "Ángaro". El concierto, producido por Laboratorio Escénico y enmarcado en la programación de actividades para celebrar la Navidad en el municipio, tendrá lugar el sábado, 14 de diciembre, a las 20:00 horas.

La concejala de Cultura, María Pilar Méndez, afirma que “contar con la presencia de artistas de diferentes estilos y disciplinas es fundamental para mantener la diversidad cultural en la oferta de ocio ofrecida por el Consistorio a la ciudadanía, con el objetivo de responder a todos los gustos”

El grupo musical ofrece una mezcla del folklore tradicional canario con los sonidos más vanguardistas. Además, los artistas crean los sonidos a través de la interacción con elementos escénicos como utensilios de labranza, molienda, piedras, madera, etc.

 El espectáculo es de entrada gratuita hasta completar aforo y acogerá a públicos de todas las edades en el Centro Deportivo Cultural "Jonás Risco Pérez".

 

Canarias-La Gomera.- 12 de diciembre de 2024

38 equipos parten de La Gomera en el desafío a remo de la World’s Toughest Row – Atlantic 2024

110 personas de 19 nacionalidades distintas zarparon este jueves hacia Antigua y Barbuda, en América, en un recorrido de más de tres mil millas náuticas

La prueba deportiva, que cuenta con la colaboración del Cabildo insular, se posiciona como el principal evento de remo oceánico del mundo

El Puerto de San Sebastián de La Gomera ha acogido este jueves la salida de una de las pruebas a remo más duras del mundo, la World’s Toughest Row – Atlantic 2024, que une la isla colombina con Antigua y Barbuda, en América, con un recorrido de más de tres mil millas náuticas. Se trata del principal evento de remo oceánico del mundo, y que en esta edición cuenta con la participación de 110 deportistas de 19 nacionalidades diferentes, repartidos en 38 equipos.

El vicepresidente del Cabildo, Adasat Reyes, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, y el consejero insular de Deportes, Guillermo Medina, participaron en el acto de salida desde el recinto portuario, junto a representantes del Ayuntamiento capitalino, la Ayudantía Naval de San Sebastián, y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Reyes detalló que, con la celebración de esta prueba, “llegan a la isla más de un centenar de personas, entre deportistas, familiares, amigos, personal, plantilla, y equipo directivo, lo que supone un revulsivo para la economía insular en el sector servicios, hotelero y hostelero durante los días previos a la salida del reto”. Asimismo, recordó que la prueba deportiva cuenta con la colaboración del Cabildo insular, “un apoyo que se materializa cada año con el fin de asociar la isla con el que es considerado el principal evento de remo oceánico del mundo”.

Por su parte, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, hizo hincapié en el escaparate a nivel internacional que supone la salida de la World’s Toughest Row – Atlantic 2024. “Con la celebración de esta prueba afianzamos La Gomera como destino de turismo activo, destacando la práctica de actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza y el medio natural y marino de la isla, que es Reserva de la Biosfera”, añadió.

Asimismo, Medina apuntó la oportunidad que supone para la isla acoger “esta importante cita deportiva que posiciona La Gomera en el mapa del mundo del deporte náutico a nivel mundial”. De esta manera, insistió en el potencial que tiene la isla para albergar eventos deportivos de gran envergadura y de distinta índole, “ya que las características naturales de La Gomera le permiten ser una sede única y excepcional tanto en aquellos deportes que se practiquen en mar, en tierra, o que combine ambas”.

En las semanas previas a la salida, el Puerto Deportivo Marina La Gomera ha sido el lugar de puesta a punto de las embarcaciones y los equipos participantes procedentes de países como Reino Unido, Botsuana, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, Bélgica, Suiza, Australia, Alemania, Canadá, Zimbabue, Irlanda del Norte y Países Bajos, entre otros. Seis personas hacen el recorrido en solitario, mientras que el resto surcan el Atlántico en parejas o en equipos de tres hasta cinco miembros.





Tenerife-Arona.- 09 de diciembre de 2024

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona colabora en la Semana de la Diversidad Afectivo Sexual y de Género del IES Luis Diego Cuscoy

Los diferentes talleres realizados se enmarcan dentro del Programa de Hábitos de Vida Saludable, integrado en el V Plan Municipal sobre Adicciones

El IES Luis Diego Cuscoy celebró diversas actividades con motivo de su Semana de la Diversidad Afectivo Sexual y de Género. La Concejalía de Educación, con su Programa de Hábitos de Vida Saludable, integrado en el V Plan Municipal sobre Adicciones y desde el tema de ‘Educación afectivo sexual’  colaboró en la realización de los talleres ‘Mi auténtico crush’ para alumnado de 1º ESO; ‘Otra parte de mí’ para alumnado de 2º ESO; ‘Hay que Conocersex’ con alumnado de 1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico; el taller ‘Ni Michismi, ni fiminismi’ con 3º y 4º ESO; desarrollados por la empresa Forma-T y cuyo objetivo es promover en el alumnado capacidades y habilidades para adoptar actitudes con las que desarrollar un estilo de vida saludable.

El concejal de Educación, Héctor Reyes, acompañado por su vicedirectora, visitó las diferentes aulas donde se estaban realizando los talleres formativos gestionados por el Ayuntamiento, los cuales han llegado a 825 alumnas y alumnos del centro de ESO, Bachillerato y sus tres Ciclos Formativos de Grado Básico: Comercio y Marketing, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento.

Con estos talleres se sensibilizó sobre la importancia de construir relaciones afectivas respetuosas, sanas e igualitarias, se reflexionó sobre actitudes y creencias erróneas que giran  en torno a la sexualidad, se conocieron métodos anticonceptivos así como prácticas de riesgo, se enseñó la influencia de la industria pornográfica en las relaciones sexuales, se aprendió la importancia de las estrategias de comunicación y negociación en la pareja e igualmente se abordaron aspectos de la diversidad sexual como la identidad de género, orientación sexual y expresión de género, siempre desde un lenguaje inclusivo.

 

Tenerife-Adeje.- 09 de diciembre de 2024

 

El Ayuntamiento de Adeje entrega los premios del XIV Certamen de Cacharros

 Esta iniciativa lleva desarrollándose catorce ediciones y su objetivo es fomentar el reciclaje y la creatividad del alumnado de primaria en el marco del Día Internacional de las Ciudades Educadoras

El pasado 28 de noviembre, el Ayuntamiento de Adeje llevó a cabo la entrega de premios del XIV Certamen de Cacharros, bajo el lema “CacharArte: La aventura de crear”. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación, el diálogo y la creatividad, utilizando el reciclaje como una herramienta de sensibilización y aprendizaje artístico del alumnado de primaria en el marco del Día Internacional de las Ciudades Educadoras.

El acto, que tuvo lugar en el Auditorio de la Escuela de Música de Adeje (EMMA), contó con la participación de representantes institucionales, empresas colaboradoras, miembros del jurado, alumnado y sus familias. La ceremonia incluyó actuaciones musicales, presentaciones audiovisuales y una exposición de los trabajos premiados, que podrán visitarse hasta el 13 de diciembre en la EMMA.

La ceremonia incluyó la intervención de los responsables del área de Cultura y Educación, Adolfo Alonso Ferrera y Coraima Afonso Navarro, respectivamente, quienes felicitaron al alumnado participante además de destacar la importancia de la educación en valores ambientales. También agradecieron el apoyo de las empresas patrocinadoras de esta iniciativa: ASCAN-Torrabonaf y Entemanser-Aqualia. “El ayuntamiento de Adeje reafirma su compromiso con la promoción del arte y la sostenibilidad, animando a las familias y centros educativos a continuar explorando el reciclaje como fuente de inspiración y cambio”, apuntaron ambos responsables públicos.

El jurado, integrado por representantes del Ayuntamiento y de las empresas colaboradoras ASCAN-Torrabonaf y Entemanser-Aqualia, evaluó más de 100 trabajos presentados por los diferentes centros educativos públicos del municipio. Los criterios principales de selección fueron la creatividad, la originalidad y la capacidad de los proyectos para sensibilizar sobre el reciclaje y la sostenibilidad.

Los premios se otorgaron en cinco categorías representadas por los colegios participantes. Cada premio incluyó un bono regalo para libros y material escolar, diplomas meritorios y un bono familiar para un espectáculo infantil en Navidad. Todo el alumnado participante recibió un diploma acreditativo.

El acto concluyó con una actuación musical de la cantautora Beatriz Martín y la invitación a visitar la exposición de los trabajos en la entrada de la Escuela de Música de Adeje hasta el 13 de diciembre.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.-  09 de diciembre de 2024

 

San Miguel de Abona acoge el espectáculo “Angaro”, que une folklore con música de vanguardia.

El concierto que se enmarca dentro de la programación de Navidad, tendrá lugar el próximo 14 de diciembre

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, ofrece un espectáculo de folclore tradicional denominado "Ángaro". El concierto, producido por Laboratorio Escénico y enmarcado en la programación de actividades para celebrar la Navidad en el municipio, tendrá lugar el sábado, 14 de diciembre, a las 20:00 horas.

La concejala de Cultura, María Pilar Méndez, afirma que “𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘳𝘵𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘪𝘭𝘰𝘴 𝘺 𝘥𝘪𝘴𝘤𝘪𝘱𝘭𝘪𝘯𝘢𝘴 𝘦𝘴 𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘰𝘧𝘦𝘳𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘰𝘤𝘪𝘰 𝘰𝘧𝘳𝘦𝘤𝘪𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘴𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯𝘪́𝘢, 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘰𝘣𝘫𝘦𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘨𝘶𝘴𝘵𝘰𝘴”.

El grupo musical ofrece una mezcla del folklore tradicional canario con los sonidos más vanguardistas. Además, los artistas crean los sonidos a través de la interacción con elementos escénicos como utensilios de labranza, molienda, piedras, madera, etc.

El espectáculo es de entrada gratuita hasta completar aforo y acogerá a públicos de todas las edades en el Centro Deportivo Cultural "Jonás Risco Pérez".

 

Tenerife-Guía de Isora.- 9 de diciembre de 2024


La Policía Local de Guía de Isora y el Ejército Español visitan el IES Manuel Martín González para acercar su labor a los estudiantes

La iniciativa permitió a los alumnos conocer de cerca el material operativo y resolver dudas sobre el trabajo en seguridad y defensa

El IES Manuel Martín González de Guía de Isora se convirtió en escenario de una jornada educativa y práctica con la visita de la Policía Local y una unidad del ejército de tierra, concretamente el Regimiento de infantería ligera ‘Tenerife’ 49. Durante el encuentro, los estudiantes pudieron conocer de cerca el equipamiento y los recursos operativos que utilizan ambas instituciones en su labor diaria, además de plantear preguntas sobre sus funciones y responsabilidades.

La actividad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Guía de Isora, tuvo como objetivo promover el conocimiento sobre las profesiones vinculadas a la seguridad y la defensa, así como fomentar valores como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo.

Los agentes de la Policía Local mostraron parte del material con el que trabajan, incluyendo dispositivos de comunicación, equipos de seguridad y vehículos especializados. Por su parte, el Ejército exhibió una muestra de sus recursos y compartió anécdotas sobre sus misiones, explicando el papel que desempeñan en la defensa nacional y en operaciones humanitarias.

Además, pudieron informar acerca de las posibilidades laborales tanto en el ejército como en la policía, además de los procedimientos necesarios para ello, dando una explicación detallada para el alistamiento o la preparación para cada cuerpo.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los profesionales, planteando preguntas sobre el día a día de su trabajo, los retos que enfrentan y las habilidades y procesos necesarios para formar parte e ingresar en estos cuerpos.

 

 


Tenerife-Granadilla de Abona.-09 de diciembre de 2024

Los mejores judocas de infantil y cadete se dan cita en Granadilla de Abona el próximo sábado


850 deportistas de 14 comunidades autónomas participan en la XIV de la Copa de España de Judo A en el pabellón municipal

El pabellón municipal de Los Hinojeros en Granadilla de Abona acoge la ‘XIV edición de la Copa de España de Judo A’ en las categorías de infantil y cadete, el próximo sábado, 14 de diciembre. El evento está organizado por el club ‘Judo Granadilla’ y cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes, el Cabildo Insular de Tenerife y la Federación Insular de Judo. El evento cuenta con 850 deportistas de 14 comunidades autónomas y representantes de países europeos.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, destaca la alta participación en esta prueba deportiva que reunirá en las instalaciones municipales a los mejores judocas de ámbito nacional y provenientes de otros puntos de Europa, “lo que supondrá contar en Granadilla de Abona con la cantera y el futuro de este deporte, aparte de lo que conlleva la celebración de este tipo de eventos para la dinamización de la economía local”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Caín Franco, resalta la apuesta firme que se hace desde su concejalía para que Granadilla de Abona sea sede de iniciativas de esta envergadura. El edil les desea suerte a todos los participantes e invita a asistir a la población a las competiciones que se disputarán el próximo sábado, a partir de las 9.00 y hasta las 14.00 horas, en la categoría cadete, y a partir de las 15.00 y hasta las 19.00 horas, en la categoría infantil.

Manuel Gómez, gerente de IDECO y en representación de la institución insular, señala la importancia de la celebración en nuestra isla de esta Copa y de la colaboración entre todas las instituciones. A su vez, el máximo responsable del judo insular, Carlos Curbelo, manifiesta que desde la federación que preside siempre estarán dispuestos a colaborar en acciones como estas, que se han convertido ya en un referente de este deporte en Canarias.

En representación del club anfitrión ‘Judo Granadilla’, Manuel Martín agradece el apoyo de todas las administraciones y patrocinadores para que este evento sea una realidad y que convierte al municipio en la gran fiesta del judo con esta Copa de España.

 


Tenerife-Granadilla de Abona.- 09 de diciembre de 2024

 La Red de Municipios del Sur por la Igualdad de Género celebra su primera mesa de trabajo interprofesional en Granadilla de Abona

Durante el encuentro se expuso la realidad de la comarca y se  trabajó para fortalecer los mecanismos de protección y de atención a las víctimas

La Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género celebró recientemente en Granadilla de Abona la I Mesa de Trabajo Interprofesional sobre la Violencia de Género en el Sur de Tenerife. Las instalaciones del San Isidro Espacio Cívico (SIEC) acogieron este encuentro que nace para crear un espacio de trabajo multidisciplinario y colaborativo para abordar la violencia de género y fortalecer los mecanismos de protección y de atención integral a las víctimas.

A dicha reunión acudieron representantes políticos y técnicos de la comarca sur; personal técnico de la Unidad de Violencia de Género del Gobierno de Canarias y de los SIAM del Sur (Servicio Insular de Atención a la Mujer Víctima de Violencia de Genero); personal de centros de salud de la zona y una representación de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

La jornada contó con la intervención de la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, María Rosa Sánchez-Romo, quien expuso la situación real en materia de violencia de género en esta parte de la Isla, y a continuación tuvo lugar la mesa de trabajo entre los asistentes a este primer encuentro.

La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Ángela Villalba, manifiesta que este tipo de iniciativas “nos permiten una puesta en común para compartir conocimientos y coordinar los recursos existentes; también se fortalecen los protocolos y los mecanismos de coordinación y de atención para dar una respuesta más eficaz a esta problemática y poder avanzar hacia una sociedad realmente libre de violencia”.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.- 09 de diciembre de 2024

Granadilla de Abona organiza una nueva ruta gastronómica para dinamizar las zonas comerciales esta Navidad

Cocina en directo, talleres, maridajes y degustaciones pondrán en valor el producto local del 18 de diciembre al 3 de enero

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local cuya responsable es Bianca Cerbán, organiza un nuevo recorrido de sabores únicos a través de la ‘Ruta Gastronómica Sensaciones Granadilla en Navidad’. Esta iniciativa pretende dinamizar el mercado del agricultor y las zonas comerciales del municipio con un conjunto de actividades que se desarrollarán del 18 de diciembre al 3 de enero.

Cocina en directo, presentaciones de producto, talleres gastronómicos, maridajes y degustaciones en diferentes localizaciones pretenden poner en valor y acercar el producto y la gastronomía local. Bianca Cerbán señala que este proyecto “es un homenaje a lo mejor de nuestra tierra y a las personas que trabajan para mantenerla viva y llena de sabor. Queremos llenar de vida nuestras zonas comerciales y mercados en estas fechas, y seguir promocionando nuestro municipio como un referente turístico gastronómico a nivel insular”.

La ruta arranca el 18 de diciembre en el mercado en la calle de El Médano con la actividad ‘Tradición y Nuevas Propuestas: Gastronomía de antes y de ahora’, acompañada con un taller de semillas y variedades locales para mayores del equipo del PFAE Emplea Agrícola Granadilla 2023. El día 22 le toca el turno a las instalaciones del Mercado del Agricultor con el showcooking ‘Cocina del Mundo’ maridada con vinos de la Denominación de Origen de Abona, amenizada con música en vivo del grupo The Magic Sax.

A la Plaza González Mena llega el viernes 27, donde tendrá lugar el taller para niños ‘Decora tus Dulces Navideños’ y la actividad ‘Cocina en Vivo’, en la que se prepararán recetas navideñas dirigidas a adultos. En esta jornada se ofrece, también, la exposición y venta de artesanía; los talleres y actividades infantiles del PFAE de Dinamización Granadilla 2023 y los pasacalles de personajes infantiles y de la comparsa Kuliquitacas del Sur. El día 29 habrá música y talleres para la familia en el Mercado del Agricultor.

El nuevo año traerá el dos de enero a la Plaza de la Cultura de San Isidro la iniciativa ‘Cocina del mundo’ con vinos de la Denominación de Origen de Abona y pasacalles navideños. Por último, el día 3 de enero finaliza la ruta en Los Abrigos con coctelería navideña.

Para poder participar en cualquiera de estas actividades se precisa inscripción a través de la web municipal en el enlace: https://sites.google.com/granadilladeabona.org/vive-la-navidad-ruta-gastro24/inicio.

La ruta gastronómica es una de las actividades del Club de Producto ‘Sensaciones Granadilla de Abona’, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Granadilla, tanto por disfrutar’, y financiado por los fondos Next Generation UE.

 

 

Canarias-La Gomera.- 09 de diciembre de 2024

 

El Pozo de La Aguada abre sus puertas con el tradicional Belén del Cabildo de La Gomera

Ver enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=f_MEZ0iH4JA

El histórico inmueble ubicado en la Plaza de la Constitución de San Sebastián alberga esta obra que concentra numerosas referencias a lugares icónicos de la isla

Se podrá visitar hasta el 5 de enero, de lunes a sábado, en horario de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas; y los domingos de 10.30 a 13.00 horas, y de 16.30 a 20.00 horas

Curbelo subraya el trabajo realizado por las personas encargadas de la elaboración de este Belén

El Cabildo de La Gomera abrió, este jueves, su tradicional Belén, en el que cada año se concentran numerosas referencias a lugares icónicos de la isla. Como novedad, este año esta obra se ubicará en el Pozo de La Aguada, el histórico inmueble localizado en la Plaza de la Constitución de San Sebastián.

La jornada de apertura contó con la participación de la Asociación de Diversidad Funcional de La Gomera, quienes fueron recibidos por el presidente insular, Casimiro Curbelo, junto a la alcaldesa de la capital, Angélica Padilla; la consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García; la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; y el primer teniente de alcalde de San Sebastián, Libertad Ramos.

En el transcurso de la bienvenida, el presidente puso en valor la ubicación del Belén que este año tiene una vinculación con el hecho Colombino del Descubrimiento, “que han sabido reflejar las personas encargadas de su elaboración”. En este sentido, subrayó que este lugar fuera de la sede cabildicia supone un valor añadido que lo hace más atractivo y accesible, especialmente, para aquellos que durante estos días se acercan hasta la capital insular.

Por su parte, la alcaldesa, reseñó que la apertura del Belén supone la creación de “una parada obligada más en el municipio, porque es una obra de gran calidad”, dijo, antes de asegurar que el casco histórico gana un nuevo espacio cultural que servirá también para la dinamización navideña.

El Cabildo insular ha dispuesto un programa de visitas dirigidas a los centros escolares de los seis municipios de la isla, en las que los más pequeños también podrán disfrutar de actividades lúdicas.

El Belén se podrá visitar de lunes a sábado, en horario de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, mientras que los domingos permanecerá abierto de 10.30 a 13.00 horas, y de 16.30 a 20.00 horas. Abrirá sus puertas al público hasta el próximo 5 de enero, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.



Tenerife-Adeje.- 04 de diciembre de 2024

 

Adeje refuerza su compromiso con la diversidad funcional

El Centro de Atención a la Diversidad Funcional “Los Olivos”, gestionado por el Área de Atención Integral a la Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Adeje,  sigue avanzando en la atención y el apoyo a las personas con discapacidad en el municipio. Durante el 2024, el centro ha aumentado significativamente tanto el número de personas atendidas como los proyectos y servicios que ofrece, consolidándose como un modelo de referencia a nivel autonómico.

La concejalía de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, liderada por Raquel Rodríguez Alonso, ha reforzado su compromiso con la calidad de vida y el desarrollo integral de estas personas, ofreciendo servicios adaptados a todas las etapas de la vida en unas instalaciones modernas y plenamente accesibles. Gracias al trabajo de un equipo de 21 profesionales especializados, el centro sigue avanzando en su misión de brindar una atención integral y de calidad.

Raquel Rodríguez Alonso destacó que “el modelo implementado en “Los Olivos” se centra en proporcionar servicios que abarcan desde la primera infancia hasta la edad adulta, asegurando un acompañamiento continuo y adaptado a las necesidades de cada persona. Este enfoque ha permitido al centro no solo aumentar el número de usuarios, sino también ampliar su impacto en la comunidad, reforzando su posición como un pilar fundamental en el municipio de Adeje”. Seguidamente, la concejala aseguró que “los logros de este año reflejan el esfuerzo y la dedicación de un equipo comprometido. Continuaremos trabajando para que el Centro ‘Los Olivos’ siga siendo un referente en atención a la diversidad funcional y un espacio de apoyo para las familias de Adeje”.

Durante este 2024, el centro ha atendido a más de 224 personas en los diferentes servicios que no solo se centran en la persona usuaria, sino también en sus familiares. En este sentido, el Centro Ocupacional “Los Olivos” ha atendido 23 personas que participan en programas enfocados en la autonomía personal y la inserción social. El Servicio de Rehabilitación Funcional ha dado cabida a 66 personas  beneficiadas con terapias específicas de mejora física y cognitiva.

Otra de las iniciativas es el proyecto ALAS (Empleo con Apoyo), con  el cual  14 personas han recibido acompañamiento para su inclusión laboral. El proyecto PISADA (Tránsito a la Vida Adulta) ha permitido, a 18 personas, participar en programas de preparación para la autonomía personal y la vida independiente.

Con el proyecto ATLAS (Adultos con Discapacidad Adquirida), 5 personas han recibido  apoyo personalizado tras haber adquirido una discapacidad. Finalmente, en la Escuela Infantil,  98 niños y niñas han disfrutado de un entorno inclusivo y estimulante en sus primeras etapas educativas.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, también se realizó la lectura del manifiesto en el exterior del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso del municipio con la inclusión y el respeto a la diversidad.

Como colofón a todas las actividades y proyectos que se gestionan desde el área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, el Ayuntamiento de Adeje celebrará, el miércoles 4 de diciembre, la I Jornada Diversidad Funcional y Familia, un evento diseñado para crear espacios de diálogo, formación y sensibilización.

Paralelamente al trabajo que se realiza desde el área, el Ayuntamiento otorga una serie de subvenciones a otras entidades que también atienden a personas con la diversidad funcional, tal es el caso de las Asociaciones  San Juan, Autismo Sur o  la Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad "Los Olivos".

 

 

Tenerife-Adeje.- 04  de diciembre de 2024

Cerca de 3.000 personas se dan cita en el Especial Degusta.me Adeje Centro para clausurar su XV edición

Durante este encuentro se lograron vender más de 25.000 tickets que fueron canjeados en las bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Abona y en los establecimientos de restauración participantes.
La decimoquinta edición de ‘Degusta.me’, organizada por el Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, vuelve a consolidarse como un evento gastronómico de referencia tras la celebración de un amplio programa de actividades que se desarrolló durante un mes en el municipio. El broche de oro, que tuvo lugar este sábado, 30 de noviembre, en la Calle Grande y en la Plaza de España, reunió a cerca de 3.000 personas.

La jornada comenzó con la Fanfarria de la Banda de Adeje, seguida por la energía de The Big Band y el pasacalles Samuel, junto a la presencia de dinosaurios que llamaron la atención del público presente. El ritmo continuó con la sofisticación de Vasill on Quartet y con un tributo a Juan Luis Guerra a cargo de la orquesta La Sabrosa. Las actuaciones siguieron con la potente 101 Brass Band y un cierre espectacular a cargo de Ni un Pelo de Tonto y La Chalana, que homenajeó a Maná.

Simultáneamente, en la plaza de España, más de 300 familias disfrutaron de talleres y actividades infantiles, con castillos hinchables bajo supervisión, para potenciar la realización de actividades para todas las edades.

Los concejales del área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo, Mercedes Vargas y  Alberto Álvarez, respectivamente,  destacaron  que “este tipo de eventos siguen poniendo en valor al comercio local, ya que el público participó  activamente en el consumo de los productos expuestos en las diferentes casetas, así como en los diferentes talleres de los que han podido disfrutar a lo largo del mes de noviembre”. Además, celebró los buenos datos conseguidos durante la celebración del Especial Degusta.me, que consiguió la venta de más 25.000 tickets que fueron canjeados en las bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Abona y en los establecimientos de restauración participantes.

Durante el mes de noviembre, la XV edición de ‘Degusta.me’ ofreció una completa agenda con más de 20 talleres y visitas, diseñados para resaltar la riqueza gastronómica y cultural del municipio, así como del I Concurso Nacional de Cocina sobre La Vieja y su pesca artesanal . Estas actividades incluyeron talleres prácticos de cocina, catas guiadas, y visitas a empresas productoras locales, una  experiencia que fomentó el aprendizaje y el disfrute de la gastronomía de Adeje.

Entrega de premios de la Ruta de la Tapa

El Premio Tapa de Oro se le otorgó al restaurante Pica Pica La Favorita por su creación "La Bonita", reconocida con un diploma y un cheque regalo de 300 euros. El Premio Tapa de Plata fue para Saikou y su exquisito "Bocado Ibérico", galardonado con un diploma y 200 euros. Por su parte, el Premio Tapa de Bronce destacó a La Tasquita de Adeje con su tapa "Mar y Tierra La Tasquita", que recibió de un diploma y un cheque regalo de 100 euros.

Además, el jurado profesional otorgó el Premio Especial a la Tapa Profesional nuevamente a Saikou por su innovador "Bocado Ibérico", con un diploma y un vale regalo de 300 euros, reafirmando la excelencia culinaria de esta propuesta.



Tenerife-Granadilla de Abona.- 03 de diciembre de 2024

 

La primera carrera popular e inclusiva de Granadilla de Abona se celebra con éxito de participación

Cerca de 200 personas se dieron cita en esta prueba deportiva con carácter solidario

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalías de Deportes e Igualdad cuyos responsables son Caín Franco y Ángela Villalba respectivamente, celebró ayer domingo, 1 de diciembre, con gran éxito de acogida la 1ª edición de la carrera popular e inclusiva de Granadilla de Abona, que contó con la colaboración del club de atletismo Guaimán.

Cerca de 200 participantes, entre niños, adultos y personas con discapacidad, se dieron cita en el entorno de la plaza del Ayuntamiento para participar en esta prueba que se desarrolló en un circuito de 5 kilómetros desde Granadilla a Charco del Pino. En el podio general, en la categoría de 5 km, quedaron Sadday Marrero, en primer puesto; José Antonio Hernández en segundo y Pablo Ojea Camiña en tercero. En sub 18, destacaron Carlos Trujillo, Ashey Camille Escariz y Saray Moreira, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Los representantes municipales resaltaron la gran acogida de esta iniciativa cuyo objetivo era la práctica de deporte en familia y una apuesta clara por el deporte inclusivo, aparte del carácter solidario con la recogida de alimentos no perecederos. También agradecen a todos los que pusieron su granito de arena para que este evento sea una realidad y avanzar, a través del deporte, en una sociedad más igualitaria.

Pasadas las 10.00 horas se inició la carrera en la categoría infantil, mientras que a partir de las 11.00 horas arrancó la de adultos e inclusiva. La prueba finalizó alrededor de las 14.00 horas con la entrega de premios y una comida de convivencia para todos los participantes y acompañantes.

 

 

Tenerife-Granadilla de Abona.-03 de diciembre de 2024

 

Granadilla de Abona da comienzo a una ‘Navidad de Cuento’

 

La plaza González Mena acogió el acto de apertura de la programación navideña con la música de Neo Pinto

Granadilla de Abona dio comienzo a su ‘Navidad de cuento’  la noche del pasado sábado con un acto en el que no faltó la música, la luz y las sorpresas. La plaza González Mena acogió la tradicional apertura de los actos navideños, en la que Neo Pinto dio voz a una noche en la que volvió a sonar, diez años después, el primer villancico municipal ‘Granadilla enciende la Navidad’.

La programación, organizada por la concejalía de Cultura cuyo responsable es Francisco Socas, junto con la colaboración del resto de áreas municipales, se extenderá durante más de un mes por todos los núcleos poblacionales. La alcaldesa, Jennifer Miranda invitó a los granadilleros y las granadilleras a participar en las más de 75 iniciativas totalmente gratuitas, desde cuentacuentos hasta conciertos, talleres, festivales, exposiciones, actos solidarios y actividades deportivas y de dinamización comercial.

Además del ambiente y la decoración navideña, el público asistente disfrutó de la música y de las zonas lúdicas, y de un arranque de programación que se prolongará hasta la primera semana de enero. Entre los actos más destacados figuran el concierto de Gospel el viernes, 20 de diciembre, en la iglesia del Convento; la recogida solidaria de juguetes el domingo 22 en el auditorio del SIEC; la carrera San Silvestre Medanera el domingo 29 y los conciertos de la Banda de Música Sociedad Cultural José Reyes Martín, de la Parranda y de Año Nuevo.

Para recibir el 2025 se celebrará un gran baile de Fin de Año el 31 de diciembre en la plaza de El Médano, con las orquestas Nueva Ilusión, Atlantic, Tropin y Sabrosa, mientras que en Los Abrigos también habrá música a cargo de DJ Sharken y el Fernal. La tarde del 5 de enero, víspera de Reyes, tendrá lugar la gran cabalgata por las calles del casco histórico. El resto de iniciativas previstas son el campamento y la ludoteca municipal de Navidad, el tren turístico; el parque lúdico deportivo en el pabellón municipal y los actos de dinamización comercial desde el 2 al 19 de diciembre, así como la campaña ‘Reyes Magos por un día’ de búsqueda de padrinos y madrinas para que ningún niño y niña se quede sin regalos.

 

 

Granadilla de Abona.- 02 de diciembre de 2024

 

La tradicional carrera de cacharros volvió a recorrer las calles del casco histórico por San Andrés

El sonido de los cacharros anegó anoche las calles del casco histórico de Granadilla de Abona con motivo de la celebración de San Andrés. La concejalía de Cultura y Fiestas cuyo responsable es Francisco Socas, organizó la tradicional carrera de cacharros por el recorrido de siempre, sumándose familias enteras, en especial los más pequeños de la casa.

La programación comenzó en la plaza del Ayuntamiento con los talleres infantiles de elaboración de ristras de cacharros, que luego echaron a correr por los distintos rincones del pueblo hasta llegar a la plaza de San Antonio. Para finalizar la jornada y en el mismo lugar, se celebró el tradicional concierto a cargo de la Parranda Chasnera, y hubo una degustación de productos típicos canarios. También se entregarán los premios al cacharro más original y al más tradicional de la carrera.

Otras celebraciones del dia sábado fueron la del mercado del agricultor, organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, cuya responsable es Bianca Cerbán, y que bajo el título de ‘Sabores de San Andrés’. Además, las instalaciones de Prominsur acogieron un baile de otoño, organizado por la concejalía de Mayores cuyo responsable es Nacho Mendoza, con animación, música y degustación de productos típicos de estas fechas desde las 13.00 a las 17.00 horas.

 


Canarias-La Gomera.- 02 de diciembre de 2024

 

La Gomera homenajea a Isidro Ortiz en la clausura de las jornadas internacionales de Silbo Gomero

 

El acto tuvo como hilo conductor la presentación del libro ´En mis memorias se encierran los valores de mi tierra`, un recorrido por la vida de Ortiz y su vinculación con el Silbo y la cultura popular de La Gomera

Curbelo subraya la contribución que el maestro silbador ha tenido con su isla y con la salvaguarda del patrimonio cultural y etnográfico

El Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera abrió sus puertas para rendir homenaje al maestro silbador y Premio Canarias, Isidro Ortiz. Este reconocimiento tuvo lugar el día en el que se presentaba su libro, ´En mis memorias se encierran los valores de mi tierra`, en el que hace un recorrido por la historia de su vida y su estrecha vinculación con la cultura y el patrimonio de la isla, de quien ha sido uno de los principales valores durante toda su trayectoria.

Un emocionado Ortiz esbozó los sentimientos que le provocan los gestos de cariño y la conciencia que la sociedad gomera tiene del legado que deja en múltiples vertientes, desde su estrecha relación con el Silbo Gomero, del que ha sido uno de lo grandes impulsores y portadores, hasta su papel en la conservación del folclore popular.

La obra del maestro silbador, bajo la edición de Josué Ramos, es un camino por sus vivencias y una vista cronológica e histórica de La Gomera y su vida. Además, incluye tres prólogos: uno de ellos que sirve de enlace entre Isidro con lo ancestral, de la mano de Martha Ellen Davis; otro dedicado a la honra de sus memorias escrito por Carmen Nieves Luis García; y un último sobre su vinculación con el tambor, elaborado por José Ángel López Viera.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la contribución que ha realizado Ortiz a La Gomera y a la protección de su legado cultural. Se refirió a él como “maestro de maestros” en una clara alusión al papel de formador de centenares de jóvenes que aprendieron a silbar desde finales del pasado siglo en los centros escolares- “Es un defensor acérrimo del silbo, del romance, en definitiva, de todos aquellos tesoros que tenemos en nuestra isla”.

Curbelo anunció que tras las conclusiones de las jornadas, se avanzará en la creación de un centro de documentación de este patrimonio, de la mano de la Asociación Cultural del Silbo Gomero. Además, adelantó que la Corporación insular cooperará en una nueva edición de las jornadas de Silbo Gomero.

La Comunidad Portadora y la Asociación Cultural Silbo Gomero han tenido un papel relevante en esta obra. Su presidenta, Estefania Mendoza, remarcó que “el Silbo Gomero es el faro de los lenguajes silbados del mundo”. Tras esta afirmación, agradeció la contribución realizada desde las administraciones públicas - Cabildo y Gobierno de Canarias - para lograr la materialización de estas jornadas, “que ha supuesto la unión mundial en torno a este lenguaje silbado y un espacio para la formación, el conocimiento y el debate”.

El editor del libro, Josué Ramos, no dudó en afirmar que Isidro ya tenía este libro en su mente y que él ha tenido el privilegio de recopilar y ordenar ese relato para plasmarlo en esta obra. “Ha sido un honor y una responsabilidad poner por escrito toda su vida”, dijo. Por su parte, Pepe Molina, representante de Promotur, recordó que éste ha sido el resultado de una de las líneas de trabajo fijadas en el Plan de Dinamización del Norte de La Gomera.



Tenerife-San Miguel de Abona.- 02 de diciembre de 2024

 

La programación arranca con el encendido del alumbrado navideño

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona organiza una amplia programación para celebrar las fiestas de Navidad en el municipio, que incluye más de una treintena de actividades dirigidas a todos los públicos como espectáculos, talleres, actividades deportivas y culturales.

El alcalde Arturo González explica que el programa ‘Navidad en San Miguel de Abona’ es fruto del trabajo transversal entre diferentes áreas de Gobierno, el propio tejido empresarial, así como vecinos y vecinas, entre otros agentes sociales del municipio. “Hemos preparado un programa que combina tradición, cultura y ocio, pensado especialmente para fomentar el espíritu navideño en cada rincón de nuestro municipio”, señala.

Los actos arrancaron el viernes, 29 de noviembre, en la plaza de la Constitución, con el tradicional encendido de las luces de Navidad.

La programación, se extenderá hasta el próximo 5 de enero de 2025, incluye actos destacados como Tu barrio en Navidad, que ofrecerá castillos hinchables, talleres infantiles y la recogida de cartas por parte de los pajes reales en diferentes puntos del municipio, conciertos, la recogida solidaria de juguetes del 29 de noviembre al 20 de diciembre, el tradicional DIVERLUDO, actividades deportivas y solidarias, así como la cabalgata en honor a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente la víspera al 6 de enero, entre otras actividades culturales y acciones de dinamización.



Tenerife-Arona.- 28 de noviembre de 2024

‘Tarde de Castañas, Dulces y Vinos’ llenará Valle San Lorenzo de actividades, sabor y tradición

El evento empezará a abrir boca el jueves con la venta de castañas asadas y la inauguración de la Ruta de Tapas organizada por la ACU del Valle



El viernes habrá degustaciones y showcooking nivel Estrella Michelin, cata de vinos, ruleta de Black Friday, chocolatada, talleres, títeres y la actuación de Achamán junto a solistas de renombre

Valle San Lorenzo acoge esta semana sus ‘Tardes de Castañas, Dulces y Vinos’, iniciativa que comenzará a abrir boca el jueves y el viernes hasta llegar el sábado a su jornada principa. El evento está organizado por la concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona, a cargo de la concejala Dácil León, y por la asociación del Área Comercial Urbana (ACU) del Valle.

Esta propuesta, como ha explicado León, combina tradición, ambiente festivo con actividades para todas las edades y, también, promoción y puesta en valor de los bares, cafeterías y restaurantes de la zona, de los productos kilómetro cero del Mercado del Agricultor de Arona y de la variada oferta comercial que caracteriza a Valle San Lorenzo, “facilitando que se pueda disfrutar a la vez en un mismo pueblo de la tradicional celebración de San Andrés, de la calidad del sector primario y la gastronomía local, de una degustación nivel estrella Michelin, de una actuación musical de alto nivel con Achamán y solistas de renombre y, entre otras cosas, de las ofertas comerciales vinculadas al Black Friday”.

Como previa al evento, el jueves 28 de noviembre habrá venta de castañas asadas en la Carretera General de Valle San Lorenzo y, concretamente, en la zona del Puente (de 17:00 a 21:00 horas).

El viernes 29 por la tarde, además de permanecer abierto el puesto de castañas, se inaugurará la Ruta de la Tapa ‘Sabores del Valle’, que se podrá degustar de 17:00 a 22:00 horas. Con la castaña como ingrediente principal, esta propuesta causó sensación en su edición de 2023 por la capacidad de los bares, cafeterías y restaurantes para sorprender con sus creativas y sabrosas tapas. La experiencia gastronómica organizada por la ACU del Valle se complementará con música por las calles de la zona comercial.

El sábado el Mercado del Agricultor abrirá sus puertas en horario de mañana (de 8:00 a 14:00 horas) y, de forma excepcional, también de 16:00 a 21:00 horas, complementando su venta habitual de productos con degustaciones, muestra de artesanía, talleres artesanales para todas las edades y una exposición de rosetas. A las 18:30 horas acogerá un ‘shoocooking’ con el chef Diego Schattenhofer (Estrella Michelin con su restaurante aronero Taste 1973) y a las 20:00 horas permitirá disfrutar de una Cata de Vinos del Consejo Regulador de Abona.

Esa tarde, de 17:00 a 22:00 horas, también se podrá saborear la Ruta de la Tapa ‘Sabores del Valle’, visitar los puestos de venta de castañas, dulces y vinos de la Calle El Colegio, donde también habrá actividades infantiles y la exposición ‘Tradiciones sobre Ruedas’. En la Zona de El Puente habrá venta de dulces y vinos, talleres de manualidades, una exposición y, además, la ACU del Valle ofrecerá una chocolatada y la ‘Ruleta Black Friday’. Cáritas Interparroquial de Valle San Lorenzo, Buzanada, Cabo Blanco y La Camella instalará un puesto solidario en ese entorno.

La Plaza del Valle San Lorenzo acogerá dos funciones teatrales con títeres entre las 17:30 y las 18:30 horas y, a las 20:00 horas, un concierto del Grupo Achamán con la colaboración especial de los solistas canarios Ciro Corujo, Candelaria González, Iván Quintana, Idaira Trujillo y Chago Melián.

El viernes y el sábado el evento dispondrá de servicio gratuito de guagua que partirá a las 18:00 horas de Playa de Las Américas (Columbus) y recojerá pasajeros en las paradas de El Camisón, el Centro Cultural y la Escuela de Idiomas de Los Cristianos, Chayofa y La Camella. El servicio de retorno desde El Valle tendrá lugar a las 22.00 horas.

 

 

Tenerife-Adeje.- 28 de noviembre de 2024

 

Adeje celebra una “Navidad de Corazón” con un programa lleno de cultura, tradición y solidaridad


El ayuntamiento de Adeje ha presentado su programa de actividades navideñas bajo el lema “Navidad de Corazón”. En palabras del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, “la programación está diseñada para reflejar el calor humano y la solidaridad que caracterizan al municipio”. Diciembre estará repleto de propuestas culturales, conciertos, teatro, actividades infantiles y recogida de cartas en todos los barrios de Adeje. La programación completa puede consultarse ya en la web municipal www.adeje.es.

El alcalde de Adeje ha querido enviar un mensaje especial a todos los vecinos y vecinas “esta Navidad de Corazón celebramos lo mejor de nuestro pueblo, el calor de nuestra gente, la solidaridad y el espíritu que nos une. Deseamos unas fiestas llenas de paz, alegría y esperanza para todas las familias, recordando siempre lo importante que es estar juntos y ayudarnos los unos a los otros”.

El programa arranca con la bendición del Belén de Mayores y el encendido de luces navideñas que marcarán el inicio oficial de las fiestas el 29 de noviembre en la Plaza de España a las ocho de la tarde.

Como acto destacado en la Plaza de España, se desarrollará el día 20 de diciembre el tradicional Concierto de Navidad con la participación de la Banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje, las agrupaciones folclóricas del municipio y la Escuela de Música Danza y Artes Escénicas de Adeje.

Del 3 al 20 de diciembre, la Asociación San Juan organiza su tradicional Mercadillo de Navidad, abierto de lunes a viernes por la tarde y fines de semana por la mañana. Una oportunidad para encontrar regalos diferentes mientras se apoya una causa solidaria.

Navidad en el Auditorio

El Auditorio de Adeje se convertirá en un epicentro de cultura y entretenimiento durante las festividades navideñas, ofreciendo una variada programación para todos los públicos. La música será protagonista con eventos como el Concierto de Navidad de Los Sabandeños, que tendrá lugar el sábado 14 de diciembre a las 20:30 horas, o el esperado Concierto Góspel de Powerhouse Góspel Choir, programado para el sábado 21 de diciembre a las 20:00 horas.

La solidaridad estará presente con el Concierto de la Parranda Chasnera, el viernes 27 de diciembre a las 21:00 horas, cuyos beneficios irán destinados a las personas afectadas por las recientes inundaciones en Valencia.

También habrá espacio para las familias con espectáculos como “Pulgarcita”, que se representará el sábado 23 de diciembre a las 18:00 horas, y “La Sirenita”, programado para el miércoles 3 de enero a las 18:00 horas.

El Auditorio de Adeje también acogerá el espectáculo infantil musical “Ratoncito Pérez y el Hada de los Dientes” el 30 de diciembre a las 18:00 horas, una divertida propuesta para disfrutar en familia.

Las entradas de todos los espectáculos están disponibles en Tomaticket.es.

Navidad en cada rincón de Adeje

Un año más, el Ayuntamiento de Adeje apuesta por el Parque Infantil de Navidad de Adeje (PINA), ubicado en el Pabellón del Galeón, que abrirá sus puertas del 26 de diciembre al 4 de enero, en horario de mañana y tarde.

Por otra parte, la calle Grande será el escenario de un concierto de Navidad a cargo del grupo El Cardón el 22 de diciembre. La música continuará con el espectáculo “Farewell 2024”, un tributo a Prince que se celebrará en Salityen, en Costa Adeje, el 30 de diciembre.

Los tradicionales Cantos de los Divinos recorrerán los diferentes barrios de Adeje durante las noches navideñas. Este año, las actuaciones estarán a cargo de una rica variedad de grupos musicales y folclóricos locales, incluyendo el Grupo de la Escuela de Folclore de Adeje, la Parranda Boleros de Armeñime, la Agrupación Musical La Parranda El Mesturao, la Agrupación La Parranda de Tijoco Bajo, el Grupo Folclórico La Diata y la Banda del Patronato Musical de la Histórica Villa de Adeje.

La Ermita de La Viña acogerá dos actos especiales en el marco de las celebraciones navideñas. El domingo 15 de diciembre, a las 19:00 horas, se celebrará una eucaristía en la Parroquia de Los Olivos, seguida de la procesión de retorno de la Virgen de la Esperanza a la Ermita de La Viña. Posteriormente, el miércoles 18 de diciembre, tendrá lugar la Fiesta de Nuestra Señora de La Esperanza, con una eucaristía a las 19:00 horas, seguida de la bendición del Belén y las obras de restauración de la ermita.

El viernes 27 de diciembre, la Plaza Mirador de la Gomera en Callao Salvaje será el escenario del Concierto de Navidad de Sally Li y Ainhoa Aguilar, que comenzará a las 19:00 horas. Por su parte, el Convento de San Francisco acogerá dos destacados conciertos el martes 17 de diciembre a las 20:00 horas, el público podrá disfrutar del Concierto del grupo Altahay. Y el 23 de diciembre, también a las 20:00 horas, el cuarteto de flautas Adassa Flutes presentará su Concierto de Navidad. Ambos eventos tendrán entrada libre hasta completar el aforo, permitiendo que todas las personas interesadas puedan disfrutar de una experiencia musical en un espacio histórico.

Fin de año y Cabalgata

Adeje despedirá el año con una gran Fiesta de Fin de Año en la Plaza de España, que se celebrará desde las 23:30 hasta las 06:00 horas. La noche estará amenizada por las actuaciones del grupo Toke Latino, la orquesta Sensación Gomera, el DJ David Pérez y la orquesta Maquinaria Band.

Las festividades navideñas culminarán con la gran Cabalgata de Reyes el 5 de enero. Como es tradición, Sus Majestades llegarán en helicóptero al Campo Municipal de Fútbol, saludando a los niños y niñas antes de iniciar su recorrido por la Calle Grande a partir de las 19:00 horas.

 

 

Santiago del Teide.- 28 de noviembre de 2024

 

Se abre el plazo para participar en la XIX edición del Concurso de Postales Navideñas

El plazo máximo de presentación de trabajos finalizará a las 21:00 horas del próximo 2 de diciembre

El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que ya se encuentra abierto el plazo para presentar los diseños de postales que participarán en la XIX edición del Concurso de Postales Navideñas.

 El plazo de presentación estará abierto hasta las 21:00 horas del 2 de diciembre del presente año y podrán participar aquellos jóvenes residentes en el municipio que sean mayores de 12 años y menores de 30 años.

Respecto a los premios, al igual que en años anteriores, el concurso repartirá tres premios, el primero de ellos con un valor de 150€, mientras que el segundo obtendrá un premio de 100€ y habrá un tercer premio de 50€.

Asimismo, y al igual que en otras ediciones, el tema del concurso será libre, si bien no se aceptarán temas con contenido racista, xenófobo o que atente contra la dignidad de las personas. De igual modo, no se aceptarán diseños que hagan apología de la violencia o contengan temas sexistas o políticos, teniendo en cuenta que la postal deberá ser entregada en formato papel o digital, siempre que cuente con un pseudónimo que figurará detrás del diseño.

En cuanto a la forma de entrega de los diseños, deberán presentarse en persona o por correo ordinario a la dirección del Ayuntamiento (Calle La Placeta, nº 10 -38690-, Santiago del Teide), si bien, también, se podrán recoger en el registro de entrada del Ayuntamiento, en Tenencia de Alcaldía de Playa de La Arena, en las bibliotecas municipales, así como en la Casa de La Juventud de Tamaimo y en los diferentes centros juveniles.

Respecto a la presentación de las mismas, en el interior de un sobre cerrado y aparte se entregará la correspondiente inscripción con los datos personales del autor -nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico-, si bien en el exterior del mismo se deberá ver reflejado el pseudónimo utilizado en los diseños.

Finalmente, cabe mencionar que el fallo del jurado será comunicado a partir del 3 de diciembre



Tenerife-Guía de Isora.-26 de noviembre de 2024


Chío acoge la VIII edición de la ‘Noche de Tapas y Vino’ este viernes 29 de noviembre

El evento contará con 9 restaurantes, 5 bodegas locales, música en vivo y un espectáculo de drones para dinamizar la economía y el turismo

Este viernes 29 de noviembre, la plaza de Chío será el escenario de la VIII edición de la “Noche de Tapas y Vino”, un evento organizado por el área de Desarrollo Local, Promoción Económica, Comercio, Sector Primario y Turismo del Ayuntamiento de Guía de Isora. A partir de las 19:00 horas y hasta la 01:00, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica y vinícola, acompañada de música en vivo y un novedoso espectáculo de drones.


El evento reunirá a 9 establecimientos de restauración, que ofrecerán un máximo de dos tapas a precios accesibles (2€ y 3€), y a 5 bodegas de Tenerife que presentarán sus vinos por copas (1€ y 2€). Los tickets y las copas podrán adquirirse en carpas estratégicamente ubicadas en el recinto.

Ayoze Medina, concejal de Promoción Económica, destacó la importancia de esta iniciativa: “Con este evento pretendemos poner en valor la riqueza culinaria de Guía de Isora, así como dinamizar la economía local y la actividad turística y cultural del municipio. Es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra gastronomía y vinos, fomentando el turismo interno y atrayendo visitantes de toda la isla”.

La música en vivo será otro de los grandes atractivos de la noche, con actuaciones de Ni un Pelo de Tontos, Contrastes, Tío Franklin, Mayelin, Quimbao la Nuit, y sesiones de Dj Javi Plasencia, Dj Smile y Dj Code, garantizando un ambiente festivo para todos los asistentes. Como novedad, este año el evento incluirá un espectáculo de drones, que promete sorprender al público con un despliegue tecnológico y creativo.

Para facilitar la asistencia, el Ayuntamiento ha dispuesto transporte gratuito desde varios puntos del municipio, asegurando la participación de los vecinos de distintas localidades.

Los restaurantes participantes incluyen nombres como La Ventita De Haridian, Pink Angel, Kaiser Cafetería Alemana, La Arrancadilla, Sabor Urbano, Tasca 5 Sentidos, Bar La Plaza, Los Mariángeles y Dulcería Isora. Las bodegas que aportarán sus caldos son Bodega Cumbres de Abona, Bodegas Reverón, Bodega Altos De Tamuja, Bodega Mencey Chasna y Bodega Vera de la Fuente.

Este evento se ha convertido en una cita destacada del calendario isorano, combinando tradición y modernidad para ofrecer una experiencia única que refuerza la identidad cultural y gastronómica del municipio.

 

 

Tenerife-San Miguel de Abona.- 26 de noviembre de 2024

San Miguel de Abona celebra el día de San Andrés con el arrastre de cacharros y un amplio programa de actividades

La programación incluye el encendido de luces de Navidad, que tendrá lugar el 29 de noviembre, a las 19:00 horas

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Fiestas y Comercio, organiza un amplio programa de actividades para conmemorar la festividad de San Andrés, el próximo viernes 29 de noviembre, en la plaza de La Constitución.

Tanto la concejala de Fiestas, Yurena Melián, como el concejal de Comercio, Sergio Martín, explican que “𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘳𝘢́𝘯 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝟣𝟩:𝟢𝟢 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝟤𝟫 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝟢𝟤:𝟢𝟢 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝟥𝟢 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦, 𝘱𝘳𝘦𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘰𝘯𝘰𝘮𝘢́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢. 𝘌𝘴 𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘭𝘦𝘨𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢𝘴 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘦𝘴𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘵𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦, 𝘴𝘪𝘯 𝘥𝘶𝘥𝘢, 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘵𝘶𝘮𝘣𝘳𝘦𝘴 𝘭𝘪𝘨𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘢 𝘚𝘢𝘯 𝘈𝘯𝘥𝘳𝘦́𝘴", señalan ambos ediles.

El programa incluye actividades para todas las edades, como talleres infantiles, bajada de carros, actuaciones musicales y degustación de productos locales.

En concreto, a partir de las 17:00 horas, se inaugurará la feria artesana y gastronómica, y tendrá lugar el taller infantil para elaborar cacharros.

Asimismo, los alrededores de la plaza de La Constitución acogerá la bajada de carros y arrastre de cacharros. A partir de las 18:30 horas, tendrá lugar el reparto de castañas, chocolate, escaldón y vino en la Zona Comercial Abierta, que dará pie al acto del encendido de luces navideñas.

Luego será el turno de las actuaciones musicales de Fernandito Martín y Miss Band, a partir de las 21:00 horas.

 

 

Tenerife-Santiago del Teide.- 26 de noviembre de 2024

 

El ayuntamiento da a conocer a las personas ganadoras del V Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género

 

Este concurso persigue sensibilizar a la población contra la Violencia de Género

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer este lunes 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, a las personas ganadoras del V Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género con el que persigue sensibilizar a la población contra la violencia de género buscando fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todos y todas consigamos acabar con esta lacra social.

En este sentido, dentro de la “categoría general” el primer premio valorado en 500€ fue para Rocío Graffigña González con su microrrelato titulado “LIBRE Y SOBERANA”. El segundo premio valorado en 300€ recayó en Carla María Gil Peña con su obra titulada ”RECETA PARA LA ESPERANZA" mientras que el tercer premio valorado en 200€ fue para Esteban Torres Sagra con el microrrelato titulado ”TOLERANCIA CERO".

Por su parte, dentro de la categoría “IES Serafín Pardo” el primer premio valorado en 500€ fue para Leonardo Pire Díaz con su obra titulada “EL ÚLTIMO TIMBRE”. El segundo premio valorado en 300€ fue para Bianca Arencibia Gray con su microrrelato “FLORES EN LA OSCURIDAD” mientras que el tercer premio por importe de 200€ fue para Aurora Pinna con su obra “NUNCA TE DISTE CUENTA”.

 

Tenerife-Adeje.- 26 de noviembre de 2024

 

Adeje reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género

José Miguel Rodríguez Fraga: "alzamos nuestra voz rechazando toda forma de violencia para construir un mundo más justo y respetuoso"

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Adeje junto al Consejo por la Igualdad han llevado a cabo una intensa jornada de actividades para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía en la lucha contra esta grave problemática. Bajo el lema de este año, "Ella rompió su silencio, el mundo rompió en aplausos", se han desarrollado actos que han implicado a la comunidad educativa, y otras entidades comprometidas con la causa.

La jornada comenzó con una concentración frente al Ayuntamiento, donde la corporación municipal encabezada por el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, junto con alumnado y profesorado del CEIP Adeje Casco, así como representantes del Consejo por la Igualdad y otras organizaciones, expresaron su repulsa hacia la violencia de género. Durante el acto, niños y niñas del colegio y miembros del Consejo dieron lectura a sendos manifiestos, destacando la necesidad de continuar trabajando por una sociedad libre de violencia.

En palabras del alcalde “este es un momento para reafirmar nuestro compromiso. Como se ha leído hoy, debemos poner voz a quienes están sufriendo en silencio, porque tienen miedo o están amordazadas. Por ellas, alzamos nuestra voz rechazando toda forma de violencia. Este gesto nos dignifica como sociedad y nos compromete a seguir construyendo un mundo más justo, desde el respeto, la tolerancia y los valores fundamentales que nos hacen mejores personas.”

Por su parte, el Consejo por la Igualdad de Adeje ha expresado en su manifiesto un firme rechazo a la violencia de género, destacando que las desigualdades sistémicas, no solo hieren a las víctimas directas, sino que también afecta a toda la sociedad. En el texto, se subraya la necesidad de educar desde el respeto y la igualdad, fomentar espacios seguros para las víctimas, fortalecer las leyes y movilizar a toda la ciudadanía. “Nuestro silencio frente a la violencia nos convierte en cómplices. Elevemos nuestras voces por quienes aún no pueden hacerlo”, concluye el manifiesto, invitando a la reflexión y a la acción conjunta para construir una sociedad justa y libre de violencia.

Concentración ciudadana en Tierra Lavada

Por la tarde, los actos continuarán en la Plaza de Tierra Lavada, en el barrio de Los Olivos, con una concentración ciudadana que incluirán actividades artísticas destinadas a sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la violencia de género. Entre los eventos programados, destaca una intervención musical de la Diana Pérez Meriño y la lectura de un fragmento del libro “La Violación del Alma”, a cargo de su autora, Raquel Ramírez Romero. Seguidamente, el grupo INSPIRARTEATRO representará una performance basada en el libro, y se procederá a la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo por la Igualdad de Adeje.

Un compromiso permanente

El ayuntamiento de Adeje lleva a cabo acciones para erradicar la violencia hacia las mujeres durante todo el año, integrando esta lucha en las políticas de todas las áreas municipales. Desde la Policía Local, que participa en el sistema nacional VIOGEN, hasta programas educativos y culturales, el municipio refuerza continuamente sus esfuerzos por crear un entorno seguro y equitativo.

Según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en 2024, 39 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, dejando a 29 menores huérfanos. Desde 2003, esta lacra ha arrebatado la vida de 1.283 mujeres. Estas cifras reflejan la urgencia de redoblar esfuerzos para erradicar este flagelo y garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

El ayuntamiento de Adeje invita a la ciudadanía a participar en los actos programados y a unirse al compromiso colectivo para acabar con la violencia de género. Como expresó el Consejo por la Igualdad en su manifiesto “nuestro silencio frente a la violencia nos convierte en cómplices. Elevemos nuestras voces por quienes aún no pueden hacerlo.”

 

 

Adeje.- 25 de noviembre de 2024

 

La Espíritu Triabona Caleta de Adeje 2024 brilló con éxito total

La noche del sábado 23 de noviembre, La Caleta de Adeje se transformó en un escenario de ensueño, fusionando deporte, música, solidaridad e inclusión en la octava edición general de La Espíritu Triabona. Por primera vez celebrada en Costa Adeje, la emblemática carrera atrajo a más de 600 corredores, quienes iluminaron la noche en una espectacular fiesta deportiva con temática de neón.

En la distancia reina de 10 kilómetros, Miguel Ángel Vaquero, del club Tenerife Caja Canarias, y Ana Boullon, del club Vallivana, se consagraron como los grandes vencedores. Ambos dominaron de principio a fin en una prueba repleta de emoción. En el podio masculino, Aday López (Tenerife Caja Canarias) y José Antonio Marichal ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. En la categoría femenina, Sonia Prieto (Atletas 97) logró la segunda plaza, mientras que Brenda Morin (Golpito) completó el podio.

La prueba de 5 kilómetros también ofreció momentos vibrantes. Francisco Cabrera, del club Tenerife Caja Canarias, lideró la categoría masculina, seguido por Dionisio Guillén (Hotel Suite Villa María) y Juan Antonio Reyes (Machete Trail). En la categoría femenina, Patricia Domínguez del club Olimpo21 se alzó con la victoria, acompañada en el podio por Patricia García (Machete Trail) y Diana Pérez (EAMJ Playas de Jandía).

La noche no fue solo deportiva, sino también profundamente solidaria. Gracias a las donaciones generadas por las distintas pruebas, se recaudaron 850 euros para la Asociación Autismo Sur – Mi Lado Azul, una entidad clave en el apoyo a familias y personas con autismo.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Adeje y el C.D. Espíritu Triabona Adeje, incluyó actividades familiares como la emotiva Baby Run Espíritu Triabona, celebrada en memoria de Liam Fumero Tarpey, así como diversas carreras infantiles. Fue una jornada inolvidable que marcó un hito en el calendario deportivo de la isla.

Martín Fiz, padrino del evento, y Sonia Ramos, madrina de la competición, desempeñaron roles destacados en esta edición. Fiz, además de participar en la carrera, se ofreció como guía para la atleta con discapacidad visual güímarera, subrayando el carácter inclusivo de la cita. “La Espíritu Triabona Caleta de Adeje demuestra cómo el deporte puede ser un puente para la unidad y la solidaridad. Esta noche es una prueba contundente de ello”, comentó Fiz al cierre de la jornada.

Costa Adeje vivió una noche mágica que quedará grabada en la memoria de todos, iluminada por el esfuerzo, la unión y la solidaridad de una comunidad vibrante.

 

 

Arona.- 25 de noviembre de 2024

 

ENDESA premia el boceto de una alumna del colegio de Arona Wingate School en el concurso “Conectarte”

La ganadora, Jemima Melissa Stirk, y otros nueve estudiantes de su clase recibirán como premio una masterclass para aprender arte urbano impartida por el colectivo artístico Unlogic Crew.

La iniciativa de e-distribución, filial de Redes de Endesa, permitirá que una adaptación del mural seleccionado sirva para dar vida, color y arte a las paredes del centro de transformación Las Américas.  

‘ConectArte’ es un concurso que se desarrolla en otras cuatro ciudades españolas y que pretende que los estudiantes reflejen en sus obras el papel de las redes eléctricas en la transición energética y en el proceso de transformación hacia una energía sostenible.

La original propuesta de Jemima Melissa Stirk, alumna del Colegio Británico Wingate School, le ha permitido convertirse en la ganadora del concurso ConectArte, impulsado por Endesa y su filial de Redes, e-distribución. Con esta iniciativa se persigue acercar a la sociedad el papel de las redes eléctricas en la transición energética a través del arte urbano.

Este concurso, que también se desarrolla en otras cuatro ciudades españolas —Teruel, Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Badajoz—, ha contado con la participación de 32 centros educativos a nivel nacional. En concreto, en Arona han participado: IES Los Cristianos, IES Luis Diego Cuscoy, IES Guaza, Sección de instituto de Secundaria de Arona y el colegio Británico Wingate School. Los estudiantes de estos centros educativos han trabajo en el concepto de la transición energética y la sostenibilidad, destacando el papel crucial de las redes eléctricas en el proceso de transformación hacia una energía limpia y sostenible.

Un jurado compuesto por representantes de e-distribución, Endesa y el colectivo artístico Unlogic Crew, ha seleccionado como propuesta ganadora la obra de Jemima Melissa Stirk por su creatividad, originalidad y calidad artística.

Como premio, Jemima Melissa y otros nueve estudiantes de su clase recibirán una masterclass impartida por Unlogic Crew, que utilizará como lienzo los muros del centro de transformación Las Américas. Este colectivo adaptará el boceto de Jemima Melissa a un mural de gran formato, permitiendo que los estudiantes observen en directo el proceso de creación y aprendan técnicas de arte urbano de la mano de profesionales.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, Javier Baute, ha destacado el objetivo de esta iniciativa en la que “el arte urbano se convierte en transformador de nuestro entorno. Una instalación industrial que pasa desapercibida, en un lugar muy céntrico y transitado por vecinos y visitantes, se convierte en una obra artística, que mejora el impacto visual de nuestro municipio y, sobre todo, que recoge el talento de los jóvenes aroneros, lo que además es un gran orgullo”.

Por su parte, Virginia Ocio, responsable de Sostenibilidad para Distribución, explica que “ConectArte es una invitación de Endesa a reflejar, a través del arte, ese papel fundamental que tiene la red en la Transición energética y por qué no, también a imaginar un nuevo modelo de conexión con la sociedad.”

Unlogic Crew es uno de los colectivos de arte urbano más reconocidos en España. Está formado por nueve amigos de diferentes barrios de Madrid que empezaron sus intervenciones artísticas en entornos urbanos a finales del 99, entre las canchas del Barrio de la Concepción y Vicálvaro. Sus componentes son profesionales de distintos ámbitos; entre ellos hay diseñadores gráficos, industriales y profesores de pintura y también profesionales de áreas ajenas al mundo del arte. Los murales de Unlogic Crew abarcan una gran variedad de estilos, desde el dibujo naif, el cómic y hasta el estilo realista, logrando que cada proyecto tenga una identidad propia.

Endesa está inmersa en la gran transformación que supone la transición energética hacia una producción y un consumo más limpio de energía, y ello debe de ir acompañado de una amplia adaptación y modernización de las redes eléctricas, columna vertebral del sistema. ConectArte busca visualizar este papel a través del Arte y de la mirada de los jóvenes.

 

 

Arona.- 25 de noviembre de 2024

 

La Concejalía de Educación sensibiliza al alumnado de Secundaria con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Más de un millar de alumnos de Arona han participado esta semana en los diferentes talleres organizados en los IES del municipio

 

Los Centros de Secundaria de Arona,  IES Los Cristianos, Montaña de Guaza, Las Galletas, Luis Diego Cuscoy, Ichasagua y SIES Arona, han realizado diferentes acciones con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres (25N). El concejal de Educación del Ayuntamiento de Arona, Héctor Reyes, visitó el SIES Arona como colofón a una semana en la que han participado 1.181 alumnas y alumnos de ESO y Bachillerato.

La Concejalía de Educación, responsable del V Plan Municipal sobre Adicciones y desde el tema de Convivencia integrado en el Programa de Hábitos de Vida Saludable que se viene desarrollando con el alumnado de secundaria en los IES del municipio, ha llevado a cabo los talleres ‘Quiéreme Bien’, ‘Ni michisni ni fiminismi’ y ‘Trátame bien’, a cargo de la empresa Forma-T, con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

Con dichos talleres, se les conciencia en la relación entre los roles sexistas y la violencia de género, se les forma en conceptos como feminismo, patriarcado, violencia de género, se desmontan mitos, roles y estereotipos sexistas y se potencia la construcción de roles de género alternativos a los que provocan violencia hacia las mujeres.

El edil de Educación, Héctor Reyes, ha mostrado su satisfacción por el amplio número de alumnado al que se ha llegado en un tema tan fundamental en nuestra convivencia ya reiterado su deseo de continuar apostando por la educación como herramienta necesaria para combatir la violencia de género y concienciar a la juventud de la necesidad de construir una sociedad igualitaria.

 

Arona.- 25 de noviembre de 2024

 

El Ayuntamiento acuerda el pago de más de 400.000 euros en deudas acumuladas del anterior mandato

El pago de esas facturas ha sido aprobado con el voto a favor del pacto de gobierno (PP, CC y MxA) y la abstención del grupo socialista, que fue el que contrajo esas deudas entre 2020 y 2023

El Ayuntamiento de Arona ha acogido este viernes 22 de noviembre la celebración de una sesión plenaria extraordinaria centrada exclusivamente en la aprobación de reconocimientos extrajudiciales de deudas que permanecían pendientes de pago desde el anterior mandato y que afectaban a distintas áreas y organismos autónomos municipales. La cuantía a abonar supera los 400.000 euros, y guarda relación con facturas impagadas entre los años 2020 y 2023.

El acuerdo de abono efectivo de esas deudas ha sido aprobado con el voto a favor del grupo de gobierno (integrado por PP, CC y MxA) y la abstención del Grupo Mixto (representado en la sesión solo por VOX) y el Grupo Socialista, curiosamente, el que contrajo esas obligaciones municipales de pago por contrataciones de servicios que fueron prestados y que, sin embargo, no fueron remunerados cuando correspondía.

Estos pagos pondrán fin a gran parte de la morosidad municipal que afectaba desde el anterior mandato a empresas de suministros y servicios, autónomos y medios de comunicación.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha remarcado que “es difícil hablar de apoyo a las empresas y al empleo, cuando el propio Ayuntamiento incumplió sus obligaciones de pago durante los años que gobernó el grupo socialista”, al tiempo que ha hecho público el compromiso de “intentar que las empresas recobren la confianza en esta administración local”.

El pacto de gobierno ha indicado que ha asumido estos pagos “por responsabilidad”, ya que, aunque corresponden a otra etapa política, “estas deudas llevan lastrando durante años a empresas y trabajadores, mayoritariamente, del municipio”. A lo largo del presente mandato, el actual equipo de gobierno ha realizado varios reconocimientos de deudas contraídas durante anteriores etapas políticas.

Aunque es imposible subsanar los inconvenientes que han padecido esas empresas debido al impago de facturas por las que tuvieron que adelantar el pago de impuestos, algo especialmente complicado en una época caracterizada por la crisis económica que provocó la pandemia de COVID, “tocaba poner fin a la injusticia que afectaba a cientos de empresas y profesionales que cumplieron con los encargos que se les encargó desde el Ayuntamiento, afrontando gastos en suministros y sueldos, así como en concepto de impuesto, y que llevan años esperando el pago de esos servicios, suministros y trabajos”.

 

La Gomera.- 25 de noviembre de 2024

 

La Gomera conmemora el 25N  poniendo la atención en la construcción de entornos libres de violencia

 

El Cabildo será escenario del acto de reconocimiento a las víctimas de violencia de género, el lunes 25 de noviembre, a partir de las 12 de la mañana

Las actividades en centros escolares y las sesiones itinerantes del aula de lectura completan la programación que incluye mastersclass de defensa personal y el primer encuentro de fútbol veterano contra la violencia de género

La Gomera conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un amplio programa de actividades que comenzarán desde este sábado, 23 de noviembre hasta el viernes, 20 de diciembre. Así lo informó este viernes, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto a la consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García, quienes detallaron el conjunto de acciones planteadas para la construcción de entornos libres de violencia.

El acto principal volverá a tener el pórtico del Cabildo como escenario y se celebrará a las 12 de la mañana del lunes, 25 de noviembre. Tal y como adelantó García Meneses, se reconocerá a las víctimas y se realizará la lectura de un manifiesto a una jornada que comenzará desde las 10 de la mañana con la instalación de un punto violeta de información en la Plaza de la Iglesia de La Asunción y concluirá con un acto a las 7 de la tarde en homenaje a las víctimas organizado por la Asociación Mujeres Gara en la Plaza de Las Américas.

Asimismo, los centros escolares llevarán a cabo actividades de promoción de la participación activa de niños y niñas en la construcción de un entorno libre de violencia, a través de talleres de elaboración de frases para identificar y cuestionar roles de este tipo de violencia, y la lectura de libros con temáticas relacionadas con la prevención.

No obstante, precisó que las actividades se iniciarán desde este sábado, 23 de noviembre, con el I Encuentro de Fútbol Veterano contra la Violencia de Género, a partir de las 16:00 horas en el Campo de Fútbol de La Mancha, en Vallehermoso. Mientras, el martes, 26 de noviembre abre sus puertas el Club de la Lectura en la Casa de la Cultura “El Pósito” de Playa de Santiago de 17:30 horas a 19:30 horas, a cargo del Servicio Insular de la Atención a la Mujer. Ese mismo martes, se desarrollará una masterclass de defensa personal en el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua de 17:00 horas a 19:00 horas con la colaboración del Club de Judo Huchimata, impartido por Benigno Sánchez. 

La masterclass de defensa personal se trasladará hasta el Audillón, en San Sebastián de La Gomera, el miércoles 27 de noviembre, de 18:00 horas a 20:00 horas. Mientras, en esa misma jornada habrá una actividad del aula de lectura dirigida por el escritor y gestor cultural, Daniel María, en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, de 19:00 horas a 21:00 horas.

El aula de lectura llegará al CEIP Alajeró de 10:00 horas a 13:00 horas, del jueves 28 de noviembre. Y ese mismo día al Auditorio Leoncio Bento de Agulo, entre las 17:00 horas y 19:00 horas.

El martes, 3 de diciembre, el Club de Lectura del 25N impartido por el Servicio Insular de Atención a la Mujer, en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso entre las 17:30 horas y 21:00 horas. El miércoles, 18 de diciembre, habrá una sesión del aula de lectura en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, de 19:00 horas a 21:00 horas. Y una última sesión del aula el viernes, 20 de diciembre, en el Auditorio Leoncio Bento, de 17:00 horas a 19:00 horas.

 

La Gomera.- 25 de noviembre de 2024

La Gomera prepara su participación en una veintena de eventos de promoción turística para 2025
 

Turismo de La Gomera aprueba el calendario de eventos y ferias en las que promocionará el destino durante el próximo año con la atención puesta en el crecimiento del mercado escandinavo

Curbelo adelanta la previsión de mantener unas cifras de llegadas positivas, marcadas por el aumento en la estancia media y la consolidación de mercados emergentes

Méndez recuerda la alta valoración que registra la isla por ser un destino alternativo, no masificado y con una amplia oferta de servicios

El Cabildo de La Gomera ha aprobado el calendario de eventos y ferias turísticas en las que participará Turismo de La Gomera de cara a 2025. Se trata del conjunto de acciones promocionales que se programan en los principales mercados emisores para fortalecer la promoción y consolidar nuevos mercados emergentes, especialmente, en Escandinavia, explicó el presidente, Casimiro Curbelo.

Adelantó que tal y como ya han trasladado las empresas especializadas del sector, la previsión de cara al próximo año marca una tendencia positiva, no sólo en cuanto al número de turistas que visitarán La Gomera, sino a la ampliación de los días de estancia y, por tanto, el gasto que tienen previsto realizar en sus vacaciones. “Somos un destino referente en Europa con una condiciones climatológicas y unas riquezas naturales que nos ayudan mucho para que los turistas nos sigan eligiendo”, dijo.

En cuanto a las principales líneas de promoción, la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, avanzó que se participará en más de una veintena de eventos en los que se busca consolidar la imagen turística de la isla, dentro de las pautas establecidas en el Plan Estratégico Promocional del Área de Turismo. En este sentido, precisó que se expondrá la amplia oferta alojativa, así como de servicios, al igual que los nuevos productos turísticos en los que se trabaja dentro del Plan de estino Turístico Sostenible, La Gomera Isla Circular.

Méndez hizo hincapié en el trabajo realizado hasta ahora en materia de promoción “que ha dado unos muy buenos resultados, porque somos un destino alternativo, no masificado y con una amplia oferta de servicios orientados hacia la excelencia, que nuestros visitantes valoran mucho”.

La planificación incluye la consolidación de nuevos mercados, el refuerzo en los tradicionales y la coordinación con los principales turoperadores como son Alltours, TUI, ITS, Schauinsland, Prestige Holiday, First Choice, Classic Collection. Además, se han establecido seis grandes áreas de promoción. Por un lado, Alemania, Suiza y Austria; por otro, Bélgica y Países Bajos; países nórdicos y bálticos; el mercado peninsular; Reino Unido e Irlanda, y por último, Francia.

Avanzó que además de la participación en grandes ferias como la World Travel Market o la ITB de Berlín, también hay una apuesta por eventos vinculados con el Turismo Activo, y todo lo que incluye a este segmento turístico. Así, detalló algunas de las ferias especializadas en las que estará La Gomera: Yoga Festival Helsinki 2025, Outdoor Festival STHLM 2025, Trosa Galejet 2025, la Occ`ygene en Toulouse o Photo + Adventure en Austria.

 

 

Granadilla de Abona.-25 de noviembre de 2024

 

Granadilla de Abona organiza un campamento educativo en Navidad

 

El plazo de inscripción está abierto y se celebra en diferentes centros educativos del municipio

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Educación cuya responsable es Ángela Villalba Luis, organiza un campamento educativo para los más pequeños esta Navidad en diferentes centros educativos del municipio.

Villalba Luis manifiesta que el objetivo esencial es alcanzar la conciliación familiar con una oferta de calidad del ocio educativo en este periodo de vacaciones escolares y que cubra las necesidades reales de la población infantil. Agrega que este proyecto educativo promueve el trabajo en equipo entre los participantes y fomenta los valores del esfuerzo, la cooperación, el respeto, la confianza y la tolerancia..

El campamento, dirigido a niños y niñas desde 1º de infantil hasta 6º de primaria, tendrá lugar los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, y el 2 y 3 de enero, de 7.30 y hasta las 14.30 horas. Los CEIP son: La Pasada en Granadilla; Juan García Pérez en San Isidro, Montaña Roja en El Médano y Los Abrigos. El plazo de preinscripción se encuentra abierto hasta al 22 de noviembre en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) y en la sede electrónica de la web municipal.



Guía de Isora.- 22 de noviembre de 2024

 

Guía de Isora impulsa las "Neurolimpiadas" para fomentar la agilidad mental en mayores

La novedosa iniciativa, presentada por las áreas de Cultura y Mayores, busca complementar las actividades físicas con ejercicios de estimulación cognitiva

El Ayuntamiento de Guía de Isora ha lanzado las "Neurolimpiadas", un innovador programa dirigido a las personas mayores del municipio que combina el entretenimiento con el fortalecimiento de las habilidades cognitivas. La presentación oficial tuvo lugar ante las Asociaciones de la Tercera Edad de Playa San Juan, Alcalá y vecinos de Agua Dulce, con el compromiso de visitar el resto de asociaciones locales durante la semana.

Carlos Álvarez, primer teniente de alcalde y responsable del área de Cultura, y Fabiola Navarro, responsable del área de Mayores, han liderado esta propuesta pionera en el municipio. “Ya contamos con muchas actividades físicas para nuestros mayores, pero queríamos dar un paso más y trabajar la actividad cognitiva. Con las Neurolimpiadas buscamos reforzar la destreza y la agilidad mental de forma divertida y colaborativa”, explica Fabiola Navarro.

Las Neurolimpiadas consistirán en sesiones semanales de entrenamiento en habilidades cognitivas, a través de dinámicas en grupo que fomenten la memoria, el razonamiento, la coordinación y la atención. Estas actividades culminarán en pruebas y retos grupales, promoviendo la interacción social y el trabajo en equipo entre los participantes.

Por su parte, Carlos Álvarez destaca la originalidad del proyecto y su impacto positivo en el bienestar integral de las personas mayores. “Es una propuesta que nunca se ha realizado antes en Guía de Isora, y estamos convencidos de que será un éxito. Además de ejercitar la mente, las Neurolimpiadas ofrecerán a nuestros mayores una oportunidad para socializar y disfrutar en un entorno dinámico y enriquecedor”.

Las asociaciones de mayores han acogido la iniciativa con entusiasmo, destacando la importancia de complementar las actividades físicas con este tipo de ejercicios que promuevan un envejecimiento activo y saludable. Según los responsables políticos, las Neurolimpiadas no solo son una forma de entretenimiento, sino una herramienta para prevenir el deterioro cognitivo y mantener a los mayores mentalmente activos.

 

Guía de Isora(Tenerife).- 22 de noviembre de 2024

 
Guía de Isora celebra el concurso y exposición de pájaros y peces “Uno y Único” durante las Fiestas del Volcán

El evento, organizado por la Concejalía de Cultura junto a la Asociación Ornitológica del Sur de Tenerife, reunió a colegios y vecinos en una celebración de tres días

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía de Isora, cuyo responsable es el primer teniente de alcalde Carlos Álvarez, ha impulsado con éxito el concurso y exposición “Uno y Único”, dedicado a pájaros y peces. Esta iniciativa formó parte de las Fiestas del Volcán y tuvo lugar en el Centro Cultural de Guía de Isora, donde se desarrollaron actividades durante tres días que atrajeron a vecinos, escolares y amantes de la fauna.

Carlos Álvarez destacó la colaboración de la Asociación Ornitológica del Sur de Tenerife, quienes organizaron talleres y coordinaron la exposición. “Este evento ha sido una oportunidad única para que nuestra comunidad disfrute y aprenda sobre estos animales, mientras celebramos la diversidad y belleza de la naturaleza. Los talleres y actividades ofrecieron una experiencia educativa tanto para los niños como para los adultos”, señaló el primer teniente alcalde.

El concurso, uno de los puntos culminantes de la actividad, premió a los mejores ejemplares presentados por los participantes. La calidad y variedad de las especies expuestas impresionaron a los asistentes, quienes pudieron disfrutar de cerca de una muestra cuidadosamente seleccionada. “Nos llena de orgullo haber contado con ejemplares tan destacados, y con una gran respuesta de los vecinos que valoraron la iniciativa”, añadió Álvarez.

A lo largo de los tres días, varios colegios visitaron la exposición, convirtiéndola en una experiencia formativa para los más jóvenes. Las actividades ofrecieron no solo un contacto directo con los animales, sino también una perspectiva sobre el cuidado y conservación de estas especies. Los vecinos del municipio también participaron activamente, lo que consolidó el evento como un éxito rotundo.

Carlos Álvarez aseguró que el compromiso del Ayuntamiento es repetir esta experiencia en futuras ediciones: “Esta exposición y concurso han demostrado que iniciativas como esta enriquecen culturalmente a Guía de Isora, fomentando la participación y la educación. Nos comprometemos a repetir el próximo año, trabajando para hacerla aún mejor”.

El evento “Uno y Único” ha dejado una huella significativa en las Fiestas del Volcán, consolidándose como una actividad clave para el disfrute y aprendizaje de la comunidad isorana.

 

 

Granadilla de Abona (Tenerife).- 22 de noviembre de 2024

Granadilla de Abona desarrolla actividades de sensibilización por el Día contra la Violencia hacia las Mujeres

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Igualdad cuya responsable es Ángela Villalba Luis, desarrolla este mes un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra este próximo lunes 25 de noviembre.

El antiguo Convento Franciscano acogerá el 25N, a partir de las 11. 00 horas, la proyección de un documental musical titulado ‘Free, salir es posible’, que narra en primera persona la experiencia de Kim Simmons, víctima de violencia de género y a quien la música le salvó la vida.

Villalba destaca que “debemos trabajar de la mano y día a día, para erradicar esta lacra social y luchar por alcanzar una sociedad más igualitaria y libre de cualquier tipo de violencia”. Por ello, la edil explica que se trata de poner en marcha iniciativas de concienciación dirigidas a los diferentes sectores de población, en especial, a los jóvenes, a quienes va dirigida este año una buena parte de la campaña.

Fachada violeta. Este mes de noviembre la fachada del Ayuntamiento se iluminará de color violeta y, también, se colocarán mensajes en los pasos de peatones de los núcleos poblacionales para sensibilizar a la ciudadanía. Además, se está llevando a cabo un programa sobre ‘Detección de la violencia sexual digital en adolescentes’, que se está difundiendo a través de plataformas digitales. Esta iniciativa pretende ofrecer herramientas a padres, madres y a la población en general para prevenir y detectar la violencia sexual digital de la que puedan ser víctimas o agresores sus hijas o hijos adolescentes. Todo ello, se acompaña de una guía que se repartirá en distintos espacios públicos municipales.

 

 

Arona(Tenerife).- 22 de noviembre de 20244

 

Ayuntamiento y Cabildo perfilan un plan de acción ambiental y patrimonial para Montaña de Guaza y Malpaís de la Rasca

La propuesta de acción conjunta de la Dirección Insular de Medio Natural y las Concejalías aroneras de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico y Cultural incluye varias medidas de conservación y divulgación

El Ayuntamiento de Arona y el Cabildo de Tenerife trabajan conjuntamente en la definición de un plan de acción dirigido a reforzar las medidas de conservación y la puesta en valor de la Reserva Natural Especial del Malpaís de la Rasca y del Monumento Natural de la Montaña de Guaza. La iniciativa es fruto de distintas reuniones mantenidas entre el director insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Pedro Millán, y los responsables de las concejalías aroneras de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico y Cultural, Clari Pérez y Luis García, respectivamente.

Ese plan abordará la necesidad de reforzar las medidas de conservación de ambos espacios naturales y, al mismo tiempo, la conveniencia de poner en marcha iniciativas que fomenten la toma de conciencia ciudadana sobre los grandes valores naturales, patrimoniales y culturales que atesoran los espacios protegidos del Malpaís de la Rasca y la Montaña de Guaza.

Los responsables políticos también han coincidido en que es fundamental implicar en este plan a colectivos ciudadanos comprometidos con la defensa del medioambiente y el patrimonio cultural, meta por la que han invitado a la reunión mantenida recientemente junto a ambos espacios naturales a los representantes de dos de los colectivos más activos del municipio: Patrimonio Sur y la Asociación Ornitológica de Tenerife.

En cuanto a las medidas concretas que están valorando figura la creación de un servicio de guías/informadores que ofrezca visitas guiadas y que, además, asuma tareas de vigilancia y comunicación de posibles infracciones a los cuerpos de seguridad y organismos competentes.

También plantean la puesta en marcha de campañas de información y divulgación dirigidas a fomentar la toma de conciencia ciudadana sobre la importancia de la flora, fauna, geología y vulcanología, arqueología, etnografía e historia que albergan ambos espacios protegidos. Además, han acordado renovar los carteles informativos e interpretativos de ambos parajes.

Pedro Millán, el director insular del Área del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, ha afirmado que la colaboración estrecha en materia de gestión y conservación de los espacios naturales protegidos entre las distintas administraciones locales “es vital para que cristalicen proyectos y actuaciones en los que la principal protagonista sea la ciudadanía”. “El cuidado, protección y defensa que la población en general hace de un territorio, pasa por el conocimiento de los valores que entrañan los recursos que albergan. Ese patrimonio natural y cultural –añadió– debe ser salvaguardado en primera instancia por la ciudadanía”. Y por ello ha hecho hincapié en la importancia de las labores de información, y sensibilización que el plan de acción que se está pergeñando quiere poner en marcha.

Clari Pérez, concejala de Medio Ambiente y Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Arona, ha incidido en la importancia de que responsables de varias áreas de administraciones públicas distintas “hayamos coincidido en la necesidad de sumar esfuerzos y recursos para evitar la degradación y posibilitar la puesta en valor de dos espacios naturales tan relevantes”.

Entre las acciones que están valorando, la edila ha destacado la racionalización de la red de senderos de ambos parajes para frenar la proliferación de bifurcaciones comprometedoras para el entorno, así como el refuerzo de medidas de vigilancia y seguridad ciudadana “que ayuden a proteger la zona y, al mismo tiempo, a garantizar el disfrute pleno de quienes visitan ese entorno de forma responsable”.

Luis García, concejal aronero de Urbanismo y Patrimonio Histórico y Cultural, ha explicado que como punto de partida pretenden crear un grupo de trabajo permanente que integre a representantes del Cabildo de Tenerife, del Ayuntamiento de Arona y de organizaciones sociales. Su primera tarea será diseñar un plan de acción dinámico que permita intervenir a corto plazo en cuestiones prioritarias desde el punto de la conservación y el fomento de la concienciación e implicación ciudadana, y que una vez sentadas las bases de esta colaboración entre administraciones y asociaciones, pueda ir avanzando hacia objetivos más ambiciosos. Y cita al respecto la creación de un centro museístico y/o de interpretación o el impulso de excavaciones arqueológicas y de proyectos de investigación científica de gran calado.

 

Adeje (Tenerife).- 22 de noviembre de 2024

 

Postureo Market Fest: Moda, música y entretenimiento este fin de semana en La Postura

Este evento surge como iniciativa para dinamizar una de las zonas comerciales y residenciales del municipio. A esta primera entrega asistirán Azúcar Moreno, DJ Juana La Cubana, etc.

El Postureo Market Fest es un evento impulsado por la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo y el proyecto de Adeje Impulsa del Ayuntamiento de Adeje, que recae sobre el concejal Alberto Álvarez Jiménez, con el objetivo de dinamizar el comercio local en el barrio de La Postura.  El próximo sábado 23 de noviembre, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, las calles del barrio se llenarán de moda, música, actividades interactivas y descuentos especiales en los comercios de la zona.

El evento conectará dos puntos clave del barrio: el Parque César Manrique y la Plaza Piedra Redonda, ofreciendo un recorrido repleto de actividades para todas las edades. Entre los momentos destacados del día, se incluye el concierto de Azúcar Moreno, DJ Juana la Cubana, zonas de entretenimiento visual, una Beauty Zone con maquilladores profesionales, y actividades infantiles: Castillos hinchables, pintacaras, globoflexia,  show de personajes infantiles y realidad virtual.

“El Postureo Market Fest tiene como objetivo no solo impulsar el comercio local, sino también ofrecer a la ciudadanía una experiencia única llena de interacción, entretenimiento y estilo. Las personas asistentes podrán disfrutar de un ambiente festivo mientras exploran la moda local, disfrutan de música en vivo y aprovechan descuentos exclusivos en los comercios del barrio” explicó el concejal Alberto Álvarez Jiménez.

Programación

Se han organizado un conjunto de actividades interactivas que incluyen un mercado de moda canaria, descuentos exclusivos en los comercios de la zona comercial, concierto en vivo con Azúcar Moreno, DJ Juana La Cubana, zonas de entretenimiento, photocalls interactivos y una Beauty Zone para maquillaje profesional. Además, habrá un espacio dedicado a actividades infantiles con realidad virtual y otras atracciones.

11:00 h: Apertura del evento.

Inicia el recorrido con un market de diseñadores canarios, fotocalls temáticos, caricaturistas y la Beauty Zone.

11:00 h - 12:00 h: Primera actuación de DJ.

Comienza la mañana con energía mientras exploras los stands y disfrutas de la música.

12:30 h - 13:30 h: Segunda actuación de DJ.

La fiesta continúa con más ritmo y diversión.

14:00 h - 15:30 h: Concierto de Azúcar Moreno.

La icónica música del dúo resonará en la Plaza Piedra Redonda, llenando el ambiente de ritmo y emoción.

16:00 h - 17:30 h: Actuación de DJ Juana La Cubana.

Música para cerrar la jornada con un toque festivo y vibrante.

18:00 h: Cierre del evento.

Finaliza el Postureo Market Fest tras un día inolvidable lleno de glamour y entretenimiento.

Actividades permanentes (11:00 h - 18:00 h)

Market de diseñadores canarios: Piezas únicas de moda local.

Fotocalls temáticos: Captura momentos inolvidables.

Caricaturistas: Llévate un divertido recuerdo hecho a mano.

Beauty Zone: Transfórmate con la ayuda de maquilladores profesionales.

Actividades infantiles en el Parque César Manrique: Castillo hinchable, pintacaras y realidad virtual para los más pequeños.


Canarias(La Gomera).- 22 de noviembre de 2024


El Cabildo abre el plazo para las ayudas sanitarias a las que destina 1,5 millones de euros

La Institución insular activa, desde este jueves, el trámite para presentar las solicitudes hasta el 20 de diciembre, de forma presencial por Registro de Entrada o a través de la Sede Electrónica del Cabildo

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha anunciado que, a partir de este jueves, se apertura el plazo de presentación de solicitudes para acogerse a las ayudas sanitarias y extraordinarias, cuyos recursos disponibles se incrementan un 20% hasta los 1,5 millones de euros. En este caso, se trata de la segunda ocasión en la que aumenta la ficha financiera destinada a este fin dentro de las acciones para reforzar el escudo social.

“La cooperación social es una pieza importante para la igualdad de oportunidades y la distribución económica de los recursos públicos”, dijo Curbelo, antes de precisar que esta línea de ayudas para las familias “se ha convertido en elemento complementario para atender a necesidades sociales con las que hemos cooperado desde hace quince años”. En este sentido, precisó que el refuerzo en los recursos ha sido clave para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la convocatoria.

La cooperación con las familias se divide en dos vías. Por un lado las ayudas sanitarias, orientadas a cubrir gastos de asistencia médica no cubiertos por la Seguridad Social o que, estando cubiertos, se acredite estar en lista de espera al menos un año para intervenciones quirúrgicas o tres meses para pruebas diagnósticas. Además, se añade la cobertura a material ortopédico, tratamientos bucodentales, audífonos, gafas, lentes de contacto y productos farmacéuticos.

Mientras, las ayudas extraordinarias, se orientan hacia los gastos que se generen por una situación coyuntural y que pueda alterar la estabilidad socioeconómica de las familias. Aquí se incluyen los gastos de traslado fuera de La Gomera por causa de enfermedad que no sea cubierto por la Seguridad Social, la adaptación de vivienda para personas con discapacidad o dificultades de movilidad, junto a gastos por tratamientos terapéuticos.

En esta ocasión también se activa una línea de emergencia social que abarca necesidades básicas de la unidad familiar, prestaciones sanitarias y de emergencia, siempre que el solicitante demuestre la circunstancia de urgencia e inestabilidad de su situación económica.

Presentación de solicitudes

La consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García, informó que el plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 20 de diciembre. Hasta entonces se podrá realizar los trámites telemáticamente desde la Sede Electrónica, mediante registro de entrada en el Cabildo de La Gomera o en los restantes medios de presentación de los ayuntamientos y otras administraciones públicas.

Además se activa un servicio de atención telefónica al 922.140.100 y de atención previa mediante cita previa.



Tenerife(Arona).- 20 de noviembre de 2024

 

El mejor surf de Europa regresa a Tenerife de la mano del Spring Surfest Las Américas Pro 2024

Un año más, el municipio de Arona acogerá una nueva edición del Spring Surfest Las Américas Pro. Del 22 de noviembre al 8 de diciembre, el festival se convertirá en el epicentro del surf nacional e internacional para poner el broche de oro a la temporada 2024 en un evento transversal que une deporte, cultura, activismo social y protección medioambiental a través de varias actividades durante 17 días.

En la presentación estuvieron presentes Fátima Lemes, alcaldesa del Ayuntamiento de Arona; Luis Sierra, concejal de Deportes; Miguel Villarroya, director general de Spring Hotels y Lucía Martiño, surfista profesional que participará en el evento, además de Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, que ejerció como anfitrión del acto.

Luis Sierra, concejal de deportes de Arona, fue el primer protagonista en tomar la palabra, destacando que “para Arona es un evento que tiene un impacto muy positivo tanto en el presente como en el futuro, ya que gracias a este campeonato tenemos la oportunidad de dar a conocer una de las mejores olas a nivel europeo como es la Spanish Left”. Además, aprovechó la ocasión para mostar su “agradecimiento a todas las administraciones y marcas que hacen posible este evento y que permite al municipio acoger a surfistas nacionales e internacionales de gran nivel”.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, expresó su satisfacción porque "Las Américas vuelve a ser referencia mundial por acoger una cita imprescindible del surf y una oportunidad para los surfistas locales y residentes de disfrutar este tipo de eventos de talla internacional. Arona será un punto de encuentro destacable no sólo por su organización, sino también por acoger a los mejores surfistas y porque se desarrolla en un escenario inigualable, que son las fantásticas olas del litoral de nuestro municipio."

El director general de Spring Hoteles, Miguel Villaroya, afirmó que “en Spring Hotels nos sentimos muy cómodos apoyando eventos como el Spring Surfest Las Américas Pro, porque todo lo que tiene ver con el binomio mar y deporte es una oportunidad para resaltar los atributos que tiene el archipiélago y, en particular, Tenerife”. Además, recordó que “las empresas tenemos la necesidad de apoyar eventos como éste porque de esta manera apoyamos la economía local relacionada con el deporte y, además, atraemos un mercado potencial como es el del turismo deportivo”.

En el acto también hubo oportunidad de escuchar a quienes serán los grandes protagonistas durante los 17 días que dura el evento. Lucía Martiño, surfista asturiana afincada en Tenerife, resaltó que “como surfista este evento es el uno de los mejores, por no decir el mejor, a nivel nacional, por todo lo que conlleva. Tiene una ola de grandísima calidad, la Spanish Left, que siempre ofrece buenas condiciones para competir, que es la mayor dificultad que nos encontramos en muchos campeonatos”.

Respecto a sus expectativas de cara a la competición, la asturiana declaró que “un año más el objetivo es hacerlo lo mejor posible e irme satisfecha con mi rendimiento. Éste es un evento donde siempre se prioriza al surfista y estoy con muchas ganas de que empiece ya esta nueva edición”.

Este viernes, 22 de noviembre, arranca el Spring Surfest Las Américas Pro, un evento que no sería posible sin el apoyo de sus patrocinadores. Instituciones como Turismo de Arona, Turismo de Tenerife, a través de su marca Tenerife Despierta Emociones e Islas Canarias y marcas como Spring Hoteles, Corona, Venture Trend, Blue Banana, Surfactory, Oakberry y Veinte 04.

 

Tenerife(Guía de Isora).- 20 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Guía de Isora presenta el programa GUIÁNDOTE para potenciar las habilidades sociales

 

El Ayuntamiento de Guía de Isora, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha lanzado oficialmente el programa GUIÁNDOTE, un ambicioso proyecto que busca mejorar las habilidades sociales de los habitantes del municipio, con un enfoque especial en los sectores más vulnerables. En la presentación destacó la importancia de invertir en el desarrollo personal como base para una mejor integración social y laboral.

La concejala de Servicios Sociales, Acerina González, subrayó los objetivos del programa y la filosofía que lo impulsa: “Presentamos el programa GUIÁNDOTE, un programa centrado en la adquisición y mejora de las habilidades sociales, entendiendo que el crecimiento personal es una parte fundamental para el desarrollo de todos los isoranos y las isoranas, especialmente en los sectores más vulnerables. Permite así una mejora en el acceso al empleo y, en consecuencia, en la toma de decisiones a nivel social y a nivel personal”.

GUIÁNDOTE ofrecerá una serie de talleres, asesoramiento personalizado y actividades prácticas orientadas a fortalecer la confianza en uno mismo, la comunicación efectiva, y la capacidad de adaptación a diferentes contextos sociales y laborales. Estas competencias son esenciales no solo para mejorar las perspectivas de empleo, sino también para contribuir a la creación de una comunidad más cohesiva y resiliente.

El programa ha sido diseñado con un enfoque inclusivo, con especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. La concejalía de Servicios Sociales ha trabajado en colaboración con expertos en desarrollo personal y dinamización social para crear un itinerario que garantice el impacto positivo y sostenible del proyecto en los participantes.

“La idea es que GUIÁNDOTE no solo se quede en el aprendizaje teórico, sino que tenga un componente práctico y real. Queremos que nuestros vecinos y vecinas puedan aplicar estas habilidades en su día a día y ver los resultados tangibles en sus relaciones personales y oportunidades laborales”, explicó González durante la presentación.

El programa también busca fomentar la toma de decisiones informadas y responsables en contextos diversos, promoviendo una participación activa en la vida comunitaria. La mejora en la empleabilidad es otro pilar fundamental, ya que muchas personas necesitan fortalecer habilidades que las hagan destacar en un mercado laboral competitivo.

Con iniciativas como GUIÁNDOTE, el Ayuntamiento de Guía de Isora reafirma su compromiso con la promoción de una sociedad más equitativa, donde cada habitante tenga las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente. La concejalía de Servicios Sociales anima a todos los interesados a informarse y participar en este nuevo proyecto que, sin duda, marcará una diferencia significativa en la comunidad, facilitando herramientas para la búsqueda activa de empleo.

 

 

Tenerife(Granadilla de Abona).- 20 de noviembre de 2024

 

Granadilla de Abona celebra con éxito su II Feria de Bienestar Animal

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Animal cuya responsable es Carmen Dolores Rodríguez de Vera, organizó el pasado sábado, 16 de noviembre, la segunda Feria de Bienestar Animal en la plaza de El Médano con un variado programa de actividades de carácter solidario para toda la familia.

El evento arrancó con un desfile de perros sin hogar, procedentes de diversos centros de acogida, con el objetivo de incentivar su adopción y, seguidamente, se procedió a impartir una serie de charlas sobre ‘Aves marinas y contaminación lumínica’, a cargo de Vanessa Hernandez de Insitu Canarias; ‘Volviendo a lo natural’ de Ewduardo Pensato de Tenerife Horse Rescue, y ‘Sistemas de adopciones seguras’ con Fenya Mentzy de e-DOPTA.  Además, durante todo el día se organizaron actividades pensadas para todos los públicos, pero especialmente para los más pequeños, con espacios de pintacaras, talleres de manualidades, juegos y una recogida de alimentos.

Carmen Dolores Rodríguez señala que fue una jornada divertida para compartir en familia y agradece la participación de todos los ponentes y asociaciones. La edil destaca la buena acogida y afluencia de público en esta edición, “por lo que seguiremos trabajando en esta línea y apoyando este tipo de acciones, que demuestran que Granadilla de Abona es un municipio concienciado con el bienestar de los animales”.

 

 

Tenerife(San Miguel de Abona)

Se abre el plazo para participar en el Programa de Turismo Social

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Servicios Sociales y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, abre el plazo para que las personas del municipio interesadas en participar en la nueva campaña de Turismo Social presenten las solicitudes desde hoy lunes 18 de noviembre y hasta el jueves 5 de diciembre.

Así, 30 mayores del municipio de más de 60 años podrán viajar Cantabria durante 8 días (del 26 de febrero al 5 de marzo de 2025), con un descuento del 67% en el precio del viaje, gracias a la colaboración del 33% por parte del Ayuntamiento sanmiguelero y del 34% que aportará el IASS. La aportación municipal será de unos 7.500, 00 euros y el beneficiario sólo tendrá que aportar 247,17 €.

El objetivo principal de la puesta en marcha de esta nueva campaña de Turismo Social es que mayores con menos recursos puedan acceder a actividades de ocio y cultura fuera de isla, desde una perspectiva integradora, mejorando su calidad de vida con viajes que permitan conectar con otros ambientes, ampliar relaciones, favorecer capacidades y fomentar el encuentro y la convivencia.

Requisitos establecidos por el Cabildo Insular:

Los beneficiarios han de superar los 60 años o cumplir esa edad durante el año natural en el que se realice el viaje. Además, no ha de exceder los ingresos según IPREM: para las unidades familiares compuestas por un solo miembro establecido en 16.800,00 euros (2 IPREM anual); para las unidades familiares de dos a tres miembros el límite será de 23.520,00 euros (2,5 IPREM anual); y para las de más de tres miembros el límite será de 25.200,00 euros (2,8 IPREM anual). También han de estar empadronados en el municipio, con una antigüedad de al menos 3 años, y no padecer problemas de salud que imposibiliten la estancia y realización de actividades.

La información está disponible en la Concejalía de Servicios Sociales o en el teléfono 922 700 000 (ext. 1233).

 

Tenerife (Buenavista del Norte).- 20 de noviembre de 2024

 

Buenavista del Norte celebra el Día de la Infancia

 

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte reafirma su compromiso con la protección, promoción y defensa de los derechos de los niños y niñas, destacando la importancia de garantizar su bienestar, desarrollo integral y participación en la sociedad.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el consistorio a través del área de Bienestar Social ha preparado para este miércoles un programa lleno de diversión que contará con numerosas actividades: talleres, castillos hinchables, globoflexia, pintacaras, juegos en familia, personajes y show infantil, entre otras, que harán las delicias de toda la familia. Como indica el concejal responsable del área, Héctor Velázquez “debemos reflexionar sobre los desafíos actuales a los que se enfrentan los niños y niñas.

 Como institución pública trabajamos para garantizar que sus derechos sean respetados y protegidos, ejecutando programas y acciones en los distintos servicios municipales que prestamos, que permitan no sólo el desarrollo del menor en distintas facetas y aspectos, sino que además, incidimos en la necesidad de proporcionar un entorno seguro, inclusivo y lleno de oportunidades”. En esta línea de trabajo se sustentan actividades como el Día de las Familias, que organiza el consistorio durante el mes de mayo, así como las acciones y estrategias llevadas a cabo por medio del programa de ludotecas o la escuela infantil municipal.

Esta jornada estará coordinada por el personal del equipo municipal de Atención a la Infancia y la Familia, la ludoteca el Yoyo, el PFAE de dinamización Tagoror, la escuela comarcal de música Daute Isla Baja, Cruz Roja Española, el club ciclista Bentor por medio de su escuela, y personal de otras áreas (deportes, participación e igualdad).

Desde las 16:30 horas, la plaza de Los Remedios y aledaños acogerá esta jornada de diversión y ocio que ha contado en parte con financiación del área de Participación Ciudadana e Igualdad a través de su programa Buenavista amigable.

 Velázquez traslada una invitación para “acompañarnos en las actividades que hemos programado con mucho entusiasmo e ilusión, y celebrar esta fecha dedicada a nuestros niños y niñas quienes son la esperanza y el futuro de nuestra sociedad”.

 

Santa Cruz de Tenerife.- 20 de noviembre de 2024

 

El Colegio de Abogados de Tenerife y la Viceconsejería de Justicia organizan las sextas jornadas sobre violencia de género

Este foro, que tiene carácter formativo, tendrá lugar los días 20, 21 y 22 noviembre en la sede del ICATF

El Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y la Viceconsejería de Justicia del Gobierno de Canarias organizan las VI Jornadas sobre Violencia de Género, un foro que tiene carácter formativo para abogados que deseen trabajar en el turno de oficio de Violencia de Género, y que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la sede el ICATF en Santa Cruz.

Estas jornadas serán inauguradas mañana, 20 de noviembre, a las 16.45 horas por el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Niederleytner García-Lliberós; la vicedecana, Mila Pacheco Pérez, y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, María del Carmen de León Jiménez.

 A lo largo de las tres jornadas, diversos expertos tratarán sobre las violencias en origen; el acompañamiento jurídico a las víctimas; protocolo interinstitucional para la atención a víctimas de violencia de género extranjeras; las mujeres víctimas de trata; respuesta a las víctimas de violencia de género desde la Administración insular; fase de instrucción  y medios de protección a las víctimas; violencia institucional; nueva directiva del Parlamento Europeo y del Consejo; y decisiones del Tribunal Supremo en violencia de género.

 Las jornadas, de modalidad presencial, están coordinadas por Mila Pacheco, y participan como ponentes José Ramón Navarro Miranda, presidente de la Audiencia Nacional; Yazmina León Martínez, gerente del Instituto de Atención Social y Socio Sanitaria del Cabildo de Tenerife; Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado; Raquel Arranz Arranz, fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife; José Luis Sánchez-Jaúregui, fiscal jefe de Santa Cruz de Tenerife.

Además de Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia Contra la Mujer n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria; Adriana Miranda González, jueza del Juzgado en Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de La Orotava; Margarita Cerro González, consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de la Abogacía Española; y Carmen Cabrera Martínez, abogada en derecho migratorio y derechos humanos del Colegio de Abogados de Valencia.

Junto con Claudia Ortega Molina, abogada de la Cruz Roja; Diana Carolina Bohorquez Niño, trabajadora social colombiana; Carmen Yanes Sansón, abogada del Servicio Insular de Atención Especializada para Víctimas de Violencia de Género y Ana Brito de Luis, técnica de la Unidad Orgánica de Víctimas de Violencia de Género del IASS.

Esta formación se inscribe dentro de las acciones del Pacto de Estado, del Ministerio de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y se lleva a cabo a través de la Viceconsejería de Justicia de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.

 

 

Canarias (La Gomera).- 20 de noviembre de 2024

 

La Gomera celebra la II Jornada de la Infancia y la Adolescencia con un amplio panel de ponencias

El Centro de Visitantes de San Sebastián acoge, el próximo miércoles 27 de noviembre, este encuentro de divulgación y debate con profesionales de la psicología, pedagogía, sanidad, trabajo social y educación

Las plazas para asistir son limitadas, por lo que las personas interesadas deben formalizar su inscripción a través del correo electrónico saraf@familiascanarias.com

La Gomera celebra, el próximo miércoles, 27 de noviembre, la II Jornada de la Infancia y la Adolescencia, en el Centro de Visitantes de San Sebastián. Se trata de un evento promovido por el Cabildo insular y el Centro de La Familia, a través del programa INFACAM , en el que se pretende divulgar, interiorizar y debatir algunas de las cuestiones que atañen a la Convención de los Derechos del Niño.

Esta jornada, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Infancia y la Adolescencia, pretende nutrir a las familias de La Gomera con las aportaciones de profesionales de diferentes ámbitos (psicológicos, pedagógicos, sociales, sanitarios y educativos), con vínculo al mundo de la infancia y adolescencia, explicó la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García.

Las plazas para asistir son limitadas, por lo que las personas interesadas deben formalizar su inscripción a través del correo electrónico saraf@familiascanarias.com.

Programación

A las 10.00 horas tendrá lugar la apertura oficial de la jornada para, media hora más tarde, dar paso a la primera mesa de ponencias, que lleva por título ‘Las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, según la etapa de su desarrollo’, y que durará hasta las 12.00 horas.

En ella participarán Rita Barrera, licenciada en Pedagogía y actual orientadora de los centros educativos de Valle Gran Rey, quien abordará las adaptaciones curriculares en las diferentes etapas evolutivas. Por su parte, Iván Gartier, licenciado en Psicología, doctor en Neuropsicología, y actual profesor de la Universidad de La Laguna, ahondará en los cambios y necesidades neuropsicológicas en la etapa primaria-adolescencia.

También intervendrá Francisco Javier González Alayón, licenciado en Educación Física, con 19 años de experiencia en dirección de centros educativos, y actualmente director del CEIP Samoga, para hablar de las necesidades de las etapas evolutivas en los centros educativos. Por último, Cornelia Domonell, licenciada en Pedagogía, especializada en el Trastorno General de La Conducta y técnica superior en Educación Infantil, disertará sobre el cuidado del tiempo de la infancia.

Tras la pausa café, en horario de 12.30 a 14.00 horas se desarrollará el segundo ciclo de ponencias ‘Perspectiva de la violencia en la infancia y adolescencia, como protagonistas y como víctimas. Detección y respuestas’. Daniel Rodríguez, psicólogo especialista en menores y familias en riesgo y desamparo, y experto en terapia familiar, será el encargado de inaugurarla, con su intervención ‘Violencia dentro de contextos “seguros’”.

Acto seguido tendrá lugar la charla ‘Vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia’, a cargo de Pilar Serradilla Zubigaray, enfermera especialista en pediatría, actual vocal de ACANEP (Asociación Canaria de Enfermería Pediátrica) en La Gomera, y enfermera especializada en pediatría en el Centro de Salud de San Sebastián de La omera desde hace 22 años.

Esta ronda finalizará con la conferencia ‘Vínculo de las familias en la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, por parte de Carolina Camacho, trabajadora social especializada en Intervención Psicológica en contextos de Riesgo y experta en terapia familiar; y Kiara Olivera Sánchez Pinto, psicóloga especializada en terapia sexual y de pareja.

A partir de las 15.00 horas se celebrará la tercera y última mesa de la jornada, esta vez, con carácter participativo. Bajo el título ‘Cómo sienten las niñas y los niños sus Derechos en el día a día’, niños, niñas y adolescentes que residen en la isla de La Gomera crearán un debate enriquecedor, con propuestas que se se puedan llevar a cabo, para mejorar su día a día y prevenir situaciones de riesgo y marginación.

 

 

Tenerife (Santiago del Teide).- 20 de noviembre de 2024

 

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” estará presente en Santiago del Teide

 

Una apuesta del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) para contribuir a la reducción del riesgo volcánico en Canarias

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” en su edición de 2024 continúa acercando los volcanes y la gestión del riesgo volcánico a la sociedad canaria. Este programa promovido por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) estará presente esta semana en el Centro Social de Tamaimo. El martes 19 y miércoles 20 de noviembre a partir de las 18:00 horas. La asistencia es gratuita y abierta al público en general, recomendando la asistencia de todas las personas ligadas al operativo de seguridad y emergencias, tanto profesionales como voluntarios, que residan en el municipio.

El programa educativo «Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico» nace en el año 2008 ante la necesidad de informar y educar a la ciudadanía que reside en Canarias sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico y las acciones que se deben cumplimentar para la reducción del riesgo volcánico. El INVOLCAN materializa esta actividad de forma regular desde el año 2008, pero además tanto el Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA) como el Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico de Tenerife (PAIV-Tenerife) recomiendan la ejecución periódica (anual) de este tipo de programas educativos para la ciudadanía de Canarias. El objetivo último de este programa es contribuir a que Canarias sea una comunidad mejor informada y organizada ante el riesgo volcánico, capaz de responder de manera efectiva a las amenazas volcánicas que se pueden presentar en un archipiélago volcánicamente activo.

Objetivos y contenidos del programa

En la primera jornada se pretende informar y educar a los asistentes sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico, la diferencia conceptual entre los términos peligrosidad volcánica y riesgo volcánico y las diferentes acciones recomendadas por la comunidad científica y las directrices políticas a nivel internacional.

En la segunda jornada los asistentes podrán conocer si en Canarias se pueden identificar «cicatrices o huellas» de todos los diferentes peligros asociados el fenómeno volcánico, la frecuencia de la actividad eruptiva en Canarias, los daños ocasionados por las erupciones históricas de Canarias, la probabilidad de posibles y futuras erupciones volcánicas en Canarias, si está o no está aumentando el riesgo volcánico en Canarias, etc.

 

Tenerife.- 20 de noviembre de 2024

 

El PSOE reclama atención inmediata a los más de 300 perros del refugio de ADEPAC en El Ravelo ante la pasividad del grupo de gobierno en el Cabildo

El Grupo Socialista ha advertido al grupo de gobierno que preside Rosa Dávila de la grave situación que atraviesan los animales, además de las obras que es necesario acometer en las instalaciones, de propiedad insu-lar, que fueron declaradas de urgencia por el anterior grupo de gobierno y que el actual sigue sin acometer, a pesar de la gravedad de la situación.

El consejero insular Javier Parrilla defenderá esta semana en comisión ple-naria una moción en la que se insta al grupo de gobierno a proveer a los perros de atención sanitaria y de alimentación, a realizar de urgencia las obras que ya estaban acordadas y a convocar el Consejo Insular de Bie-nestar Animal y a revisar al alza la subvención que recibe la entidad.

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, mayoritario en la corporación, ha advertido hoy de la grave situa-ción en la que se enfrenta el refugio para perros que la protectora ADEPAC tiene en El Ravelo (El Sauzal), donde más de 330 animales se encuentran en una situación crítica.

En los últimos días, la organización protectora ha dado la alarma de la si-tuación en la que se encuentran las instalaciones de propiedad insular, que precisa de unos trabajos de saneamiento, que contaban con presupuesto en el anterior mandato. Las obras habían sido declaradas de urgencia en mayo de 2023, pero no llegaron a hacerse por parte del nuevo equipo de Coalición Canaria y Partido Popular.

La protectora, sin embargo, se enfrenta tanto al estado de las instalaciones como a la falta de recursos para dar alimentos a los propios animales, lo que supone un serio problema para la atención de esos 337 perros por par-te de una asociación que entrega en adopción unos doscientos animales cada año.

El consejero socialista Javier Parrilla ha presentado ya una moción que será debatida esta misma semana en comisión plenaria y en la que se insta al grupo de gobierno a actuar y a adoptar medidas para resolver los problemas de esta protectora, así como del área de bienestar animal, que ha pasado de un presupuesto de 1,23 millones de euros con el PSOE a apenas 515.000 euros con Rosa Dávila como presidenta.

“No entendemos cómo no se han tomado medidas de urgencia ante la si-tuación en la que se encuentran los animales, tal y como asegura la pro-tectora, ya que están en unas instalaciones que pertenecen al Cabildo de Tenerife y, por tanto, este no puede mirar para otro lado en cuanto a la ali-mentación y los gastos sanitarios”, ha asegurado el consejero.

Javier Parrilla ha agregado que “es incomprensible que no se haya agiliza-do el procedimiento para realizar las reparaciones necesarias con un pro-yecto que el grupo de gobierno ha esperado 15 meses para modificar, ge-nerando un retraso importante en la búsqueda de soluciones urgentes a la actual situación”. Por eso es por lo que “pedimos la convocatoria, lo más rápido posible, del Consejo Insular de Bienestar Animal y que el Cabildo articule medidas para el cuidado y alimentación de los animales”.


San Miguel de Abona.- 18 de noviembre de 2024

 

El Centro Alfarero de San Miguel de Abona proporciona su arte a través del proyecto Mid Lab 2024

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona colabora en el proyecto Mida Lab 2024 del Cabildo de Tenerife, que pretende fusionar la promoción de la artesanía con la modernización del sector y la innovación, a través de la participación del centro alfarero del municipio.

En el marco del proyecto, la alfarerí­a tradicional de la localidad se verá representada a través de distintos artesanos que compartirán un espacio de creatividad y co-creación con otros profesionales para compartir las diferentes perspectivas y habilidades técnicas.

En palabras del alcalde, Arturo González, "𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘈𝘭𝘧𝘢𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘣𝘰𝘯𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘴𝘶𝘱𝘰𝘯𝘥𝘳𝘢́ 𝘶𝘯 𝘢𝘷𝘢𝘯𝘤𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘧𝘶𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘳𝘵𝘦𝘴𝘢𝘯𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘺 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭".

En este sentido, la concejala de Cultura, Pilar Méndez, señala que durante todo el año, el Consistorio lleva a cabo diferentes iniciativas para reforzar el papel de la artesanía. "𝘗𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘳𝘦𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘔id 𝘓𝘢𝘣 𝘴𝘶𝘱𝘰𝘯𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘰𝘭𝘪𝘥𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘢𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘳𝘵𝘦, 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘺 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘨𝘶𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘈𝘣𝘰𝘯𝘢", explica.

Media Lab 2024 se extenderá durante cinco meses. Cuenta con diversas charlas, talleres y actividades enfocadas a poner de relieve la innovación, el diseño y la creatividad de las obras artesanales.


Tenerife(Arona).- 18 de noviembbre de 2024

Arona volverá a incrementar los fondos para sus centros asistenciales asignándoles tres millones de euros para 2025

 

ADESA prevé actualizar el desfase salarial que afecta a su plantilla desde 2009 y mejorar aún más la calidad del servicio que presta a mayores, menores y usuarios en general

En 2025 el Ayuntamiento de Arona volverá a incrementar la cuantía económica que destina a la gestión de los centros asistenciales de titularidad municipal: Arona Desarrollo S.A (ADESA), la sociedad pública que gestiona dichos recursos, contará durante el año que viene con tres millones de euros, un 4,63% más que en 2024 y un 8,38%% más que en el periodo 2020/2023. Este presupuesto ha sido aprobado durante la Junta General de ADESA celebrada este viernes 15 de noviembre.

En concreto, ese dinero se destinará a la gestión del Centro de Día y la Residencia de Mayores de Los Cristianos, a las escuelas infantiles de El Fraile y Buzanada, la Casa de Acogida NIRA para víctimas de violencia de género y el Centro de Diversidad Funcional de El Mojón. El cierre del el Hogar de Menores de Chindia tras ser transferido al IASS ese recurso, implica que en realidad el incremento presupuestario para 2025 sea aún mayor, ya que los fondos disponibles se van a destinar a la gestión de seis centros asistenciales (no de siete, como se hacía hasta ahora).

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ha destacado que “seguimos trabajando para mejorar los servicios proporciona ADESA en todos los centros asistenciales para mejorar no solo la calidad, sino también ampliar los servicios y las actuaciones. También nos hemos propuesto una mejora de la gestión interna y, de esta manera, mejorar la situación y condiciones de trabajo del personal de ADESA”.

La distribución presupuestaria de ADESA para 2025 fija 2.226.335 euros para gastos de personal en esta sociedad que cuenta con una plantilla media de 77,6 trabajadores incluyendo al personal fijo e indefinido; 215.768 euros para suministros de alimentos y bebidas, 121.542 euros para suministros generales y 16.188 euros en arrendamientos. Además se incluyen 153.400 euros para trabajos realizados vía servicios exteriores, 11.000 euros para primas de seguros y 82.000 euros para transporte.

El incremento más destacable se registra en el capítulo de gastos de personal, que pasa de 2.172.000 a 2.226335 euros e incluye fondos para cubrir el 2,5% de incremento salarial anual y una partida de 92.765 euros destinada a sufragar las mejoras salariales resultantes de la negociación del convenio colectivo del personal de ADESA, proceso iniciado en 2024 y cuya finalización está prevista para el año que viene. También se contempla la incorporación nuevo personal en las categorías de Educación Infantil y oficios varios para cubrir el aumento de demandas de plazas en los centros infantiles municipales de Buzanada y El Fraile.

Pura Martín, concejala responsable de ADESA, indica que, entre los principales incrementos económicos contemplados en este reparto presupuestario, figuran los gastos en transporte; en terapias, talleres y servicios de rehabilitación y estimulación a los usuarios de los centros, así como las destinadas a afrontar el aumento de coste de los productos de alimentación e higiene y también de reparación y mantenimiento. Estos incrementos, explica, “responden a gastos y mejoras prioritarias que van en armonía con el objetivo principal de ADESA: velar por el bienestar de las personas vulnerables que son atendidas en los diferentes recursos municipales y garantizar la calidad de los cuidados, atención y servicios que reciben”.

Sobre la actualización del convenio colectivo, señala que el vigente data de 2009, “lo cual ha provocado un desfase que urge afrontar” para que la plantilla perciba las retribuciones que corresponden por derecho y, además, para que las trabajadoras y trabajadores puedan cobrar las horas extras y guardias nocturnas como es debido. “Difícilmente podríamos aspirar a mejorar las ratios de calidad de los recursos asistenciales del municipio, si las retribuciones del personal responsable de los servicios son inferiores a las que corresponden”, señala.

El gasto en servicios de transporte se incrementa en un 228% (elevándose de 25.000 a 82.000 euros) por el aumento de precios y trayectos vinculados a la Residencia de Mayores de Los Cristianos. La partida de suministros de alimentos y bebidas aumenta un 13,99% (26.473 euros extra) debido al incremento de coste en materias primas y cesta de la compra. Y aunque la previsión de gasto total en suministros generales experimenta un descenso del 12,80%, el mismo es debido principalmente a la eliminación de los costes que estaban asociados al Hogar de Menores Chindia, ya que en realidad sube la previsión de gasto en productos de higiene para la Residencia de Mayores, y también en material lúdico, didáctico y juguetes para menores.

Los costes de arrendamientos se reducen en un 58,81% (pasando de 39.300 a 16.188 euros) por la supresión del alquiler del citado hogar de menores y porque ya no será necesario contratar el renting de vehículos que estaba previsto para ese servicio. Como contrapartida, las reparaciones y mantenimientos se dotan con un 53,89% más de dinero (48.089 euros frente a los 31.250 euros de 2024) para afrontar las reparaciones y mantenimiento de los dos vehículos de la sociedad, de los equipos informáticos y de las instalaciones técnicas. El gasto en primas de seguros se reduce en 2.884 euros.


Tenerife (Granadilla de Abona).- 18 de noviembre de 2024

 

La AEDL fomenta el escaparatismo navideño con un concurso de decoración entre

los comercios del municipio

El certamen, cuya inscripción está abierta hasta el 30 de noviembre, pretende dinamizar la actividad económica en estas fechas

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), cuya responsable es Bianca Cerbán, organiza un concurso de decoración dirigido a las empresas comerciales y de servicios del municipio con la finalidad de dinamizar la economía local en estas fiestas navideñas. El plazo de inscripción para participar en esta iniciativa está abierto hasta el 30 de noviembre.


Bianca Cerbán señala que el certamen pretende incentivar el escaparatismo y fomentar las compras en el pequeño comercio de Granadilla de Abona durante estas fechas, por lo que invita a los comerciantes a sumarse a este tradicional concurso que premiará la creatividad navideña de los escaparates.

La decoración deberá estar expuesta desde el 9 de diciembre y hasta el próximo 5 de enero. Los ganadores obtendrán un cheque regalo de 600, 300 y 100 euros por el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, por parte de la entidad financiera Cajasiete. Los criterios que se valorarán, tanto en el exterior como el interior de los establecimientos, son el diseño, la originalidad, la iluminación, la distribución de los productos o la combinación de colores y texturas, entre otros aspectos.

La inscripción es gratuita y se podrá realizar rellenando la hoja de inscripción a través de la web municipal www.granadilladeabona.org. Más información en el teléfono 922 758 111 o en el email aedl@granadilladeabona.org

Talleres y asesoramiento. La AEDL ha desarrollado, también, una campaña decorativa con la entrega de un mini oasis navideño entre los establecimientos, así como un taller formativo de escaparatismo con asesoramiento personalizado en tienda. A su vez, la campaña comercial esta Navidad contará con dinamización diaria, contándose para ello con el alumnado de los programas de formación y alternancia con el empleo, que ofrecerá un amplio programa de actividades para toda la población, así como en el Mercado del Agricultor del municipio.

 


Canarias(La Gomera).- 18 de noviembre de 2024

 

El Cabildo facilitará la atención domiciliaria para usuarios de salud mental

 

La Institución insular activa una inversión de 400 mil euros que permite la dotación de un equipo técnico para la atención a personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el objetivo de mejorar su autonomía y calidad de vida

Curbelo subraya el valor que tiene la atención domiciliaria para dar facilidades a usuarios y familias

El Cabildo de La Gomera facilitará la atención domiciliaria para usuarios de salud mental. Así lo ha informado el presidente, Casimiro Curbelo, quien puso en valor esta iniciativa promovida desde la Consejería de Políticas Sociales para dar cobertura a la demanda de usuarios que podrán beneficiarse de los servicios de atención orientados a personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el fin de facilitarles un mayor grado de autonomía en su entorno más próximo.

La Institución insular ha licitado este servicio con una inversión superior a los 400 mil euros, “que se reflejarán en una mejora sustancial del bienestar y la calidad de vida, con la posibilidad de incorporar apoyo psicosocial y socioeducativo para favorecer la inclusión”, precisó, antes de insistir en la utilidad de este proyecto “porque facilita el desarrollo de los servicios en los hogares de los usuarios y reduce la necesidad de desplazamientos hasta los centros especializados”.

“Es una apuesta más por mejorar el día a día de los ciudadanos gomeros, especialmente, de aquellos que mayores dificultades tienen”, afirmó Curbelo, tras recordar el esfuerzo económico que anualmente realiza el Cabildo para reforzar el escudo social y llegar a cada una de las familias que necesitan de estas prestaciones.

En cuanto a la cartera de servicios, la consejera insular de Políticas Sociales, Rosa Elena García, detalló que se abordan actuaciones para prevenir la aparición o agravamiento de enfermedades y/o discapacidades, así como sus secuelas. Del mismo modo, se fija como prioridad alcanzar un mayor nivel de autonomía mediante actividades que eviten la aparición de limitaciones en el desarrollo personal.

“Se incluyen también medidas para el fomento de la inclusión social, y la intervención psicosocial para la mejora del funcionamiento de actividades cognitivas, al igual que un decálogo orientado a la inserción sociolaboral”, destacó García, antes de explicar que todo el proyecto se desarrollará con el apoyo de la Unidad de Salud Mental del Servicio Canario de Salud.

El planteamiento domiciliario del proyecto no limita a que se pauten sesiones conjuntas que se planteen en los diferentes municipios, en el marco de propuestas de inclusión en los entornos sociales más cercanos.

 

Tenerife (Arona).- 14 de noviembre de 2024

 

Arona celebra la ‘Semana de Santa Cecilia’ con diferentes actividades durante una semana

La Escuela Municipal de Música y Danza de Arona protagonizará conciertos y recitales, a los que se unen un concurso de dibujo y una ‘tarde de títeres’ en Los Cristianos, Las Galletas y Valle San Lorenzo

El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona ha preparado diferentes actividades que se engloban en la ‘Semana de Santa Cecilia’. La Escuela Municipal de Música y Danza de Arona (EMMDA) es la protagonista en el homenaje a la patrona de la música, que, durante una semana, del 16 al 22 de noviembre, tendrá como escenarios a Los Cristianos, Las Galletas y Valle San Lorenzo.

Javier Baute, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arona, ha destacado que se acerca la patrona Santa Cecilia y para la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona es su evento más importante. Este año haciendo hincapié en los niños en los que podrán disfrutar de títeres, de concurso de dibujos y, por supuesto, los conciertos.  Tendremos uno en Las Galleta y otro en Los Cristianos. Como siempre, esperamos que familiares y el público en general se acerque y puedan disfrutar de nuestros talentos que tenemos en nuestra escuela municipal, a la que hay que apoyar de todas las formas”.

La ‘Semana’ se pone en marcha este sábado con un Encuentro de Guitarras que tendrá lugar en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo con presencia de destacados solistas. La cita es a las 18:00 horas.

La EMMDA ofrecerá dos conciertos. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 21 en Las Galletas, a partir de las 18:00 horas. Al día siguiente y en mismo horario, el escenario la Plaza del Pescador de Los Cristianos (junto al Centro Cultural).

Por su parte, el Hall del Centro Cultural de Los Cristianos acogerá dos tardes de ‘Minutos Musicales’. Estas actuaciones están previstas los días 18 y 20, ambas a partir de las 20:00 horas.

La ‘Semana de Santa Cecilia’ aronera tendrá otras expresiones artísticas con la música como eje central. De este modo, los alumnos de Iniciación de la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona participarán el lunes 21 en un ‘Concurso de Dibujos Musicales’ a partir de las 17:30 horas. El día siguiente será el turno para el alumnado de 1º Curso, a partir de las 18:30 horas.

La ‘Tarde de títeres’, dirigida al alumnado de música y movimiento se llevará a cabo en el patio del Centro Cultural de Los Cristianos, una actividad que dará comienzo a partir de las 18:30 horas el miércoles 20 de noviembre.


Santa Cruz de Tenerife.- 14 de noviembre de 2024

 

En el marco de la XX edición del Festival Encuentros en el Mar:Trans*culturalidades

La libertad de expresión y la persecución judicial a debate, en el encuentro ‘¿El silencio es una’ opción?, en Tenerife

La XX edición del Festival Encuentros en el Mar:Trans*culturalidades organiza, este viernes, 15 de noviembre, a las 18 horas, la jornada de debate ¿El silencio es una opción? Libertad de expresión y lawfare, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna, en Tenerife. Reflexionarán sobre este ámbito social tan importante los periodistas Tomás Galván, Félix Díaz y Saro Prieto; y la catedrática de Ciencias de la Comunicación, Carmen Rodríguez Wanguemert.

Producido por Cauproges, la XX edición del Festival Encuentros en el Mar:Trans*culturalidades cuenta con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Fondos Next Generation EU). Además, recibe el apoyo de Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias S.A. e Instituto Canario de Desarrollo Cultura S.A.; Cabildo Insular de Tenerife; los ayuntamientos de Vallehermoso, Santa Cruz de Tenerife e Icod de los Vinos; y la colaboración de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.

Ponentes

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Saro Prieto comenzó a trabajar en la Agencia EFE en 1988 y, desde hace 15 años, es su delegada en Santa Cruz de Tenerife. En su carrera profesional ha vivido hechos históricos como varias cumbres iberoamericanas y europeas, o las comisiones de investigación en el Congreso en torno a Luis Roldán o Mariano Rubio.

Félix Díaz es también licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Experto Gestor de Redes Sociales y Gabinetes de Comunicación Policial por la Universidad Nacional a Distancia. Díaz ha trabajado en medios de comunicación como El Día, Jornada Deportiva, La Gaceta de Canarias, La Opinión de Tenerife y Diario de Avisos, además de ser el director y guionista del documental Kosovo: El odio como frontera. Desde 2007 es jefe de Prensa y Responsable de Comunicación del servicio de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Ha recibido las Medallas al Mérito de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, distintivo plata, y del Ayuntamiento de la capital tinerfeña, de Bronce.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Tomás Galván Montañéz es periodista, graduado por la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte del equipo de Canarias Radio, la radio autonómica, donde, en la actualidad, presenta el programa Roscas y Cotufas. En su trayectoria profesional se ha especializado en información sobre las realidades LGTBIQ+, una labor que ya ha recibido su recompensa en forma de premios, como el Arkoiris al Mejor programa de radio, por ¡Que buena hora!, que realizó, en Canarias Radio, entre 2020 y 2023.

Por su parte, Carmen Rodríguez Wangüemert es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de la Laguna, centro del que es profesora titular desde 1997. Ha ejercido de vicedecana y década de la Facultad de Ciencias de la Información y directora del Departamento del mismo nombre. La Comunicación y el Género son los ejes centrales de sus temas de investigación y dirige Calima Red, grupo de investigadores en comunicación y cultura África-Canarias que, en los últimos años, también ha dirigido su mirada a la cooperación con universidades latinoamericanas.

 

Adeje.-14 de noviembre de 2024

 

En el Día Mundial de la Diabetes, Adeje impulsa la concienciación y prevención con actividades educativas y simbólicas.

El Centro de Salud de Adeje realizará pruebas de glucosa y medición de presión arterial el jueves 14 de noviembre, de 9:00 a 17:30 horas.

Este jueves 14 de noviembre, el municipio de Adeje se unirá a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes con una serie de actividades destinadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad y al mismo tiempo, promover hábitos de vida saludables.

Como gestos simbólicos, el área de Salud y Calidad de Vida, que preside Esther Rivero Vargas, durante la noche del 14 de noviembre,  iluminará de azul tanto la Plaza de España como la fachada del edificio principal del Ayuntamiento en apoyo a las personas con diabetes y sus familias. También se colocará una pancarta conmemorativa en el edificio municipal para recordar el compromiso del Ayuntamiento con la concienciación y la prevención de la diabetes.

El Ayuntamiento de Adeje, a través de su programa "Adeje, Municipio Saludable" está haciendo énfasis en la prevención y educación en salud para toda la población. Este programa formativo incluye diversas actividades para diferentes grupos de edad, que se desarrollan entre los meses de enero a julio. Para la infancia y juventud, se realizan talleres anuales en colegios y centros de secundaria donde se combinan lecciones de nutrición y prácticas culinarias saludables para inculcar buenos hábitos desde una edad temprana.

Las personas adultas pueden participar en cursos y talleres centrados en la alimentación equilibrada y la cocina saludable, en estas formaciones se ofrecen herramientas prácticas para una mejor salud cotidiana. Además, se llevan a cabo Iniciativas como el proyecto "Rutas Saludables", realizado junto a la Asociación Española contra el Cáncer, con la que se pretende combatir el sedentarismo y fomentar un estilo de vida activo a través de caminatas guiadas y otras actividades accesibles para todas las personas.

De la mano del Centro de Salud de Adeje el jueves 14 de noviembre, de 9:00 a 17:30 horas, se instalará una carpa informativa y de sensibilización en el aparcamiento de dicho centro. Esta carpa estará gestionada por el personal sanitario y ofrecerá información sobre los distintos tipos de diabetes y los hábitos necesarios para prevenirla. Las personas asistentes podrán realizarse pruebas de glucosa, medir su presión arterial y completar cuestionarios para evaluar sus hábitos alimenticios, con el objetivo de fomentar un mejor conocimiento y cuidado de la salud.

 

 

Santiago del Teide.- 14 de noviembre de 2024

 

Santiago del Teide organiza la VII edición del Concurso de Construcción de Carros Artesanales de San Andrés

El plazo máximo de inscripción será hasta las 21:00 horas del próximo 28 de noviembre

El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que ya se encuentra abierto el plazo para la inscripción de la VII edición del Concurso de Construcción de Carros Artesanales San Andrés 2024 que se desarrollará en el pueblo de Arguayo el próximo 29 de noviembre desde las 16:00 horas.

En dicho concurso que tendrá como plazo máximo de inscripción las 21:00 horas del próximo 28 de noviembre podrán participar aquellos/as jóvenes residentes de Santiago del Teide que tengan entre 4 y 11 años en la categoría infantil y entre 12 y 35 años en la categoría juvenil.

Así, la temática del concurso será libre, si bien en el diseño, aunque podrá realizarse con cualquier material, se prohibirá la utilización de elementos pirotécnicos o de cualquier otra naturaleza que puedan entrañar el mínimo riesgo de causar daño o lesión alguna a cualquier persona o elemento. Del mismo modo, cabe destacar que las normas del concurso admitirán el uso de estructuras o mecanismos con o sin ruedas -no motorizados- que faciliten el desplazamiento.

Así pues, se determinarán los siguientes premios -siendo no compatible la obtención de los dos premios en una misma categoría:

* Mejor diseño infantil (de 4 a 11 años): Lote de material didáctico por valor de 100,00€.

* Mejor diseño juvenil (de 12 a 35 años): Premio 150,00 euros.

* Premio al "más veloz" (a partir de 12 años hasta 35 años): Premio 150,00 euros.

Las inscripciones podrán presentarse en persona o por correo ordinario a la siguiente dirección: Ayuntamiento Santiago del Teide, consignando en el sobre VII Concurso de Construcción de Carros Artesanales, Calle La Placeta, núm. 10 – 38690, Santiago del Teide.

También, se recogerán en los siguientes lugares:

*Centro de Información Juvenil de Puerto de Santiago.

*Punto de Información Juvenil de Santiago del Teide (Centro Cultural).

*Punto de Información Juvenil de Arguayo (Centro Cultural).

*Casa de la Juventud de Santiago del Teide (Tamaimo).

 

 

La Gomera.- 14 de noviembre de 2024

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera se sorprende por las declaraciones de la oposición para justificar su ausencia del último pleno extraordinario y urgente

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera se sorprende ante las declaraciones realizadas por la portavoz del partido socialista en el consistorio municipal, dado que acusa de "desconsiderada" a la alcaldesa, Angélica Padilla, utilizando ese argumento para justificar su ausencia del último pleno extraordinario y urgente celebrado el miércoles 13 de noviembre.

Si hay una actitud que, claramente, puede ser clasificada de desconsiderada es la del propio grupo del partido socialista con sus votantes, puesto que desconsideración es lo que han mostrado con todas y cada una de las personas que depositaron en ellos su confianza, dado que no es la primera vez que no asisten a un pleno o que lo hacen en un número reducido de concejales.

El partido socialista se defiende de una acusación que el grupo de gobierno no ha realizado, aunque ahora toca responder pues, al parecer, han querido poner la venda antes de la herida. El Ayuntamiento de San Sebastián nunca ha querido afear públicamente la ausencia del PSOE de los plenos municipales, o la poca representación de su grupo político en la mayoría de las ocasiones, aunque no es la primera vez que este hecho. No hemos querido embarrar la gestión municipal con cuestiones partidistas que lo que buscan es empobrecer la vida política y entorpecer la convivencia.

Como el mismo partido socialista reconoce, sus responsabilidades profesionales fuera del ayuntamiento y de la isla no son impedimento para cumplir con la responsabilidad y compromiso que adquirieron al jurar su acta de concejalas y concejales puesto que, legalmente, tienen derecho a ausentarse de su trabajo para viajar a la isla y asistir a los plenos. Más aún teniendo en cuenta que el pleno fue convocado la semana pasada como "extraordinario y urgente" para el miércoles 13 de noviembre.

La agenda de los plenos ordinarios quedó fijada en el primer pleno del mandato, hecho que no ocurre con los plenos extraordinarios puesto que, como su propio nombre indica, surgen en virtud del propio carácter excepcional que los convoca.

La semana pasada se convocó este pleno extraordinario, que implica una modificación del remanente de Tesorería para la ejecución de diversos proyectos de interés para la ciudadanía. De cara a su celebración, la alcaldesa atendió la llamada de la portavoz del PSOE a la cual se le explicó detalladamente los plazos de la aprobación de esta modificación así como la complejidad de la agenda de la alcaldesa, ya que como representante de la FECAM debe acudir a la próxima convocatoria de la Federación Canaria de Municipios.

La alcaldesa se sorprende que tras haberle explicado personalmente los diversos motivos de la fecha señalada para su celebración, no solo rehúsan acudir al pleno sino que argumentan "desconsideración por la fecha de la convocatoria", en lugar de admitir que sus reiteradas ausencias son fruto de su propia incapacidad para aglutinar a sus miembros en torno a cada una de las convocatoria y deja en evidencia su compromiso con aquellos ciudadanos y ciudadanas que les eligieron.

 

 

Granadilla de Abona.- 13 de noviembre de 2024


El Festival Internacional del Cuento de Los Silos viaja hasta Granadilla de Abona del 14 al 16 de noviembre
 

La palabra y los cuentos se instalarán en el municipio del sur de Tenerife con un programa destinado a todo tipo de públicos.
 
Se trata de la segunda ocasión en la que el festival silense se traslada hasta el sur de Tenerife para desplegar el arte de la narración. Todos los espectáculos excepto el desayuno del sábado 16 de noviembre que hay que realizar inscripción previa.

La palabra y los cuentos se instalarán en el municipio del sur de Tenerife con un programa destinado a todo tipo de públicos. El jueves 14 de noviembre se inaugurará la extensión del festival. Será a las 18.30 horas en el salón de actos del exconvento con la presencia de Zoila Sotomayor, directora artística del Caribe Cuenta (Colombia), Ernesto Rodríguez Abad, director del Festival Internacional del Cuento de Los Silos, Jennifer Miranda Barrera, alcaldesa de Granadilla de Abona y José Francisco Socas Díaz, concejal de Cultura.

Más tarde, a las 20.30 horas, se comenzará con el arte de la narración con una ronda de cuentos con Manuel Sánchez (Colombia), Marta López, Ernesto Rguez. Abad, Héctor Ruiz (Tenerife) y Gina Espinoza (Costa Rica). Tendrá lugar en el patio del exconvento.

La tarde del viernes 15 comenzará con una sesión de cuentos en familia. A las 18.00 horas estarán Gina Espinoza (Costa Rica) y Manuel Sánchez (Colombia) en la plaza González Mena. A las 19.00 y a las 20.30 horas habrá dos sesiones de ‘Drago’ de Teatrosilos en el convento. La jornada del viernes terminará con los cuentos eróticos de Yoshi Hioki (Japón).
Sábado 16: jornada llena de palabras

El sábado 16 de noviembre la jornada comenzará desde las 9.00 horas con un desayuno de cuentos. Allí estará la narradora Gina Espinoza (Costa Rica). Será en El Secadero. De 11.00 a 13.00 horas se celebrarán en familia en el Calvario. Estarán Víctor Jaubert (La Palma) y Teatrosilos. A las 12.00 se desarrollará una sesión de cuentos en familia con Manuel Sánchez (Colombia) y Héctor Ruiz Verde (Tenerife) en el patio del exconvento.

Ya por la tarde, a las 17.00 horas, será el turno de Revista oral con Zoila Sotomayor, Manuel Sánchez (Colombia), Ingrid Hernández, Katya Vázquez, Héctor Ruiz Verde (Tenerife), Víctor Jaubert (La Palma). Será en el Museo. También a las 17.00 horas habrá cuentos para familias con Gina Espinoza en la plaza del Ayuntamiento.

Una hora más tarde, a las 18.00 horas, la tarde se adornará con poemas y cuentos de la mano de Marta López, Juanma Moreno, Pablo Moreno Toste y Ernesto Rguez. Abad (Tenerife). Será en el convento. A las 19.30 horas, Yoshi Hioki (Japón) estará en la plaza del Ayuntamiento con un recital de cuentos.
 
Y para terminar esta segunda edición del festival silense en Granadilla de Abona tendrá lugar el espectáculo ‘Si te hablan de amor’ con la narración de Ernesto Rodríguez Abad, la voz de Javier Linares y el piano de Diego Expósito. Será en el Secadero.

El concejal de Cultura de Granadilla de Abona, Francisco Socas, destaca la relevancia de “contar un año más con este prestigioso festival en nuestro municipio, que en esta edición ofrecerá tres días de actividades de la mano de los mejores narradores, convirtiendo al casco histórico en un escenario de cuento”, explica. Socas invita a la población a disfrutar de toda la programación e insiste en la apuesta que se está haciendo desde su área por ofrecer una oferta cultural diferenciada y gratuita, a la que pueda acceder toda la población.

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos está organizado por la Asociación Cultural para el Fomento y Desarrollo de la Lectura y el Cuento. El festival cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de Los Silos, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, la Fundación CajaCanarias y la Fundación "la Caixa" a través de CaixaBank.

 
Adeje.- 13 de noviembre de 2024
 

Voces que rompen barreras: Paupautista, Inés Rodríguez, Ana Peinado, Faustino Afonso, David Pérez Jorge ponentes en la I Jornada de Diversidad Funcional y Familias de Adeje.


Las jornadas pretenden ser un espacio de apoyo emocional y práctico para las familias  en el camino post-diagnóstico

El ayuntamiento de Adeje organiza la I Jornada “Diversidad Funcional y Familias: Diagnóstico, ¿y ahora qué?”, un evento dedicado a proporcionar herramientas y apoyo a las familias tras recibir un diagnóstico de diversidad funcional. La jornada, que se celebrará el 4 de diciembre en el Auditorio de Adeje, contará con un programa de ponencias que abordarán el impacto emocional, educativo y social que enfrentan las familias en estos procesos.

Entre las ponencias destacadas en la jornada se encuentra la ofrecida por David Pérez Jorge, profesor de la Universidad de La Laguna, quien con su charla educativa “De la incertidumbre a la esperanza: cómo transformar el impacto de las Necesidades Educativas en las familias”, explicará cómo apoyar a las familias en los desafíos posteriores al diagnóstico, especialmente en la búsqueda de recursos y estrategias que promuevan el bienestar integral de las personas con diversidad funcional.

La psicóloga  Ana Peinado explicará el “Mapa del viaje emocional tras el diagnóstico”, una ponencia sobre el recorrido emocional que las familias y la propia persona transitan tras un diagnóstico de diversidad funcional, así como la importancia de abordar esta etapa desde una perspectiva humana, buscando el bienestar emocional y la comprensión profunda tanto de la persona diagnosticada como de su entorno familiar.

En la mesa redonda “¿Y ahora qué?”, moderada por Faustino Afonso, vicepresidente de la ONG Atletas Sin Fronteras y médico cirujano, diversos especialistas en atención a la diversidad funcional compartirán experiencias y conocimientos sobre cómo dar apoyo a las familias y enfrentar el proceso post-diagnóstico desde diferentes perspectivas profesionales, creando un espacio para el intercambio enriquecedor y la colaboración interdisciplinaria.

Por la tarde, será el turno de la logopeda e influencer en el ámbito de la diversidad funcional, Inés Rodríguez, quien además forma parte del programa El Intermedio de La Sexta. Rodríguez traerá consigo la ponencia "¿Qué ocurre con las familias tras el diagnóstico?", su intervención analizará el impacto emocional y los cambios prácticos que conlleva un diagnóstico de diversidad funcional en el entorno familiar, proporcionando herramientas de apoyo y empatía para facilitar la adaptación y el fortalecimiento de las familias.

A continuación se llevará a cabo la segunda mesa redonda, que esta ocasión será  moderada por Iosune Txasco, trabajadora social del Servicio Canario de Salud, bajo el nombre “¿Quién dijo miedo?”, en la que se expondrán las experiencias y los desafíos a los que se enfrentan la familias, pero también se explicará cómo las asociaciones pueden ayudar y acompañar en el camino.
Cerrando la jornada, Pau Brunet y Félix Brunet, conocidos en redes como Paupautista, ofrecerán una conferencia inspiradora para sensibilizar e informar sobre el autismo. A través de su experiencia personal, "La voz del autismo" pretende derribar estereotipos y ofrecer una visión auténtica sobre la vivencia del autismo, destacando la importancia de la comprensión y el respeto hacia la diversidad funcional.

Además de las ponencias, la jornada incluirá proyecciones para impulsar la visibilidad del colectivo de personas con diversidad, y las intervenciones de participantes del Centro de Atención a la Diversidad. También contaremos con el estreno musical de "A mi muy estimada contrariedad", interpretado por la talentosa voz de Luisa Machado y el acompañamiento de Alberto Méndez. La I Jornada “Diversidad Funcional y Familias: Diagnóstico, ¿y ahora qué?”será un encuentro integral para las familias y la comunidad de Adeje, promoviendo la inclusión, la educación y el apoyo emocional.
Las entradas, al igual que el programa completo de estas primeras jornadas, pueden adquirirse en la web municipal www.adeje.es, el importe recaudado será donado a la ONG  Atletas Sin Fronteras.
 

Santiago del Teide.- 13 de noviembre de 2024

14 establecimientos de restauración participan en la III edición de la Ruta del Barraquito


La misma se desarrollará del 15 al 23 de noviembre
 
14 establecimientos de restauración de la parte media-alta del municipio participan en la III edición de la Ruta del Barraquito que se celebrará del 15 al 23 de noviembre, ambos inclusive, y que se encuentra integrada en los actos de conmemoración de los 115 años del Chinyero.

En esta nueva edición de la ruta del barraquito participan los siguientes establecimientos: Bar Restaurante El Patio, Bar Cafetería Tropic II; Bar El Café Los Hermanos, Bar Cafetería Plaza, Cafetería Bar Soto, La Casona del Patio, Bar Único, Higo Pico Flower Café, Bar Cafetería La Ventita de Arriba, Bar Tamay, Bar Arepera Girasol, Restaurante Rincón Portugués, Cafetería Tindaya y Bar Cafetería Mesón Tamaimo.

La III ruta del barraquito permitirá a los asistentes disfrutar de las variantes de esta bebida que ha alcanzado un nivel de variedad de ingredientes en su preparación que lo hacen únicos y llamativos.
 
 

La Gomera.- 13 de noviembre de 2024

La Gomera reúne a más de 70 expositores con una amplia programación dentro de la Feria Insular de Artesanía

La Gomera reunirá a más de 70 expositores en la Feria Insular de Artesanía que se celebra a partir de este viernes en la Plaza de Las Américas de San Sebastián. Una cita anual que congrega a artesanos de todas las islas, con el añadido de disponer de un espacio gastronómico que será complementado con una amplia programación lúdica y musical que se extenderá hasta el domingo, 17 de noviembre
.

El viernes 15 de noviembre, el espacio de venta de la feria abrirá sus puertas a las 10.00 horas, para a las 10.30 horas dar paso al programa paralelo de actividades con una sesión matutina dedicada al alumnado de las escuelas rurales de la isla, para quienes se contará con la participación de los artesanos con el propósito de que conozcan diferentes oficios.

A las 16:00 horas tendrá lugar la actuación de la Parranda Chigadá y justo después, a las 17:00 horas, la inauguración oficial, a la que le seguirá la sesión de ‘Sabores en vivo’ dedicada a los vinos y tapas de La Gomera. La jornada la cerrará la actuación musical de ADO-SADO.

El sábado 16 de noviembre, a las 11:00 dará comienzo la emisión en directo de la programación radiofónica de Rumberos FM. A las 11:30 horas se iniciará una programación dirigida a los más pequeños con un show infantil. Una hora más tarde se desarrollará el taller familiar ‘Sabores Ancestrales de Canarias: El Gofio’ para acercar al público al patrimonio cultural mediante el gofio y con un proceso interactivo donde aprenderá sobre la molienda y el valor nutritivo de este producto.

A partir de las 13:00 horas habrá una charla sobre indumentaria tradicional bajo el título ‘De Telar y pantalón vaquero’. Ya en horario de tarde, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una demostración de artesanía en directo, y a las 17:00 horas, una cata comentada y degustación de miel de palma a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Gomera.
A las 18:00 horas se realizará otra demostración de artesanía en directo para, una hora después, poder disfrutar de la actuación musical en directo de la Parranda Los Satélites.
La última jornada de feria, el domingo 17 de noviembre, se iniciará con un taller de quesos en familia y una demostración de artesanía en directo de forma simultánea, a las 11:30 horas. Media hora después habrá una cata comentada y degustación de la cerveza artesanal Layla, para finalizar a las 13:00 horas con la actuación musical del grupo Ecoss de La Gomera.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto a la consejera de Artesanía, Cristina Ventura, hicieron un llamamiento a la participación y a sumarse al conjunto de actos previstos durante los tres días de feria, en la que el Cabildo “ha puesto todos los medios para poner en valor la artesanía de Canarias y posibilitar su comercialización”, dijeron.

Amplia representación de oficios artesanos

La Feria Insular de Artesanía ‘Artis-Manus’ La Gomera 2024 albergará más de 70 expositores artesanales y gastronómicos. Así, los visitantes podrán disfrutar de puestos con oferta de repostería y panadería tradicional, arepas, perritos y hamburguesas; cervezas artesanales, vinos, cafés, miel de palma y almogrote, mojos, mermeladas, zumos naturales y cañas de azúcar, pellas de gofio, vinagres, quesos, mieles, chocolates, y chorizos.

En cuanto a los oficios artesanales, habrá representación de trabajos de cestería de mimbre, caña, ristra y palma, reciclado de materiales, elaboración de instrumentos musicales de percusión y cuerda, zurronería, muñequería, ganchillo y bordado, carpintería tradicional, marroquinería, decoración de telas y de cristal, modelado, repujado y cincelado de metales, alfarería, cerámica, macramé, jaulería, calado, elaboración de puros, torneado de madera, cuchillería, almazuelas, joyería, modista, sombrerería, hilado de lana, cerería, jabonería, hojalatería, perfumería, y elaboraciones con papel y cartón.

 
La Gomera.- 13 de noviembre de 2024

La Gomera acoge esta semana las I Jornadas de la Red Canaria de Reservas de la Biosfera

La isla se convierte en la primera sede de este encuentro técnico, en el que se reunirán, los días 13, 14 y 15 de noviembre, profesionales y representantes de las siete reservas que alberga el archipiélago canario

Estas jornadas tienen como objetivo impulsar iniciativas y proyectos de interés regional, aprovechando las sinergias entre las reservas y fortaleciendo la cooperación.

La Gomera acoge esta semana la celebración las I Jornadas de la Red Canaria de Reservas de la Biosfera, un encuentro técnico en el que se darán cita los días 13, 14 y 15 de noviembre profesionales y representantes de las siete Reservas que alberga el archipiélago canario - La Palma, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera, y el Macizo de Anaga, en Tenerife.

Estas jornadas tienen como objetivo impulsar iniciativas y proyectos de interés regional, aprovechando las sinergias entre las reservas y fortaleciendo la cooperación entre distintos ámbitos de gestión.

De esta manera, este encuentro pretende configurarse como una herramienta de servicio público dedicada a la promoción y mejora continua de las estrategias de sostenibilidad en las Reservas de la Biosfera de Canarias.

Estas jornadas se celebran en conmemoración del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, que se celebra cada 3 de noviembre, y se conciben como un espacio de reflexión y análisis sobre los desafíos que enfrentan las Reservas de la Biosfera de Canarias, así como una oportunidad para fortalecer la cooperación entre ellas y consolidar su papel en la conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico de las islas.

La meta final de estas jornadas es establecer las bases del I Plan de Acción de la Red, como primer paso para definir un marco común que guíe las estrategias y actuaciones de la Red Canaria de Reservas de la Biosfera en los próximos años.

Amplio programa de actividades
Los profesionales y representantes vinculados a las siete reservas de las Islas, además de participar en sesiones técnicas y mesas de trabajo, podrán participar en un amplio abanico de actividades en torno a los valores que hacen de la isla de La Gomera territorio Reserva de la Biosfera.

De esta manera, durante los tres días de jornadas, se dará a conocer la riqueza y calidad de los productos gastronómicos de origen local, así como de los procesos de elaboración, subrayando su valor en la cultura y la sostenibilidad. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes visitas guiadas por los cascos históricos de Agulo y San Sebastián, así como del Convento de Santo Domingo, en Hermigua, en aras de poner en relieve la identidad y el patrimonio cultural y arquitectónico insular.



Tenerife(Arona).- 11 de noviembre de 2024

 

THE BLUE CHALLENGE “Rompe el mercado” en su primera edición

La travesía a nado en aguas abiertas que une Los Cristianos con El Palm-Mar cumple en su brillante estreno y consigue el propósito de hacer disfrutar de un día de deporte y convivencia en Arona

No hay mejor premio para una prueba de reciente creación que el de recoger la satisfacción de los participantes al finalizar la jornada. La primera edición de THE BLUE CHALLENGE recibió el elogio generalizado de sus 300  inscritos para las dos pruebas competitivas y, de paso, hizo felices a los niños que formaron parte de las pruebas para los más jóvenes, a sus acompañantes y al público en general que se acercó a la playa de Los Cristianos para vivir una jornada festiva con el deporte y la convivencia como gran excusa.

La travesía a nado, organizada por el club Canaryrun con el patrocinio de Spring in Motion y la participación del Ayuntamiento de Arona  y el Cabildo de Tenerife a través de Ideco, logró su propósito de unir Los Cristiano con El Palm-Mar, pero también a las familias de los nadadores alrededor de un evento que contó con el mejor padrino que podía tener, el legendario David Meca. El nadador de Sabadell fue uno de los participantes en la prueba corta y esperó a los nadadores a pocos metros de la meta para darles la enhorabuena por el esfuerzo realizado.

“Ha sido un día verdaderamente emocionante”, resaltaba al final de la jornada Javier Pérez, uno de los responsables de la organización como miembro del equipo Canaryrun. Pérez no podía esconder su satisfacción “por haber cumplido con lo que nos habíamos marcado cuando empezamos a darle la vuelta a la organización de esta prueba de la mano de Spring Hoteles” así que no pudo más que mostrarse “agradecido a todos los participantes y a sus acompañantes”, pero también a Miguel Villarroya, CEO de Spring Hoteles, al Ayuntamiento de Arona y al Cabildo Insular de Tenerife “que nos han dado todo el apoyo posible”.

En el plano social habrá siempre un antes y un después de esta primera edición del reto en aguas abiertas THE BLUE CHALLENGE. En el apartado deportivo, también lo habrá. Y es que desde este domingo hay tiempos por batir en próximas ediciones en las que será difícil repetir el inmejorable estado del mar y las condiciones climáticas de este pasado fin de semana en Los Cristianos.

Carlos Alberto Pérez fue el ganador absoluto en la distancia reina de los 5 kilómetros con un tiempo de 1h.11:39 en dura pugna con Fabio Bruscolotti (1h.11:48) y por delante de Héctor Hernández (1h.12:44) mientras que fue la joven grancanaria Elena Sarmiento (1h.17:45) la que inscribió su nombre con letras de oro como primera ganadora de esta travesía. Completaron el podio femenino Bárbara Scarpa (1h.20:28) y María Brito (1h.22:44).

En la prueba de los 1’5 kilómetros el vencedor absoluto fue Iván González que marcó un impresionante registro de 18:27 en la línea de meta mientras que segundo clasificado fue Endika Pradera (19:45) con Teodoro Pérez entrando once segundos más tarde (19:56).

En la categoría femenina el triunfo se lo llevó Natalia Moure, que paró el cronómetro en 21:03 minutos y sacó una significativa renta a la segunda clasificada, Rebeca Calzadilla (22:36) siendo María Castillo (22:40) la tercera integrante del podio.



Tenerife(Guía de Isora).- 11 de noviembre de 2024

 

Guía de Isora se prepara para las tradicionales Fiestas del Volcán 2024

El municipio de Guía de Isora está listo para recibir una de las celebraciones más esperadas del año: las Fiestas del Volcán 2024, que se llevarán a cabo del jueves 14 al lunes 18 de noviembre, ofreciendo una variada programación cultural, religiosa y festiva para todos los públicos.

Carlos Álvarez, primer teniente alcalde de Guía de Isora, destacó la relevancia de estas fiestas: “Las Fiestas del Volcán son una mezcla única de tradición, cultura y modernidad, que refuerzan el sentido de comunidad y ofrecen a vecinos y visitantes momentos memorables. Invito a todos a disfrutar y participar en esta celebración tan especial”.

Las fiestas comenzarán el jueves 14 en el Centro Cultural con el evento "Uno y Único", donde se presentará un concurso y exposición de pájaros y peces, con actividades para niños y adultos, junto a una emocionante simulación de show en vivo que estará disponible hasta el domingo. A las 19:00 horas, se proyectará en el auditorio el documental El Gigante Dormido, seguido de una charla con expertos del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), destacando la importancia de la vulcanología para la región.

El viernes 15, la música se apoderará del auditorio con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en un concierto matutino dedicado a escolares. Por la noche, la plaza será testigo de un vibrante Festival de Rock con actuaciones de Supergigantes, Tío Franklin, Método Stanislavski, Xente en Trio y DJ Javi Plasencia, prometiendo una velada llena de energía.

El sábado 16 arrancará con una Feria Infantil de 10:00 a 13:00 horas, incluyendo castillos hinchables y talleres para los más pequeños. Al atardecer, el Festival del Volcán traerá los sonidos de la Agrupación Musical Isorana y del cantante Giancarlo Santelli, mientras que a las 20:00 horas, la Coral Ajijide participará en una Eucaristía especial. Más tarde, la tradicional procesión de la Virgen de Guía se acompañará de una espectacular exhibición pirotécnica por los Hermanos Toste, culminando con una gran verbena a cargo de Generación Zero y Sabrosa.

El domingo 17, la festividad religiosa continúa con la Eucaristía a las 11:30 horas, animada por La Rondalla la Era del Centro de Mayores. La tarde incluirá música en vivo con la Banda Virgen de la Luz y la destacada actuación de la cantante Cristina Ramos. La jornada se cerrará con el espectáculo de Maikel Jiménez.

El lunes 18 se celebrará el 115 aniversario de la erupción del Chinyero, comenzando con una Eucaristía y seguido por una solemne procesión de la Virgen de Guía.

Las Fiestas del Volcán 2024 prometen ser un homenaje a la cultura y la historia de la región, en un marco incomparable lleno de devoción y entretenimiento.


Tenerife(San Miguel de Abona).- 11 de noviembre de 2024

 

"Exposición”La voz de la naturaleza”

La sala de exposiciones El Aljibe acogerá la exposición denominada "La voz de la naturaleza", una muestra formada por obras de escultura, pintura y dibujo de las artistas Sarah Atzeni y Guacimara Solimar.

La inauguración se llevará a cabo el día 11 de noviembre, a las 18:30 horas, y permanecerá abierta hasta el día 10 de enero, en horario de 10:30 a 13:30 horas. Para visitar la exposición en otro horario se puede contactar al número de teléfono 603 264 137.

"La voz de la naturaleza" forma parte de la programación de eventos y exhibiciones culturales que pretenden proporcionar a la ciudadanía un acercamiento constante con el arte y la cultura.

 

 

Tenerife(San Miguel de Abona).- 11 de noviembre de 2024

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona trabaja con el sector empresarial del Sur para potenciar el desarrollo económico del municipio

El alcalde se reúne con el presidente del CEST para promover iniciativas que dinamicen el sector turístico, la restauración y la actividad comercial.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona y el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), mantuvieron recientemente una reunión para valorar futuras colaboraciones en proyectos e iniciativas que permitan seguir dinamizando la actividad económica en el municipio.

En a misma, estuvo presente el alcalde, Arturo González, los concejales de Empleo, Desarrollo Local y Turismo, Lot García, Sergio Martín y Laura Paiz, respectivamente, y los representes del CEST Javier Cabrera (presidente), Esther Rodríguez (directora) y Raquel Arroyo (vicepresidenta 2ª y tesorera).

El ayuntamiento ya ha trabajado en diferentes proyectos junto con el CEST, una asociación que supone un impulso a la hora de crear nuevos proyectos de interés para el sur de Tenerife. En este sentido, los contactos realizados pretenden ampliar los nexos de colaboración y potenciar San Miguel de Abona a través de propuestas de interés e impacto para la ciudadanía y la economía local.

 

Tenerife(Arona).- 11 de noviembre de 2024

 
Todo preparado en Arona para la llegada del Spring Surfest Las Américas Pro 2024

El Spring Surfest Las Américas Pro calienta motores. A dos semanas para el arranque de la competición, se han cubierto el 50% de las inscripciones y el municipio de Arona ya está listo para acoger a los riders nacionales e internacionales que surfearán la Spanish Left del 22 de noviembre al 8 de diciembre.

Las Américas Surf Pro Eurocup será uno de los grandes atractivos del festival, contando con un prize money de 25.000€ y siendo la última prueba de la Liga Surfing.es y la Liga Iberdrola. El campeonato, que tendrá lugar del 22 al 28 de noviembre, proclamará a los campeones nacionales de surf y contará con la presencia de los mejores talentos del panorama nacional. Nadia Erostarbe, olímpica en 2024, y Yago Domínguez, fueron los ganadores de la última edición.

Por tercer año consecutivo, el Euromaster contará con los mejores surfistas mayores de 35 años, que pelearán por ser campeón y campeona de Europa de la categoría +35. Del 2 al 6 de diciembre, el cántabro Dani García, cuarto en el Campeonato del Mundo Master 2024, y Carla Henríquez, defenderán los títulos conseguidos en la última edición del evento. También estarán presentes, como cada año, las categorías +40 y +50.

Además, el Spring Surfest Las Américas Pro anunció recientemente la llegada de dos nuevos patrocinadores principales. La famosa marca de ropa outdoor Blue Banana, reconocida por sus diseños y piezas de contenido, se vincula al mejor festival de surf de Europa por primera vez, tras años asociada al surf, el deporte y la naturaleza.

De igual manera llega la empresa portuguesa Surfactory, un reconocido grupo corporativo dedicado a la fabricación de tablas de surf. Fundado por Vitor “Spottt” Fernandes y Marco Miguel, opera en todas las divisiones de la industria del surf en Europa, abarcando desde la producción, venta al por menor, promoción, distribución y marketing.

Encuentra toda la actualidad del Spring Surfest Las Américas Pro en lasamericassurfpro.com y en las redes sociales del evento (@lasamericassurfpro), el cual no sería posible sin el apoyo de instituciones como Turismo de Tenerife, Turismo de Arona e Islas Canarias.

 

 

Tenerife(Arona).- 11 de noviembre de 2024

 

ExpoOutlet Arona cierra su edición de 2024 con miles de personas satisfechas

 

Ante el éxito conseguido, el Área de Promoción Económica se plantea ampliar la superficie y la cantidad de puestos en ediciones futuras de esta feria

La edición de 2024 de ExpoOutlet Arona celebrada en Los Cristianos el pasado fin de semana (9 y 10 de noviembre) a cargo de la Concejalía de Promoción Económica que gestiona la concejala Dácil León en el Ayuntamiento de Arona, ha cerrado sus puertas con un balance sumamente positivo tanto para los comercios participantes como por la importante cantidad de público asistente.

Dácil León ha manifestado que la feria “ha logrado superar las expectativas de éxito que nos habíamos marcado desde el Área de Promoción Económica, algo realmente destacable por los beneficios que conlleva para el comercio local en general y para los establecimientos participantes en particular, así como para la gran cantidad de público asistente y, en conjunto, por las miles de personas que han disfrutado y quedado satisfechas con esta propuesta comercial y de ocio”. El éxito ha sido tal, “que nos estamos planteando ampliar la superficie de venta y la cantidad de puestos para próximas ediciones de este evento”, avanzó.

La feria, señaló, ha posibilitado que cerca de cuarenta comercios liquidaran su stock en un tiempo récord, liberaran sus almacenes y obtuvieran liquidez para afrontar las compras de mercancía de la nueva temporada.

“Pero además, ExpoOutlet ha sido un importante escaparate promocional para esos comercios, pues les ha permitido lucir la calidad de sus productos ante miles de personas de diversa procedencia, incluyendo tanto a población aronera como a visitantes de otros municipios y de procedencia extranjera”. Y remarcó al respecto que la tónica entre el público asistente fue expresar con asombro las grandes ofertas que consiguieron en productos de primeras marcas, la calidad de los productos ofertados, la amabilidad de los comerciantes y la buena organización de la feria. 

La mayoría de los comercios han expresado al área de Promoción Económica su satisfacción por la buena acogida de sus productos, por las ventas realizadas y por la cantidad de personas que se interesaban por la ubicación de las tiendas participantes con ánimo de acudir a ellas. De igual manera, las ONG participantes también han valorado positivamente la oportunidad que les ha brindado este evento para darse a conocer.

En este ExpoOutlet aronero se han ofertado productos de moda, calzado y complementos, de decoración, menaje y hogar, así como de salud, belleza y bienestar. También hubo stands de electrónica e informática, juguetes, regalos y de tiendas de animales. Todo ello puesto a la venta, como mínimo, al 50% de su precio inicial de venta, aunque hubo comercios que hicieron rebajas hasta del 80%. La inmensa mayoría del público asistente salía con bolsas, a menudo, con más de una. Además, hubo zona de juego infantil, puestos de comida y bebida y una amplia bolsa de aparcamientos gratuitos, todo ello complementado con importantes medidas de prevención y seguridad a cargo del Área de Seguridad que gestiona el concejal Alexis Gómez.

Consolidada como la mayor feria de saldos del Sur de Tenerife, esta propuesta se enmarca en las iniciativas que desarrolla la Concejalía de Promoción Económica y Empleo para dinamizar, potenciar y poner en valor al comercio minorista local como fuente empleo de calidad que repercute de manera directa en la población residente y en la economía de las familias del municipio.

 

Tenerife(Arona).- 11 de noviembre de 2024

 

Arona celebra la XV Comisión de Seguridad Escolar

El objetivo es establecer las líneas de coordinación y planificación de las acciones a desarrollar en las inmediaciones de los centros educativos

El Ayuntamiento de Arona ha celebrado la Comisión de Seguridad Escolar, convocada desde la Concejalía de Educación como responsable del Plan Municipal sobre Adicciones, para dar respuesta a los objetivos marcados, dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, estableciendo líneas de coordinación para afrontar el curso 2024-2025.

Una reunión que se desarrolla anualmente y en la que han acompañado al concejal de Educación, Héctor Reyes, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; la dirección de los Institutos de Educación Secundaria; y  técnicas de la Unidad del Menor y Familia de Servicios Sociales y de Educación; quienes han intercambiado información referida a la seguridad escolar en los entornos de los centros educativos.

El edil responsable del área de Educación ha destacado que “la seguridad de nuestros estudiantes es una prioridad innegociable y, como concejal de Educación, nuestro compromiso es trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje”. Héctor Reyes instó “a todos los miembros de esta comisión a que trabajemos juntos en la creación de políticas que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también anticipen futuros desafíos en materia de seguridad escolar. La educación y la seguridad son dos caras de la misma moneda y debemos asegurarnos de que nuestros estudiantes puedan aprender y crecer en un ambiente seguro y protegido”.

La sesión de la Comisión de Seguridad Escolar ha tenido como objetivo establecer las líneas de coordinación y planificación de las acciones a desarrollar en las inmediaciones de los centros educativos, ya que los colectivos convocados son imprescindibles para aunar criterios de colaboración y poder marcar un plan de trabajo y actuación común.

Las y los representantes de los centros educativos mostraron su gratitud por tener este foro para compartir y por el apoyo que reciben de diferentes áreas del Ayuntamiento. Agradecieron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la labor que realizan, así como las charlas formativas que imparten, complementando el trabajo que se viene realizando desde el Plan Municipal sobre Adicciones en los centros educativos. Si bien, insisten en la importancia de contar con presencia policial en los horarios de entrada y salida del alumnado de los centros para mejorar la seguridad. Además, los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad reiteraron su colaboración y su labor formativa en el contexto educativo.

Los representantes políticos acogieron las demandas solicitadas respecto a la seguridad en los entornos escolares y el compromiso de colaborar y apoyar para el buen funcionamiento y generar confianza a la comunidad educativa. La Comisión de Seguridad Escolar se reunirá al finalizar el curso escolar para evaluar las demandas y propuestas solicitadas.

 

 

Tenerife(Santiago del Teide).- 11 de noviembre de 2024

 

El alcalde presenta los actos de conmemoración de los 115 años de la erupción del volcán Chinyero

Del 15 al 23 de noviembre se podrá disfrutar de diferentes eventos así como de la III edición de la Ruta del Barraquito


El alcalde Emilio Navarro acompañado por los concejales de Cultura y Comercio, David Quintero y Germán Jiménez, respectivamente, ha presentado la programación de actos del evento "Chinyero-115”, a través del cual se pretende conmemorar la erupción del mencionado volcán –que este año cumple 115 años- con un minucioso programa de actividades que se llevarán a cabo del 15 al 23 de noviembre y en la que también está integrada la III edición de la Ruta del Barraquito.

Dicha programación de actividades en torno al Chinyero dará comienzo el 15 de noviembre con un festival musical en el que actuarán Cali Fernández que presentará su nuevo disco “Argéntea” y el grupo Caracolas con su espectáculo “Matria”.

El sábado 16 de noviembre desde las 08:00 horas se llevará a cabo la rogativa del 115 aniversario de la erupción del Chinyero con salida desde la Iglesia de Santa Ana de Tamaimo desde donde se llevará a hombros por parte de los cargadores de Santa Ana la imagen hasta la Ermita de Las Manchas donde unirán las imágenes de Santo Domingo de Guzmán y la Virgen del Pilar para continuar hasta la zona del Calvario de Las Manchas donde se realizará la misa y posterior escenificación. 

El domingo 18 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Centro de Visitantes Chinyero se llevará a cabo el espectáculo multidisciplinar titulado “Lunación” a cargo de la formación musical Ágora. El lunes 18 de noviembre, día en el que se conmemora el 115 aniversario del Chinyero se proyectará en redes sociales un video conmemorativo.

Los días 19 y 20 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Social de Tamaimo se llevarán a cabo las charlas de concienciación a cargo del Instituto Volcanológico de Canarias(INVOLCAN).

El 23 de noviembre desde las 10:00 horas rogativa del Santísimo Cristo desde la Parroquia San Fernando Rey hasta la zona de Los Baldíos donde se oficiará una misa.

Además, en esta edición del 15 al 23 se desarrollará e integrada en el programa cultural Chinyero115 se celebrará la III edición de la Ruta del Barraquito en la que participarán 14 establecimientos de la parte media-alta del municipio que propondrán diferentes propuestas creativas en torno a dicha bebida dulce de café.



 Canarias(Tenerife-Adeje).- 07 de noviembre de 2024

 

Adeje acoge el ‘I Concurso Nacional sobre la Vieja y su Pesca Artesanal’ en el marco de ‘Degústame 2024’

El primer premio lo obtuvo el tinerfeño Ronny Reina, de los seis cocineros del ámbito nacional seleccionados para participar

El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, celebró este miércoles, 6 de noviembre, la primera edición del ‘Concurso Nacional sobre la Vieja y su Pesca Artesanal’. Un evento, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE), que forma parte del ‘2° Gastroforo de Proteínas sostenibles’, celebrado durante ayer y hoy en el marco de la XV edición de ‘Degústame’.


El primer premio recayó sobre el tinerfeño Ronny Reina, que presentó su plato de ‘vieja con esferificaciones de guisantes y pimientos de Espelette’. El segundo premio lo consiguió el extremeño Antonio Luis Falcón, mientras que el grancanario Jaime Palmar se hizo con el tercer puesto. Los seis cocineros de ámbito nacional elegidos para participar fueron analizados por un jurado compuesto por siete profesionales y periodistas gastronómicos. Tres de ellos velaron por las elaboraciones, mientras que los otros cuatro se encargaron de la degustación de los platos, que buscaban resaltar el sabor del pescado endémico.

En la celebración, la concejala de Seguridad, Promoción de la Actividad Económica y Empleo, Mercedes Vargas Delgado, destacó que “Adeje vuelve a situarse en el epicentro de iniciativas que ponen en valor el producto local de Tenerife de manera nacional, consiguiendo ser un municipio de referencia gracias al sector gastronómico”.

Al acto también asistieron la consejera delegada de Comercio del Cabildo de Tenerife, Krysten Martín; el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez; y el presidente de ACYRE Canarias (Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias), Pablo Pastor.

El edil de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, por su parte, puso en valor “la entrega y dedicación de quienes han participado en esta primera edición, que será el punto de partida para seguir llegando lejos con eventos que refuerzan la vinculación entre la gastronomía y la cultura en Canarias”.

En esta prueba, celebrada en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), cada cocinero tuvo la libertad de preparar el pescado con su estilo propio, mostrando su creatividad y habilidades culinarias. Durante la ceremonia, también tuvo lugar una ponencia sobre la pesca local sostenible y la importancia de la vieja en la gastronomía tinerfeña, de la mano del técnico del Servicio de Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Agustín Espinosa; el patrón Mayor Cofradía de pescadores de Candelaria, Víctor Díaz; y el chef Lucas Maes.

II Gastroforo de Proteínas Alternativas

Este encuentro culinario se celebró en el marco del ‘II Gastroforo de Proteínas Alternativas’, que ocupó dos días de la XV edición de ‘Degústame’, donde se destacó la importancia de las proteínas vegetales. En la primera jornada, se realizaron diferentes ponencias sobre el cacao y el chocolate sostenible de Tenerife; la sostenibilidad hostelera y gastronómica; el aguacate; la trufa y la amara, finalizando con un taller de cata de vinos y maridaje con papas locales.

 

Canarias(Tenerife-Granadilla de Abona).-07 de noviembre de 2024

 

Granadilla de Abona aprueba inicialmente su Plan del Clima y Energía Sostenible

El Ayuntamiento desarrolla un paquete de 48 medidas para disminuir un 40% las emisiones de CO2 en el municipio antes de 2030

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona aprobó inicialmente en pleno, y por unanimidad, la propuesta de la concejalía de Transición Ecológica cuyo responsable es Marcos Antonio Rodríguez, sobre el Plan del Clima y Energía Sostenible (PACES), que contempla la ejecución de 48 medidas para disminuir un 40% las emisiones de CO2 en el municipio antes de 2030. El documento será expuesto por un plazo de 30 días, y de no producirse alegaciones, pasará a estar aprobado de forma definitiva.
La alcaldesa, Jennifer Miranda, manifestó que ya hemos iniciado el camino, desde las competencias que poseemos como administración municipal, “para el cumplimiento de la normativa europea y mitigar en la medida de lo posible los efectos del cambio climático, y caminar todos en la misma dirección para adaptarnos a la nueva realidad”.

Según comunicó Marcos Antonio Rodríguez, se ha ejecutado casi un 25% de las actuaciones previstas en este plan, iniciado a nivel municipal desde julio de 2023. En este sentido, argumentó que “estamos dando los pasos adecuados para cumplir así el compromiso adquirido a través del Pacto de las Alcaldías y establecido a nivel europeo, con el propósito de construir entre todos un municipio mejor y más sostenible”.

Respecto a las actuaciones acometidas en el marco del PACES, Rodríguez citó que se ha incluido el expediente de no causar daños al medio ambiente en el proceso de las licitaciones de contrataciones públicas; el seguimiento del consumo eléctrico de los edificios públicos; el estudio de eficiencia del servicio de abastecimiento del consumo de agua potable y diferentes proyectos de alumbrado de instalación de puntos inteligentes LED en distintas zonas del municipio.

Además, desde el Ayuntamiento se ha procedido a la renovación de parte de la flota municipal y su sustitución por vehículos híbridos, que estarán plenamente operativos el próximo año. Otras acciones puestas en marcha son la transformación digital de las pymes, los proyectos de aparcamientos disuasorios y los modulares de El Médano, y la regulación del estacionamiento y una política municipal de apoyo al sector primario. También, se ha recibido una subvención para la redacción del proyecto de la red de 14 puntos de recarga de vehículos.

A su vez, por parte de la empresa pública Servicios Municipales de Granadilla de Abona (Sermugran) se ha implantado la gestión del reciclaje de residuos orgánicos en la totalidad del municipio, que supone la recogida mensual de 30 toneladas, aparte de la plantación de 280 árboles y 1.200 arbustos; todo ello, junto con Acciona, la empresa responsable del servicio de mantenimiento de zonas verdes.

 

 

Canarias(Tenerife-Arona).- 07 de noviembre de 2024

 

El Ayuntamiento de Adeje promueve el Proyecto Kalon, un viaje hacia la confianza corporal

El Ayuntamiento de Adeje ha puesto en marcha el Proyecto Kalon, una iniciativa diseñada para crear espacios de empoderamiento y fomentar la confianza corporal y la autoestima. Kalon, cuyo nombre proviene de un concepto griego que se refiere a una belleza que trasciende lo superficial, propone una mirada hacia el bienestar más allá de los estereotipos estéticos.

“Se busca que las personas participantes puedan reconectar con su autenticidad, empoderándose y construyendo una relación más sana y amorosa con su cuerpo”, han destacado Esther Rivero Vargas, concejala del Área de Salud, Calidad de Vida y José Antonio López Delgado, concejal de Igualdad y Diversidad, respectivamente.

A lo largo de siete sesiones que se llevarán a cabo todos los lunes, desde el pasado 4 de noviembre hasta el 16 de diciembre, de 18:30 a 20:00 horas, en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, las personas asistentes participarán en talleres y actividades grupales. Estas sesiones están diseñadas para trabajar aspectos como el malestar que puede generar no encajar en los cánones de belleza impuestos por la sociedad o la industria estética, así como para potenciar el bienestar y la seguridad en la propia piel.

El proyecto reconoce lo agotador y frustrante que puede ser intentar cumplir con expectativas inalcanzables, por ello, ofrece un espacio seguro donde no hay juicios ni presiones, durante las sesiones, las personas podrán explorar, sentir y crecer, reconstruyendo su confianza y autoestima.

 

Canarias(Tenerife-Arona).- 07 de noviembre de 2024

 

ExpoOutlet Arona 2024 regresa a Los Cristianos repleta de ofertas y oportunidades

Arona, y más concretamente Los Cristianos, acogerá el sábado 9 y el domingo 10 de noviembre ExpoOutlet Arona 2024, la mayor feria de saldos del Sur de Tenerife. Contará con más de 50 stands en los que se podrán adquirir productos rebajados, como mínimo, a la mitad de su precio inicial de venta. También incluirá Zona Gastronómica y Zona de Dinamización Infantil.

Esta feria de saldos, ofertas y oportunidades organizada por la Concejalía de Promoción Económica que gestiona la concejala Dácil León, abrirá sus puertas de 11:00 a 21:00 horas y estará ubicada en el recinto ferial que se situará frente al pabellón Jesús Domínguez Grillo (en Los Cristianos), donde se habilitará una gran zona de aparcamiento para facilitar el acceso y disfrute de esta propuesta de shopping y ocio.

Consolidada como la mayor feria de saldos del Sur de Tenerife, en ExpoOutlet Arona 2024 participarán más de 40 empresas y asociaciones sin ánimo de lucro como Orobal, Fundación Carrera por la Vida y, entre otras, la Asociación Española contra el Cáncer.

En esta feria se podrán adquirir a precio de saldo productos de moda y complementos para población adulta e infantil, de decoración y hogar, así como de salud, belleza y bienestar. También habrá ofertas en electrónica e informática, juguetería, ferretería, regalos, librería y artículos de tiendas de animales. Asimismo, habrá textil en general, calzado, menaje, perfumería, cosmética, informática, electrodomésticos, telefonía o videojuegos

Este outlet se plantea como una acción de dinamización del comercio minorista local, facilitándoles la exposición y venta de la mercancía de otras temporadas para que los establecimientos reduzcan su stock, liberen espacio en sus almacenes y obtengan liquidez para adquirir productos de nueva temporada que estimulen el interés del público en acudir a sus tiendas para conocer sus novedades.

Al mismo tiempo, esta iniciativa se presenta como una oportunidad para que la población adquiera productos de calidad a buen precio. Y también, como una fórmula para dar a conocer el comercio local ante la gran cantidad de público que acude a la feria.

Para garantizar la satisfacción con las compras, el área de Promoción Económica ha fijado la obligatoriedad de que los artículos que comercialicen en esta feria conserven el etiquetado de las marcas y que no estén deteriorados ni tengan mermas de calidad. Además, en la feria solo se podrá poner a la venta mercancía que se venda en los establecimientos comerciales participantes (en lugar de productos adquiridos específicamente para esta feria).

Dácil León, concejala responsable del evento, anima a la población local y visitante a disfrutar de esta iniciativa que permite acceder a ofertas interesantes y, al mismo tiempo, contribuye a apoyar y a seguir fortaleciendo a los comercios del municipio.

“ExpoOutlet, además, se perfila como una opción de ocio familiar apto para todas las edades, pues a la vez que facilita pasear por la feria buscando ofertas que se adapten a nuestros gustos y necesidades, permite disfrutar al público infantil de una zona específica de juego y de una Zona Gastronómica, todo ello con el plus de aparcamiento amplio y gratuito”, señala.



Arona.- 06 de noviembre de 2024


Arona acude a la WTM para revalidarse como destino predilecto del turismo británico

La delegación aronera se promocionará desde Turismo de Tenerife y, también, de forma directa con agenda propia de reuniones

Arona se promociona con voz propia en la edición de 2024 de la World Travel Market (WTM), la prestigiosa feria turística que se desarrolla en Londres entre el 5 y el 7 noviembre y cuya inauguración ha estado marcada por el minuto de silencio y la muestra de solidaridad y respeto por las víctimas y afectados en Valencia.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Turismo y Promoción Económica, Dácil León, se han desplazado a esta importante feria turística con la meta de revalidar la predilección del turismo británico hacia este destino vacacional.
Ambas forman parte de la agenda de reuniones programadas desde Turismo de Tenerife, paraguas que acoge la estrategia de promoción turística insular en la feria de viajes más importante del mundo, y en la que Arona está presente “por la gran importancia que tiene el turismo británico que recibimos, para realizar un seguimiento del modelo y las necesidades, y  para que nuestro municipio esté representado dentro de las posibilidades de oferta que plantean los destinos turísticos de las Islas Canarias’ destaca la alcaldesa de Arona.

Pero además, este año el Patronato de Turismo de Arona ha acudido a este evento londinense con una agenda propia de encuentros con turoperadores y líneas aéreas británicas. La concejala de Turismo de Arona concreta que tiene previsto reunirse con responsables de TUI, Jet2 y British Airways para avanzar en posibles acuerdos y líneas de colaboración “dirigidas a fortalecer el importante peso que tiene el turismo británico en Arona, uno de los destinos favoritos de ese importante mercado emisor de turistas”.

Asimismo, la Marca Arona estará representada en las acciones promocionales de la Asociación de Municipios Turísticos (AMT), que aglutina a los principales destinos españoles de sol y playa, y la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC). Fátima Lemes y Dácil León tienen previsto participar en reuniones con ambas asociaciones turísticas. Al mismo tiempo, ambas responsables municipales atenderán a medios de comunicación tanto británicos como españoles.
La meta es que la Marca Arona gane protagonismo en esta feria desde todas las plataformas y micrófonos posibles, en sintonía con la trascendencia turística que tiene este destino vacacional entre los viajeros británicos.

En ese sentido, Arona continuará defendiendo su valor como destino de sol, playa y ocio ideal para todo el año, especialmente en invierno. Y, además, seguirá incidiendo en su significación como destino de shopping, gastronómico, festivo, deportivo, cultural y de naturaleza, todo ello sin olvidar los altos estándares de calidad que caracterizan a la planta alojativa aronera.  Un destino que lo tiene todo para mantener al turismo más fiel de Reino Unido, el que repite vacaciones en Arona al menos una vez al año. Y, también, para llegar a nuevos turistas, haciendo especial hincapié en aquellos perfiles vacacionaless que buscan algo más que sol y playa y que se caracterizan por valorar la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad, así como por registrar elevados niveles de consumo y gasto en comercios y establecimientos locales.

 

Santiago del Teide.- 06 de noviembre de 2024

El ayuntamiento presenta los actos a desarrollar con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

 

Dicha conmemoración tiene lugar cada 25 de noviembre con la finalidad de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres


El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha presentado una nueva edición de la campaña “Agentes de Cambio 2024”, cuya programación de actividades están organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres-25 de noviembre.

La misma comenzará el 18 de noviembre con la inauguración de la escalera sensibilizadora en la plaza del ayuntamiento. El 20 de noviembre en el Centro Social de Puerto de Santiago en horario de 17:30 a 19:30 horas habrá una mesa de bienestar bajo el título “Cuidado Emocional durante la Menopausia” a cargo de la psicóloga Yanira Hernández. El 22 de noviembre a las 18.00 horas en el Centro Social de Tamaimo presentación del libro “Inés Albarde” de la autora Rosa Alonso.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a las 11.00 horas en el patio central del Ayuntamiento presentación del libro de Microrrelatos contra la Violencia hacia las Mujeres. A continuación, lectura del manifiesto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres”. Durante la mañana en el IES Serafín Pardo, perfomance sobre violencia de género a cargo de Sonnibel Mendoza. A partir de las 19:00 horas en el Centro Social de Tamaimo, espectáculo de teatro improvisado titulado “La noche imprudente” a cargo de las Imprudentes Teatro.

El 2 de diciembre en el Centro Social de Tamaimo y dirigida al alumnado del IES Serafín Pardo se llevará a cabo la actividad “Vacúnate contra la Violencia de Género”. El 4 de diciembre en el Centro Social de Tamaimo en horario de 17:30 a 19:30 horas mesa de bienestar titulada “Cuidado Emocional durante la Menopausia” a cargo de la psicóloga Yanira Hernández.

Por último, indicar que durante todo el mes de noviembre se llevarán a cabo charlas en los diferentes centros educativos del municipio a cargo de Patricia Ojeda, socióloga experta en género.

 

Granadilla de Abona.- 06 de noviembre de 2024

 

Las Jornadas de Patrimonio Cultural 2024 centran su temática en los bienes industriales

La iniciativa se desarrollará el viernes 8 de noviembre en El Secadero y contempla ponencias y rutas guiadas

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico cuyo responsable es Óscar Delgado Melo, organiza las Jornadas de Patrimonio Cultural de Granadilla de Abona, el viernes 8 de noviembre en el Espacio Cultural El Secadero; centrándose en esta edición en el Patrimonio Industrial. La iniciativa, que nace para sensibilizar, acercar y proteger la riqueza y diversidad cultural de Canarias, contempla charlas y conferencias y rutas guiadas en el casco histórico de Granadilla de Abona.

Óscar Delgado argumenta que esta iniciativa pretende abordar, a través de profesionales en la materia, el legado cultural y patrimonial existente, para concienciar y trabajar en su conservación. Agrega que, en el marco de la celebración del Día Mundial del Patrimonio el 16 de noviembre, desde Granadilla de Abona ofrecemos un espacio de conocimiento y de poner en valor unos recursos y la necesidad de inculcar su protección entre la población.

Programa. El viernes está previsto que se inicien las actividades, en horario de mañana, a partir de las 9.00 horas, con los institutos del municipio. El alumnado participante podrá disfrutar de una ruta guiada por el casco histórico, que discurrirá por el Convento de San Luis Obispo, el Camino Real del Sur, el Espacio Cultural El Secadero, las plazas de Santa Lucía y de San Pedro, el antiguo Molino del Agua y la Iglesia de San Antonio de Padua, entre otros lugares.

En la tarde y desde las 16. 15 horas, se llevará a cabo la apertura oficial de las jornadas, a cargo de los representantes municipales, y a continuación, tendrán lugar una ponencia de la directora insular de Patrimonio Artístico y Planificación Territorial del Cabildo Insular de Tenerife, Isabel de Esteban Ramos, que explicará las líneas de financiación a proyectos públicos y privados por parte de la institución insular.

Otra de las charlas tratará el paisaje y los nuevos recursos en territorios postindustriales, a cargo del presidente de INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), Miguel Ángel Álvarez Areces. El patrimonio industrial en Canarias será analizado por la doctora en Historia del Arte y especialista en patrimonio industrial, Amara Florido Castro. La última charla será sobre toponimia y patrimonio industrial en Granadilla de Abona, por parte del geógrafo, Tomás Perera Medina.

Para finalizar las jornadas se desarrollará una ruta patrimonial por el casco con una recreación etnográfica e histórica, siendo necesaria una inscripción previa para participar. Para apuntarse deberá enviarse un email a info@ataraxianova.es

 

 Granadilla de Abona.- 06 de noviembre de 2024


La segunda edición de MUCAT promueve la cultura y el conocimiento científico entre los jóvenes granadilleros

 

El evento, organizado por el área de Juventud y la ULL, se desarrolla el 8 y 9 de noviembre en la plaza de la Cultura de San Isidro

Granadilla de Abona celebra la segunda edición de MUCAT, la muestra de ciencia, arte y tecnología los próximos días 8 y 9 de noviembre en la plaza de la Cultura de San Isidro. El evento, organizado a través de la concejalía de Juventud, cuya responsable es Celia Navil Trujillo Cano, junto con la Universidad de la Laguna, pretende impulsar la vocación científica entre la población joven, previéndose la visita de más de un millar de estudiantes, así como fortalecer la conexión entre la universidad y la ciudadanía.

La alcaldesa, Jennifer Miranda, destaca el éxito que esta iniciativa obtuvo el pasado año y señala que el objetivo fundamental de este evento es seguir “enriqueciendo y promoviendo la cultura y el conocimiento científico en el municipio, convirtiendo Granadilla de Abona en un espacio de difusión, divulgación y comunicación de la ciencia en nuestra isla”.

Durante el evento se mostrará la actividad investigadora que se desarrolla en la Universidad de La Laguna y otros centros de I+D asociados a diferentes ámbitos de interés para el municipio, tales como energía, sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad, biomedicina y salud, arte y patrimonio, entre otros. Entre las iniciativas, habrá stands demostrativos, charlas, talleres científicos, exposiciones y actividades lúdicas.

Por su parte, Celia Navil Trujillo explica que “celebramos esta segunda edición de la muestra de ciencia, arte y tecnología de Granadilla, que pretende ir consolidándose en nuestro municipio con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre nuestros jóvenes”. Agrega que este año, como novedad, habrá en el primer día una jornada escolar donde más de 1.000 alumnos granadilleros disfrutarán de la ciencia y del trabajo que se desarrolla en la ULL.

Durante la jornada del sábado, 9 de noviembre, que estará dirigida al público en general, habrá 15 estands demostrativos, en los que participarán grupos de investigación de la universidad, institutos tecnológicos y científicos; exposiciones y actividades lúdicas, aparte de las charlas y talleres en las instalaciones del centro cultural.

El evento se encuadra dentro del proyecto de Vocaciones Científicas de Granadilla de Abona firmado con la Universidad de La Laguna. Más información en el siguiente enlace: https://www.ull.es/portal/cienciaull/actividad-1-3-muestra-de-ciencia-arte-y-tecnologia-de-gra nadilla-de-abona-mucat/

 

 

Arona.- 04 de noviembre de 2024

 

El Patronato de Servicios Sociales pone en marcha el Proyecto de Acción Social Urbanización Hermano Pedro

La ONG Cooperación Internacional Canarias desarrollará un programa de refuerzo educativo a menores en riesgo de exclusión social

El Patronato de Servicios Sociales de Arona ha puesto en marcha el Proyecto de Acción Social Urbanización Hermano Pedro mediante el cual la ONG Cooperación Internacional Canarias desarrollará un programa de refuerzo educativo a menores en riesgo de exclusión social.

Ruth Martín, concejala de Servicios Sociales, ha destacado que “estamos muy ilusionados con este proyecto porque trabaja con el alumnado y sus familias. El principal objetivo es reducir los niveles de fracaso escolar existentes entre menores vulnerables del ciclo de Primaria y excepcionalmente del ciclo de secundaria en el entorno de Arona Casco. Pero también involucramos a las familias, para que supervisen y acompañen a sus hijos/as de manera sana y eficiente en el desarrollo de sus responsabilidades básicas como convivencia respetuosa, tareas e implicación familiar y estudios; y también para fomentar la comunicación con los centros educativos en tutorías, correo electrónico, llamadas telefónicas, etc.”.

Las diferentes actividades se realizarán en el local social de la Urbanización Hermano Pedro (Arona Casco) y esta línea de trabajo de refuerzo educativo para menores vulnerables o en riesgo está dirigida al alumnado procedente del CEIP Óscar Domínguez o centros educativos del entorno abarcando los cursos que van desde normalmente entre los 6 y los 12 años de edad. El primer ciclo está formado por los cursos 1º y 2º; el segundo ciclo por 3º y 4º; y el tercer ciclo por 5º y 6º, en casos excepcionales se abordará intervención con alumnado de secundaria.

Para ello, se llevará a cabo una intervención interdisciplinar centrada en 25 menores como máximo y sus familias, fomentando en todo momento la comunicación con los centros educativos.

El refuerzo educativo se impartirá de lunes a jueves por la tarde. Los viernes, se realizará un seguimiento telefónico o presencial de las familias para orientarlas sobre cómo apoyar a sus hijos durante el fin de semana. Además, se mantendrá un contacto puntual con el centro educativo.


San Miguel de Abona.- 04 de noviembre de 2024

 

San Miguel renueva su compromiso con las asociaciones del municipio.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha mantenido un encuentro recientemente con representantes de cinco asociaciones con las que ha extendido su compromiso un año más. Orobal, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Apanate, Granja Sensorial TEA y Prominsur son las cinco entidades que han recibido un importe global de 14.350 euros.


 "Desde el Consistorio tenemos un compromiso firme con el bienestar de toda la ciudadanía de San Miguel, por lo que cada año seguimos colaborando con entidades comprometidas en ayudar a distintos colectivos” manifiesta el alcalde, Arturo González.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, afirma que "el trabajo de estas asociacioes es admirable, por lo que el Ayuntamiento siempre estará a su disposición para contribuir en lo que sea necesario”

Las organizaciones trabajan en pro de personas en cualquier tipo de riesgo de exclusión o con discapacidad física y/o intelectual y con niños y niñas con autismo y realizan además, labores de apoyo a sus familias.

 

 

San Miguel de Abona.- 04 de noviembre de 2024

 

San Miguel organiza un mes de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona organiza un amplio programa de actividades durante el mes de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que tendrá lugar el próximo día 20.

El alcalde Arturo González señala que el objetivo de las más de diez actividades, que tendrán lugar entre el 8 y el 30 de noviembre, reside en "dar vo a los niños y niñas de San Miguel, al tiempo que ofrecer actividades de ocio saludable que refuercen valores  funadamentales como la solidaridad, el respeto o la sostenibilidad” La concejala de Educación, Pilar Méndez, asegura que el Consistorio tiene un firme compromiso con la participación activa de los más jóvenes del municipio. "Trabajamos a diario en el desarrollo de políticas municipales eficaces que garanticen el desarrollo integral de los niños y niñas del municipio”,  añade.

Mes de los derechos de la infancia

La programación del Mes de los derechos de la infancia de San Miguel, dirigida a menores de entre 3 y 12 años, arranca el viernes 8 de noviembre con talleres infantiles y zumba en el centro cultural Llano del Camello, a partir de las 17:00 horas.

Al día siguiente, el polideportivo Óscar González Rodríguez acogerá el taller de cocina infantil, entre las 16:00 y las 20:00 horas. A partir del 12 de noviembre y hasta finales de mes se llevarán a cabo otras acciones como la convivencia de la papa, rutas guiadas, elaboración de cacharros con motivo de San Andrés o teatro, entre otras actividades.

Las familias interesadas en inscribirse deberán hacerlo a través del teléfono 674 250 782 (vía Whatsapp). Asimismo, para consultar la información completa relacionada con cada actividad deberán hacerlo a través de la página web oficial del Consistorio

 

 

Canarias(La Gomera).- 04 de noviembre de 2024

 

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera celebra su primer "Encuentro Otoñal"

 

El Parque de la Torre del Conde acoge este encuentro para mayores del municipio

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, celebra el primer "Encuentro Otoñal" en el Parque de la Torre del Conde, congregando a más de 270 mayores del municipio capitalino en una jornada de convivencia con diversas actividades, entretenimiento, humor y actuaciones musicales.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, informó que el consistorio ha querido ofrecer a las personas mayores del municipio la posibilidad de disfrutar de una jornada de celebración, que les permita reencontrarse con sus amistades, estrechar lazos y reforzar vínculos. "Debemos tener en cuenta que en nuestro municipio contamos con un alto porcentaje de vecinos y vecinas mayores de 60 años, además de pensionistas mayores de 50 años, y que muchos residen en barrios alejados del centro urbano. Por ese motivo se organiza este primer Encuentro Otoñal, que ofrece una jornada de convivencia que les permita romper con la rutina y disfrutar de un día especial".

La alcaldesa remarcó que no es habitual que personas de edad avanzada tengan la posibilidad de reunirse y socializar con mayores de otros barrios, "con la celebración de este encuentro pretendemos que los vecinos y vecinas de La Laja, por ejemplo, puedan disfrutar de momentos de esparcimiento, diversión y convivencia con los vecinos y vecinas de Tecina, Pastrana o El Calvario, entre otros barrios", añadió.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, reivindicó el papel de los mayores como motores socioculturales de la sociedad gomera y defendió la consolidación de políticas públicas que apoyen este fin. En este sentido, adelantó que la Corporación insular reforzará los incentivos para estos colectivos de cara al próximo año y recuperará los viajes culturales, mediante convenio con diferentes entidades canarias. "Hay que estar al lado de ellos y desde lo público es un deber hacerlo", dijo.

Por su parte, Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales e Igualdad de San Sebastián de La Gomera, añadió que este primer "Encuentro Otoñal" ofrece actuaciones musicales, humor, juegos y sorteos "que han sido programados para que esta actividad sea un encuentro marcado por la diversión y el entretenimiento. Queremos que nuestros mayores disfruten de una jornada inolvidable, en la que también se realiza un homenaje al trabajo que durante más de tres décadas ha realizado la Asociación de Mayores Iballa".

Campoy aseguró que, desde la Concejalía de Políticas Sociales, se continúa trabajando en ampliar y mejorar la programación específica para mayores del municipio, "junto con las clases de pintura en los distintos barrios, hemos puesto en marcha una nueva edición de clases de música, guitarra, gimnasia y stretching para el envejecimiento activo, a todo ello se suma un calendario de actuaciones con las que se busca potenciar el desarrollo cognitivo y el bienestar físico y mental para personas mayores".

El primer "Encuentro Otoñal", que se celebra en el Parque de la Torre del Conde y rinde tributo al Silbo Gomero, completa su programación con diferentes sorteos y juegos como Rey Malilla, bingo, dominó y ajedrez, además de las actuaciones musicales de Manuel Dorta, Arena y Jable, Ecoss y Los Satélites, junto con el monólogo y el humor de la "Comadre de Chipude".



Granadilla de Abona.- 01 de noviembre de 2024

 

Granadilla de Abona aprueba inicialmente la primera ordenanza municipal para regular el alquiler vacacional de viviendas

 

La propuesta plenaria, aprobada por unanimidad, pretende ordenar y garantizar el equilibrio de esta actividad económica


El pleno del Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha aprobado hoy inicialmente, por unanimidad, en sesión plenaria la primera ordenanza municipal para el ejercicio de la actividad vacacional en viviendas. La normativa, que pasará al periodo de información pública por un periodo de 30 días, “forma parte del paquete de medidas y de la estrategia que el gobierno local pone en marcha para resolver de forma contundente la situación de la vivienda: principal problema del municipio y de Canarias” enfatizó la alcaldesa, Jennifer Miranda.

El primer teniente alcalde y concejal de Urbanismo, Óscar Delgado, explicó que “traemos este texto con la intención clara y exclusiva de ordenar, regular y garantizar el equilibrio de una actividad a la que reconocemos su valía, pero también sus inconvenientes”. Agregó que el carácter extraordinario y urgente se motiva en la necesidad de establecer un régimen de intensidad de usos en la parcelas destinadas a residencial y en favorecer la sana convivencia entre todos los intereses. En este sentido, apuntó que “un total de 1.918 viviendas en el municipio desarrollan este tipo de actividad económica, representando más del 9% de la vivienda en Granadilla de Abona”.

La mandataria municipal recalcó la “importancia” de la decisión adoptada hoy en pleno, por lo que agradeció el voto favorable de toda la corporación, y aseveró que “seguiremos exigiendo valentía a otras administraciones con competencia en la materia como el Gobierno de Canarias para que vuelvan a tener en cuenta las peticiones realizadas por Granadilla de Abona, a través de la FECAM, consistentes en promover una moratoria de la vivienda vacacional y en la creación de un cuerpo de inspectores, para hacer frente a la preocupante situación de edificaciones irregulares”.

Miranda enumeró las distintas actuaciones emprendidas por el gobierno municipal para solucionar el “drama de la vivienda” que sufren tantas familias granadilleras, y dijo que a través de esta normativa se podrá incrementar el número de casas disponibles en el mercado y regular, y no prohibir, sino limitar los distintos usos de los nuevas viviendas que se utilicen en este régimen a partir de la entrada en vigor de esta ordenanza.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos Municipales, Marcos Antonio Rodríguez, recalcó que se están dando los pasos necesarios y que una muestra de ello es esta ordenanza, “que es una herramienta vital, dentro de las competencias de las administraciones municipales, para dar respuesta a la acuciante problemática de la vivienda”.

Normativa. Podrán desarrollar la actividad vacacional las viviendas edificadas de acuerdo a la normativa urbanística y las determinaciones del planeamiento sobre usos del suelo y la edificación, que cuenten con las preceptivas licencias, títulos habilitantes y autorizaciones exigibles en el momento de la edificación. No podrán desarrollarla aquellas viviendas que se encuentren en situación de fuera de ordenación, estén sujetas a algunos de los regímenes de protección o promoción pública o aquellas, que aún cumpliendo los anteriores requisitos, se encuentran emplazadas en zonas declaradas tensionadas.

 

 

Canarias(Tenerife-Arona).- 01 de noviembre de 2024

 

Brigitte Emaga estrena la XIX edición del Festival de Góspel de Canarias en el Auditorio Infanta Leonor

La cita tendrá lugar este 2 de noviembre a partir de las 20:00 horas

Las instalaciones del Auditorio Infanta Leonor acogen este próximo sábado, 2 de noviembre, el estreno de la XIX edición del Festival de Góspel de Canarias. La protagonista de este concierto, que dará comienzo a las 20:00 horas, será Brigitte Emaga, quien compartirá escenario con la Banda de Música de Arona y Canarias Gospel Choir. Esta cita cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Promotur y el Cabildo de Tenerife, además del  Ayuntamiento de Arona, quien ha hecho una importante apuesta para la participación de su banda municipal.

Nacida en Barcelona, Brigitte Emaga comenzó a cantar desde muy temprana edad absorbiendo diferentes estilos musicales como soul, funk, r&b y musica africana. Comenzó su trayectoria profesional siendo una de las componentes del mítico grupo The Supremes, formación donde estuvo durante cinco años.

Ha trabajado en cinco ediciones de Operación Triunfo como corista y diversos programas musicales de TVE, Antena 3 y Telecinco. Su voz ha estado presente en varias ocasiones en la África Fashion Week, en Los Goyas de 2016 y en varias ocasiones en la convención Tous.

Tiene una faceta de actriz  en musicales de gran formato como ‘Hair’ y ‘Dirty Dancing’ o la película ‘Palmeras en la Nieve’, interpretando el papel de Sade junto a Mario Casas. En la actualidad está inmersa en dos proyectos, Scarlets & The Femme Soul Band, la primera banda de soul compuesta por siete mujeres y Brigitte Emaga & The Animal Soul Band, mezclando el soul con toques de blues.

Empezó a cantar desde muy temprana edad absorbiendo diferentes estilos musicales como (soul, funky, r&b, música africana… Etc ). Entre sus influencias musicales están Fela Kuti, Aretha Franklin, Nina Simone, Erykah Badu, Lauryn Hill… Empieza su trayectoria como una de las componentes del mítico grupo The Supremes con las que colaboró durante 5 años.

 

 

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que no guarden relación con los contenidos o sean irrespetuosos, serán eliminados.